1 . Las señales horizontales o marcas viales de color blanco, ¿tienen el mismo significado que las señales verticales?.
a) No, en ningún caso.
b) No, salvo las señales de “ceda el paso” y “stop”.
c) Sí.
2 . ¿Tiene permitido una motocicleta estacionar en una zona delimitada por marcas viales azules?.
a) No, el estacionamiento sólo está permitido a turismos.
b) Sí, pero sólo si la motocicleta es de dos ruedas.
c) Sí.
3 . Si inmoviliza el vehículo junto al borde de esta calzada, ¿incumple alguna norma de circulación?.
a) No, si es para efectuar una parada.
b) Sí, porque es una zona de carga y descarga y está prohibido cualquier tipo de inmovilización.
c) No, ya que esta marca vial no prohíbe parar ni estacionar.
4 . Esta señal indica.......
a) Parada de tranvías.
b) Carril reservado para autobuses.
c) Parada de autobuses.
5 . En una autopista o autovía estas señales indican salida inmediata hacia…
a) la población indica.
b) una carretera convencional.
c) una autopista o autovía.
6 . Esta señal indica la proximidad de...
a) Un cruce con una línea de tranvía.
b) Un paso a nivel, puente móvil o muelle.
c) Un cruce sin prioridad.
7 . Los conos en la calzada, le indican…
a) Nada, porque no son señales de circulación.
b) Reforzamiento de las líneas discontinuas del carril.
c) La prohibición de rebasar la línea imaginaria que los une.
8 . Estas marcas viales, ¿obligan a detenerse?.
a) No, ya que no es un paso para peatones.
b) Sí, siempre, para ceder el paso a cualquier peatón.
c) Sí, cuando pase algún ciclista porque en este paso tiene prioridad.
9 . En caso de contradicción entre señales del mismo tipo, ¿cuál prevalecerá?.
a) La menos restrictiva.
b) La más restrictiva.
c) Ninguna de las señales.
10 . Esta señal indica…
a) Un sitio donde se pueden comprar cámaras de fotos.
b) Un sitio pintoresco o el lugar desde el que se divisa.
c) Un sitio de descanso con vistas interesantes.
11 . Ud. desea dirigirse a Mazarron. Teniendo en cuenta que no existe otra señalización que la que se observa en la fotografía, ¿qué debe hacer cuando llegue a la glorieta que preseñaliza la señal?.
a) Continuar la marcha sin ceder el paso porque circulo por una vía principal y tomar la primera salida a la derecha.
b) Ceder el paso a los vehículos que se encuentren dentro de la vía circular y tomar la primera salida a la derecha.
12 . Esta señal, ¿qué indica?.
a) Que se debe guardar, como mínimo, una distancia de 70 metros con el vehículo que circule delante.
b) Recuerda, de forma genérica, que debe guardarse la distancia de seguridad reglamentaria entre vehículos.
c) Que está prohibido el adelantamiento.
13 . Este panel deberá colocarse...
a) En la parte delantera y trasera en los vehículos destinados exclusivamente al transporte de mercancías.
b) En la parte trasera de la carga que sobresalga de cualquier vehículo.
c) En la parte trasera de los vehículos destinados exclusivamente al transporte de mercancías.
14 . A partir de esta señal está obligado a llevar encendido, al menos, el alumbrado de...
a) Posición.
b) Corto alcance.
c) Largo alcance.
15 . Si el intermitente del vehículo no funciona, ¿cómo indicará que va a girar a la izquierda?.
a) Extendiendo el brazo izquierdo horizontalmente, con la palma de la mano hacia atrás.
b) Con el brazo izquierdo en posición horizontal y la palma de la mano extendida hacia abajo.
c) Doblando el brazo izquierdo hacia arriba, con la palma de la mano extendida.
16 . El semáforo de la derecha afecta a ...
a) tranvías, ciclos y ciclomotores-
b) Los autobuses de líneas regulares, exclusivamente.
c) Los tranvías y los autobuses de líneas regulares.
17 . Esta señal indica la velocidad…
a) Máxima aconsejada.
b) Máxima permitida.
c) Mínima obligatoria.
18 . A la vista de esta señal, ¿tiene preferencia los peatones?.
a) No.
b) Sí.
c) Sólo los niños.
19 . El conductor de este turismo pretende seguir recto pero los vehículos situados detrás de él quieren girar a la derecha, ¿qué debe hacer?.
a) Seguir de frente.
b) Esperar a que el semáforo cambie para seguir recto.
c) Girar a la derecha.
20 . ¿Puede rebasar la velocidad máxima indicada en la señal?.
a) Sí, en 20 km/h para adelantar.
b) Sí, mientras lo permitan las circunstancias.
c) No.
21 . En una zona de obras un operario le indica que tiene que detener su vehículo, ¿está obligado a obedecerle?.
a) No, el personal de obras en la vía sólo puede advertir la necesidad de extremar la atención.
b) Sí, en ausencia de agentes de circulación, el personal de obras en la vía está autorizado a regular el paso.
c) No, sólo los agentes de circulación están autorizados a regular la circulación.
22 . ¿Qué indica este panel de mensaje variable?.
a) La prohibición a determinados usuarios, sabiendo que prevalece sobre las demás señales.
b) Obligación para algunos vehículos de poner cadenas.
c) Advierte de ciertos peligros a determinados usuarios.
23 . Esta señal indica...
a) Un área de descanso
b) Un merendero
c) Un parque natural
24 . Un agente circula en una moto portando una bandera verde, ¿qué indica?.
a) La calzada está abierta pero hay que extremar la atención.
b) La calzada queda de nuevo abierta al tráfico a partir de su paso.
c) En la calzada se está desarrollando una actividad deportiva.
25 . El conductor indica con el brazo que va a girar a la izquierda y lleva encendido el intermitente derecho. ¿Qué señal tiene validez?
a) Ninguna.
b) La del intermitente.
c) La del brazo.
26 . La señal de limitación de velocidad afecta a los vehículos que circulen por…
a) El carril sobre el que está situada.
b) Toda la calzada.
c) El lado de la vía sobre el que está situada.
27 . Este panel, ¿qué indica? .
a) La longitud en que existe el peligro.
b) La longitud en que existe pavimento en mal estado.
c) La distancia desde el lugar donde está la señal a aquél en que comienza el peligro.
28 . ¿Qué indica esta señal en un vehículo?.
a) Que mide más de 12m de longitud
b) Que se trata de un vehículo prioritario.
c) Que es un vehículo lento y no supera los 40 km/h
29 . Esta señal prohíbe...
a) Parar, pero permite estacionar.
b) Parar y estacionar.
c) Estacionar, pero permite parar.
30 . Esta señal indica…
a) Prioridad respecto al sentido contrario.
b) Que hay que detenerse siempre.
c) Que no se puede pasar cuando se obligue a los vehículos que vengan en sentido contrario a detenerse.