1 . Estos paneles de color naranja indican…
a) Que el vehículo excede en masas y dimensiones.
b) Que el vehículo mide más de 12 metros de longitud.
c) Que el vehículo transporta mercancías peligrosas.
2 . ¿Puede rebasar la velocidad máxima indicada en la señal?.
a) Sí, en 20 km/h para adelantar.
b) No.
c) Sí, mientras lo permitan las circunstancias.
3 . Cuando la separación entre los trazos de una línea discontinua es sensiblemente más corta que en el caso general, ¿qué puede anunciar?
a) Un carril especial.
b) La proximidad de una travesía.
c) La proximidad de un tramo de vía que presenta un riesgo especial.
4 . Esta señal prohíbe el acceso a vehículos destinados al transporte de mercancías, entendiendo como tales...
a) Los camiones y furgones independientemente de su masa.
b) Los camiones, exclusivamente.
c) Los camiones y furgones dependiendo de su masa.
5 . Esta señal indica que…
a) Se puede pagar mediante el sistema de telepeaje o en metálico.
b) Es obligatorio efectuar el pago del peaje mediante el sistema de peaje dinámico o telepeaje.
c) Sólo se puede pagar con tarjeta.
6 . Esta señal indica…
a) Bifurcación hacia la izquierda en calzada de tres carriles.
b) Bifurcación hacia la derecha en calzada de tres carriles.
c) Proximidad de salida de la autovía.
7 . La separación entre los trazos de una línea discontinua es sensiblemente más corta que el caso general, ¿Qué puede anunciar?.
a) La proximidad de un tramo de vía que presenta un riesgo especial.
b) La proximidad de una travesía.
c) La proximidad de un carril especial.
8 . A partir de la señal vertical, la velocidad máxima a la que podrá circular un turismo...
a) Dependerá del tipo de vía a la que se incorpore.
b) Será de 90 kilómetros por hora, como máximo.
c) Será, en todo caso, de 100 kilómetros por hora.
9 . Esta señal indica...
a) Prohibido girar a la izquierda, debiendo continuar de frente.
b) La existencia a la izquierda de una vía sin salida.
c) Peligro por la proximidad de una intersección con prioridad sobre la vía a la izquierda.
10 . ¿Qué indica este panel bajo la señal de ceda el paso?.
a) El lugar en el que hay que detenerse en la próxima intersección.
b) La distancia a la que se encuentra la señal de stop en la próxima intersección.
c) El sitio exacto donde hay que ceder el paso en la próxima intersección.
11 . ¿Qué luz obliga a detenerse?
a) La verde
b) La amarilla fija
c) La amarilla intermitente
12 . La información que proporcionan los sistemas ADAS del vehículo...
a) facilita al conductor la toma de decisiones.
b) es contraproducente en caso de peligro.
c) es irrelevante para la conducción.
13 . En caso de que las prescripciones indicadas por diferentes señales parezcan estar en contradicción…
a) Se aplicará el orden de prioridad entre señales.
b) Prevalecerá la señal menos restrictiva.
c) Prevalecerá la señal más restrictiva.
14 . Esta señal sobre la calzada indica velocidad...
a) Mínima en dicho carril.
b) Aconsejable en toda la calzada.
c) Máxima en dicho carril.
15 . Un agente de tráfico que circula delante muestra una bandera de color amarillo, ¿qué está indicando?.
a) Que la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.
b) La necesidad de extremar la atención o la proximidad de un peligro.
c) Que la calzada queda abierta al tráfico.
16 . Estas marcas viales indican que...
a) Es una vía de atención preferente.
b) Es una vía de servicio.
c) Es una zona que está en obras.
17 . Cuando un agente realiza un toque largo de silbato está ordenando...
a) la disminución de la velocidad.
b) la detención de los vehículos.
c) la reanudación de la marcha.
18 . Esta señal indica…
a) Que hay que detenerse siempre.
b) Prioridad respecto al sentido contrario.
c) Que no se puede pasar cuando se obligue a los vehículos que vengan en sentido contrario a detenerse.
19 . ¿A qué obliga esta señal?.
a) A circular por el carril izquierdo, reservando el derecho para determinados vehículos.
b) A girar a la derecha en la próxima intersección.
c) A circular por el lado del refugio que señala la flecha.
20 . Circula por una carretera convencional y se encuentra con una señalización de limitación de velocidad en el pavimento. ¿Cuándo finaliza dicha limitación?.
a) Sólo cuando se varíe con otra marca vial.
b) Cuando llegue a la próxima intersección.
c) Cuando aparezca una señal de fin de limitacion de velocidad.
21 . Si el vehículo va de frente, ¿tiene que respetar la señal?.
b) No.
c) Sí.
22 . Esta señal...
a) Prohibe cambiar de dirección y de sentido.
b) Permite cambiar de dirección, pero no de sentido.
c) Indica sentido obligatorio en una vía de uno o más carriles.
23 . Esta señal advierte de peligro por la proximidad de un lugar…
a) donde juegan los niños.
b) frecuentado por peatones.
c) donde hay personas mayores de 65 años.
24 . Esta señal indica la situación de...
a) Un lugar desde el que puede realizar un cambio de sentido.
b) Un apartadero en un túnel.
c) Un paraje de interés paisajístico.
25 . Las señales horizontales o marcas viales de color blanco, ¿tienen el mismo significado que las señales verticales?.
a) Sí.
b) No, salvo las señales de “ceda el paso” y “stop”.
c) No, en ningún caso.
26 . La señal advierte de peligro por…
a) Una fuerte pendiente ascendente.
b) Un desnivel o escalón lateral a lo largo de la vía.
c) Una fuerte pendiente descendente.
27 . Esta señal indica peligro por la proximidad de...
a) Curva a la izquierda.
b) Curvas y la prohibición de adelantar.
c) Un estrechamiento.
28 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Que el itinerario que sigue el ramal de la derecha tiene prioridad.
b) Que el itinerario que sigue el ramal de la izquierda tiene prioridad.
c) Que el itinerario que sigue de frente tiene prioridad.
29 . En un tramo de vía con la señal túnel, ¿está permitido hacer un cambio de sentido?.
a) Sí.
c) No.
30 . Entre otros, ¿qué sistemas ADAS están permitidos en las pruebas de control de aptitudes y comportamientos para la obtención del permiso de conducción?
a) Asistente de estacionamiento.
b) TSR o Reconocimiento de señales de tráfico
c) AEB o Frenado de emergencia urbano e interurbano y Hill Holder o Sistema de salida en pendiente