1 . ¿Qué alumbrado debe utilizar si circula antes de la salida del sol, pero con buena visibilidad?.
a) El de posición y el de corto alcance.
b) Únicamente el alumbrado de posición.
c) No es necesario que utilice ningún alumbrado.
2 . Circulando con lluvia muy intensa, ¿se pueden utilizar las luces antiniebla delanteras y traseras?.
a) Sí, y además es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera.
b) Sí, pero sólo la luz antiniebla delantera.
c) No, porque sólo se pueden utilizar con niebla.
3 . Es obligatorio encender el alumbrado de posición...
a) Al estacionar en la calzada de una travesía suficientemente iluminada.
b) Siempre que esté estacionado en el arcén de una vía urbana suficientemente iluminada.
c) Siempre que deba utilizar cualquier otro alumbrado en circulación.
4 . En una vía interurbana insuficientemente iluminada circula un turismo a 40 kilómetros por hora, ¿está permitido que use las luces de corto alcance?.
a) No, debería llevar la luz de carretera obligatoriamente.
b) Sí.
c) No.
5 . Si conduce una motocicleta y hay niebla ligera, ¿qué alumbrado debe utilizar?.
a) El de posición, el de cruce y el delantero y trasero de niebla si los tiene instalados.
b) Únicamente el de posición y el de cruce, siendo optativo el de largo alcance.
c) El de posición, el de cruce y el delantero de niebla si lo tiene instalado.
6 . ¿Qué indica la luz de posición de un vehículo?.
a) Qué el vehículo está circulando.
b) El lugar que ocupa en la calzada y la anchura del vehículo.
c) Qué el vehículo está parado.
7 . Al tomar una curva durante la noche por una vía fuera de poblado, ¿qué conductor debe sustituir primero el alumbrado de largo alcance por el de cruce?
a) El conductor que encuentre el interior de la curva a su izquierda.
b) Es indiferente.
c) El conductor que encuentre el interior de la curva a su derecha.
8 . Circulando de día por un túnel suficientemente iluminado, ¿se debe utilizar algún alumbrado?.
a) Si, el de posición y el de cruce.
b) Si, solamente el de posición.
c) No
9 . Si circula a una velocidad no superior a 40km/h por una vía interurbana insuficientemente iluminada, ¿Qué alumbrado debe utilizar?.
a) Obligatoriamente el alumbrado de cruce.
b) El alumbrado de cruce, pudiendo utilizar el de carretera si no deslumbra a otros usuarios.
c) El alumbrado de carretera en todas las situaciones.
10 . Por la noche, en una autovía con mucha luz, ¿qué luz debe encender?.
a) Luz larga.
b) Luz corta.
c) Luz de posición.
11 . En una calzada recta sin condiciones meteorológicas adversas, ¿es correcto el alumbrado que utiliza este vehículo?.
a) Sí, en cualquier caso.
b) Sí, si la calzada es estrecha.
c) No.
12 . ¿Qué debe de hacer si durante la marcha, su vehículo no puede alcanzar la velocidad mínima exigida y existe peligro de alcance?.
a) Realizar destellos con las luces de largo alcance.
b) Pisar de forma intermitente el freno para advertir con las luces de frenado que va a reducir la marcha.
c) Utilizar la señal de emergencia.
13 . ¿Puede circular si las luces de freno se han averiado?.
a) Sí, porque son opcionales.
b) No, porque son obligatorias.
c) Sí, si dispone de tercera luz de freno.
14 . Si se circular durante el día con lluvia muy intensa, ¿se puede utilizar la luz antiniebla trasera?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, pero es opcional su utilización en estas circunstancias.
c) Sí, porque las condiciones meteorológicas son especialmente desfavorables.
15 . Un turismo que circula entre la puesta y salida del sol, ¿debe llevar iluminadas las placas de matrícula?.
a) Sólo la trasera.
b) Sólo la delantera.
c) Sí, tanto la delantera como la trasera.
16 . Circula de noche con las luces largas encendidas. Ve peatones en el arcén. ¿Está obligado a cambiar la luz larga por la corta?.
a) Sí, pero solamente en los tramos rectos.
b) No es necesario.
c) Sí, para no deslumbrar.
17 . Circulando por un paso inferior suficientemente iluminado, ¿es necesario encender algún alumbrado?.
a) No, porque con la iluminación de la vía es suficiente.
b) Sí, el alumbrado de posición y el de corto alcance.
c) Sí, el alumbrado de posición, para advertir mi presencia a los demás usuarios.
18 . En esta vía interurbana es obligatorio utilizar la luz corta...
a) Sólo cuando no disponga de luz larga.
b) Cuando exista posibilidad de deslumbrar a otros usuarios.
c) Siempre.
19 . Al circular con lluvia intensa,¿es obligatorio utilizar algún alumbrado?.
a) No.
b) Sí.
c) Sólo durante la noche.
20 . Circulando con lluvia muy intensa, ¿se puede utilizar las luces antiniebla delanteras y traseras?.
a) Sí, pero sólo la luz antiniebla delantera.
b) No, porque sólo se pueden utilizar con niebla.
c) Sí, y además es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera.
21 . Un turismo circula por una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué alumbrado debe llevar?.
a) Sólo el alumbrado de posición.
b) El alumbrado de posición y el de cruce.
c) Sólo el alumbrado de carretera.
22 . Al entrar en un túnel suficientemente iluminado situado fuera de poblado, ¿qué alumbrado debe encenderse?
a) El alumbrado de posición y la luz antiniebla delantera.
b) El alumbrado de posición y el de cruce.
c) Solamente el alumbrado de posición.
23 . ¿Está permitido circular en poblado con la luz de largo alcance?.
a) No.
b) Sí, siempre que no se deslumbre a ningún usuario.
c) Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada.
24 . Los vehículos disponen de correspondientes luces para ver y ser vistos. La luz de posición sirve para indicar la presencia y anchura del vehículo, ¿de qué color es?.
a) Blanco por delante, rojo por detrás y amarillo-auto por los laterales.
b) Blanco.
c) Rojo por delante, blanco por detrás y amarillo-auto por los laterales.
25 . A partir de esta señal es obligatorio llevar encendido, al menos, el alumbrado de…
a) Posición.
b) Corto alcance.
c) Largo alcance.
26 . En una vía urbana, ¿se puede utilizar el alumbrado de largo alcance?.
a) Sí, si la vía está insuficientemente iluminada.
b) No, está prohibido.
c) Sí, cuando se circule a más de 40 km/h y no se moleste a otros usuarios.
27 . En esta vía interurbana es obligatorio utilizar la luz corta…
a) Sólo cuando no se disponga de luz larga.
b) Cuando exista posibilidad de deslumbrar a otros usuarios
c) Siempre
28 . Si su vehículo se encuentra inmovilizado por una avería, siendo de día, además de los triángulos de preseñalización de peligro, ¿debe poner alguna luz?.
a) Sí, la de posición y la de emergencia.
b) No.
c) Sí, la de emergencia.
29 . Conduciendo de noche, ¿se pueden usar gafas de sol para combatir el deslumbramiento producido por las luces de otros vehículos?.
a) Sí, en vías interurbanas.
b) No.
c) Sí.
30 . Debe cambiar el alumbrado de largo alcance por el de corto alcance...
a) Cuando aprecie que puede deslumbrar a cualquier usuario de la vía.
b) Cuando circule por una vía interurbana.
c) Cuando pueda deslumbrar sólo a los vehículos que circulen en sentido contrario.