1 . Además de otros lugares, no se permite estacionar en zona urbana…
a) En vías calificadas de atención preferente.
b) Sobre las aceras y paseos.
c) En curvas y cambios de rasante.
2 . Este conductor, está advirtiendo de que…
a) El vehículo está averiado.
b) Va a realizar un desplazamiento lateral hacia la derecha.
c) Va a desplazarse al carril izquierdo, porque sólo es válida la indicación del intermitente.
3 . ¿Está permitido adelantar a estos ciclistas?.
a) No, ya que lo prohíbe la línea continua.
b) .
c) Sí, si se puede realizar sin peligro, aunque tenga que invadir el sentido contrario.
4 . Durante el día, un conductor que ocupe la calzada, ¿está obligado a ponerse el chaleco reflectante?.
a) No, cuando la visibilidad es buena.
b) Sí, en toda clase de vías.
c) Sí, en vías interurbanas.
5 . ¿Cuándo se puede emplear el claxon?.
a) Para saludar a un amigo que lleva tiempo sin verlo.
b) Excepcionalmente, para evitar un posible accidente, dentro y fuera de poblado.
c) Para advertir dentro de poblado el propósito de adelantar a otro vehículo.
6 . Circula detrás de otro vehículo y quiere adelantarlo. ¿Qué distancia debe mantener?.
a) El doble de la longitud del vehículo.
b) La distancia de seguridad como mínimo.
c) Como mínimo 50 metros.
7 . Las señales acústicas, ¿se pueden utilizar para evitar un posible accidente?.
a) Sí, en cualquier tipo de vía.
b) No.
c) Sí, pero sólo en vías estrechas con muchas curvas.
8 . ¿Se puede parar en una curva de visibilidad reducida y en sus proximidades?.
a) No.
b) No en la curva, pero sí en las proximidades.
c) Sí.
9 . Aunque esté prohibido el adelantamiento, un turismo podrá rebasar, incluso invadiendo el sentido contrario, a…
a) Conductores de bicicletas.
b) Cualquier camión.
c) Cualquier autobús o camión que circule lentamente.
10 . De día y con buena visibilidad, ¿hay que ponerse el chaleco reflectante al salir del vehículo en una vía interurbana?.
a) Sí, únicamente en caso de accidente o avería.
b) Sí, cuando se ocupe la calzada o el arcén.
c) No, porque hay visibilidad suficiente.
11 . Si por una emergencia queda inmovilizado en un túnel, deberá...
a) Dejar el vehículo cerrado y salir del túnel cuanto antes.
b) Apagar el motor, conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces
c) Apagar todas las luces si el túnel está iluminado y solicitar auxilio a través del teléfono móvil.
12 . Se considera que el estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza…
a) En doble fila sin conductor.
b) En doble fila con conductor superando los 2 minutos.
c) En doble fila con conductor.
13 . A la vista del dibujo, ¿es obligatorio adelantar al tranvía por la derecha?.
a) No, se le debe adelantar por la izquierda.
b) No, se le puede adelantar por la derecha o por la izquierda.
c) Sí.
14 . Una vez finalizado el adelantamiento, ¿cuándo debe regresar al carril derecho?.
a) Cuando haya recorrido 200 metros
b) Cuando se vea la parte delantera del vehículo adelantado a través del espejo retrovisor interior.
c) A los 15 segundos de haber iniciado el adelantamiento.
15 . ¿Está permitido cambiar el sentido de la marcha en un túnel?.
a) Sí, salvo que no exista suficiente visibilidad.
b) Sí, cuando no esté expresamente prohibido.
c) No.
16 . En esta intersección, ¿se puede adelantar?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, pero sólo a un vehículo de dos ruedas.
c) Sí, si las circunstancias del tráfico lo permiten.
17 . En un carril bus, ¿puede un turismo realizar una parada?.
a) Solo cuando no obstaculice la circulación de autobuses.
b) No.
c) Sí, en todo caso.
18 . En esta situación, ¿los vehículos del carril derecho pueden circular más rápido que los que lo hacen por el carril izquierdo?.
a) Sí, porque, en este caso, no se considera adelantamiento.
b) Dentro de poblado, es correcto; fuera de poblado, no.
c) No, porque está prohibido el adelantamiento por la derecha.
19 . Como norma general, ¿se prohíbe adelantar, en los pasos a nivel o en sus proximidades?
a) En los pasos a nivel sí, pero no en sus proximidades.
b) No.
c) Sí.
20 . Cuando un autobús circula más rápido que el resto de los vehículos, ¿se considera adelantamiento?.
a) Sí, porque en vía urbana está permitido adelantar por la derecha.
b) Sí.
c) No.
21 . El vehículo detenido en el semáforo pretende girar a la izquierda, ¿debe mantener el indicador de dirección?.
a) No es obligatorio, pero es aconsejable.
b) Sí, obligatoriamente.
c) No, puede encenderlo cuando reanude la marcha.
22 . En una intersección con una vía ciclista, ¿está permitido adelantar?.
a) Sí, a velocidad tan reducida que permita detenerse para evitar un atropello.
b) En la intersección no, pero sí en sus proximidades.
c) No, está prohibido.
23 . Una vez iniciado el adelantamiento se producen circunstancias que pueden hacer difícil su finalización sin provocar riesgos. ¿qué está obligado a hacer el conductor?.
a) Frenar bruscamente para volver a su derecha cuanto antes.
b) Terminar el adelantamiento aumentando rápidamente la velocidad.
c) Desistir del adelantamiento, reduciendo rápidamente la marcha y regresando a su carril sin obstaculizar.
24 . Estacionar en el arcén transitable de una travesía, ¿está permitido?.
a) No, porque en la parte transitable del arcén no se puede parar ni estacionar.
b) No, porque una travesía no es una vía urbana.
c) Sí.
25 . Queda prohibido parar en...
a) Curvas y cambios de rasante.
b) Tramos de vías afectados por la señal túnel.
c) Todas las vías interurbanas.
26 . La maniobra de marcha atrás está totalmente prohibida en...
a) Las vías reservadas para automóviles.
b) Autopistas y autovías.
c) La calzada de cualquier vía.
27 . Al averiarse el vehículo que conduce dentro de un túnel debe...
a) Esperar dentro del túnel y no abandonar el vehículo en ningún caso.
b) Abandonar el vehículo dentro del túnel y dirigirse al refugio o salida más próximos.
c) Solicitar auxilio de otros conductores llegando a ordenar su detención si es preciso.
28 . El adelantamiento está prohibido en las intersecciones y sus proximidades, salvo cuando…
a) La calzada goza de prioridad, aunque no esté señalizada.
b) La calzada goza de prioridad y existe señal expresa que lo indica.
c) La intersección no está señalizada.
29 . Como norma general, ¿está permitido adelantar en los pasos a nivel?.
a) Sí.
b) Si, cuando se haga a velocidad reducida para poder detener el vehiculo a tiempo.
c) No.
30 . ¿Cómo puede advertir fuera de poblado la intención de adelantar?.
a) Con las luces de corto o de largo alcance, únicamente.
b) Con señales acústicas, exclusivamente.
c) Con señales ópticas y acústicas.