1 . A partir de esta señalización, el conductor que entra en esta población debe saber que está prohibido ….
a) Estacionar en todo el poblado.
b) Parar y estacionar en todo el poblado.
c) Estacionar solamente en la travesía.
2 . Las órdenes de los agentes de tráfico…
a) Solamente hay que cumplirlas cuando exista una situación de peligro.
b) Sólo deben cumplirse en las intersecciones.
c) Hay que cumplirlas siempre.
3 . ¿Tiene permitido una motocicleta estacionar en una zona delimitada por marcas viales azules?.
a) No, el estacionamiento sólo está permitido a turismos.
b) Sí, pero sólo si la motocicleta es de dos ruedas.
c) Sí.
4 . Tienen preferencia de paso los animales cuando el lugar está indicado con la señal
a) A
b) B
c) C
5 . ¿Qué indica esta señal?
a) La situación de una salida de emergencia.
b) La situación de un puesto de socorro.
c) La situación de un extintor de incendios y un teléfono de emergencia en un apartadero.
6 . ¿Qué prohíbe esta señal?.
a) Parar.
b) Estacionar.
c) Parar y estacionar.
7 . La señal horizontal de limitación de velocidad situada en un carril, afecta….
a) Solamente a los vehículos que circulen por el carril en el que esta situada la señal.
b) Únicamente a vehículos pesados.
c) A todos y cada uno de los carriles que tenga la calzada.
8 . A la vista de esta señal, ¿puede estacionar?.
a) Sí, a partir de las 9 horas del día 16 y hasta las 9 horas del día 1.
b) Sí, a partir de las 9 horas del día 1 y hasta las 9 horas del día 16.
c) No, nunca , ya que esta señal prohíbe el estacionamiento permanentemente.
9 . Esta señal, ¿prohíbe proseguir la marcha si no dispone de cadenas para nieve?.
a) Sí, siempre.
b) No, ya que solo recomienda la utilización de cadenas.
c) Sí, a no ser que disponga de otros dispositivos autorizados, igual de eficaces.
10 . ¿Puede usted circular con su turismo por el carril de más a la derecha?.
a) Sí, porque es una vía urbana.
b) Sí, porque como norma general debo circular por la derecha.
c) No.
11 . ¿Qué indica un agente desde un vehículo que emite una luz amarilla intermitente o destellante hacia delante?.
a) Que es necesario extremar la atención porque se aproxima a un peligro.
b) Que el vehículo que circula delante debe detenerse en el lado derecho y esperar a que pase el vehiculo policial.
c) Que el vehículo que circula delante debe detenerse en el lado derecho delante del vehículo policial.
12 . Esta señal obliga a circular por la vía a...
a) todos los automóviles excepto, a las motocicletas sin sidecar.
b) todos los automóviles.
c) todos los automóviles excepto, a las motocicletas con sidecar.
13 . Estas señales de balizamiento, ¿qué indican?.
a) Que está prohibido circular por el carril izquierdo.
b) Que hay un carril de salida a la derecha.
c) Que la próxima curva es especialmente peligrosa.
14 . Este panel, ¿qué indica? .
a) La longitud en que existe el peligro.
b) La longitud en que existe pavimento en mal estado.
c) La distancia desde el lugar donde está la señal a aquél en que comienza el peligro.
15 . Los paneles de las esquinas del camión, ¿qué indican?.
a) Que la carga sobresale por delante.
b) Que la carga sobresale por los lados.
c) Que la carga sobresale por detrás.
16 . Al circular por esta vía debe tener en cuenta que…
a) Los peatones tiene prioridad y debe circular máximo a 20 Km/h.
b) Hay próxima una zona frecuentada por niños
c) Debe moderar la velocidad.
17 . Estas señales significan...
a) Preseñalización en autopista o autovía hacia cualquier carretera y dirección propia.
b) Preseñalización en carretera convencional hacia autopista o autovía.
c) Salida inmediata hacia carretera convencional y dirección propia en autopista o autovía.
18 . Esta señal, ¿prohíbe la entrada a remolques de un solo eje?.
a) No.
b) Sí, porque es un remolque.
c) No, salvo que supere la MMA indicada en la señal.
19 . El conductor indica con el brazo que va a girar a la izquierda y lleva encendido el intermitente derecho. ¿Qué señal tiene validez?
a) La del brazo.
b) La del intermitente.
c) Ninguna.
20 . ¿Qué significa esta señal?.
a) Bifurcación hacia la izquierda, obligatoria para vehículos especiales.
b) Que, en una calzada con dos carriles en el mismo sentido, en el próximo tramo izquierda se bifurcará hacia ese mismo lado.
c) Que el carril de la derecha deja de ser utilizable.
21 . Por una vía así señalizada, ¿qué vehículos no pueden circular?.
a) Motocicletas.
b) Bicicletas.
c) Turismos.
22 . ¿Qué indica el panel complementario debajo de la señal de peligro?
a) Que cada una de la curvas tiene 4 kilómetros de longitud.
b) Que el tramo peligroso tiene una longitud de 4 kilómetros .
c) Que a 4 kilómetros empieza el tramo peligroso.
23 . Esta señal indica…
a) Un carril reservado exclusivamente a la circulación de autobuses.
b) Un carril reservado a la circulación de autobuses y taxis.
c) El lugar reservado para parada de autobuses.
24 . Circula a 70 km/h, ¿por qué carril es obligatorio circular? .
a) Por el que mejor convenga a mi destino.
b) Por el de la derecha.
c) Por el del centro.
25 . Esta señal prohíbe...
a) Estacionar, pero permite parar.
b) Parar y estacionar.
c) Parar, pero permite estacionar.
26 . Un semáforo con una franja blanca vertical intermitente, ¿qué significa?.
a) Detención.
b) Pasar con precaución.
c) Pasar.
27 . Un agente, ¿cómo puede señalizar, desde su vehículo, que debe detenerse en el lado derecho?.
a) Con el brazo extendido hacia abajo inclinado y fijo.
b) Con una bandera amarilla.
c) Con una bandera roja.
28 . ¿Qué indica esta señal vertical de advertencia de peligro?.
a) Peligro por la proximidad de una pista de aterrizaje.
b) Peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente vuelan aeronaves a baja altura sobre la vía.
c) Informa de la proximidad de algún aeropuerto militar.
29 . ¿Qué indican dos líneas transversales, discontinuas y paralelas?.
a) Paso para peatones.
b) Paso para ciclistas.
c) Carril adicional.
30 . El conductor del turismo que va detrás, ¿tiene permitido rebasar la velocidad máxima indicada por la señal para adelantar?.
a) Sí, siempre que las circunstancias lo permitan.
b) No.
c) Sí, en 20 km/h.