1 . El stárter es un dispositivo de arranque en frío, y se utiliza para ayudar al motor cuando está frío, ¿sabe usted cómo actúa?.
a) Aumenta la proporción de gasolina en la mezcla.
b) Disminuye la proporción de aire en la mezcla.
c) Aumenta la cantidad de aceite.
2 . ¿Qué accesorios de seguridad está obligado a llevar un turismo?.
a) Un extintor de incendios.
b) Un dispositivo de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante.
c) Dos dispositivos de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante.
3 . ¿Qué cuidados precisan las baterías sin mantenimiento?
a) Revisar el nivel de ácido , reponiéndolo en caso necesario.
b) Mantener los bornes limpios y cubiertos de grasa.
c) Ninguno, porque no lo necesitan.
4 . Entre la dotación de accesorios y repuestos de un turismo con remolque es obligatorio llevar…
a) Un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso.
b) Un juego de lámparas de repuesto de las luces obligatorias del remolque.
c) Una rueda de repuesto del remolque, con las herramientas necesarias para su cambio.
5 . ¿Para qué sirve la varilla del aceite del motor?.
a) Para comprobar la temperatura del aceite.
b) Para comprobar la presión del aceite.
c) Para comprobar el nivel de aceite.
6 . ¿Cómo se debe comprobar el nivel de aceite del motor?.
a) Con el motor parado y caliente.
b) Con el motor en funcionamiento.
c) Con el motor parado y frío.
7 . Es recomendable revisar la dirección del vehículo cuando…
a) El vehículo no se desvía al soltar el volante.
b) Se vuelve demasiado dura o demasiado floja.
c) Los neumáticos se desgastan de forma regular.
8 . ¿Es necesario revisar con frecuencia el nivel del líquido de frenos?.
a) No, ya que no se gasta con el uso.
b) Sí, aunque no es necesario sustituirlo.
c) Sí, y sustituirlo completamente en los plazos indicados por el fabricante.
9 . Un camión de 3.500 kilogramos de MMA, ¿puede llevar como repuesto una rueda de uso temporal?.
a) No, porque únicamente los turismos pueden llevar como repuesto este tipo de ruedas.
b) No, es obligatorio que lleve una rueda completa.
c) Sí.
10 . El conductor de un camión, ¿está obligado a llevar un chaleco reflectante en su vehículo?.
a) Si
b) No, pero lo puede llevar cuando circule por vía interurbana.
c) No.
11 . ¿Cuántos chalecos reflectantes debe llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Ninguno, ya que no es obligatorio.
b) Dos.
c) Uno, aunque es recomendable llevar dos.
12 . ¿Es obligatorio llevar en un turismo un chaleco reflectante para el acompañante?.
a) No, el chaleco reflectante no es obligatorio para los turismos.
b) Sí, ya que deberá ponérselo si sale del vehículo y ocupa la calzada en una vía interurbana.
c) No
13 . Conservar el vehículo en buen estado, ¿requiere revisiones frecuentes en alguno de los sistemas del vehículo?.
a) No, salvo que se haya sufrido un accidente.
b) Sí, además de seguir los planes de mantenimiento establecidos por el fabricante.
c) No, no es necesario.
14 . ¿Para qué sirve el líquido refrigerante?
a) Para el funcionamiento del lavaparabrisas.
b) Para enfriar el motor.
c) Para el engrase del motor.
15 . El aceite lubricante, ¿debe cambiarlo periódicamente?.
a) Sí, porque pierde sus propiedades.
b) No, porque ya viene revisado de fábrica.
c) No.
16 . En la dotación de accesorios de un camión de 3.500 kg de MMA es obligatorio llevar…
a) Un equipo homologado de extinción de incendios.
b) Un chaleco reflectante de alta visibilidad.
c) Un calzo de dimensiones adecuadas.
17 . ¿Debe usted llevar en su turismo un chaleco reflectante?.
a) Sí, además debo llevarlo en un lugar donde pueda cogerlo sin bajarme del vehículo.
b) No, sólo es aconsejable.
c) Sí, en el maletero.
18 . ¿Qué ocurre cuando se deja un chaleco reflectante expuesto al sol?.
a) Que pierde sus propiedades reflectantes.
b) Nada, la luz no daña el material del que están hechos.
c) Que cambia de color, aunque mantiene sus propiedades.
19 . Los turismos que arrastran un remolque ligero, ¿están obligados a llevar entre sus accesorios un equipo homologado de extinción de incendios?.
a) Si
b) No
c) Solo cuando circulen por vías interurbanas.
20 . Un vehículo consume mucho carburante. ¿Qué debe revisar?.
a) El circuito de escape.
b) El circuito de encendido y el de alimentación.
c) El circuito de refrigeración y el de lubricación.
21 . ¿Cuándo hay que ponerse el chaleco reflectante?.
a) Después de salir del vehículo.
b) Es indiferente.
c) Antes de salir del vehículo.
22 . En los motores que no son de inyección directa, ¿dónde se realiza la mezcla de aire y de gasolina?.
a) En el cárter.
b) En el carburador.
c) En el silenciador.
23 . ¿Cómo se cambia el aceite lubricante?.
a) El motor en frío y el vehículo en una superficie inclinada.
b) El motor en caliente y el vehículo en una superficie llana.
c) El motor a ralentí.
24 . Un turismo con remolque, ¿es obligatorio que lleve una rueda de repuesto del remolque?.
a) Sí, cuando el remolque no es ligero.
b) No.
c) Sí.
25 . Si se ve obligado a circular con una rueda de repuesto de uso temporal o de emergencia, debe tener en cuenta...
a) Que la presión debe ser más alta que las que lleva normalmente el vehículo.
b) Las indicaciones de los fabricantes de este tipo de repuestos.
c) Que si está homologada no es necesario sustituirla por una rueda normal.
26 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Circulen con el escape libre.
b) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
c) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
27 . Si conduce una motocicleta, ¿es obligatorio llevar puesto un chaleco reflectante?.
a) Sí, para utilizarlo en caso de avería en una vía interurbana.
b) Sí, porque en caso de lluvia es obligatorio llevarlo puesto.
c) No, no es obligatorio pero es recomendable.
28 . Si la batería es de las que necesitan mantenimiento y el nivel no cubre las placas de plomo, para la reposición del líquido le añadirá...
a) Sólo agua destilada ya que el ácido sulfúrico no se evapora.
b) De los dos componentes que contiene, es decir, agua destilada y ácido sulfúrico, en proporciones iguales.
c) Sólo ácido sulfúrico.
29 . El filtro de aceite, ¿cuándo hay que cambiarlo?.
a) Cuando lo indique el manual del vehículo.
b) Cada mil kilómetros.
c) Cuando cambio el aceite.
30 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) No.
b) Sí, cuando no moleste a otros usuarios de la vía.
c) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.