1 . Esta señal significa que…
a) Se circula por una calzada de sentido único.
b) Únicamente está permitido seguir de frente.
c) Se tiene preferencia respecto a los vehículos que circulan en sentido contrario.
2 . Esta señal indica entrada prohibida a…
a) Turismos.
b) Vehículos automóviles.
c) Vehículos de motor, excepto motocicletas de dos ruedas sin sidecar.
3 . ¿Puede rebasar la velocidad máxima indicada en la señal?.
a) No.
b) Sí, en 20 km/h para adelantar.
c) Sí, mientras lo permitan las circunstancias.
4 . ¿Dónde debe detenerse para realizar un Stop si no existe línea de detención?
a) Antes de la intersección.
b) A la altura de la señal.
c) A 5 metros de la señal.
5 . Las órdenes de los agentes de tráfico…
a) Sólo deben cumplirse en las intersecciones.
b) Solamente hay que cumplirlas cuando exista una situación de peligro.
c) Hay que cumplirlas siempre.
6 . Esta señal indica calzada obligatoria para…
a) automóviles, excepto motocicletas sin sidecar.
b) todos los automóviles.
c) turismos, únicamente.
7 . Esta señal prohíbe el paso…
a) A los vehículos cuya anchura máxima, excluida la carga, sea igual a la indicada.
b) A los vehículos cuya anchura máxima , incluida la carga, sea igual o superior a la indicada.
c) A los vehículos cuya anchura máxima, incluida la carga, supere la indicada.
8 . Los paneles de mensaje variable, ¿pueden utilizarse para dar instrucciones de obligado cumplimiento?.
a) No, son meramente informativos.
b) No, sólo pueden usarse para advertir de posibles peligros.
c) Sí.
9 . Con esta señalización, ¿a qué velocidad debe circular?.
a) Obligatoriamente a 30 km/h.
b) Al menos a 30 km/h.
c) A 30 km/h, como recomendación, durante el tramo que subsista el peligro
10 . ¿Está permitido circular por la izquierda de una línea continua?.
a) Sí, únicamente para realizar un adelantamiento.
b) Sí, cuando la marca no separe los dos sentidos de circulación.
c) No, en ningún caso.
11 . A la vista de esta señal, ¿qué separación se debe mantener con el vehículo que circula delante?.
a) 70 metros como mínimo, excepto para adelantar.
b) 70 metros como mínimo, en cualquier caso.
c) 70 metros como máximo.
12 . ¿Qué indica esta señal?.
a) La situación de una ambulancia en servicio permanente.
b) La situación de un puesto de socorro donde puede realizarse una cura de urgencia.
c) La situación de un hospital.
13 . En caso de encontrar una marca longitudinal continua adosada a otra discontinua, el conductor debe respetar las indicaciones de...
a) La marca situada en el lado por el que circula.
b) La marca situada en el lado contrario por el que circula.
c) Ninguna de las dos marcas.
14 . ¿Está permitido que el conductor de un turismo utilice el carril reservado para autobuses cuando la marca que lo delimita es discontinua?.
a) Sí, pero sólo para girar a la derecha.
b) Sí, para realizar alguna maniobra que no sea parar, estacionar, cambiar el sentido de la marcha o adelantar.
c) No, en ningún caso.
15 . ¿Cuándo tenemos prohibido circular a más de 80 km/h en esta situación?
a) Siempre aunque las condiciones sean favorables.
b) Con niebla.
c) Con nieve.
16 . Un semáforo con una o dos luces amarillas alternativamente intermitentes, ¿qué indica?.
a) Detención obligatoria.
b) Extremar la precaución y ceder el paso a ambos lados.
c) Calzada cerrada temporalmente al tráfico.
17 . ¿Qué le indican estas señales?.
a) Que está prohibida la circulación de camiones de más de 3,5 T de MMA.
b) Que a partir de la señal rigen las normas de zona urbana y que está prohibida la circulación de camiones.
c) Que los camiones deben circular a 50 Km/h.
18 . ¿Qué prohíbe esta señal?.
a) Parar y estacionar.
b) Estacionar.
c) Parar.
19 . Un conjunto de turismo con remolque ligero, que mide menos de 7 metros, ¿por dónde debe circular?.
a) Por el carril de la derecha, por ser este el único permitido para los remolques.
b) Por cualquiera de los dos carriles de la izquierda, por ser esta la velocidad máxima a la que puede circular.
c) Por el carril de la derecha, aunque puede circular por cualquiera de los tres.
20 . Al conductor de un vehículo para personas de movilidad reducida, ¿le afecta esta señal?.
a) No, sólo prohíbe el acceso a ciclomotores.
b) Sí.
c) No, sólo prohíbe el acceso a bicicletas.
21 . ¿Está obligado a obedecer la indicación de este operario?
a) No, porque no es un agente de la circulación.
b) Sí, porque está regulando la circulación en un tramo de obras.
c) No, porque no auxilia a ningún agente de la circulación.
22 . Esta señalización recomienda circular a 70 kilómetros por hora…
a) Sólo cuando las condiciones meteorológicas y ambientales sean favorables.
b) En cualquier caso.
c) Sólo cuando está lloviendo.
23 . Los paneles de mensaje variable, ¿pueden utilizarse para dar instrucciones de obligado cumplimiento?.
a) No, sólo pueden usarse para advertir de posibles peligros.
b) Sí, entre otros usos.
c) No, son meramente informativos.
24 . Por la calzada a cuya entrada está situada esta señal, ¿qué vehículos están obligados a circular?.
a) Solamente los furgones y camiones pesados.
b) Solamente los camiones.
c) Toda clase de camiones y furgones, independientemente de su masa.
25 . La señal de velocidad que lleva este vehículo colocada en la parte posterior significa que...
a) 70 kilómetros por hora es su velocidad mínima.
b) El vehículo no debe circular a velocidad superior a la cifra.
c) El vehículo por construcción no sobrepasa la velocidad indicada en la señal.
26 . ¿Dónde hay que detenerse para cumplir la señal de stop?.
a) Antes de la señal.
b) Ante la línea de detención, sin rebasarla.
c) Inmediatamente antes de la intersección, aun cuando se rebase la línea de detención.
27 . ¿Qué vehículos están obligados a circular por una vía con esta señal?.
a) Los ciclos y las bicicletas.
b) Los ciclos y los ciclomotores.
c) Los ciclomotores, únicamente.
28 . Con esta señal, ¿tiene prioridad de paso en el estrechamiento?.
a) Sí.
b) No, la señal concede prioridad al sentido contrario.
c) No, la prioridad la tiene el vehículo que circula en sentido contrario.
29 . La separación entre los trazos de una línea discontinua es sensiblemente más corta que el caso general, ¿Qué puede anunciar?.
a) La proximidad de un tramo de vía que presenta un riesgo especial.
b) La proximidad de un carril especial.
c) La proximidad de una travesía.
30 . Esta señal significa..
a) Entrada prohibida a vehículos de motor con remolque.
b) Entrada prohibida a vehículos de motor con remolque o semirremolque.
c) Entrada prohibida a vehículos de motor con remolque de más de un eje, únicamente.