1 . Detiene su vehículo al ver a un agente que tiene el brazo extendido horizontalmente, puede reanudar la marcha cuando el agente…
a) Baje el brazo.
b) Lo indique con otra señal.
c) Emite unos toques de silbato cortos y frecuentes.
2 . El conductor del vehículo pretende cambiar de dirección a la izquierda en esta intersección, ¿esta obligado a seguir la dirección y sentido que señalan las flechas de la señal circular?.
a) Sí.
b) No, sólo debe tener en cuenta la señal triangular.
c) No.
3 . Si existen semáforos con indicaciones distintas a la derecha y a la izquierda, ¿a cuál obedecerán los que pretendan seguir de frente?.
a) Al que se encuentre más cerca del vehículo.
b) Al situado inmediatamente a su izquierda.
c) Al situado a su derecha.
4 . Las flechas pintadas en la calzada…
a) Señalizan que el carril en el que están situadas termina próximamente.
b) Indican la dirección del ramal de la próxima salida.
c) Anuncian la proximidad de una línea continua.
5 . A la vista de la señal, a una velocidad de 70 km/h, ¿por qué carril hay que circular, como norma general?.
a) Por el de la derecha.
b) Por el del centro.
c) Por cualquiera de los tres.
6 . La señal prohíbe…
a) La entrada a toda clase de vehículos.
b) La circulación en ambos sentidos para todos los vehículos.
c) La entrada a vehículos de motor, solamente.
7 . Un agente que mueve el brazo extendido de arriba abajo, ¿qué esta indicando?.
a) Reducir la velocidad si circulo por el lado del brazo que ejecuta la señal.
b) Detener el vehículo, en las máximas condiciones de seguridad.
c) Detener el vehículo si circula por el lado del brazo que ejecuta la señal.
8 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Lugar reservado para la parada de autobuses.
b) Carril reservado para autobuses.
c) Carril reservado para autobuses y tranvías.
9 . Esta señal indica…
a) La existencia de una vía para peatones y ciclos segregada del tráfico motorizado.
b) Que el acceso está prohibido a ciclos.
c) La intersección con una vía ciclista.
10 . ¿Puede entrar con su motocicleta por la calzada a cuya entrada se encuentra esta señal?.
a) Sí, porque sólo afecta a turismos y ciclomotores.
b) No, porque esta señal prohíbe el acceso a todos los vehículos de motor.
c) Sí, si conduzco una motocicleta sin sidecar.
11 . ¿Qué indica la marca de color blanco de la derecha?.
a) El comienzo de un carril reservado para determinados vehículos.
b) La existencia de un carril reservado exclusivamente para los autobuses.
c) El final de un carril reservado para determinados vehículos.
12 . ¿Qué indica esta señal? .
a) Vía reservada para ciclos.
b) Vía reservada a ciclomotores.
c) Prohibición de entrada a ciclomotores.
13 . En esta situación está obligado a…
a) ceder el paso, si los vehículos se aproximan por la derecha
b) detenerse.
c) ceder el paso solamente, ya que no está obligado a detenerse.
14 . Un semáforo de carril con luz roja en forma de aspa, ¿qué indica?.
a) Que la calzada está cerrada al tráfico.
b) Que está prohibido ocupar el carril sobre el que se encuentra situado.
c) Que, temporalmente, no se puede circular por la vía así señalizada.
15 . ¿Qué luz obliga a detenerse?.
a) La amarilla intermitente.
b) La amarilla fija.
c) La verde.
16 . Las señales y placas de la parte trasera del camión, ¿qué indican? .
a) Que transporta mercancías peligrosas y que mide más de 12 metros.
b) Que transporta productos alimenticios.
c) Que su peso y dimensiones son mayores que los normales.
17 . La señal que se observa en la fotografía…
a) Prohíbe efectuar señales acústicas en cualquier caso.
b) Indica la proximidad de un hospital y la prohibición de efectuar señales acústicas siempre.
c) Recuerda la prohibición general de efectuarse señales acústicas salvo para evitar un accidente.
18 . ¿Qué indica este agente?.
a) Detención para todos los usuarios que se acerquen de frente.
b) Detención para los vehículos que se acerquen de frente al agente.
c) Detención para todos los usuarios que se acerquen al agente.
19 . Una luz amarilla no intermitente en un semáforo circular, ¿permite el paso de los vehículos que se acerquen a él de frente?
a) Sí; obliga a los conductores a extremar la precaución y, en su caso, a ceder el paso, pero no a detenerse.
b) No; siempre obliga a los vehículos a detenerse en las mismas condiciones que si se tratara de una luz roja fija, sin excepciones
c) No, excepto si el vehículo se encuentra tan cerca del lugar de detención que no pueda detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad suficientes.
20 . La señal, ¿qué indica?.
a) Que la calzada se estrecha por el lado de la derecha.
b) Que la calzada va a quedar reducida a un solo carril.
c) Que a partir de la señal la circulación es de dos sentidos.
21 . Esta señal prohíbe...
a) Estacionar, pero permite parar.
b) Parar y estacionar.
c) Parar, pero permite estacionar.
22 . ¿Qué le indica un agente de policía desde su vehículo si desde éste emite una luz amarilla intermitente o destellante hacia adelante?
a) Que debo detenerme en el lado derecho, detrás del vehículo policial.
b) Que debo de extremar la precaución porque se aproxima un peligro.
c) Que debo detenerme en el lado derecho, delante del vehículo policial.
23 . ¿Qué debe hacer si en una intersección con circulación saturada el semáforo está en verde?.
a) Entrar en la intersección porque el semáforo está en verde.
b) Pasar rápidamente.
c) Esperar hasta que haya espacio para cruzar sin obstaculizar el paso.
24 . Si conduce este turismo gris y quiere girar a la derecha, ¿qué debe hacer?.
a) Esperar a que el semáforo de la izquierda se ponga verde.
b) Girar a la derecha porque me lo permite el semáforo.
c) Continuar de frente.
25 . El agente, con toques de silbato cortos y frecuentes, ordena…
a) Detenerse a la derecha, fuera de la calzada.
b) Reanudar la marcha.
c) Detenerse.
26 . No debe entrar en una intersección, aunque el semáforo esté en verde, si...
a) Hay una señal de Stop o de ceda el paso.
b) Un agente le ordena detenerse.
c) Se aproximan vehículos por la derecha.
27 . ¿Qué indica esta señal?.
a) La situación de un hospital.
b) La situación de una ambulancia en servicio permanente.
c) La situación de un puesto de socorro donde puede realizarse una cura de urgencia.
28 . Una línea longitudinal discontinua con los trazos muy juntos, ¿qué indica? .
a) Un carril especial.
b) Un tramo peligroso.
c) El inicio de la línea discontinua.
29 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Estacionamiento prohibido la primera quincena.
b) Estacionamiento y parada prohibidos los días impares.
c) Estacionamiento prohibido los días impares.
30 . Esta señal indica peligro ante la proximidad...
a) De un muelle.
b) De un puente móvil.
c) De un resalto o badén en el pavimento.