1 . Esta señal prohíbe….
a) El acceso a toda clase de vehículos.
b) El acceso a vehículos de motor.
c) El acceso a turismos y motocicletas.
2 . Una línea blanca continua sobre la calzada, sensiblemente más ancha que en el caso general...
a) Indica la existencia de un carril especial.
b) Sirve para delimitar, únicamente, los carriles bus.
c) Indica el borde de la calzada.
3 . Tienen preferencia de paso los animales cuando el lugar está indicado con la señal
a) A
b) B
c) C
4 . A partir de la señal vertical, la velocidad máxima a la que podrá circular un turismo…
a) Dependerá del tipo de vía a la que se incorpore.
b) Será, en todo caso, de 100 kilómetros por hora.
c) Será de 90 kilómetros por hora, como máximo.
5 . Al circular por esta vía debe tener en cuenta que…
a) Los peatones tiene prioridad y debe circular máximo a 20 Km/h.
b) Debe moderar la velocidad.
c) Hay próxima una zona frecuentada por niños
6 . ¿Qué indica la señal?.
a) Que yo tengo preferencia sobre los que circulan en sentido contrario.
b) Aconseja ceder el paso.
c) Que tienen preferencia los vehículos que circulan en sentido contrario.
7 . En esta situación, ¿puede seguir de frente?.
a) No.
b) Sí, si no se pone en peligro a ningún usuario de la vía.
c) Sí, pero cambiando antes al carril derecho.
8 . La señal de la derecha, ¿qué indica?.
a) Obliga a detenerme antes de la señal.
b) Avisa de un peligro.
c) Obliga a ceder el paso a todos los vehículos.
9 . A partir de esta señal está obligado a llevar encendido, al menos, el alumbrado de...
a) Posición.
b) Corto alcance.
c) Largo alcance.
10 . ¿Qué indica esta señal? .
a) Vía reservada para ciclos.
b) Prohibición de entrada a ciclomotores.
c) Vía reservada a ciclomotores.
11 . ¿Qué le indica esta señal?.
a) Prohibida la entrada a animales en libertad.
b) Prohibida la entrada de animales domésticos.
c) Peligro por la proximidad de una vía que puede ser atravesada por animales domésticos.
12 . El agente, con toques de silbato cortos y frecuentes, ordena...
a) reanudar la marcha.
b) acelerar para evitar los atascos.
c) detenerse.
13 . ¿Cuándo termina la prohibición de adelantar?.
a) Cuando se llega a un tramo de curvas.
b) Cuando llega a un cruce.
c) Cuando se sobrepasa la señal de fin de prohibido adelantar.
14 . ¿Está permitido circular por la izquierda de una línea continua?.
a) Sí, cuando la marca no separe los dos sentidos de circulación.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, únicamente para realizar un adelantamiento.
15 . Estos paneles de color naranja indican…
a) Que el vehículo transporta mercancías peligrosas.
b) Que el vehículo excede en masas y dimensiones.
c) Que el vehículo mide más de 12 metros de longitud.
16 . Los conos en la calzada, le indican…
a) La prohibición de rebasar la línea imaginaria que los une.
b) Nada, porque no son señales de circulación.
c) Reforzamiento de las líneas discontinuas del carril.
17 . ¿Qué indica esta señal?.
a) La distancia que falta para llegar a un stop.
b) La longitud en la que existe el peligro o en la que se aplica la prescripción.
c) Que a 4,25 kilómetros está el peligro.
18 . En una intersección, el agente de la imagen, ¿obliga a detenerse a todos los conductores?.
a) No, sólo a los que se acerquen al agente de frente.
b) Sí, incluso a los que hayan entrado ya en la intersección.
c) Sí, salvo a los que ya hayan entrado en la intersección.
19 . ¿A qué vehículos debe ceder el paso?.
a) sólo a los vehículos que se aproximen por la derecha.
b) Sólo a los vehículos que se aproximen por la izquierda.
c) A todos los vehículos que se aproximan por la derecha o por la izquierda.
20 . En la dotación de un turismo hay solo dispositivo portátil de preseñalización de peligro, ¿es correcto?.
a) No es correcto, es obligatorio llevar al menos tres dispositivos.
b) No, es obligatorio llevar dos dispositivos.
c) Sí, porque es obligatorio llevar sólo un dispositivo.
21 . Los paneles de mensaje variable, ¿pueden utilizarse para dar instrucciones de obligado cumplimiento?.
a) No, sólo pueden usarse para advertir de posibles peligros.
b) Sí.
c) No, son meramente informativos.
22 . ¿Qué peligro advierte esta señal?.
a) Proximidad de pavimento deslizante únicamente por hielo o nieve.
b) Proximidad de un escalón lateral o desnivel a lo largo de un tramo de vía.
c) Proximidad de una zona de la calzada cuyo pavimento puede resultar muy deslizante.
23 . ¿Es correcta la detención del vehículo en cumplimiento de la señal de Stop?.
a) Sí, porque tiene mejor visibilidad.
b) Sí, porque no rebasa la línea de detención ni oculta la señal de Stop.
c) No, porque hay que detenerse ante la línea de detención, sin rebasarla.
24 . ¿Alguna de estas señales indica que finaliza un carril destinado a la circulación?.
a) No, ninguna de las dos.
b) Si, la señal B.
c) Si, la señal A.
25 . La señal de limitación de velocidad afecta a los vehículos que circulen por…
a) El carril sobre el que está situada.
b) Toda la calzada.
c) El lado de la vía sobre el que está situada.
26 . ¿Qué significa esta señal situada a la entrada de una calle?
a) Entrada prohibida a todos los vehículos a motor.
b) Zona de bajas emisiones.
c) Entrada prohibida a todos los vehículos excepto motocicletas.
27 . Las indicaciones de este semáforo se refieren…
a) A todos los vehículos de dos ruedas.
b) Exclusivamente a ciclos y ciclomotores.
c) Exclusivamente a ciclos.
28 . Si el intermitente del vehículo no funciona, ¿cómo indicará que va a girar a la izquierda?.
a) Extendiendo el brazo izquierdo horizontalmente, con la palma de la mano hacia atrás.
b) Con el brazo izquierdo en posición horizontal y la palma de la mano extendida hacia abajo.
c) Doblando el brazo izquierdo hacia arriba, con la palma de la mano extendida.
29 . ¿Cuál es la finalidad de los dispositivos de guia?.
a) Indicar los obstáculos de la vía.
b) Prohibir el paso temporalmente.
c) Advertir de una carretera de peaje cercana