1 . Esta señal indica...
a) El lugar reservado a la parada de los taxis libres en servicio.
b) El lugar reservado a la parada y estacionamiento de taxis libres en servicio.
c) El lugar reservado para la detención de taxis.
2 . En una intersección, el agente de la imagen, ¿obliga a detenerse a todos los conductores?
a) A los que hayan entrado en la intersección no.
b) Sólo a los que se acerquen al agente de frente.
c) Sí, incluso a los que hayan entrado ya en la intersección.
3 . La señalización vertical prevalece sobre…
a) Las señales horizontales.
b) Los semáforos.
c) Las señales de balizamiento.
4 . ¿Qué luz obliga a detenerse?.
a) La amarilla intermitente.
b) La amarilla fija.
c) La verde.
5 . Antes de un paso a nivel, dos luces rojas intermitentes de forma alternativa indican...
a) Que los conductores pueden pasar extremando la precaución.
b) Que el paso se va a cerrar y los vehículos deben cruzar rápidamente.
c) Que está prohibido el paso temporalmente.
6 . Un conductor que llega a una intersección en la que sólo hay una marca transversal discontinua…
a) No debe rebasarla si tiene que ceder el paso por aplicación de las normas de prioridad.
b) Debe detenerse obligatoriamente en la intersección.
c) No debe franquear esa marca en ningún caso.
7 . Si el vehículo que va delante tiene el intermitente derecho encendido pero su conductor le señaliza con el brazo que va a girar a la izquierda, ¿qué señal tendrá en cuenta?.
a) La señal luminosa.
b) La realizada con el brazo.
c) Ninguna, por ser contradictorias.
8 . Por una vía así señalizada, ¿es correcto circular a 60 kilómetros por hora con un taxi?
a) No, salvo por alguna causa justificada.
b) No, porque es una velocidad anormalmente reducida.
c) Sí, porque circula a la velocidad mínima permitida.
9 . ¿De qué peligro advierte la señal?.
a) De la proximidad de un lugar frecuentado por peatones.
b) De la proximidad de un lugar frecuentado por niños, como escuelas, zonas de juego, etc.
c) De la proximidad de una zona reservada para los peatones.
10 . ¿Cuando están obligados a utilizar la señal luminosa V-2 los vehículos especiales?.
a) Cuando circulen tanto de día como de noche por vías de uso público.
b) Únicamente cuando circulen de noche por vías de uso público.
c) Únicamente cuando circulen de día por vías de uso público.
11 . Una cuadrícula de marcas amarillas pintada en el suelo, ¿qué indica?.
a) Que no se puede franquear la intersección.
b) Que no se debe entrar en la intersección si se puede quedar detenido en ella.
c) Que el estacionamiento está prohibido.
12 . Cuando un agente realiza un toque largo de silbato está ordenando...
a) la detención de los vehículos.
b) la disminución de la velocidad.
c) la reanudación de la marcha.
13 . ¿Puede entrar con su motocicleta por la calzada a cuya entrada se encuentra esta señal?.
a) No, porque esta señal prohíbe el acceso a todos los vehículos de motor.
b) Sí, si conduzco una motocicleta sin sidecar.
c) Sí, porque sólo afecta a turismos y ciclomotores.
14 . ¿Qué indica esta señal colocada en una autopista?.
a) Que todas las prohibiciones indicadas por anteriores señales de velocidad dejan de ser aplicables.
b) Que deja de ser aplicable una señal anterior de velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
c) Que la velocidad en esa vía se encuentra limitada entre 60 km/h como mínimo y 80 km/h como máximo.
15 . Esta señal indica…
a) El lugar reservado para parada de autobuses.
b) Un carril reservado a la circulación de autobuses y taxis.
c) Un carril reservado exclusivamente a la circulación de autobuses.
16 . Esta señal, ¿qué indica?.
a) Prohibido girar a la izquierda, solamente.
b) Prohibido girar a la izquierda y a la derecha.
c) Prohibido girar a la izquierda y cambiar el sentido.
17 . Esta señal sobre la calzada indica velocidad...
a) Máxima en dicho carril.
b) Aconsejable en toda la calzada.
c) Mínima en dicho carril.
18 . Esta señalización recomienda circular a 70 Km por hora...
a) En cualquier caso.
b) Sólo cuando está lloviendo.
c) Sólo cuando las condiciones meteorológicas y ambientales sean favorables.
19 . Esta señal advierte de la proximidad de...
a) Una calzada con pavimento en mal estado.
b) Un cambio de rasante.
c) Un paso para peatones elevado.
20 . Esta señal, ¿permite entrar a un turismo en la vía en la que esté colocada?.
a) Sí, siempre.
b) Sí, solo afecta a motocicletas y ciclomotores.
c) No.
21 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Peligro por la proximidad de un resalto en al vía.
b) Peligro por la proximidad de un badén en la vía.
c) Peligro por la proximidad de una zona de la vía en la que se estrecha la calzada.
22 . Un vehículo destinado al transporte escolar, ¿cuándo debe llevar visible la señal indicadora de ese transporte?
a) En todo momento.
b) Siempre que circule por vías dentro de poblado.
c) Solamente durante la realización del servicio.
23 . A partir de esta señal está obligado a llevar encendido, al menos, el alumbrado de...
a) Largo alcance.
b) Corto alcance.
c) Posición.
24 . El conductor de un vehículo pesado no puede ceñirse por completo al borde derecho pero el adelantamiento puede realizarse, ¿cómo está obligado a indicarlo?
a) Con el intermitente izquierdo
b) Con el brazo horizontal con el dorso de la mano hacia atrás, moviéndolo de atrás a delante
c) Acelerando para no dificultar el tráfico
25 . Una cuadrícula de marcas amarillas pintadas en el suelo indica…
a) Que no se debe entrar en la intersección si se puede quedar detenido en ella, obstaculizando la circulación.
b) Que no se puede franquear la intersección.
c) Que el estacionamiento está prohibido.
26 . ¿Podrá efectuar una parada sobre estas marcas viales?
a) Sí, pero no un estacionamiento.
b) Sí, tanto una parada como un estacionamiento.
c) No.
27 . ¿Qué prohíbe esta señal?.
a) Parar y estacionar.
b) Parar.
c) Estacionar.
28 . La señalización vertical prevalece sobre...
a) La señalización horizontal.
b) Los semáforos.
c) Las señales de balizamiento.
29 . ¿Qué significado tiene esta señal?.
a) Uso obligatorio del alumbrado de cruce.
b) Final de un tramo en el que es obligatorio el uso del alumbrado de cruce si las circunstancias lo permiten.
c) Final de un tramo en el que es obligatorio el uso del alumbrado de cruce siempre.
30 . Esta señal, ¿puede indicar el principio de un paso inferior?.
a) No, indica el final de un túnel o paso inferior.
b) Sí, y también el principio de un túnel o de un tramo equiparado a túnel.
c) No, indica únicamente el principio de un túnel.