1 . ¿Qué inmovilización tiene permitido sobre esta marca vial?
a) El estacionamiento.
b) La parada.
c) La parada y el estacionamiento.
2 . Esta señal indica…
a) Que por el carril derecho solo puede ser usado por ciclos.
b) Que el carril derecho solo puede ser utilizado por ciclos y ciclomotores.
c) Que por el carril derecho se llega a una senda ciclable.
3 . Estas señales, sobre una carretera convencional, indican salida inmediata hacia...
a) Una autovía.
b) Otra carretera convencional.
c) Una autopista.
4 . La señal de velocidad mínima obligatoria afecta a los vehículos que circulen por ...
a) El lado de la vía sobre el que está situada.
b) El carril sobre el que está situada.
c) Toda la calzada.
5 . En esta situación, ¿puede seguir de frente?.
a) No.
b) Sí, pero cambiando antes al carril derecho.
c) Sí, si no se pone en peligro a ningún usuario de la vía.
6 . Esta señal significa que…
a) Se tiene preferencia respecto a los vehículos que circulan en sentido contrario.
b) Se circula por una calzada de sentido único.
c) Únicamente está permitido seguir de frente.
7 . Esta señal, ¿qué indica?.
a) La velocidad máxima permitida.
b) La velocidad máxima aconsejada.
c) La velocidad mínima aconsejada.
8 . Como norma general las señales se aplican…
a) A toda la anchura de la calzada.
b) A toda la vía.
c) Sólo al carril derecho.
9 . ¿Qué indica la señal?.
a) Que el carril derecho sólo puede ser utilizado por ciclos.
b) Que por el carril derecho se llega a una senda ciclable.
c) Que el carril derecho sólo puede ser utilizado por ciclos y ciclomotores.
10 . Un conjunto de turismo con remolque ligero, que mide menos de 7 metros, ¿por dónde debe circular?.
a) Por el carril de la derecha, aunque puede circular por cualquiera de los tres.
b) Por cualquiera de los dos carriles de la izquierda, por ser esta la velocidad máxima a la que puede circular.
c) Por el carril de la derecha, por ser este el único permitido para los remolques.
11 . ¿Qué indican las flechas pintadas en la calzada?.
a) Que el carril en el que están situadas termina próximamente.
b) La proximidad de una línea continua.
c) La dirección del ramal de la próxima salida.
12 . Al llegar a este paso estrecho conduciendo un turismo se encuentra de frente con un camión, ¿quién tiene preferencia de paso?.
a) El camión.
b) El que haya llegado primero.
c) El turismo.
13 . Esta señal, ¿hacia dónde indica que salimos?.
a) Hacia una autopista o autovía.
b) Hacia una carretera convencional.
c) Hacia una autopista.
14 . ¿Qué le indica el agente?.
a) Que la calzada queda abierta al tráfico.
b) Que la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.
15 . A la vista de esta señal, ¿tiene preferencia los peatones?.
a) Sólo los niños.
b) No.
c) Sí.
16 . ¿Qué significa esta señal?.
a) Limitación de masa por eje.
b) Limitación de longitud por eje.
c) Prohibición de paso a los vehículos cuya anchura entre ejes supere la indicada.
17 . Si las indicaciones de un semáforo y de una señal de balizamiento se contradicen, ¿cuál prevalece?.
a) La señal de balizamiento, por orden de prioridad.
b) El semáforo.
c) La señal más restrictiva.
18 . ¿Cuándo termina la prohibición de adelantar?.
a) Cuando se sobrepasa la señal de fin de prohibido adelantar.
b) Cuando se llega a un tramo de curvas.
c) Cuando llega a un cruce.
19 . Esta señal indica…
a) Bifurcación hacia la izquierda en calzada de tres carriles.
b) Proximidad de salida de la autovía.
c) Bifurcación hacia la derecha en calzada de tres carriles.
20 . En una autopista, a partir de esta señal ....
a) La velocidad máxima recomendada es de 80 kilómetros por hora
b) Finaliza la prohibición de superar la velocidad de 80 kilómetros por hora.
c) Finalizan todas las prohibiciones anteriores, incluida la prohibición de superar 80 kilómetros por hora.
21 . Esta señal, ¿qué indica?.
a) El acceso a un parque.
b) La dirección y distancia a una salida de emergencia.
c) La dirección y distancia a una zona deportiva.
22 . ¿Está permitido colocar los triángulos de preseñalización de peligro a menos de 50 metros del vehículo averiado?.
a) No, deben estar al menos a 100 metros.
b) No.
c) Sí, a esa distancia ya son visibles.
23 . Usted va circulando y observa un semáforo con la luz amarilla fija. ¿Qué debe hacer?.
a) Pasar con precaución.
b) Detenerme como si de un semáforo rojo se tratara, a menos que no pueda hacerlo con seguridad.
c) Acelerar y pasar.
24 . ¿Qué indican dos líneas transversales, discontinuas y paralelas?.
a) Paso para ciclistas.
b) Carril adicional.
c) Paso para peatones.
25 . A partir de esta señalización, el conductor que entra en esta población debe saber que está prohibido ….
a) Estacionar solamente en la travesía.
b) Estacionar en todo el poblado.
c) Parar y estacionar en todo el poblado.
26 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Una zona de frenado de emergencia.
b) Una salida en autopista o autovía.
c) Una zona para realizar acampadas.
27 . ¿Debe usted circular con su turismo por el carril situado más a su derecha?.
a) No, porque se trata de un carril para ciclos y ciclomotores.
b) Sí, porque debo circular por el carril de más a la derecha como regla general.
c) No, porque es un carril reservado para ciclos.
28 . Si el conductor del vehículo amarillo tiene intención de continuar de frente, ¿qué hará a la vista de la señalización?
a) Girar sin ceder el paso, porque los vehículos y los peatones no tienen preferencia.
b) Girar a la derecha, si molesto a otro vehículo que venga por detrás, con la intención de girar, y cediendo el paso a los vehículos que circulen por el carril al que se incorpore.
c) Esperar a que el semáforo principal se ponga verde.
29 . ¿Qué indica esta señal colocada en una autopista?.
a) Que todas las prohibiciones indicadas por anteriores señales de velocidad dejan de ser aplicables.
b) Que la velocidad en esa vía se encuentra limitada entre 60 km/h como mínimo y 80 km/h como máximo.
c) Que deja de ser aplicable una señal anterior de velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
30 . Las señales acústicas, ¿se pueden utilizar para evitar un posible accidente?.
a) Sí, pero sólo en vías estrechas con muchas curvas.
b) No.
c) Sí, en cualquier tipo de vía.