1 . El conductor, ¿está obligado a hacer que los pasajeros mantengan la posición adecuada?.
a) Sí.
b) No.
c) No, sólo está obligado a cuidar la colocación de los objetos.
2 . En un camión de longitud de 4,5 metros de longitud, una carga indivisible no podrá sobresalir más de...
a) 3 metros por delante y 2 metros por detrás.
b) Un tercio de la longitud del carga tanto por delante como por detrás.
c) Un tercio de la longitud del vehículo tanto por delante como por detrás.
3 . ¿Debe señalizar la carga que transporta y que sobresale por la parte trasera de su turismo?.
a) No, en un turismo no es obligatorio señalizarla.
b) Sí, con un panel de franjas rojas y blancas.
c) Sólo si es indivisible y sobresale más de 40 centímetros.
4 . Un niño de 12 años que mide más de 150 centímetros de alto, ¿qué asientos puede ocupar en un turismo?.
a) Sólo los traseros.
b) Tanto el delantero como los traseros.
c) El delantero, con preferencia sobre los asientos traseros.
5 . Un niño va en el asiento del copiloto, sujeto con un sistema de retención orientado hacia atrás. ¿Está permitido?.
a) Sí, pero el airbag debe estar activado.
b) Sí, pero el airbag debe estar desactivado.
c) No.
6 . Excepcionalmente, ¿se permite la circulación de menores en ciclomotores o motocicletas?.
a) Sí, a partir de 7 años, siempre que los conductores sean los padres, madres, tutores o persona mayor de edad autorizada por ellos y utilicen casco homologado.
b) Sí, a partir de 2 años, siempre que los conductores sean los padres, madres, tutores o persona mayor de edad autorizada por ellos y utilicen casco homologado.
c) Sí, a partir de 5 años, siempre que los conductores sean los padres, madres, tutores o persona mayor de edad autorizada por ellos y utilicen casco homologado.
7 . Entre la puesta y la salida del sol, ¿está permitido conducir una motocicleta que arrastra un remolque?.
a) Sí, si se hace a una velocidad un 10 por ciento por debajo de la genérica de la vía.
b) No.
c) Sí, como a cualquier otra hora del día.
8 . Las personas cuya estatura sea igual o superior a 135 centímetros y no superen los 150 centímetros, ¿cómo deben viajar en los asientos traseros de su turismo?.
b) Pueden utilizar indistintamente un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y peso o el cinturón de seguridad para adultos.
c) Siempre debe de utilizar el dispositivo de retención homologado.
9 . Los pasajeros deben bajar o subir de un vehículo...
a) Por el lado de la calzada.
b) Por el lado más próximo al borde de la vía.
c) Siempre por el lado derecho.
10 . Conduciendo un ciclomotor, ¿puede llevar desabrochado el casco?
a) No.
b) Sí, pero sólo en vías urbanas.
c) Sí.
11 . ¿Cuánto puede sobresalir la carga indivisible por la parte posterior de un turismo?.
a) 0,25 metros.
b) Hasta un 10% de la longitud del vehículo.
c) Hasta un 15% de la longitud del vehículo.
12 . La carga transportada en un vehículo, debe estar dispuesta de forma que...
a) Ocupe el mínimo espacio posible.
b) No oculte los dispositivos de alumbrado, aunque puede ocultar la señalización luminosa.
c) No oculte los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa.
13 . Las operaciones de carga y descarga se llevarán a cabo…
a) Por el lado del vehículo más próximo al centro de la calzada.
b) Procurando evitar ruidos y molestias innecesarias.
c) Dentro de la vía, en cualquier caso.
14 . Las operaciones de carga y descarga se deben realizar...
a) Depositando la mercancia en la calzada para agilizar el trabajo.
b) Únicamente por el lado derecho de la calzada.
c) Respetando siempre las normas de parada y estacionamiento.
15 . ¿Está permitido que un niño menor de 12 años viaje en el asiento delantero de un turismo?.
a) No.
b) Sí, utilizando el cinturón para adultos si mide más 135 centímetros.
c) Sí, pero debe utilizar un dispositivo de retención orientado hacia atrás.
16 . Si lleva el vehículo muy cargado, debe tener en cuenta que...
a) La distancia de detención del vehículo será menor.
b) El consumo del vehículo disminuye.
c) La aceleración será menor y la distancia de frenado mayor.
17 . El panel que señaliza las cargas que sobresalen…
b) Deberá colocarse en el vehículo cuando la carga sobresalga por detrás.
c) Deberá colocarse en el vehículo cuando la carga sobresalga por la parte delantera.
18 . ¿Está permitido que viaje como pasajero en una motocicleta un menor de 12 años?.
a) Sí, siempre que sea mayor de siete años y el conductor sea el padre, madre o tutor.
b) No, a los menores de 12 años no pueden ir como pasajeros en las motocicletas.
c) Sí, en todo caso.
19 . Antes de la inmovilización completa del vehículo, está prohibido…
a) Desabrocharse el cinturón de seguridad cuando esté estacionado
b) Abrir las puertas.
c) Encender las luces de emergencia.
20 . Durante la marcha, parte de la carga de su vehículo cae a la calzada, ¿debe pararse a señalizarlo? .
a) No.
b) Sí, empleando los triángulos del preseñalización de peligro.
c) No, no es necesario si puede retirar la carga de inmediato.
21 . En un vehículo de 5 plazas incluido el conductor, ¿cuántos menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros pueden viajar como máximo?
a) 3 ya que en ningún caso pueden ocupar el asiento delantero.
b) 6 aunque alguno de ellos no utilice un sistema de retención infantil.
c) 4 siempre que todos utilicen un sistema de retención infantil.
22 . Entre la puesta y la salida del sol, ¿está permitido conducir una motocicleta que arrastra un remolque?.
a) Sí, si se hace a una velocidad un 10 por ciento por debajo de la genérica de la vía.
b) No.
c) Sí, como a cualquier otra hora del día.
23 . La carga de un turismo, ¿puede sobresalir por detrás?.
a) Sí, hasta un 15% de la longitud del vehículo.
b) Sí, hasta 1/3 de la longitud del vehículo.
c) No.
24 . Antes de abrir la puerta para bajar de un vehículo, ¿qué se debe hacer?.
a) Cerciorarse de que no se ocasiona peligro a otros usuarios.
b) Únicamente cerciorarse de que no se acercan peatones.
c) Cerciorarse sólo de que no se acercan vehículos.
25 . En los vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancias, ¿podrá sobresalir la carga por la parte anterior?.
a) Si, hasta un 15 por ciento si la carga es indivisible.
b) Si, hasta un 10 por ciento si la carga es divisible.
c) No.
26 . ¿Está permitido llevar las puertas o el maletero abiertos para aumentar la capacidad de carga?.
a) No.
b) No, excepto en los vehículos destinados al transporte de mercancías.
c) Las puertas no, pero sí el maletero si está sujeto de forma que no pueda caer la carga.
27 . Su vehículo tiene una MMA de 2.500 kg, ¿está permitido superarla entre ocupantes y carga?.
a) No, no está permitido.
b) Sí, siempre que no la supere en un 50 %.
c) Sí, mientras las personas transportadas no superen el número de plazas autorizadas.
28 . Un niño de doce años que mide más de 150 centímetros de alto, ¿qué asientos puede ocupar en un turismo?.
a) El delantero, con preferencia sobre los asientos traseros.
b) Tanto el delantero como los traseros.
c) Sólo los traseros.
29 . ¿Puede sobresalir la carga por la parte anterior en un turismo?
a) Sí, un 10% de la longitud de la carga si la carga es divisible.
b) No, está prohibido.
c) Sí, un 10 % de la longitud del vehículo si la carga es divisible.
30 . ¿Está permitido que la carga de un turismo sobresalga por los laterales?.
a) Sí, cuando no comprometa la estabilidad del vehículo.
b) No.
c) Sí, señalizada con un panel de franjas rojas y blancas.