1 . De las señales que realiza este conductor, ¿cuál prevalece?.
a) La señal luminosa, ya que la realizada con el brazo no es reglamentaria.
b) La que realiza con el brazo sobre la señal luminosa.
c) La señal luminosa sobre la realizada con el brazo.
2 . En un paso a nivel, una semibarrera móvil en movimiento…
a) Obliga a detenerse.
b) Obliga a extremar la precaución, y sólo puede cruzarlo si no se aproxima ningún vehículo
c) Únicamente prohíbe el paso mientras se encuentra en posición transversal a la calzada, si está subiendo puede continuar.
3 . Un vehículo circula a 80 kilómetros por hora, ¿por qué carril debe hacerlo?.
a) Por el central, utilizando el derecho para facilitar los adelantamientos.
b) Por el derecho, utilizando el resto cuando las circunstancias del trafico o de la vía lo aconsejen.
c) Por cualquiera de ellos, ya que su velocidad es superior a 70 kilómetros por hora.
4 . Esta señal prohíbe…
a) El paso a todos los vehículos cuando su carga sobresale por los lados.
b) El paso a los vehículos de más de 2 metros de ancho, incluida la carga.
c) El paso a los vehículos de menos de 2 metros de ancho, incluida la carga
5 . A la vista de esta señal, ¿debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha?.
a) No, nunca, ya que le otorga la prioridad.
b) Sólo si se trata de vehículos de transporte colectivo de viajeros.
c) Sí, en la medida de lo posible.
6 . A partir de esta señal está obligado a llevar encendido, al menos, el alumbrado de...
a) Posición.
b) Largo alcance.
c) Corto alcance.
7 . Esta señal indica…
a) Estrechamiento por obras.
b) Curvas e intersección a la derecha.
c) Obras a 300 metros.
8 . En caso de contradicción de señales del mismo tipo prevalece…
a) La menos restrictiva.
b) La más restrictiva.
c) Ninguna de las señales.
9 . ¿Qué luz obliga a detenerse?.
a) La amarilla fija.
b) La verde.
c) La amarilla intermitente.
10 . ¿Qué significa esta señal?.
a) Prohibición de paso a los vehículos cuya anchura entre ejes supere la indicada.
b) Limitación de masa por eje.
c) Limitación de longitud por eje.
11 . Un semáforo con una o dos luces amarillas alternativamente intermitentes, ¿qué indica?.
a) Extremar la precaución y ceder el paso a ambos lados.
b) Detención obligatoria.
c) Calzada cerrada temporalmente al tráfico.
12 . Esta señal indica…
a) Un peligro.
b) Una obligación.
c) Una prohibición.
13 . En esta situación, debe ceder el paso a….
a) Los peatones y a los vehículos.
b) Los peatones únicamente.
c) Los vehículos que se aproximen por la derecha.
14 . ¿Qué indica la señalización pintada en la calzada?
a) Que es la velocidad máxima permitida para toda la anchura de la vía.
b) Que no debe superar esa velocidad hasta la próxima intersección.
c) Que en el carril donde está situada no puede rebasar la velocidad indicada.
15 . Para seguir de frente, ¿dónde hay que detenerse?.
a) en la intersección.
b) Ante la línea de detención.
c) Ante la marca de paso para peatones.
16 . Si usted circula con su turismo a 90 Km/h, ¿podría circular por el carril derecho?.
a) No.
b) Sí, deberé circular por el carril derecho, como norma general.
c) No, deberé circular por el carril central.
17 . ¿Qué indica la señal?.
a) Peligro, coto de caza.
b) Peligro, paso frecuentado por animales en libertad.
c) Parque nacional.
18 . Las indicaciones de este semáforo se refieren…
a) A todos los vehículos de dos ruedas.
b) Exclusivamente a ciclos y ciclomotores.
c) Exclusivamente a ciclos.
19 . En este cruce, ¿se le permite el paso cuando se encienda la luz verde?
a) Sí, pero debo esperar hasta poder pasar sin bloquearlo.
b) Sí, siempre, porque tengo preferencia.
c) Sí, pero debo ceder el paso a los vehículos de la derecha.
20 . ¿Qué significa esta señal situada a la entrada de una calle?
a) Zona de bajas emisiones.
b) Entrada prohibida a todos los vehículos excepto motocicletas.
c) Entrada prohibida a todos los vehículos a motor.
21 . Estas señales, sobre una carretera convencional, indican salida inmediata hacia...
a) Una autovía.
b) Otra carretera convencional.
c) Una autopista.
22 . El agente, con toques de silbato cortos y frecuentes, ordena...
a) acelerar para evitar los atascos.
b) detenerse.
c) reanudar la marcha.
23 . Una señal de prohibición junto a una señal de localización de población, ¿prohíbe en toda la población?.
a) Sí, pero dentro de la población puede haber otras señales que cambien la prohibición anterior.
b) Prohíbe solamente en la travesía.
c) No.
24 . Desde un vehículo policial un agente hace señales al vehículo que circula delante para que se detenga, ¿Qué debe hacer su conductor?.
a) Inmovilizar su vehículo inmediatamente.
b) Detenerse y permanecer en el interior del vehículo.
c) Señalizar la inmovilización con las luces de emergencia y detener el vehículo inmediatamente.
25 . Esta señal prohíbe girar….
a) hacia cualquier dirección.
b) a la izquierda, pero permite cambiar el sentido de la marcha.
c) a la izquierda, y también prohíbe cambiar el sentido de la marcha.
26 . Si el vehículo que va delante tiene el intermitente derecho encendido pero su conductor le señaliza con el brazo que va a girar a la izquierda, ¿qué señal tendrá en cuenta?.
a) La señal luminosa.
b) Ninguna, por ser contradictorias.
c) La realizada con el brazo.
27 . El camión de la fotografía circula muy lentamente y obstaculizando la circulación. En esta circunstancia, ¿se le puede adelantar?.
a) Sí, si tengo suficiente visibilidad y no se aproxima ningún vehículo en sentido contrario.
b) No, porque se trata de un tramo donde existe una prohibición de adelantamiento.
c) Sí, porque es un obstaculo para lo demás vehículos.
28 . ¿Qué le indica el agente?.
b) Que la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.
c) Que la calzada queda abierta al tráfico.
29 . Esta señal indica…
a) Un carril reservado a la circulación de autobuses.
b) Un carril reservado para tranvias.
c) El lugar reservado para parada de autobuses.
30 . Si se encuentra en una situación en la que no le es posible circular hacia delante pero sí cambiar el sentido de la marcha, ¿podría salir marcha atrás?
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, pero si no recorre más de 15 metros.
c) Sí, pero sin invadir un cruce de vías.