1 . ¿Es conveniente colocar el soporte de un GPS cerca de un airbag?.
a) Sí, en cualquier caso.
b) No, en ningún caso.
c) No, si puede obstaculizar su apertura o ser peligroso.
2 . En un turismo, ¿es obligatorio utilizar los cinturones de seguridad?.
a) Sí, excepto para el conductor cuando efectúe una maniobra de marcha atrás o de estacionamiento.
b) Sí, excepto en los taxis.
c) No, cuando el uso del cinturón moleste o reste libertad de movimientos.
3 . ¿Es recomendable revisar el cinturón de seguridad después de sufrir un accidente?.
a) Sí, puede haberse deteriorado el trenzado o los sistemas de anclaje.
b) No, es un elemento de seguridad que no debe cambiarse nunca.
c) No, porque se ha probado su eficacia.
4 . ¿Pueden algunas motocicletas llevar sistemas de estabilidad de frenado o airbag?.
a) No, estos sistemas solo están disponibles para los turismos.
b) Sí, para evitar accidentes o reducir la gravedad de las lesiones.
c) No, está prohibido.
5 . La presión de inflado del neumático…
a) Debe comprobarse con frecuencia, y siempre antes de iniciar un viaje largo.
b) Debe comprobarse, como mínimo, dos veces al año.
c) Debe comprobarse cada tres meses.
6 . El airbag frontal tiene su máxima eficacia en un choque…
a) frontolateral.
b) lateral.
c) frontal.
7 . ¿Qué presión deben llevar los neumáticos?.
a) Es recomendable que lleven distinta presión en cada eje.
b) Los neumáticos deben llevar siempre la presión recomendada por el fabricante.
c) Los neumáticos deben llevar la presión más alta de las recomendadas por el fabricante.
8 . ¿Con cuál de los siguientes elementos del vehículo está relacionado el acuaplaning o hidroplaneo?
a) Con los neumáticos.
b) Con el airbag.
c) Con el cinturón de seguridad.
9 . No abrocharse el cinturón de seguridad, ¿es peligroso?.
a) Sí, porque en caso de accidente puede suceder que las lesiones producidas sean más graves.
b) En tráfico urbano no, debido a las bajas velocidades a las que circula.
c) No, porque tiene pocas ventajas y muchos inconvenientes.
10 . ¿Qué es el sistema ISOFIX?
a) Es un sistema de seguridad pasiva.
b) Es una técnica de conducción preventiva.
c) Es un sistema de seguridad activa.
11 . ¿Qué presión deben llevar los neumáticos?.
a) Es recomendable que lleven distinta presión en cada eje.
b) Los neumáticos deben llevar la presión más alta de las recomendadas por el fabricante.
c) Los neumáticos deben llevar siempre la presión recomendada por el fabricante.
12 . ¿Qué elementos del vehículo requieren una mayor supervisión por parte del conductor?.
a) Los frenos.
b) Los neumáticos.
c) La amortiguación.
13 . ¿Cuál es la función del sistema antibloqueo de frenos ABS?.
a) Impide el bloqueo de las ruedas durante el frenado.
b) Evita el bloqueo de las ruedas sólo en calzadas secas.
c) Hace que los neumáticos se desgasten menos.
14 . Si usted circula llevando un neumático con la presión de aire demasiado baja, ¿qué parte de la banda de rodadura sufrirá mayor desgaste?.
a) La parte central.
b) Los dos lados.
c) Se desgastará por igual por el centro y por los lados.
15 . ¿Cada cuánto tiempo debe controlar la presión de los neumáticos de su vehículo?.
a) Sólo cuando vaya a realizar un viaje largo.
b) Una o dos veces al mes con los neumáticos en caliente.
c) Una o dos veces al mes con los neumáticos en frío.
16 . El conductor de un cuadriciclo ligero que dispone de cinturón de seguridad está obligado a utilizarlo…
a) Sólo en vías urbanas.
b) Sólo en vías interurbanas.
c) Tanto en vías urbanas e interurbanas.
17 . Si su motocicleta lleva instalado cinturón de seguridad, ¿cuándo debe utilizarlo?.
a) Únicamente cuando circule por vías interurbanas.
b) Sólo cuando circule por vías interurbanas y travesías.
c) En todo tipo de vías.
18 . La velocidad del vehículo se puede reducir...
a) con los frenos y con el motor.
b) sólo con los frenos.
c) sólo con el motor.
19 . ¿Es conveniente modificar la presión de inflado de los neumáticos de su vehículo en invierno?.
a) No, es una medida errónea que puede traer consecuencias peligrosas.
b) Sí, lo adecuado es aumentar la presión.
c) Sí, lo adecuado es disminuir la presión.
20 . Conduciendo un ciclomotor, ¿puede llevar desabrochado el casco?.
a) No.
b) Sí, pero sólo en vías urbanas.
c) Sí.
21 . El cinturón de seguridad, ¿es compatible con el airbag?.
a) No, son incompatibles.
b) Sí, ambos sistemas son compatibles.
c) No, salvo que el airbag sea sólo lateral.
22 . ¿Dónde está permitido que viaje un niño que no alcance los 135 centímetros de estatura?.
a) En cualquiera de los asientos traseros utilizando el cinturón para adultos.
b) En un asiento delantero o trasero utilizando siempre un dispositivo de retención homologado en función de su talla y peso.
c) En un asiento delantero o trasero, utilizando siempre el cinturón de seguridad para adultos.
23 . La velocidad del vehículo se puede reducir...
a) Sólo con el motor.
b) Con los frenos y con el motor.
c) Sólo con los frenos.
24 . Es necesario cambiar los neumáticos del vehículo...
a) Al menos cada 5 años, aunque no estén gastados.
b) Sólo si presentan desgastes irregulares, cortes, grietas o deformaciones.
c) Sólo si la profundidad del dibujo es inferior a 1,6 milimetros.
25 . ¿Por dónde debe pasar la cinta torácica del cinturón de seguridad?.
a) Por la pelvis.
b) Por el hombro.
c) Debe pasar sobre la clavícula y por el centro del pecho.
26 . ¿Es correcto que el conductor de un turismo utilice un cojín en su asiento?.
a) No, porque puede limitar la eficacia del cinturón de seguridad.
b) Sí, porque el conductor va más cómodo.
c) Sí, porque la altura mejora el campo de visión del conductor.
27 . Un turismo no tiene un sistema de sujeción apropiado para un niño de cuatro años cuya estatura es superior a 135 centímetros, ¿dónde debe ir sentado normalmente?
a) En el asiento delantero, sujeto con el cinturón de seguridad.
b) Es indiferente, porque tiene más de dos años de edad.
c) En el asiento trasero, sujeto con el cinturón de seguridad.
28 . El conductor de un turismo, ¿debe llevar el cinturón de seguridad si el trayecto es corto?.
a) No, si realiza operaciones de carga y descarga a corta distancia.
b) Sí, siempre.
c) No, si circula en vías urbanas.
29 . ¿Cuándo es recomendable cambiar los neumáticos de un turismo?.
a) Antes de que la profundidad en las ranuras principales de la banda de rodamiento sea inferior a 6 mm.
b) Cuando la profundidad en las ranuras de la banda de rodamiento sea inferior a 1,6 mm.
c) Antes de que la profundidad en las ranuras principales de la banda de rodamiento sea inferior a 2 mm.
30 . Un turismo, ¿cuántos espejos retrovisores está obligado a llevar?.
a) Uno interior y otro exterior, colocado en el lado izquierdo.
b) Uno exterior y otro interior panorámico.
c) Dos exteriores, uno a la derecha y otro a la izquierda.