1 . Detiene su vehículo al ver a un agente que tiene el brazo extendido horizontalmente, puede reanudar la marcha cuando el agente…
a) Emite unos toques de silbato cortos y frecuentes.
b) Lo indique con otra señal.
c) Baje el brazo.
2 . La señalización que se aprecia en la fotografía le advierte que a 150 metros...
a) Hay una señal de ceda el paso.
b) Hay un cruce sin señalizar.
c) Hay una señal de STOP.
3 . A partir de esta señal está obligado a llevar encendido, al menos, el alumbrado de …
a) Posición.
b) Largo alcance.
c) Corto alcance.
4 . Un semáforo con la silueta de un ciclo, ¿a quién afecta?.
a) A los vehículos de dos ruedas.
b) A los ciclistas.
c) a ciclos y ciclomotores.
5 . Un agente de tráfico que circula delante muestra una bandera de color amarillo, ¿qué está indicando?.
a) Que la calzada queda abierta al tráfico.
b) La necesidad de extremar la atención o la proximidad de un peligro.
c) Que la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.
6 . Esta señal indica...
a) La existencia a la izquierda de una vía sin salida.
b) Prohibido girar a la izquierda, debiendo continuar de frente.
c) Peligro por la proximidad de una intersección con prioridad sobre la vía a la izquierda.
7 . Estamos detenidos en un cruce delante de un agente que esta con los brazos en cruz y a continuación los baja ¿Qué haremos en ese caso?
a) Debo esperar a que realice otra señal para poder continuar.
b) Puedo girar a la derecha.
c) Reanudar la marcha.
8 . Esta señal advierte de la proximidad de...
a) Un paso para peatones elevado.
b) Una calzada con pavimento en mal estado.
c) Un cambio de rasante.
9 . Esta señal indica entrada prohibida a…
a) Turismos.
b) Vehículos de motor, excepto motocicletas de dos ruedas sin sidecar.
c) Vehículos automóviles.
10 . ¿A qué vehículos afecta la señalización vertical?.
a) A los que circulen por el ramal de salida.
b) Sólo a los que circulen por los dos carriles más próximos a la derecha.
c) A todos los que circulen por esta calzada.
11 . En una carretera convencional, estas señales indican salida inmediata hacia…
a) Otra carretera convencional.
b) Una autopista.
c) Una autovía.
12 . La señal horizontal de limitación de velocidad situada en un carril, afecta...
a) A todos y cada uno de los carriles que tenga la calzada.
b) Únicamente a vehículos pesados.
c) Solamente a los vehículos que circulen por el carril en el que está situada la señal.
13 . Esta señalización recomienda circular a 70 Km por hora...
a) En cualquier caso.
b) Sólo cuando está lloviendo.
c) Sólo cuando las condiciones meteorológicas y ambientales sean favorables.
14 . Esta señal indica…
a) Un peligro.
b) Una prohibición.
c) Una obligación.
15 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Entrada prohibida a todos los vehículos, salvo motocicletas.
b) Calle cortada.
c) Entrada prohibida a toda clase de vehículos.
16 . Las señales indican que no está permitido…
a) continuar la marcha al frente, únicamente, si se aproximan vehículos a los que debe ceder el paso.
b) continuar de frente o girar a la izquierda sin ceder el paso.
c) continuar la marcha sin detenerse ante la próxima línea de detención, y girar a la izquierda.
17 . La señalización que se aprecia en la fotografía le advierte que a 150 metros...
a) Hay una señal de STOP, por lo que debo detenerme.
b) Hay una señal de Ceda el paso, por lo que debo ceder el paso a los vehículos que circulen por la vía a la que me aproximo.
18 . ¿Qué indica la señal?.
a) Parque nacional.
b) Peligro, paso frecuentado por animales en libertad.
c) Peligro, coto de caza.
19 . Esta señal…
a) Indica cómo debe aparcar un camión.
b) Prohíbe aparcar si el camión mide más de 10 metros.
c) Prohíbe el paso a vehículos o conjuntos de vehículos con longitud máxima, incluida la carga, superior a 10 metros.
20 . En caso de contradicción entre señales del mismo tipo, ¿cuál prevalecerá?.
a) Ninguna de las señales.
b) La menos restrictiva.
c) La más restrictiva.
21 . Esta señal advierte de peligro por la proximidad de una zona donde…
a) Vuelan frecuentemente aeronaves a baja altura sobre la vía.
b) Sopla frecuentemente viento fuerte en dirección transversal.
c) Existe riesgo de desprendimientos.
22 . Si a la entrada de un túnel hay un semáforo en rojo, ¿qué debe hacer?.
a) No entrar en el túnel.
b) Pasar circulando a 50 kilómetros por hora como máximo.
c) Continuar la marcha con precaución.
23 . Si circula conduciendo su turismo por una vía interurbana, ¿puede ir a la misma velocidad que un turismo que lleva esta placa que circula a su velocidad máxima permitida?
a) Sí, si se trata de una autopista o autovía.
b) Sí, en cualquier tipo de vía.
c) No.
24 . A partir de esta señal se aplican las normas relativas a la circulación…
a) Carreteras convencionales.
b) Vías urbanas.
c) Autopistas y autovías.
25 . ¿Qué indican las flechas pintadas en la calzada?.
a) Que el carril en el que están situadas termina próximamente.
b) La proximidad de una línea continua.
c) La dirección del ramal de la próxima salida.
26 . Esta señal indica…
a) Parque natural.
b) Peligro por coto de caza
c) Peligro por paso frecuentado por animales en libertad.
27 . Esta señalización indica que a 200 metros de la señal…
a) La calzada de la izquierda va a dejar de ser utilizable.
b) El carril de la izquierda va a dejar de ser utilizable, indicando el cambio de carril preciso.
c) Existe una incorporación a la vía por la izquierda.
28 . ¿Qué le indica esta señal?.
a) Reducción del carril derecho.
b) Reducción del carril izquierdo en un tramo en obras.
c) Obliga a cambiar al carril central.
29 . Esta señal indica…
a) La entrada a una autopista o autovía de dos carriles.
b) Una calzada de sentido único y dos carriles.
c) Que se permite la circulación en paralelo.
30 . ¿A quién prohíbe la entrada esta señal?.
a) A los vehículos que transportan más de 1.000 litros de productos contaminantes del agua.
b) A los vehículos que transportan mercancías peligrosas.
c) A los vehículos cisterna.