1 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Una salida en autopista o autovía.
b) Una zona de frenado de emergencia.
c) Una zona para realizar acampadas.
2 . ¿Qué le indica el agente?.
a) Que la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.
c) Que la calzada queda abierta al tráfico.
3 . Este agente con los brazos extendidos obliga a detenerse…
a) Sólo a los conductores que se aproximen de frente.
b) A todos los usuarios que se acerquen al agente desde cualquier dirección que corte la indicada por los brazos.
c) Únicamente a los conductores de vehículos que se acerquen por detrás.
4 . ¿De qué peligro advierte la señal?.
a) De la proximidad de una zona reservada para los peatones.
b) De la proximidad de un lugar frecuentado por peatones.
c) De la proximidad de un lugar frecuentado por niños, como escuelas, zonas de juego, etc.
5 . Una motocicleta, ¿puede circular por la vía señalizada con esta señal?.
a) No, porque se trata de una vía reservada exclusivamente a los ciclomotores.
b) Sí, si se trata de una motocicleta sin sidecar.
c) Sí, porque se trata de una vía reservada a vehículos de dos ruedas con motor.
6 . Esta señal situada sobre un carril de un puesto de peaje indica que en él...
a) Se puede pagar mediante el sistema de peaje dinámico o telepeaje.
b) Es obligatorio el pago del peaje mediante el sistema de peaje dinámico o telepeaje.
c) Sólo se puede abonar el peaje mediante tarjeta.
7 . Cuando encuentre estas señales, ¿qué debe hacer?.
a) Pasar obligatoriamente por el lado que indica la flecha, porque hacia el lado izquierdo la entrada está prohibida.
b) Obedecer la señal más restrictiva.
c) Circular por el lado que indica la flecha, pudiendo pasar por el lado izquierdo si observa que no se aproxima ningún vehiculo en sentido contrario.
8 . ¿Puede estacionar su vehículo junto al borde de esta calzada?.
a) No, ya que esta prohibido tanto parar como estacionar.
b) No, está prohibido estacionar.
c) Sí, ya que no hay ninguna señal vertical que lo prohíba.
9 . A este camión que sale desde un camino de tierra, ¿debe cederle el paso?.
a) Si, porque debe ceder el paso a todos los vehículos de la derecha.
b) Si, porque debe cumplir la señalización del personal de la obra.
c) No, porque tiene preferencia sobre los vehículos que circulen por una vía sin pavimentar.
10 . ¿Qué usuarios de la vía deben obedecer este semáforo?.
a) Peatones y bicicletas.
b) Bicicletas y ciclomotores.
c) Motocicletas.
11 . ¿A qué vehículos debe ceder el paso?.
a) Sólo a los vehículos que se aproximen por la izquierda.
b) sólo a los vehículos que se aproximen por la derecha.
c) A todos los vehículos que se aproximan por la derecha o por la izquierda.
12 . Esta señal indica la velocidad…
a) Mínima obligatoria.
b) Máxima permitida.
c) Máxima aconsejada.
13 . ¿Qué indica la señal?.
a) Que el carril derecho sólo puede ser utilizado por ciclos.
b) Que el carril derecho sólo puede ser utilizado por ciclos y ciclomotores.
c) Que por el carril derecho se llega a una senda ciclable.
14 . Cuando un agente realiza un toque largo de silbato está ordenando...
a) la reanudación de la marcha.
b) la detención de los vehículos.
c) la disminución de la velocidad.
15 . A partir de la señal vertical, la velocidad máxima a la que podrá circular un turismo…
a) Dependerá del tipo de vía a la que se incorpore.
b) Será, en todo caso, de 100 kilómetros por hora.
c) Será de 90 kilómetros por hora, como máximo.
16 . El agente, con toques de silbato cortos y frecuentes, ordena…
a) Detenerse a la derecha, fuera de la calzada.
b) Reanudar la marcha.
c) Detenerse.
17 . Un turismo con remolque ligero, ¿puede circular por un carril abierto a la circulación en sentido contrario al normal?.
a) Sí, cuando haya sido abierto por razones de fluidez de la circulación.
b) Sí, cuando haya sido abierto por obras en la calzada.
c) Sí, siempre.
18 . ¿Qué indican estas marcas viales?.
a) Prohibición de estacionar.
b) Zona de estacionamiento de duración limitada.
c) Zona de estacionamiento.
19 . En esta situación, si pretende seguir de frente, ¿a cuál de los dos semáforos debe obedecer?.
a) Al semáforo de la derecha.
b) Al semáforo de la izquierda.
c) Como la señalización es contradictoria, prevalece la más restrictiva.
20 . Un semáforo con una franja blanca vertical intermitente, ¿qué significa?.
a) Pasar con precaución.
b) Pasar.
c) Detención.
21 . ¿Tiene permitido una motocicleta estacionar en una zona delimitada por marcas viales azules?.
a) Sí.
b) No, el estacionamiento sólo está permitido a turismos.
c) Sí, pero sólo si la motocicleta es de dos ruedas.
22 . Esta señal indica…
a) Proximidad de salida de la autovía.
b) Bifurcación hacia la derecha en calzada de tres carriles.
c) Bifurcación hacia la izquierda en calzada de tres carriles.
23 . En esta situación, ¿le está permitido al turismo continuar de frente?.
a) No, se debe esperar a que se apague la flecha verde del semáforo.
b) No, porque el semáforo principal está en rojo.
c) Si, porque las flechas pintadas en la calzada lo permiten.
24 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Que los vehículos que circulan por la vía transversal deben ceder el paso.
b) Que debe ceder el paso en la próxima intersección.
c) Que debe facilitar la incorporación a los vehículos de la vía transversal, aunque tenga preferencia.
25 . A partir de esta señal está obligado a llevar encendido, al menos, el alumbrado de...
a) Posición.
b) Corto alcance.
c) Largo alcance.
26 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Que está prohibida la entrada a los peatones.
b) Que está prohibida la entrada a todos los varones.
c) Prohibida la entrada a menores de 18 años.
27 . En esta situación está obligado a…
a) ceder el paso solamente, ya que no está obligado a detenerse.
b) ceder el paso, si los vehículos se aproximan por la derecha
c) detenerse.
28 . ¿Qué indica la señal?.
a) Salida de la autopista o autovía.
b) Salida a la derecha con bandas sonoras.
c) Zona para detener un vehículo en caso de fallo de los frenos.
29 . Si las indicaciones de un semáforo y de una señal de balizamiento se contradicen, ¿cuál prevalece?.
a) La señal más restrictiva.
b) La señal de balizamiento, por orden de prioridad.
c) El semáforo.
30 . Circula por una vía y se encuentra a este agente, ¿qué indica con la bandera roja?.
a) Que debe detenerse en el lado derecho.
b) Que la vía queda temporalmente cerrada al tráfico a partir del paso de esta moto.
c) Que debe extremar la atención por la proximidad de un peligro.