1 . Al llegar a este paso estrecho conduciendo un turismo se encuentra de frente con un camión, ¿quién tiene preferencia de paso?.
a) El camión.
b) El turismo.
c) El que haya llegado primero.
2 . ¿A quién le prohíbe la entrada esta señal?
a) A todos los vehículos destinados al transporte de mercancías.
b) A todos los vehículos.
c) Sólo a camiones y furgones.
3 . Después de la señal vertical, ¿está permitido adelantar al vehículo blanco?.
a) No, porque la línea continua me lo prohíbe.
b) No, porque la señal prohíbe adelantar.
c) Sí, porque la señal es de fin de prohibido adelantar.
4 . Según las advertencias que se aprecian en la fotografía, ¿cuál es válida?.
a) Ninguna porque se contradicen.
b) La realizada con el brazo, porque anula cualquiera otra que la contradiga.
c) La luminosa.
5 . ¿Qué indican las flechas de la señal?
a) Que está prohibido seguir de frente o girar a la izquierda.
b) Que las únicas direcciones y sentidos permitidos son seguir de frente o girar a la izquierda.
c) Que las únicas direcciones y sentidos permitidos son seguir de frente o girar a la derecha.
6 . ¿Qué indican las flechas pintadas en la calzada?.
a) La proximidad de una línea continua.
b) La dirección del ramal de la próxima salida.
c) Que el carril en el que están situadas termina próximamente.
7 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Peligro por la proximidad de una zona de la calzada cuyo pavimento puede resultar muy deslizante.
b) Peligro por la proximidad de un tramo cuyo pavimento puede resultar muy deslizante a causa del hielo o la nieve.
c) Peligro por la posible existencia de obstáculos en la vía.
8 . ¿Qué indica este agente?.
a) Detención para los vehículos que se acerquen de frente al agente.
b) Detención para todos los usuarios que se acerquen al agente.
c) Detención para todos los usuarios que se acerquen de frente.
9 . ¿Puede entrar con su motocicleta por la calzada a cuya entrada se encuentra esta señal?.
a) No, porque esta señal prohíbe el acceso a todos los vehículos de motor.
b) Sí, si conduzco una motocicleta sin sidecar.
c) Sí, porque sólo afecta a turismos y ciclomotores.
10 . Esta señal indica peligro por la proximidad de un tramo…
a) Con atascos o retenciones.
b) Donde no es obligatorio guardar la distancia de seguridad.
c) Por donde sólo pueden circular turismos.
11 . ¿Qué indican los conos en la calzada?.
a) Refuerzan el significado de las líneas discontinuas del carril.
b) Nada, no son señales de circulación.
c) La prohibición de rebasar la línea imaginaria que los une.
12 . La señal que se observa en la fotografía…
a) Prohíbe efectuar señales acústicas en cualquier caso.
b) Recuerda la prohibición general de efectuar señales acústicas, salvo para evitar un accidente.
c) Indica la proximidad de un hospital y la prohibición de efectuar señales acústicas.
13 . ¿Qué indica este conductor?..
a) Su intención de dar marcha atrás.
b) Su intención de detenerse.
c) Su intención de girar a la derecha.
14 . Circula con un turismo con remolque, ¿puede entrar en una vía con esta señal?.
a) No, con ningún vehículo que arrastre un remolque.
b) Sí, cuando el remolque tenga un solo eje.
c) Sí, con cualquier conjunto de vehículos.
15 . ¿Cuándo tenemos prohibido circular a más de 80 km/h en esta situación?
a) Con niebla.
b) Con nieve.
c) Siempre aunque las condiciones sean favorables.
16 . En un túnel, esta señal indica…
a) La dirección y distancia a una salida de emergencia.
b) La situación de una salida de emergencia.
c) La situación de un teléfono de emergencia.
17 . No debe entrar en una intersección, aunque el semáforo esté en verde, si...
a) Se aproximan vehículos por la derecha.
b) Hay una señal de Stop o de ceda el paso.
c) Un agente le ordena detenerse.
18 . El camión de la fotografía circula muy lentamente y obstaculizando la circulación. En esta circunstancia, ¿se le puede adelantar?.
a) No, porque se trata de un tramo donde existe una prohibición de adelantamiento.
b) Sí, porque es un obstaculo para lo demás vehículos.
c) Sí, si tengo suficiente visibilidad y no se aproxima ningún vehículo en sentido contrario.
19 . ¿Qué indica la marca de color blanco de la derecha?.
a) El final de un carril reservado para determinados vehículos.
b) La existencia de un carril reservado exclusivamente para los autobuses.
c) El comienzo de un carril reservado para determinados vehículos.
20 . Esta señal indica calzada obligatoria para…
a) turismos, únicamente.
b) todos los automóviles.
c) automóviles, excepto motocicletas sin sidecar.
21 . La señal indica...
a) Peligro por proximidad de zona frecuentada por aeronaves a baja altura sobre la vía.
b) Peligro por proximidad de zona donde puede soplar fuerte viento lateral.
c) Peligro visibilidad reducida.
22 . Si el intermitente del vehículo no funciona, ¿cómo indicará que va a girar a la izquierda?.
a) Extendiendo el brazo izquierdo horizontalmente, con la palma de la mano hacia atrás.
b) Doblando el brazo izquierdo hacia arriba, con la palma de la mano extendida.
c) Con el brazo izquierdo en posición horizontal y la palma de la mano extendida hacia abajo.
23 . En un carril VAO, ¿puede circular un turismo que lleva colocada esta señal?
a) No , porque por este carril no pueden circular este tipo de vehículos.
b) Sí.
c) Solo si está ocupado por el número de personas que se determine.
24 . Esta señal...
a) Indica que no se puede estacionar en el lado de la calzada donde se encuentra la señal.
b) Indica que no se puede estacionar ni parar en el lado de la calzada donde se encuentra la señal.
c) Indica que el estacionamiento tiene duración limitada, y se debe indicar la hora de inicio del estacionamiento.
25 . Si se encuentra en una situación en la que no le es posible circular hacia delante pero sí cambiar el sentido de la marcha, ¿podría salir marcha atrás?
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, pero sin invadir un cruce de vías.
c) Sí, pero si no recorre más de 15 metros.
26 . Esta señal significa que…
a) Se circula por una calzada de sentido único.
b) Únicamente está permitido seguir de frente.
c) Se tiene preferencia respecto a los vehículos que circulan en sentido contrario.
27 . En una intersección con señal de ceda el paso pintada en el suelo y visibilidad reducida, ¿dónde debe detenerse para ceder el paso?.
a) Primero antes de la línea y después donde vea bien la intersección.
b) Siempre antes de la línea discontinua.
c) Donde vea bien la otra vía, pero sin poner en peligro a otros conductores.
28 . Una línea blanca contínua sobre la calzada, sensiblemente más ancha que en el caso general…
a) Índica la existencia de un carril especial.
b) Índica el borde de la calzada.
c) Sirve para delimitar, únicamente, los carriles bus.
29 . ¿Qué indica esta señal?.
a) El paso de uno a dos carriles, con carril especial obligatorio para vehiculos lentos.
b) El paso de dos a tres carriles, con señalización de velocidad máxima aconsejada.
c) El paso de dos a tres carriles, con señalización de velocidad máxima permitida.
30 . Esta señal obliga a circular por la vía a...
a) todos los automóviles excepto, a las motocicletas con sidecar.
b) todos los automóviles.
c) todos los automóviles excepto, a las motocicletas sin sidecar.