1 . ¿Qué indican estas señales?.
a) La velocidad aproximada que se aconseja no sobrepasar en el tramo de curvas peligrosas.
b) La velocidad aproximada que se aconseja mantener cuando las condiciones meteorológicas y ambientales de la circulación no son favorables.
c) La obligación de circular, por lo menos, a la velocidad que aparece en la señal rectangular.
2 . Esta señal advierte de peligro por la proximidad de una zona donde…
a) Existe riesgo de desprendimientos.
b) Sopla frecuentemente viento fuerte en dirección transversal.
c) Vuelan frecuentemente aeronaves a baja altura sobre la vía.
3 . Un agente de circulación ordena reanudar la marcha con ayuda de un silbato, ¿cómo serán los toques?.
a) Cortos y frecuentes.
b) Largos.
c) No se utiliza el silbato para este tipo de órdenes.
4 . Una motocicleta, ¿puede circular por la vía señalizada con esta señal?.
a) Sí, si se trata de una motocicleta sin sidecar.
b) Sí, porque se trata de una vía reservada a vehículos de dos ruedas con motor.
c) No.
5 . Los agentes de la autoridad responsables del tráfico, ¿pueden realizar otras señales dirigidas a los usuarios de la vía distintas de las recogidas en el Reglamento General del Circular?
a) No, deben limitarse a las señales recogidas en la normativa.
b) Sí, pero solo en circunstancias excepcionales y siempre que las realicen a través de la megafonía o por cualquier otro medio similar.
c) Sí, cuando las circunstancias así lo exijan y deberán realizarlas de forma clara.
6 . Si el vehículo va de frente, ¿tiene que respetar la señal?.
a) No.
b) Sí.
7 . En un túnel, esta señal indica…
a) La dirección y distancia a una salida de emergencia.
b) La situación de un teléfono de emergencia.
c) La situación de una salida de emergencia.
8 . ¿Qué indica esta señal?
a) Velocidad máxima obligada.
b) Velocidad máxima aconsejada.
c) Velocidad máxima permitida.
9 . ¿De qué peligro advierte la señal?.
a) De la proximidad de una zona reservada para los peatones.
b) De la proximidad de un lugar frecuentado por peatones.
c) De la proximidad de un lugar frecuentado por niños, como escuelas, zonas de juego, etc.
10 . En esta situación, ¿qué debe hacer si va a girar a la izquierda?.
a) Sólo detenerse si hay peatones cruzando.
b) Detenerse, obedeciendo al semáforo situado a la izquierda.
c) Continuar, obedeciendo al semáforo de la derecha.
11 . ¿En qué clase clasificarías a un coche eléctrico de batería y un híbrido enchufable con una autonomía mínima de 40 km?
a) ECO.
b) En la clase A.
c) 0 emisiones.
12 . Los conductores que se aproximen por la espalda del agente, ¿Qué deben hacer?.
a) Pasar, puesto que ven al agente de espaldas.
b) Disminuir la velocidad y continuar la marcha.
c) Detenerse, si pueden hacerlo en condiciones de seguridad, como el resto los usuarios de la vía que se acerquen al agente.
13 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Peligro por la proximidad de un badén en la vía.
b) Peligro por la proximidad de un resalto en al vía.
c) Peligro por la proximidad de una zona de la vía en la que se estrecha la calzada.
14 . ¿Qué está indicando la agente balanceando una luz roja?.
a) Obliga a detenerse a los usuarios hacia los que dirige la luz.
b) El lado por donde debemos pasar.
c) Precaución al pasar.
15 . La señal prohíbe…
a) La parada y el estacionamiento de vehículos.
b) El estacionamiento de vehículos, en días pares.
c) La parada de vehículos, pero permite estacionar.
16 . El vehículo que encuentra esta señal, ¿está obligado a ceder el paso en la intersección?.
a) Sí, a los vehículos que se aproximen por la derecha.
b) Sí, a todos los vehículos.
c) No.
17 . Esta señal indica peligro por la proximidad de un tramo…
a) Con atascos o retenciones.
b) Donde no es obligatorio guardar la distancia de seguridad.
c) Por donde sólo pueden circular turismos.
18 . El agente indica detención a…
a) Los vehículos que se acerquen de frente al agente.
b) Los vehículos que se acerquen por la parte izquierda del agente.
c) Todos los vehículos, y no importa por dónde se acerquen al agente.
19 . ¿Qué indican las flechas de selección de carril?
a) Obligan a seguir las direcciones indicadas por las flechas prohibiendo siempre el cambio de carril.
b) Obligan a seguir la dirección o las direcciones indicadas, pero si la señalización lo permite autorizan el cambio de carril.
c) Aconsejan seguir las direcciones indicadas por las flechas.
20 . ¿Por qué carril debe circular si circula a 80km/h?
a) Por el carril central, utilizado el derecho para adelantar.
b) Por el carril central ya que el derecho está reservado a vehículos que no pueden circular a más de 70 km/h.
c) Por el carril derecho, utilizando el central para adelantar o cuando el tráfico lo aconseje.
21 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Arcén con resalto.
b) Calzada con pavimento irregular.
c) Calzada con obras.
22 . ¿Qué indica esta señal?.
a) La distancia que falta para llegar a un stop.
b) Que a 4,25 kilómetros está el peligro.
c) La longitud en la que existe el peligro o en la que se aplica la prescripción.
23 . ¿A quién prohibe la entrada esta señal?
a) A todos los vehículos destinados al transporte de mercancías.
b) A todos los vehículos.
c) Solo a camiones y furgones.
24 . ¿Debe el conductor del turismo de color blanco respetar la señal de stop cuando llegue al cruce?.
a) Sí, pero solo si sigue de frente.
b) No, porque la señal horizontal solo es para los que giren a la izquierda
c) Sí, debe respetar las marcas viales existentes
25 . ¿Alguna de las dos señales indica que finaliza un carril destinado a la circulación?.
a) No, ninguna de las dos.
b) Sí, la señal A.
c) Si, la señal B.
26 . Si en una intersección no existe línea de detención pintada en la calzada, ¿dónde debe detenerse para obedecer una señal de STOP?.
a) Al lado de la señal, sin rebasarla.
b) Inmediatamente antes de llegar a la intersección.
c) Dentro de la intersección.
27 . Los agentes de la autoridad y el personal de obras, ¿están obligados a utilizar dispositivos retrorreflectantes que permitan distinguirlos a una distancia mínima de 150 metros?.
a) No.
b) Sí, pero sólo de noche.
c) Sí, siempre.
28 . La señal de velocidad que lleva este vehículo colocada en la parte posterior significa que...
a) El vehículo no debe circular a velocidad superior a la cifra.
b) 70 kilómetros por hora es su velocidad mínima.
c) El vehículo por construcción no sobrepasa la velocidad indicada en la señal.
29 . ¿Puede estacionar su vehículo junto al borde de esta calzada?.
a) No, está prohibido estacionar.
b) Sí, ya que no hay ninguna señal vertical que lo prohíba.
c) No, ya que esta prohibido tanto parar como estacionar.
30 . En un carril VAO, ¿puede circular un turismo que lleva colocada esta señal?
a) Solo si está ocupado por el número de personas que se determine.
b) No , porque por este carril no pueden circular este tipo de vehículos.
c) Sí.