1 . ¿Está permitido circular en poblado con la luz de largo alcance?.
a) Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada.
b) Sí, siempre que no se deslumbre a ningún usuario.
c) No.
2 . ¿Cómo debe advertir su presencia en la vía este conjunto de vehículos?.
a) Utilizando la señalización de emergencia.
b) Empleando tanto de día como de noche una luz rotativa de color amarillo
c) Con una luz intermitente amarilla.
3 . Este vehículo está averiado y circula muy despacio con la luz de emergencia encendida, ¿Es correcto?.
a) No, porque las luces de emergencia se encienden únicamente cuando el vehículo está parado.
b) No, porque está prohibido utilizarla en vías urbanas.
c) Sí, porque está averiado.
4 . En caso de avería de su motocicleta en una calzada, ¿cómo debe señalizarlo si representa un obstáculo para la circulación?.
a) Con los triángulos de preseñalización de peligro que está obligado a llevar consigo.
b) Obligatoriamente con las luces de posición.
c) Con la luz de emergencia si la tiene instalada.
5 . Cuando su vehículo quede inmovilizado de noche en el arcén de esta vía, ¿qué luces debe dejar encendidas?.
a) Las luces de corto alcance.
b) Las luces de posición.
c) Las luces de estacionamiento.
6 . Si Ud. pretende adelantar al vehículo que circula delante, de noche, ¿qué alumbrado deberá utilizar Ud. cuando se encuentre detrás?
a) La luz de cruce o de corto alcance.
b) La luz de largo alcance o de carretera.
c) Es indiferente.
7 . Las luces adaptativas…
a) Adaptan su luminosidad a la visibilidad existente.
b) Emiten más luz que las luces convencionales.
c) Mejoran la visibilidad en determinadas situaciones, como una curva o una intersección.
8 . En una vía urbana, ¿se puede utilizar el alumbrado de largo alcance?.
a) Sí, cuando se circule a más de 40 km/h y no se moleste a otros usuarios.
b) No, está prohibido.
c) Sí, si la vía está insuficientemente iluminada.
9 . La luz indicadora de dirección advierte la maniobra de cambio de dirección a la izquierda que va a realizar este conductor, ¿Cuándo debe apagarla?.
a) Cuando el vehículo haya adoptando su nueva trayectoria.
b) No es necesario apagarla, pues siempre se quita sola.
c) Cuando se haya cerciorado de que los demás usuarios se han percatado de sus intenciones.
10 . Circulando con lluvia intensa, ¿es obligatorio utilizar la luz de antiniebla trasera?
a) Si.
b) Si, la trasera y la delantera.
c) No.
11 . Un turismo circula por una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué alumbrado debe llevar?.
a) Sólo el alumbrado de carretera.
b) Sólo el alumbrado de posición.
c) El alumbrado de posición y el de cruce.
12 . Al circular con su turismo por un túnel suficientemente iluminado, ¿qué luces debe encender con su vehículo?.
a) Las de carretera o cruce, indistintamente.
b) Únicamente las de posición.
c) Las de cruce y posición.
13 . Si estaciona un turismo en línea en el arcén de una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué luces debe dejar encendidas?.
a) Las de estacionamiento y las de emergencia.
b) Las dos de posición del lado correspondiente a la calzada o las de estacionamiento.
c) Las de posición y las cortas.
14 . Cuando circule de noche, ¿se le permite a usted deslumbrar al peatón?.
a) Sí, porque no se trata de un vehículo.
c) No.
15 . En esta vía interurbana es obligatorio utilizar la luz corta...
a) Cuando exista posibilidad de deslumbrar a otros usuarios.
b) Siempre.
c) Sólo cuando no disponga de luz larga.
16 . ¿Puede mantener encendida la luz de largo alcance cuando efectúe una parada?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, cuando la vía está insuficientemente iluminada.
c) Sí, en vías interurbanas.
17 . Circulando con lluvia muy intensa, ¿es correcto encender la luz antiniebla trasera?.
a) No, sólo puede utilizarse con niebla densa o fuerte nevada.
b) Sí.
c) Sí, pero su uso es opcional.
18 . Un vehículo debe llevar encendida la luz de gálibo si mide…
a) 2 o más metros de ancho y 6 o más metros de largo.
b) Más de 2,10 metros de ancho.
c) Más de 4 metros de alto.
19 . Circulando con lluvia intensa ¿es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera?.
a) Sí.
b) Sí, la trasera y la delantera.
c) No.
20 . ¿Qué finalidad tiene la luz de posición?.
a) Indicar la presencia y anchura del vehículo.
b) Indicar los cambios de dirección.
c) Advertir a los demás conductores que se está frenando.
21 . Para pasar por este túnel insuficientemente iluminado a más de 40 km/h, además de las luces de posición , debe utilizar las luces…
a) Antiniebla, porque al estar más bajas iluminan una zona más amplia y aumentan la visibilidad.
b) De cruce o de corto alcance, siempre.
c) De carretera, que debe sustituir por las de cruce tan pronto aprecie la posibilidad de deslumbrar a otros usuarios.
22 . Además de cuando exista niebla espesa,¿ en qué circunstancias puede utilizar la luz antiniebla delantera?
a) En cualquier circunstancia que disminuya la visibilidad.
b) De noche, en tramos de vías estrechos, con una sucesión de curvas peligrosas señalizadas.
c) Solo puede encender la luz antiniebla delantera con niebla espesa.
23 . Al tomar una curva durante la noche por una vía fuera de poblado, ¿qué conductor debe sustituir primero el alumbrado de largo alcance por el de cruce?
a) Es indiferente.
b) El conductor que encuentre el interior de la curva a su derecha.
c) El conductor que encuentre el interior de la curva a su izquierda.
24 . Al realizar una parada, ¿está permitido mantener encendida la luz de carretera?.
a) No.
b) Sí, cuando no se deslumbra.
c) Sólo en vías insuficientemente iluminadas.
25 . Ud. circula, fuera de poblado, por una vía insuficientemente iluminada con las luces de largo alcance o carretera encendidas. Si transitan peatones a los que pueda deslumbrar, ¿qué debe hacer?.
a) Nada, la prohibición de deslumbrar se refiere a los conductores de otros vehículos, no a los peatones.
c) Cambiar a las luces de corto alcance o cruce.
26 . La luz de estacionamiento puede utilizarse…
a) En las paradas en doble fila.
b) En las detenciones en vías urbanas suficiente o insuficientemente iluminadas.
c) Al estacionar en línea en travesías insuficientemente iluminadas.
27 . De noche en una vía fuera de poblado insuficientemente iluminada, ¿qué luces debe llevar encendidas en su turismo circulando a más de 40 km/h?
a) La luz de cruce o de corto alcance.
b) Es indiferente.
c) Las luces de carretera o de largo alcance.
28 . ¿Qué precauciones se deben tomar para no deslumbrar?.
a) No utilizar la luz de largo alcance o carretera.
b) Apagar las luces cuando se aproxime un vehículo de frente.
c) Cambiar la luz de largo alcance por la de corto alcance cuando se aprecia la posibilidad de deslumbrar.
29 . Se entiende por vía insuficientemente iluminada aquella en la que…
a) No puede leerse la matrícula a 50 metros o no se distingue un vehículo oscuro a 10 metros de distancia.
b) No puede distinguirse un vehículo a 20 metros de distancia.
c) No puede leerse la matrícula a 10 metros o no se distingue un vehículo oscuro a 50 metros de distancia.
30 . Es obligatorio utilizar las luces de carretera al circular a más de 40 Kilómetros por hora por una vía...
a) Interurbana insuficientemente iluminada.
b) Interurbana suficientemente iluminada.
c) Insuficientemente iluminada, dentro o fuera de poblado.