Carnet C-C1 camión

Sácate el Permiso C-C1

El carnet de camión no solo te abre las puertas a un sector con alta demanda de profesionales, sino que también te permite acceder a empleos bien remunerados y con proyección de futuro. En autoescuela Montero Espinosa te preparamos para que consigas tu permiso C-C1 al mejor precio de la mano de los mejores profesionales del sector.

INFÓRMATE EN EL 609 45 03 66

Carnet de Camión en Madrid

Pack permiso C-C1

con 8 clases prácticas

349€

  • Mínimo de edad: 21 años para el C y 18 años para el C1.
  • Válido solo para nuevos alumnos.
  • Obligación examen teórico y práctico en autoescuela Montero Espinosa.
  • No incluye Psicotécnico ni Tasas de Tráfico.
  • Formación en castellano.
  • Válido para la obtención del permiso y exámenes oficiales en la Comunidad de Madrid.

Pack TODO INCLUIDO permiso C-C1

con 8 clases prácticas

825€

  • Mínimo de edad: 21 años para el C y 18 años para el C1.
  • Válido solo para nuevos alumnos.
  • Obligación examen teórico y práctico en autoescuela Montero Espinosa.
  • Formación en castellano.
  • Válido para la obtención del permiso y exámenes oficiales en la Comunidad de Madrid.

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

PREGUNTAS FRECUENTES

Aunque ambos permisos cuentan con el mismo número de plazas dentro del vehículo (9 contando con la del conductor), las limitaciones de peso de los camiones son diferentes, al igual que algún requisito que tiene que cumplir el aspirante antes de poder presentarse al examen de estos permisos. Veamos en qué se diferencian:

  • El permiso C1 autoriza para la conducción de camiones de hasta 7.500 kg mientras que el permiso de camión de clase C autoriza para conducir camiones sin límite de peso.
  • Mientras que para el carnet C tienes que tener mínimo 21 años para poder presentarse a examen, el permiso C1 sí permite que se presenten aspirantes a partir de los 18 años.
  • Un aspirante al carnet C que esté ya en posesión del C1 quedará excluido de tener que presentarse a la parte teórica del examen.

No son muchas las diferencias establecidas entre ambos permisos, pero conviene tener claro para qué tipo de camiones habilita la conducción cada uno de ellos y la edad mínima para poder aspirar a aprobar los exámenes: ambos permisos cuentan con examen teórico específico, examen práctico de destreza y examen práctico de circulación.

Este permiso habilita a conducir camiones de hasta 7.500Kg de MMA.  Los exámenes prácticos para sacarse el carnet C1 se hacen con un camión más pequeño que en el caso del carnet C.  El carnet C1 se puede obtener a partir de los 18 años. 

Habilita a conducir camiones de cualquier MMA.  Los exámenes prácticos para sacarse el carnet C se hacen con un camión más grande que en el caso del carnet C1. El carnet C se puede obtener a partir de los 21 años. En función del camión que vayas a conducir y la edad que tengas te interesará sacarte el carnet C1 o el carnet C. Los pasos a dar para obtener estos permisos son muy similares.

Examen Teórico Específico C

Test de 20 preguntas donde podremos cometer un máximo de 2 errores. Contiene preguntas sobre señales, pesos y medidas de los camiones, uso del Tacógrafo digital y mecánica básica. El examen se realiza en las oficinas de la DGT La Campana. El resultado de la prueba se publica en la página web de la Dirección General de Tráfico.

Examen Práctico de Circuito Cerrado

Examen práctico de destreza en pista cerrada (circuito) donde deberemos realizar 3 maniobras con el camión de prácticas:

Marcha atrás en curva: Deberemos circular marcha atrás dentro de una curva pintada en el pavimento, sin que el eje trasero del camión se salga de la misma.

Estacionamiento: Aparcaremos el camión en línea junto al bordillo, en el espacio comprendido entre 2 vallas y en un máximo de 3 maniobras.

Aproximación al muelle: Ejercicio consistente en aproximar el camión marcha atrás hacia un muelle de carga, realizando la detención final a una distancia máxima de 0,60 m respecto del muelle.

Examen Práctico de Circulación abierta

En este último examen del carnet de camión deberemos conducir el vehículo por ciudad y por carretera durante un tiempo 45 a 60 minutos. Se valorará que realicemos una conducción segura y eficiente, utilizando los dispositivos especiales de frenado del camión (ralentizadores) y adaptando la velocidad a las condiciones del tráfico. También es imprescindible que respetemos las normas y señales de tráfico y que nos anticipemos a las posibles incidencias (conducción preventiva). Una vez aprobado este examen obtrendremos el carnet camión c.