1 . Al circular a velocidad inadecuada…
a) Aumenta la probabilidad de tener un accidente.
b) Se evita entorpecer el tráfico.
c) Es más fácil controlar el vehículo ante cualquier obstáculo o imprevisto.
2 . Cuando circule por una autopista a velocidad anormalmente reducida. ¿por dónde lo hará?.
a) Por el carril derecho y si perturba gravemente la circulación, deberá circular por el arcén.
b) Por el arcén para no ser un obstáculo.
c) Por el carril derecho, estando prohibido circular por el arcén.
3 . Para detener el vehículo ante un obstáculo en la calzada, es preciso llevar una velocidad tal que la distancia de detención sea..
a) más pequeña que la distancia al obstáculo.
b) igual que la distancia al obstáculo.
c) mayor que la distancia al obstáculo.
4 . El conductor de un vehículo circula detrás de un autobús que se aproxima a una parada debidamente señalizada.¿Qué deberá tener en cuenta?.
a) Que el autobús puede proyectar gravilla.
b) Que el autobús va a aumentar la velocidad.
c) Que posiblemente el autobús reducirá su velocidad.
5 . Un conductor novel, ¿a qué está obligado?.
a) A no circular a más de 100 km/h en autopista o autovía.
b) A respetar el límite de velocidad que marca la vía , igual que el resto de los conductores.
c) A no circular a más de 90 km/h.
6 . Un tractor que arrastra un remolque, ¿qué velocidad máxima no debe rebasar fuera de poblado?.
a) 40 kilómetros por hora.
b) 25 kilómetros por hora
c) 70 kilómetros por hora.
7 . La velocidad máxima a la que está permitido circular por una autovía con arcén pavimentado de menos de 1,50 metros de ancho es…
a) 120 kilómetros por hora.
b) 90 kilómetros por hora, más 20 kilómetros por hora para adelantar.
c) 90 kilómetros por hora.
8 . En autopista, a una motocicleta se le prohíbe circular sin causa justificada a una velocidad…
a) Inferior a 60 kilómetros por hora.
b) De 60 kilómetros por hora o inferior.
c) De 60 kilómetros por hora.
9 . Este turismo circula a 90 km/h, ¿qué velocidad puede desarrollar para adelantarle?.
a) No se le puede adelantar.
b) 120 km/h.
c) 110 km/h.
10 . En una vía urbana de sentido único el límite genérico de velocidad es de...
a) 30 km/h
b) 50 km/h
c) Depende.
11 . Debe circular a velocidad moderada al acercarse a vehículos inmovilizados en la calzada…
a) Dentro de poblado.
b) Fuera de poblado.
c) Tanto dentro como fuera de poblado.
12 . Un ciclomotor arrastrando un remolque, circula por una carretera convencional a la velocidad máxima que le permite la norma, ¿cuál es dicha velocidad?.
a) 30 kilómetros hora.
b) 40,5 kilómetros hora.
c) 45 kilómetros hora.
13 . ¿A qué velocidad máxima tiene permitido circular una autocaravana de hasta 3.500 kg de MMA en una autovía?.
a) A 120 km/h.
b) A 90 km/h.
c) A 100 km/h.
14 . Al aumentar la velocidad, la distancia de detención…
a) No varía.
b) Se incrementa.
c) Disminuye.
15 . La velocidad máxima para un vehículo mixto adaptable en autopista es…
a) 120 kilómetros por hora.
b) 90 kilómetros por hora.
c) 100 kilómetros por hora.
16 . En una autopista conduciendo un camión de 3.000 kg de MMA, ¿qué distancia es obligatorio dejar con el vehículo que va delante?.
a) La distancia de seguridad.
b) 50 metros.
c) 100 metros.
17 . Un vehículo circula a velocidad anormalmente reducida cuando...
a) Circula a velocidad inferior a la del resto de los conductores.
b) Circula a velocidad inferior a la mínima permitida en esa vía.
c) No se adapta a las circunstancias de la vía.
18 . En las curvas el vehículo tiende a salirse de la calzada (por la fuerza centrífuga). ¿Cómo se puede evitar?.
a) Frenando en la curva.
b) Reduciendo la velocidad antes de la curva y acelerando suavemente al salir.
c) Acelerando antes de entrar en la curva.
19 . Circular por debajo del límite mínimo de velocidad, ¿puede causar accidentes?.
a) Sí, cuando la velocidad no se adapte a las circunstancias del tráfico.
b) No, sólo se pueden causar accidentes circulando por encima de este límite.
c) No.
20 . En una autopista, ¿está permitido circular a una velocidad anormalmente reducida con niebla espesa?.
a) Si.
b) No, porque es una autopista y es una vía de gran seguridad.
c) Sí, si la circulación es escasa, pero no si es densa.
21 . ¿Cuál es la velocidad máxima de una motocicleta de 125 centímetros cúbicos en una autopista.
a) 100 km/h
b) 90 km/h
c) 120 km/h
22 . La velocidad máxima permitida para circular con una motocicleta por una carretera convencional es de ...
a) 90 km/h.
b) 120 km/h
c) 100 km/h
23 . Circula por una autovía y sufre una avería que le obliga a llevar una velocidad anormalmente reducida, ¿qué debe hacer?.
a) No detenerse en ningún caso.
b) Continuar la marcha hasta llegar al destino encendiendo el alumbrado de cruce.
c) Circular hasta la primera salida por la que pueda abandonar la vía.
24 . Con un remolque de menos de 750 Kg de MMA, ¿está permitido circular en esta vía a 100 Km/h?.
a) No, en ningún caso.
b) No, debe reducir la velocidad en 10 Km/h.
c) No, debe reducir la velocidad a 70 Km/h.
25 . Un turismo por una autovía, ¿a qué velocidad máxima puede circular?.
a) A 100 Km/h.
b) A 120 Km/h.
c) A 140 Km/h.
26 . Circulando por autopista, ¿qué distancia de seguridad debe mantener un turismo con el vehículo que circula delante?
a) La que permita detener el vehículo en caso de frenado brusco del que va delante sin colisionar con él.
b) La que permita detener el vehículo en caso de frenado brusco y permita que los demás adelantes con seguridad.
c) 50 metros.
27 . Conduce su turismo a 50 Km/h. Si aumenta la velocidad al doble, ¿aumentará al doble también la distancia de frenado?.
a) No, aumentará más.
b) Sí.
28 . En una carretera convencional la velocidad máxima autorizada para un derivado de turismo es…
a) 90 km/h.
b) 100 km/h.
c) 80 km/h.
29 . El sistema ADAS conocido como “EBD” ayuda a detectar cuándo el vehículo que circula por delante...
a) se dispone a realizar un cambio de dirección en la próxima intersección.
b) está realizando una frenada de emergencia.
c) circula a una velocidad inferior a la mínima establecida en la vía.
30 . El conductor de un vehículo deberá circular a velocidad moderada y, si fuera preciso, detendrá su vehículo cuando...
a) Observe que va a ser adelantado por otro vehículo, en vías fuera de poblado.
b) Se acerque a un vehículo inmovilizado en la calzada fuera de poblado.
c) Se acerque a un vehículo inmovilizado en la calzada, fuera o dentro de poblado.