1 . ¿Está permitido que la carga de un turismo sobresalga por los laterales?.
a) Sí, señalizada con un panel de franjas rojas y blancas.
b) No.
c) Sí, cuando no comprometa la estabilidad del vehículo.
2 . ¿Es correcto depositar objetos en la vía mientras se realizan operaciones de carga y descarga?.
a) Sí, siempre que no cause molestias.
b) No, ya que no se pueden depositar mercancías en la vía.
c) Sí, siempre se realiza por el lado más próximo al borde de la calzada.
3 . ¿Puede el conductor de una bicicleta transportar un pasajero?.
a) No, esta prohibido.
b) Sí, a un menor de hasta 7 años siempre que lo haga en un asiento adicional homologado.
c) Sí, sentado entre el conductor y el manillar.
4 . Los vehículos que transportan simultáneamente personas y carga, ¿deben tener una protección adecuada?.
a) Sí, de manera que la carga no moleste a los ocupantes ni pueda producir daños al ser proyectada.
b) No está permitido transportar personas y carga simultáneamente.
c) No, si la carga va situada en la parte trasera del vehículo.
5 . La anchura máxima permitida a un vehículo como norma general es de...
a) 2,40 metros.
b) 2,55 metros.
c) 2,50 metros.
6 . Una motocicleta que arrastra un remolque, ¿puede transportar una persona en él?.
a) Sí, si se trata de un niño mayor de 7 años.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, igual que si se tratara de un sidecar.
7 . En un vehículo de 5 plazas incluido el conductor, ¿cuántos menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros pueden viajar como máximo?
a) 4 siempre que todos utilicen un sistema de retención infantil.
b) 3 ya que en ningún caso pueden ocupar el asiento delantero.
c) 6 aunque alguno de ellos no utilice un sistema de retención infantil.
8 . En una vía urbana, es obligatorio realizar las operaciones de carga y descarga...
a) Respetando las disposiciones que dicten las autoridades municipales.
b) Siempre por el lado más próximo al borde de la calzada.
c) Respetando únicamente las disposiciones sobre paradas y estacionamientos.
9 . De noche, la carga que sobresale por delante, debe señalizarla con una luz….
a) Roja.
b) Blanca o amarilla y un dispositivo reflectante del mismo color.
c) Blanca.
10 . ¿Cuánto puede sobresalir la carga indivisible por la parte posterior de un turismo?
a) Hasta un 15% de la longitud del vehículo.
b) Hasta un 10% de la longitud del vehículo.
c) 0,25 metros.
11 . En la baca de su turismo, ¿puede transportar otra carga que no sea equipaje?.
a) Sí, siempre que la carga sea adecuada a las características del vehículo, no comprometa su estabilidad y, en su caso, vaya correctamente señalizada.
b) Sí, siempre que la carga no sobresalga de la estructura del vehículo.
c) No, porque está prohibido.
12 . Señaliza la carga que sobresale por la parte trasera con un panel con franjas rojas y blancas alternas. De noche, ¿debe señalizarlo de alguna otra manera?.
a) sí, con dos luces de color amarillo auto.
b) Sí, con una luz roja.
c) Sí, con una luz blanca o amarilla.
13 . Si la carga sobresale por delante debe ir señalizada…
a) Con una luz blanca, de noche o en condiciones que disminuyan sensiblemente la visibilidad.
b) Con una luz blanca y un reflectante blanco, de noche o en condiciones que disminuyan sensiblemente la visibilidad.
c) Con una luz blanca, tanto de día como de noche.
14 . ¿Cómo debe señalizar la carga que sobresale de una motocicleta?.
a) En las motocicletas la carga no es necesario señalizarla.
b) De noche con una luz roja por la parte trasera.
c) Con un panel reglamentario en el extremo de la carga.
15 . Cuando tenga que bajar del vehículo para descargar el equipaje, ¿debe apagar el motor?.
a) No, sólo debe dejar accionado el freno de mano.
b) Si, y además debe desconectar el sistema de arranque o contacto.
c) No, no es necesario si se trata de una parada breve.
16 . Para los vehículos grúa, ¿cuál es la altura máxima permitida para circular, incluida la carga?.
a) 4 metros.
b) 4,20 metros.
c) 4,50 metros.
17 . Las materias que produzcan polvo o puedan caer, es obligatorio transportarlas…
a) Cubriéndolas total y eficazmente.
b) En contenedores de pequeño tamaño.
c) En vehículos totalmente cerrados.
18 . ¿Cómo debe realizar la operación de carga y descarga, ya sea de personas o de mercancías?.
a) Señalizándolo correctamente, puede realizarla por cualquier lado del vehículo.
b) Rápidamente, pero sólo en las zonas donde esté autorizado expresamente.
c) Sin ocasionar peligros y, si es posible, por el lado del vehículo más próximo al borde de la calzada.
19 . Cuando tenga que bajar del vehículo para descargar el equipaje, ¿debe apagar el motor?.
a) Sí, y además debe desconectar el sistema de arranque o contacto.
b) No, sólo debe dejar accionado el freno de mano.
c) No, no es necesario si se trata de una parada breve.
20 . En un vehículo cuya anchura es inferior a un metro, la carga…
a) Puede sobresalir 25 centímetros por delante y por detrás.
b) No puede sobresalir más de 25 centímetros por la parte posterior.
c) No puede sobresalir ni por la parte anterior ni por la posterior.
21 . Una carga que sobresale por la parte trasera de un turismo, ¿debe ir señalizada?.
a) No, porque no es un vehículo destinado exclusivamente al transporte de mercancías.
b) Sí, pero sólo de noche o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad.
c) Sí, tanto de día como de noche.
22 . El conductor de un ciclo, ¿puede transportar a un menor?.
a) Sólo cuando el conductor sea mayor de edad, el ciclo disponga de un asiento adicional homologado y el menor no tenga más de siete años.
b) Sí, en todo caso, porque el ciclo no es un vehículo de motor.
23 . La carga y descarga de un vehículo deberá realizarse…
a) Siempre en el arcén.
b) Como norma general fuera de la vía.
c) Por el lado del vehículo que resulte más cómodo.
24 . Entre la puesta y la salida del sol, ¿está permitido conducir una motocicleta que arrastra un remolque?.
a) No.
b) Sí, como a cualquier otra hora del día.
c) Sí, si se hace a una velocidad un 10 por ciento por debajo de la genérica de la vía.
25 . En un autobús cuyos asientos disponen de cinturones de seguridad, ¿es obligatorio que se lo abrochen todos los pasajeros?
a) No, sólo es obligatorio que se lo abrochen los pasajeros mayores de tres años de edad.
b) Si
c) No, sólo es obligatorio que se lo abroche el conductor.
26 . Un niño va en el asiento del copiloto, sujeto con un sistema de retención orientado hacia atrás. ¿Está permitido?.
a) No.
b) Sí, pero el airbag debe estar activado.
c) Sí, pero el airbag debe estar desactivado.
27 . Un niño de doce años que mide más de 150 centímetros de alto, ¿qué asientos puede ocupar en un turismo?.
a) El delantero, con preferencia sobre los asientos traseros.
b) Sólo los traseros.
c) Tanto el delantero como los traseros.
28 . En un cuadriciclo equipado con cinturones de seguridad, ¿Quiénes los deben utilizar?.
a) El conductor y el pasajero sólo cuando circulen por vías fuera de poblado.
b) Tanto el conductor como el pasajero.
c) Solo el conductor en todo tipo de vías.
29 . Si lleva el vehículo muy cargado, debe tener en cuenta que...
a) La distancia de detención del vehículo será menor.
b) La aceleración será menor y la distancia de frenado mayor.
c) El consumo del vehículo disminuye.
30 . ¿Dónde debe viajar un niño de tres años en un turismo?.
a) Encima de un adulto y a su cargo.
b) En el asiento delantero o trasero con el cinturón de seguridad abrochado.
c) En el asiento trasero con un dispositivo homologado adaptado a su talla y peso.