1 . En los vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancías, ¿puede sobresalir una carga indivisible por la parte posterior?.
a) Sí, hasta un 10 por ciento de la longitud del vehículo.
b) Sí, hasta un 15 por ciento de la longitud del vehículo.
c) No.
2 . En las motocicletas, ¿qué se debe tener en cuenta con el equipaje transportado?.
a) Que vaya colocado y sujeto de manera que no afecte a la estabilidad de la motocicleta.
b) Que no sobresalga lateralmente.
c) Que no sobresalga por la parte trasera.
3 . De noche, ¿cómo se debe señalizar la carga que sobresale por delante y por detrás?.
a) Con un catadrióptico blanco por delante y uno rojo por detrás.
b) Solamente con el panel de franjas oblicuas rojas y blancas.
c) Con una luz blanca por delante, una luz roja por detrás y el panel de franjas oblicuas rojas y blancas.
4 . Cuando no utiliza la baca del vehículo, ¿es aconsejable quitarla?.
a) Sí, porque sin baca ahorro carburante.
b) No, porque la baca aumenta la estabilidad del vehículo
c) Es igual, porque la baca no influye en el consumo
5 . En los ciclomotores o motocicletas, ¿qué menores no pueden circular como pasajeros?.
a) Los menores de 12 años.
b) Todos.
c) Los menores de 2 años.
6 . Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, ¿qué se debe hacer?.
a) Cerciorarse de que no se ocasiona peligro a otros usuarios.
b) Únicamente cerciorarse de que no se acercan peatones.
c) Cerciorarse sólo de que no se acercan vehículos.
7 . En caso de caída de la carga en la calzada, el conductor deberá…
a) Proseguir la marcha y avisar del accidente a las autoridades pertinentes.
b) Retirarla lo antes posible y adoptar entre tanto las medidas necesarias para avisar al resto de usuarios.
c) Cortar la circulación en todo caso.
8 . En su turismo de cinco plazas incluida la del conductor, ¿cuántas personas adultas puede usted transportar?.
a) 4 personas, siempre que no sobrepase la masa máxima autorizada.
b) 4 personas adultas, sin importar la masa máxima autorizada para el vehículo.
c) Las que crea conveniente siempre que no disminuyan mi campo de visión.
9 . En una motocicleta con una anchura inferior a 1 metro, ¿cuánto podrá sobresalir la carga por la extremidad anterior y posterior?
a) Nada por la extremidad anterior, ni más de 0,25 metros por la posterior.
b) Nada.
c) 0,25 metros, como máximo , tanto por delante como por detrás.
10 . ¿Está permitido que un niño menor de 12 años viaje en el asiento delantero de un turismo?.
a) Sí, pero debe utilizar un dispositivo de retención orientado hacia atrás.
b) Sí, utilizando el cinturón para adultos si mide más 135 centímetros.
c) No.
11 . La edad mínima para viajar como acompañante en una motocicleta o ciclomotor será de...
a) Tres años, pero siempre con asiento adicional.
b) 12 años y, excepcionalmente, siete años si la motocicleta o ciclomotor van conducidos por el padre, madre o tutor.
c) Siempre 12 años.
12 . Cuando tenga que bajar del vehículo para descargar el equipaje, ¿debe apagar el motor?.
a) No, sólo debe dejar accionado el freno de mano.
b) Si, y además debe desconectar el sistema de arranque o contacto.
c) No, no es necesario si se trata de una parada breve.
13 . Una vez inmovilizado el vehículo, los usuarios deberán entrar o salir...
a) Por el lado más próximo a la acera o al arcén, como norma general.
b) Por cualquier lado del vehículo, tomando las debidas precauciones.
c) Por el lado del conductor, siempre.
14 . En un turismo, ¿cuánto puede sobresalir el equipaje transportado por la parte posterior de la estructura del vehículo?.
a) 1,5 metros como máximo.
b) Por la parte posterior podrá sobresalir hasta un 10% de su longitud y si fuera indivisible hasta un 15%.
c) Si el equipaje u objetos transportados no se pueden dividir, un tercio de la longitud total del vehículo.
15 . Si en su motocicleta va a transportar objetos pesados, ¿cuál será el lugar más adecuado?.
a) En las maletas laterales.
b) En un portaequipajes colocado en la parte trasera
c) En un portaequipajes delantero, situado sobre el deposito de la gasolina.
16 . Un turismo, ¿puede transportar carga en la baca?.
a) Sí, pero sólo si circula de día.
b) Sí, cuando no comprometa la estabilidad del vehículo.
c) No.
17 . Una carga que sobresale por la parte trasera de un turismo, ¿debe ir señalizada?.
a) Sí, tanto de día como de noche.
b) Sí, pero sólo de noche o cuando existan condiciones meteorológicas que disminuyan la visibilidad.
c) No, porque no es un vehículo destinado exclusivamente al transporte de mercancías.
18 . La distribución de la carga, ¿afecta significativamente al consumo de combustible?.
a) Sí, por lo que hay que utilizar la baca como última opción.
b) No, no afecta al consumo.
c) Sí, y por ello la baca es muy recomendable.
19 . Antes de abrir la puerta para bajar de un vehículo, ¿qué se debe hacer?.
a) Cerciorarse sólo de que no se acercan vehículos.
b) Cerciorarse de que no se ocasiona peligro a otros usuarios.
c) Únicamente cerciorarse de que no se acercan peatones.
20 . Su vehículo tiene una MMA de 2.500 kg, ¿está permitido superarla entre ocupantes y carga?.
a) No, no está permitido.
b) Sí, mientras las personas transportadas no superen el número de plazas autorizadas.
c) Sí, siempre que no la supere en un 50 %.
21 . ¿Cómo debe viajar un menor de edad que no alcanza los 135 centímetros en el asiento trasero de su turismo?.
a) Debe utilizar obligatoriamente un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y peso.
b) Sujeta convenientemente con el cinturón de seguridad homologado de los adultos.
c) En el asiento central sujeta con el cinturón de seguridad.
22 . En un turismo, la carga divisible puede sobresalir por su parte posterior...
a) No está permitido que sobresalga la carga del vehículo.
b) Hasta un 15 por ciento de su longitud y, si la carga fuera indivisible hasta un 10 por ciento.
c) Hasta un 10 por ciento de su longitud y, si la carga fuera indivisible hasta un 15 por ciento.
23 . Los pasajeros deben bajar o subir de un vehículo...
a) Siempre por el lado derecho.
b) Por el lado de la calzada.
c) Por el lado más próximo al borde de la vía.
24 . La carga transportada en un vehículo, debe estar dispuesta de forma que…
a) No oculte los dispositivos de alumbrado, aunque puede ocultar la señalización luminosa.
b) Ocupe el mínimo espacio posible.
c) No oculte los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa.
25 . La carga transportada en un vehículo, debe estar dispuesta de forma que…
a) Ocupe el mínimo espacio posible.
b) No oculte los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa.
c) No oculte los dispositivos de alumbrado, aunque puede ocultar la señalización luminosa.
26 . En un turismo, ¿es obligatorio utilizar los cinturones de seguridad? .
a) No, cuando el uso del cinturón moleste o reste libertad de movimientos.
b) Sí, excepto en los taxis.
c) Sí, excepto para el conductor cuando efectúe una maniobra de marcha atrás o de estacionamiento.
27 . El panel que señaliza las cargas que sobresalen…
b) Deberá colocarse en el vehículo cuando la carga sobresalga por la parte delantera.
c) Deberá colocarse en el vehículo cuando la carga sobresalga por detrás.
28 . Un vehículo autorizado a transportar simultáneamente personas y mercancías…
a) Deberá estar provisto de las medidas necesarias para que la carga no pueda salir proyectada y dañar a los ocupantes.
b) No puede circular.
c) Deberá disponer de un sistema especial de frenado.
29 . La anchura máxima permitida a un vehículo como norma general es de...
a) 2,55 metros.
b) 2,40 metros.
c) 2,50 metros.
30 . Al circular de noche, ¿es obligatorio señalizar una carga que sobresale lateralmente más de 0,40 metros?.
a) Sí, con una luz roja y un dispositivo reflectante rojo por detrás solamente.
b) Sí, con un panel reflectante por detrás solamente.
c) Sí, con una luz blanca y un dispositivo reflectante de color blanco por delante y con una luz roja y un dispositivo reflectante de color rojo por detrás.