1 . Si se produce óxido en los manguitos del sistema de refrigeración del vehículo, ¿a qué puede ser debido?
a) A la pérdida de líquido refrigerante.
b) A la pérdida de carburante.
c) A la pérdida de aceite.
2 . El aceite lubricante, ¿debe cambiarlo periódicamente?.
a) No, porque ya viene revisado de fábrica.
b) Sí, porque pierde sus propiedades.
c) No.
3 . Si el nivel de aceite del vehículo se encuentra por encima de la marca de máximo en la varilla indicadora, ¿Qué puede ocurrir?.
a) Nada, siempre es mejor que esté por encima de la marca del nivel máximo.
b) Que perjudique al motor.
c) Que mejore la lubricación del motor.
4 . Los elementos del sistema de alimentación son la cuba, el surtidor, el stárter, el estrangulador, la válvula de mariposa, etc. ¿Para qué sirve el stárter y el estrangulador?.
a) Para que no se caliente en exceso el motor.
b) Para arrancar el motor de explosión cuando está frío.
c) Para aprovechar mejor el rendimiento del motor.
5 . ¿Qué cuidados precisan las baterías sin mantenimiento?
a) Ninguno, porque no lo necesitan.
b) Revisar el nivel de ácido , reponiéndolo en caso necesario.
c) Mantener los bornes limpios y cubiertos de grasa.
6 . Un turismo con remolque, ¿es obligatorio que lleve una rueda de repuesto del remolque?.
a) Sí, cuando el remolque no es ligero.
b) No.
c) Sí.
7 . En un turismo es obligatorio llevar las herramientas indispensables para el cambio de…
a) Manguitos, correas y bujías.
b) Ruedas, únicamente.
c) Ruedas y lámparas.
8 . En época invernal, ¿qué cuidado se debe mantener en el circuito de refrigeración?.
a) Añadirle agua destilada periódicamente.
b) Bajar el nivel del líquido refrigerante.
c) Que el líquido refrigerante contenga anticongelante.
9 . ¿Cuántos chalecos reflectantes debe llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Ninguno, ya que no es obligatorio.
b) Dos.
c) Uno, aunque es recomendable llevar dos.
10 . Entre la dotación de accesorios y repuestos de un turismo con remolque es obligatorio llevar…
a) Un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso.
b) Una rueda de repuesto del remolque, con las herramientas necesarias para su cambio.
c) Un juego de lámparas de repuesto de las luces obligatorias del remolque.
11 . Si la batería es de las que necesitan mantenimiento y el nivel no cubre las placas de plomo, para la reposición del líquido le añadirá...
a) Sólo ácido sulfúrico.
b) Sólo agua destilada ya que el ácido sulfúrico no se evapora.
c) De los dos componentes que contiene, es decir, agua destilada y ácido sulfúrico, en proporciones iguales.
12 . ¿Por dónde se añade el aceite de lubricación?.
a) Por el mismo orificio que se le echa el combustible.
b) Por el tapón que está debajo del cárter.
c) Por el tapón que está en la parte superior de la culata.
13 . Un vehículo consume mucho carburante. ¿Qué debe revisar?.
a) El circuito de escape.
b) El circuito de encendido y el de alimentación.
c) El circuito de refrigeración y el de lubricación.
14 . Si su vehículo dispone de la última tecnología, debe tener en cuenta que…
a) Si no tiene un conocimiento adecuado de los sistemas de seguridad puede anular sus beneficios.
b) Se reduce la posibilidad de que se produzca un accidente.
c) La tecnología aumenta la seguridad en todas las situaciones.
15 . ¿Es obligatorio llevar un extintor como equipamiento de un automóvil que circula en servicio particular?.
a) Sí, todos los vehículos deben llevarlo.
b) No, sólo lo llevan los autobuses.
c) No, si se trata de un turismo o de una motocicleta.
16 . Si la presión del aceite del motor es incorrecta…
a) El indicador de la presión del aceite debe estar apagado.
b) El indicador de la presión del aceite no se apaga después de arrancar.
c) Por el tubo de escape saldrá humo de color azulado.
17 . ¿Qué accesorios de seguridad está obligado a llevar un turismo?.
a) Un dispositivo de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante.
b) Dos dispositivos de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante.
c) Un extintor de incendios.
18 . ¿Qué accesorios obligatorios debe llevar un turismo?.
a) Un extintor y un chaleco reflectante.
b) Un extintor.
c) Un chaleco reflectante y dos triángulos de preseñalización de peligro.
19 . Para mantener la seguridad del vehículo, ¿qué elementos se deben revisar periódicamente?.
a) Las luces, la batería y las llantas.
b) Los neumáticos, los frenos y los amortiguadores.
c) El filtro del aire, la dirección y los retrovisores.
20 . Una correcta suspensión del vehículo sirve para...
a) transmitir el giro del motor a las ruedas.
b) mantener el vehículo siempre en contacto con el suelo.
c) mantener el vehículo inmovilizado.
21 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
b) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
c) Circulen con el escape libre.
22 . ¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Cinco, uno para cada una de las personas que pueden viajar en un turismo.
b) Dos, uno para el conductor y otro para el acompañante.
c) Uno, aunque siempre es útil llevar alguno más.
23 . Todos los automóviles, ¿deben llevar una rueda de repuesto y las herramientas necesarias para su cambio?.
a) Sí.
b) No.
c) Solo los automóviles de más de 3.500 Kg de MMA.
24 . ¿Cómo se cambia el aceite lubricante?.
a) El motor a ralentí.
b) El motor en frío y el vehículo en una superficie inclinada.
c) El motor en caliente y el vehículo en una superficie llana.
25 . Un peatón que circula de noche por la calzada o el arcén, ¿debe llevar algún elemento que le permita ser visto?.
a) No, no es obligatorio.
b) Sí, siempre.
c) Sí, por ejemplo un chaleco reflectante, pero sólo cuando circule fuera de poblado.
26 . Si los amortiguadores son defectuosos...
a) Se reduce la distancia de frenado en más del 50 por ciento.
b) Aumenta peligrosamente la distancia de frenado.
c) Para frenar no será necesario hacer presión sobre el pedal de freno.
27 . Si la potencia del motor se transmite a las ruedas delanteras, y, por tanto, las ruedas motrices son las delanteras, el vehículo es de...
a) Tracción total.
b) Propulsión.
c) Tracción.
28 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) Sí, cuando no moleste a otros usuarios de la vía.
b) No.
c) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
29 . En los motores que no son de inyección directa, ¿dónde se realiza la mezcla de aire y de gasolina?.
a) En el cárter.
b) En el silenciador.
c) En el carburador.
30 . ¿Cómo se debe comprobar el nivel de aceite del motor?.
a) Con el motor parado y caliente.
b) Con el motor parado y frío.
c) Con el motor en funcionamiento.