1 . Un amortiguador en malas condiciones, ¿qué consecuencias puede tener?.
a) Que las luces oscilen durante la marcha y puedan deslumbrar.
b) Que el vehículo gane estabilidad.
c) Que disminuya la distancia de frenado.
2 . Si los amortiguadores son defectuosos...
a) Aumenta peligrosamente la distancia de frenado.
b) Para frenar no será necesario hacer presión sobre el pedal de freno.
c) Se reduce la distancia de frenado en más del 50 por ciento.
3 . Si se ve obligado a circular con una rueda de repuesto de uso temporal o de emergencia, debe tener en cuenta...
a) Que si está homologada no es necesario sustituirla por una rueda normal.
b) Que la presión debe ser más alta que las que lleva normalmente el vehículo.
c) Las indicaciones de los fabricantes de este tipo de repuestos.
4 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
b) Sí, cuando no moleste a otros usuarios de la vía.
c) No.
5 . Acciona la llave de contacto de su turismo y observa que el motor de arranque no se pone en funcionamiento, ¿A qué puede ser debido?
a) A que la batería esté descargada.
b) Al mal estado de las bujías.
c) A que la correa del alternador esté floja.
6 . El stárter es un dispositivo de arranque en frío, y se utiliza para ayudar al motor cuando está frío, ¿sabe usted cómo actúa?.
a) Aumenta la proporción de gasolina en la mezcla.
b) Aumenta la cantidad de aceite.
c) Disminuye la proporción de aire en la mezcla.
7 . Si usted va a viajar a una zona de clima diferente al habitual, ¿debe tener en cuenta algún factor respecto al líquido refrigerante?.
b) Sí, el grado de congelación del líquido refrigerante.
c) No.
8 . ¿Para qué sirve el líquido refrigerante?
a) Para enfriar el motor.
b) Para el engrase del motor.
c) Para el funcionamiento del lavaparabrisas.
9 . ¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Dos, uno para el conductor y otro para el acompañante.
b) Uno, aunque siempre es útil llevar alguno más.
c) Cinco, uno para cada una de las personas que pueden viajar en un turismo.
10 . ¿Qué repuestos obligatorios tiene que llevar un turismo?.
a) Un chaleco reflectante y dos triángulos de preseñalización de peligro.
b) Un juego de lámparas, una rueda de repuesto y dos triángulos de preseñalización de peligro.
c) Dos triángulos de preseñalización de peligro, un chaleco reflectante, una rueda de repuesto o sistema alternativo.
11 . El filtro del aire, ¿para qué sirve?.
a) Para limpiar el aire que enfría el motor.
b) Para limpiar el aire de la calefacción.
c) Para limpiar el aire que se mezcla con el combustible.
12 . ¿Cómo se debe cambiar el aceite al coche?.
a) Con el motor en caliente manteniendo el motor al ralentí.
b) Con el motor frío y el vehículo en posición horizontal.
c) Con el motor en caliente y el vehículo en posición horizontal.
13 . ¿Cree Ud. que si un vehículo tiene un ralentí demasiado alto influye en el consumo de carburante?.
a) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.
b) Sí, porque al girar el motor más deprisa, consume más.
c) Sí, porque consume menos carburante.
14 . Un turismo con remolque, ¿es obligatorio que lleve una rueda de repuesto del remolque?.
a) Sí, cuando el remolque no es ligero.
b) No.
c) Sí.
15 . Un vehículo consume mucho carburante. ¿Qué debe revisar?.
a) El circuito de refrigeración y el de lubricación.
b) El circuito de escape.
c) El circuito de encendido y el de alimentación.
16 . ¿Cuántos chalecos reflectantes debe llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Dos.
b) Uno, aunque es recomendable llevar dos.
c) Ninguno, ya que no es obligatorio.
17 . La varilla del aceite del motor, ¿para qué sirve?.
a) Para comprobar el nivel del aceite.
b) Para comprobar la presión del aceite.
c) Para comprobar la temperatura del aceite.
18 . ¿Puede evitar el conductor un accidente debido al estado del vehículo?.
a) No, un fallo mecánico es siempre imprevisible e inevitable.
b) Sí, en cierto modo, porque el estado del vehículo depende de él.
c) No, porque el conductor no es el responsable del mantenimiento del vehículo.
19 . ¿Para qué sirve la varilla del aceite del motor?.
a) Para comprobar la temperatura del aceite.
b) Para comprobar la presión del aceite.
c) Para comprobar el nivel de aceite.
20 . Si el nivel de aceite del vehículo se encuentra por encima de la marca de máximo en la varilla indicadora, ¿Qué puede ocurrir?.
a) Que mejore la lubricación del motor.
b) Nada, siempre es mejor que esté por encima de la marca del nivel máximo.
c) Que perjudique al motor.
21 . Los conductores de turismos debe utilizar el chaleco reflectante de alta visibilidad…
a) Cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén en cualquier vía.
b) Siempre que salgan del vehículo.
c) Cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén de una vía interurbana.
22 . Si la presión del aceite del motor es incorrecta…
a) El indicador de la presión del aceite no se apaga después de arrancar.
b) El indicador de la presión del aceite debe estar apagado.
c) Por el tubo de escape saldrá humo de color azulado.
23 . Un camión de 3.500 kilogramos de MMA, ¿puede llevar como repuesto una rueda de uso temporal?.
a) Sí.
b) No, porque únicamente los turismos pueden llevar como repuesto este tipo de ruedas.
c) No, es obligatorio que lleve una rueda completa.
24 . Cuando el ralentí de un vehículo está demasiado alto, ¿influye en el consumo de carburante?.
a) Si, porque al girar el motor más de prisa, consume más.
b) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.
c) Si, consume menos carburante.
25 . Si el motor del vehículo transmite la potencia tanto a las ruedas delanteras como a las traseras, el vehículo es de...
a) Propulsión.
b) Tracción.
c) Tracción total.
26 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Circulen con el escape libre.
b) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
c) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
27 . Conservar el vehículo en buen estado, ¿requiere revisiones frecuentes en alguno de los sistemas del vehículo?.
a) No, no es necesario.
b) Sí, además de seguir los planes de mantenimiento establecidos por el fabricante.
c) No, salvo que se haya sufrido un accidente.
28 . El estrangulador, como el stárter, aumenta la proporción de gasolina en la mezcla, ¿cómo actúa?.
a) Aumenta la proporción de gasolina en la mezcla.
c) Disminuye la proporción de aire en la mezcla.
29 . La comprobación del aceite, se hará con el vehículo...
a) En caliente, después de haber rodado unos kilómetros.
b) En frío y en posición horizontal.
c) En frío o en caliente, ya que tal circunstancia no cambia la medición.
30 . ¿Qué cuidados precisan las baterías sin mantenimiento?
a) Revisar el nivel de ácido , reponiéndolo en caso necesario.
b) Ninguno, porque no lo necesitan.
c) Mantener los bornes limpios y cubiertos de grasa.