1 . El conductor de una motocicleta que cuenta con estructura de autoprotección y cinturón de seguridad, ¿está obligado a utilizar casco?.
a) No, debiendo utilizar el cinturón de seguridad.
b) Sí, como en cualquier motocicleta.
c) Sí, el casco siempre es obligatorio para los conductores de motocicletas.
2 . Si se coloca la cinta abdominal del cinturón de seguridad sobre el abdomen…
a) El cinturón de seguridad funciona con eficacia.
b) Puede provocar graves lesiones internas durante un accidente.
c) La conducción es más cómoda y segura.
3 . El sistema antibloqueo de frenos ABS…
a) Hace que el vehículo mantenga su trayectoria.
b) Permite mantener el control sobre la dirección.
c) Reduce la distancia de frenado en todos los casos.
4 . Los conductores y pasajeros de vehículos que realicen servicios de urgencia, ¿están obligados a utilizar el cinturón de seguridad cuando circulen en poblado?.
a) No.
b) Los conductores no están obligados; los pasajeros, sí.
c) Los conductores sí están obligados; los pasajeros, no.
5 . La colocación de los dispositivos de retención infantil resulta más segura en…
a) El asiento delantero, para que el conductor pueda vigilar al niño.
b) Cualquiera de los asientos traseros laterales.
c) El asiento trasero central, ya que resulta menos afectado por los impactos laterales.
6 . ¿Es conveniente modificar la presión de inflado de los neumáticos de su vehículo en invierno?.
a) Sí, lo adecuado es aumentar la presión.
b) No, es una medida errónea que puede traer consecuencias peligrosas.
c) Sí, lo adecuado es disminuir la presión.
7 . ¿Qué neumáticos se sobrecargan más cuando un vehículo frena?.
a) Los cuatro neumáticos por igual.
b) Los traseros.
c) Los delanteros.
8 . Para un uso adecuado del alumbrado, el conductor…
a) Debe revisar la regulación, el funcionamiento y el estado del sistema.
b) Sólo debe revisar su regulación y altura.
c) No debe revisar el alumbrado, si dispone de la última tecnología.
9 . ¿Puede emplear en su vehículo luces adaptativas?.
a) No, están prohibidas.
b) Sí, son obligatorias.
c) Sí.
10 . ¿Qué es el sistema ISOFIX?
a) Es un sistema de seguridad activa.
b) Es una técnica de conducción preventiva.
c) Es un sistema de seguridad pasiva.
11 . ¿Pueden los niños utilizar un dispositivo de retención orientado hacia atrás instalado en el asiento del pasajero si dicho asiento está protegido con airbag frontal?.
a) Solamente durante trayectos cortos.
b) Sí, porque el airbag frontal le protege.
c) No, excepto que el airbag frontal haya sido desactivado adecuadamente de forma automática.
12 . ¿ Cuál es la causa más frecuente de fallo en las inspecciones técnicas?
a) El estado general de mantenimiento del vehículo.
b) El mal estado de los frenos.
c) La falta de cinturones de seguridad en las plazas traseras.
13 . ¿Pueden algunas motocicletas llevar sistemas de estabilidad de frenado o airbag?.
a) No, estos sistemas solo están disponibles para los turismos.
b) No, está prohibido.
c) Sí, para evitar accidentes o reducir la gravedad de las lesiones.
14 . ¿A mayor amplitud de la curva cómo deberán ser los movimientos de las manos en el volante?.
a) Movimientos más largos.
b) Movimientos más cortos.
c) Deben ser iguales, tanto en curva cerrada como en curva más abierta.
15 . Cuando el casco no tiene pantalla de protección, ¿es conveniente ponerse unas gafas de seguridad?.
a) No.
b) Sí, para proteger los ojos.
c) Sí, porque es obligatorio.
16 . ¿Cómo se denomina el sistema que ayuda al conductor a detectar cuándo el vehículo que circula delante está realizando una frenada de emergencia?
a) AEB.
b) BASD.
c) EBD.
17 . ¿Se pueden utilizar pinzas para regular la presión que hace el cinturón?.
a) Sí, porque si oprime mucho, puede molestar al conductor.
b) Sí, porque así se ajusta la presión a la constitución de la persona.
c) No, porque reducen la eficacia del cinturón de seguridad.
18 . El reposacabezas es un elemento de…
a) Confort.
b) Seguridad pasiva.
c) Seguridad activa.
19 . La colocación de los dispositivos de retención infantil resulta más segura en…
a) El asiento trasero central, ya que resulta menos afectado por los impactos laterales.
b) El asiento delantero, para que el conductor pueda vigilar al niño.
c) Cualquiera de los asientos traseros laterales.
20 . Para el conductor y los pasajeros de una motocicleta, ¿es importante el vestuario a utilizar?.
a) No, lo importante es utilizar el casco.
b) Sí, es fundamental para proteger el cuerpo de las inclemencias del tiempo.
c) No, porque no aporta nada a la seguridad.
21 . Si va a hacer uso de la rueda de repuesto de uso temporal, ¿qué debe tener en cuenta?.
a) Que la presión de inflado debe ser superior a las demás ruedas.
b) Las indicaciones de utilización.
c) Nada en especial.
22 . ¿Dónde está permitido que viaje un niño que no alcance los 135 centímetros de estatura?.
a) En un asiento delantero o trasero, utilizando siempre el cinturón de seguridad para adultos.
b) En un asiento delantero o trasero utilizando siempre un dispositivo de retención homologado en función de su talla y peso.
c) En cualquiera de los asientos traseros utilizando el cinturón para adultos.
23 . Cuando la presión de inflado de los neumáticos es mayor que la recomendada por el fabricante, el consumo de combustible...
a) Aumenta. Y se desgasta más por el centro.
b) No varía. Y se desgasta más por el centro.
c) Disminuye. Y se desgasta más por el centro.
24 . El cinturón de seguridad, ¿es compatible con el airbag?.
a) Sí, ambos sistemas son compatibles.
b) No, salvo que el airbag sea sólo lateral.
c) No, son incompatibles.
25 . ¿Cuándo debe comprobarse la presión de inflado de los neumáticos?
a) Cada tres meses.
b) Con frecuencia, y siempre antes de iniciar un viaje largo.
c) Como mínimo, dos veces al año.
26 . Si a su vehículo le fallan los frenos, ¿qué es lo primero que debe hacer usted para intentar movilizarlo?.
a) Llevar pisado el embrague para poder cambiar a otras velocidades con facilidad.
b) Reducir a las velocidades más cortas del vehículo y utilizar el freno de mano sin brusquedad.
c) Buscar un lugar adecuado para frenar contra un obstáculo.
27 . Conduce su turismo y pasa un gran charco. Si los frenos se han mojado, ¿qué debe tener en cuenta?.
a) Nada en especial, porque debo seguir conduciendo normalmente.
b) Que hay que detenerse hasta que los frenos se sequen.
c) Que hay que presionar el pedal de freno varias veces para que el calor producido durante la frenada, saque los elementos frenantes.
28 . Los frenos, ¿son un dispositivo de seguridad activa?.
a) No, es un sistema mecánico del vehículo.
b) Sí.
c) No, son un elemento de seguridad pasiva.
29 . La cinta abdominal del cinturón de seguridad debe colocarse sobre…
a) El abdomen.
b) Los muslos.
c) Los huesos de la cadera.
30 . ¿Qué sistemas de seguridad pueden perder eficacia si no se lleva abrochado el cinturón de seguridad?.
a) Los frenos y el A.B.S.
b) Los airbags y los reposacabezas.
c) La suspensión y los amortiguadores.