1 . ¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Dos, uno para el conductor y otro para el acompañante.
b) Uno, aunque siempre es útil llevar alguno más.
c) Cinco, uno para cada una de las personas que pueden viajar en un turismo.
2 . El filtro del aceite, ¿debe ser sustituido alguna ocasión?.
a) No, sólo debemos sustituir el aceite lubricante.
b) No, el sistema de lubricación no necesita mantenimiento.
c) Si, periódicamente, según indique el fabricante.
3 . ¿Se debe cambiar los filtros de aceite y de aire?.
a) Sí, el filtro del aire se debe cambiar periódicamente y con más frecuencia en verano que en invierno.
b) Sí, el filtro del aceite se debe cambiar periódicamente.
c) Las dos respuestas son correctas.
4 . Debe cambiar los neumáticos de su vehículo ....
a) Al menos cada 5 años.
b) Cada 5 años si no tienen dibujo suficiente.
c) Al menos cada 10 años.
5 . Un conjunto de vehículos no especiales en circulación debe llevar entre sus accesorios…
a) Dos chalecos reflectantes de alta visibilidad.
b) Una rueda de repuesto del remolque o semirremolque.
c) Un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso.
6 . Un vehículo destinado al transporte escolar, ¿debe estar provisto de extintor?.
a) No.
b) Sí.
7 . Para un uso adecuado del alumbrado, ¿qué debe revisar?.
a) Sólo la regulación, pero con una cierta frecuencia.
b) La regulación, el funcionamiento y el estado del sistema.
c) Nada, porque el alumbrado lo tienen que revisar en un taller.
8 . ¿Cree Ud. que si un vehículo tiene un ralentí demasiado alto influye en el consumo de carburante?.
a) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.
b) Sí, porque al girar el motor más deprisa, consume más.
c) Sí, porque consume menos carburante.
9 . Si la potencia del motor se transmite a las ruedas delanteras, y, por tanto, las ruedas motrices son las delanteras, el vehículo es de...
a) Propulsión.
b) Tracción total.
c) Tracción.
10 . Acciona la llave de contacto de su turismo y observa que el motor de arranque no se pone en funcionamiento, ¿A qué puede ser debido?
a) A que la correa del alternador esté floja.
b) Al mal estado de las bujías.
c) A que la batería esté descargada.
11 . La varilla del aceite del motor, ¿para qué sirve?.
a) Para comprobar la presión del aceite.
b) Para comprobar la temperatura del aceite.
c) Para comprobar el nivel del aceite.
12 . En los motores que no son de inyección directa, ¿dónde se realiza la mezcla de aire y de gasolina?.
a) En el silenciador.
b) En el carburador.
c) En el cárter.
13 . ¿Cómo se debe cambiar el aceite al coche?.
a) Con el motor en caliente y el vehículo en posición horizontal.
b) Con el motor frío y el vehículo en posición horizontal.
c) Con el motor en caliente manteniendo el motor al ralentí.
14 . Si usted va a viajar a una zona de clima diferente al habitual, ¿debe tener en cuenta algún factor respecto al líquido refrigerante?.
a) No.
c) Sí, el grado de congelación del líquido refrigerante.
15 . Si el motor del vehículo transmite la potencia tanto a las ruedas delanteras como a las traseras, el vehículo es de...
a) Tracción.
b) Tracción total.
c) Propulsión.
16 . En la dotación de accesorios de un camión de 3.500 kg de MMA es obligatorio llevar…
a) Un chaleco reflectante de alta visibilidad.
b) Un calzo de dimensiones adecuadas.
c) Un equipo homologado de extinción de incendios.
17 . Un turismo debe llevar las herramientas indispensables para…
a) Efectuar pequeñas reparaciones.
b) El cambio de la rueda de repuesto.
c) El cambio de manguitos, correas y bujías.
18 . ¿Cuántos chalecos reflectantes debe llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Uno, aunque es recomendable llevar dos.
b) Ninguno, ya que no es obligatorio.
c) Dos.
19 . Una correcta suspensión del vehículo sirve para...
a) mantener el vehículo inmovilizado.
b) mantener el vehículo siempre en contacto con el suelo.
c) transmitir el giro del motor a las ruedas.
20 . ¿Para qué sirve el líquido refrigerante?
a) Para el funcionamiento del lavaparabrisas.
b) Para enfriar el motor.
c) Para el engrase del motor.
21 . ¿Qué accesorios obligatorios debe llevar un turismo?.
a) Un chaleco reflectante y dos triángulos de preseñalización de peligro.
b) Un extintor y un chaleco reflectante.
c) Un extintor.
22 . El aceite lubricante, ¿debe cambiarlo periódicamente?.
a) Sí, porque pierde sus propiedades.
b) No.
c) No, porque ya viene revisado de fábrica.
23 . ¿Qué ocurre cuando se deja un chaleco reflectante expuesto al sol?.
a) Que cambia de color, aunque mantiene sus propiedades.
b) Que pierde sus propiedades reflectantes.
c) Nada, la luz no daña el material del que están hechos.
24 . El líquido refrigerante de su vehículo puede congelarse en invierno, para evitarlo se recurre a ...
a) Activar una bomba que mantiene el líquido en circulación.
b) Encender un termostato instalado en el circuito.
c) Utilizar líquido anticongelante.
25 . ¿Qué accesorios de seguridad está obligado a llevar un turismo?.
a) Dos dispositivos de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante.
b) Un extintor de incendios.
c) Un dispositivo de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante.
26 . Un camión de 3.500 kilogramos de MMA, ¿puede llevar como repuesto una rueda de uso temporal?.
a) No, es obligatorio que lleve una rueda completa.
b) No, porque únicamente los turismos pueden llevar como repuesto este tipo de ruedas.
c) Sí.
27 . Los turismos que arrastran un remolque ligero, ¿están obligados a llevar entre sus accesorios un equipo homologado de extinción de incendios?.
a) Solo cuando circulen por vías interurbanas.
b) No
c) Si
28 . ¿Cree Ud. que si un vehículo tiene un ralentí demasiado alto influye en el consumo de carburante?.
a) Sí, porque al girar el motor más deprisa, consume más.
b) Sí, porque consume menos carburante.
c) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.
29 . ¿Por dónde se vacía el aceite de la lubricación?.
a) Por los orificios de los vasos de la batería.
b) Por el tapón que está debajo del cárter.
c) Por el tapón que está en la parte superior de la culata.
30 . Un peatón que circula de noche por la calzada o el arcén, ¿debe llevar algún elemento que le permita ser visto?.
a) Sí, siempre.
b) Sí, por ejemplo un chaleco reflectante, pero sólo cuando circule fuera de poblado.
c) No, no es obligatorio.