1 . Si un cuadriciclo ligero tiene cinturones de seguridad, ¿es obligatorio ponerse casco?.
a) Sí, pero únicamente fuera de poblado.
b) No.
c) Sí, cuando el vehículo es descapotable.
2 . Cuando las ruedas del vehículo rebotan en los baches puede ser porque…
a) Los amortiguadores estén en mal estado.
b) El embrague esté en mal estado.
c) El freno esté en mal estado.
3 . ¿En qué consiste el sistema ADAS de Aviso de frenada de emergencia o EDB?.
a) El pedal del freno tiembla al pisarlo con fuerza.
b) El sistema emite un sonido que indica al conductor que debe frenar para evitar una colisión.
c) Es un rápido parpadeo de las luces de frenado cuando se aplican los frenos de manera potente.
4 . ¿Es muy importante colocar adecuadamente el reposacabezas?.
a) Sí, para que pueda cumplir su función correctamente.
b) No, porque es más un elemento de comodidad que de seguridad.
c) No, ya que cumple su cometido en cualquier posición.
5 . ¿Cuál de los siguientes componentes forma parte de la seguridad pasiva del vehículo?
a) El alumbrado.
b) Los frenos.
c) El airbag.
6 . Si a su vehículo le fallan los frenos, ¿qué es lo primero que debe hacer usted para intentar movilizarlo?.
a) Llevar pisado el embrague para poder cambiar a otras velocidades con facilidad.
b) Buscar un lugar adecuado para frenar contra un obstáculo.
c) Reducir a las velocidades más cortas del vehículo y utilizar el freno de mano sin brusquedad.
7 . Las luces adaptativas…
a) Emiten más luz que las luces convencionales.
b) Adaptan su luminosidad a la visibilidad existente.
c) Mejoran la visibilidad en determinadas situaciones, como una curva o una intersección.
8 . La regulación, el funcionamiento y el estado del sistema de alumbrado, ¿hay que revisarlo con frecuencia?.
a) No, con una vez cada dos o tres años es suficiente.
b) No, solo es necesario cambiar las bombillas cuando estén fundidas.
c) Sí.
9 . ¿Con cuál de los siguientes elementos del vehículo está relacionado el acuaplaning o hidroplaneo?
a) Con el airbag.
b) Con el cinturón de seguridad.
c) Con los neumáticos.
10 . El inflado correcto de los neumáticos es...
a) El recomendado por el fabricante en cada caso.
b) El superior al recomendado en un 10%.
c) El adecuado a los amortiguadores que lleve el coche.
11 . En qué tipo de accidente es más frecuente que se produzca el latigazo cervical?.
a) Es especialmente frecuente en atropellos.
b) En las colisiones por alcance.
c) Es la lesión más frecuente que se da en los accidentes en solitario.
12 . Si su vehículo dispone de airbag, ¿a qué distancia debe sentarse para que sea eficaz?
a) Lo más cerca posible.
b) A unos 25 centímetros y nunca a menos de 10 centímetros.
c) A una distancia de un metro.
13 . Cuando las cintas no quedan bien estiradas, el cinturón de seguridad...
a) Pierde eficacia y puede provocar lesiones durante el accidente.
b) Protege más en caso de accidente.
c) No reduce su eficacia en caso de accidente.
14 . ¿Qué sistemas de seguridad pueden perder eficacia si no se lleva abrochado el cinturón de seguridad?.
a) Los frenos y el A.B.S.
b) Los airbags y los reposacabezas.
c) La suspensión y los amortiguadores.
15 . En una frenada de emergencia, ¿hay que pisar a fondo el pedal del freno hasta que se detenga el vehiculo?.
a) No
b) Si
c) Sólo si el vehículo dispone de ABS.
16 . Para un uso adecuado del casco, la correa de sujeción…
a) Debe llevarse desabrochada.
b) Debe llevarse abrochada correctamente para que el casco cumpla eficazmente su función.
c) Puede llevarse desabrochada dentro de poblado.
17 . ¿Es peligroso no abrocharse el cinturón de seguridad?.
a) Sí, porque en un choque a baja velocidad no siempre es posible mantenerse sujeto al asiento.
b) Sólo es peligroso no abrocharse el cinturón en los asientos delanteros.
c) En tráfico urbano no, debido a las bajas velocidades a las que se circula.
18 . ¿Cada cuánto tiempo debe controlar la presión de los neumáticos de su vehículo?.
a) Una o dos veces al mes con los neumáticos en caliente.
b) Sólo cuando vaya a realizar un viaje largo.
c) Una o dos veces al mes con los neumáticos en frío.
19 . Los sistemas de seguridad pasiva ...
a) Deben utilizarse correctamente porque un mal uso puede suponer un riesgo.
b) Evitan que se produzcan accidentes.
c) Son muy caros y de difícil mantenimiento.
20 . Si se coloca la cinta abdominal del cinturón de seguridad sobre el abdomen…
a) La conducción es más cómoda y segura.
b) Puede provocar graves lesiones internas durante un accidente.
c) El cinturón de seguridad funciona con eficacia.
21 . ¿Qué ruedas del vehículo sufren un mayor desgaste?.
a) Las directrices.
b) Las motrices.
c) Todas por igual, siempre que la presión de inflado sea la correcta.
22 . ¿Cuál es la distancia correcta que debe haber entre el conductor y el volante para evitar el impacto directo del airbag contra la cara en caso de accidente?.
a) Unos 25 centímetros.
b) 9 centímetros.
c) Cualquiera , porque no hay posibilidad de impacto.
23 . Los airbags son sistemas muy seguros pero...
a) Hay que tomar algunas precauciones para evitar efectos adversos.
b) Son incompatibles con los cinturones de seguridad.
c) Son muy peligrosos si el conductor lleva gafas.
24 . Al pasar un gran charco conduciendo su turismo, ¿qué comprobará en primer lugar?.
a) El nivel de aceite, que está en el cárter.
b) El estado del motor.
c) Los frenos.
25 . ¿En qué momento del día sufren más siniestralidad los furgones?
a) Festivos.
b) A las 7:00 horas o al anochecer.
c) De 15:00 a 16:00 horas.
26 . El reposacabezas es un elemento de…
a) Confort.
b) Seguridad activa.
c) Seguridad pasiva.
27 . Los conductores de vehículos de carga y descarga, circulando en poblado, ¿tiene obligación de llevar el cinturón de seguridad?.
a) No, porque estos vehículos no están obligados a llevar cinturones.
b) No, porque sólo es obligado en vías fuera de poblado.
c) Sí.
28 . Las luces de xenón…
a) No tienen diferencias con las luces convencionales.
b) Mejoran la visibilidad de la vía al ser una luz más parecida a la natural.
c) Se mueven según el ángulo de giro que tiene el volante.
29 . Los pasajeros de un taxi, ¿están obligados a utilizar el cinturón de seguridad?
a) Sí, pero solo cuando viajen en las plazas delanteras.
b) No.
c) Sí, excepto cuando circulen en tráfico urbano, no alcancen los 135 centímetros de estatura y viajen en los asientos traseros.
30 . Los niños, ¿cuándo pueden empezar a utilizar los cinturones de seguridad normales?.
a) A partir de 1,50 m de estatura.
b) A partir de 1,35 m de estatura.
c) A partir de 12 años, aunque midan menos de 1,35 m de estatura.