1 . Está adelantando y ve que hay peligro. ¿Qué debe hacer?.
a) Pedir ayuda al vehículo que estoy adelantando.
b) Reducir la velocidad, señalizar y volver a mi carril.
c) Aumentar la velocidad y adelantar rápidamente.
2 . ¿Está permitida la parada de este vehículo?.
a) Sí, siempre que se trate de una parada por una emergencia.
b) No, ya que entre la vehículo y la marca continua hay una distancia inferior a 3 metros.
c) Sí, ya que está correctamente señalizado y no obstaculiza el paso.
3 . ¿Es correcto el cambio de sentido que realiza este vehículo?.
a) No, porque no debe utilizar las raquetas para realizarlo.
b) No, porque debe rodear también la raqueta de la izquierda.
c) Sí, porque no hay señal que lo prohíba.
4 . En esta intersección, ¿se puede adelantar?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, si las circunstancias del tráfico lo permiten.
c) Sí, pero sólo a un vehículo de dos ruedas.
5 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, ¿cuándo podrán proceder a la inmovilización de una motocicleta?.
a) Siempre que su conductor sea menor de 18 años.
b) Cuando la carga sobresalga por su parte trasera más de 0,1 metros.
c) Cuando su conductor no lleve puesto el casco de protección.
6 . Cuando se adelanta en poblado, ¿qué distancia lateral de seguridad hay que dejar?.
a) Siempre 1,50 metros.
b) Al menos 1,50 metros.
c) Un margen lateral de seguridad proporcional a la anchura y características de la calzada.
7 . Para adelantar en una vía con doble sentido de circulación y tres carriles delimitados por marcas longitudinales discontinuas se utilizará el carril…
a) Central, siempre que no lo hayan ocupado los conductores que circulen en sentido contrario.
b) Derecho , en todo caso.
c) Situado más a la izquierda de la vía.
8 . El conductor de un vehículo que por motivos de emergencia, queda inmovilizado dentro de un túnel, ¿qué debería hacer?
a) No abandonar nunca el vehículo.
b) Únicamente esperar a que se reanude la marcha.
c) Solicitar auxilio a través del poste de socorro más próximo, si existe.
9 . La distacia que recorre un vehículo desde que se percibe un peligro hasta que se pisa el freno se llama...
a) Distancia de reacción.
b) Distancia de detención.
c) Distancia de frenado.
10 . ¿Puede adelantar a este camión si circula muy lentamente obstaculizando la circulación?.
a) Sí, si tengo visibilidad suficiente y no se aproxima ningún vehículo en sentido contrario.
b) Sí, porque es un obstáculo para los demás vehículos.
c) No, porque en este tramo está prohibido adelantar.
11 . En una autopista, ¿está permitido utilizar los pasos que hay en la mediana para hacer un cambio de sentido de la marcha?
a) Sí, cuando estén abiertos.
b) Sí, salvo que esté expresamente prohibido por una señal.
c) No, porque está prohibido.
12 . ¿Le está permitido hacer un cambio de sentido de la marcha en un paso a nivel?.
a) No.
b) Sí, si las vías están libres y no se ve el tren.
c) Sí, cuando las barreras estén levantadas.
13 . Si Ud. colocándose en el centro de la calzada sin invadir la zona destinada al sentido contrario para cambiar de sentido, debe utilizar marcha atrás, ¿cómo invertiría el sentido de la marcha en este caso?.
a) Haciendo marcha atrás.
b) Deberé colocar el vehículo junto al borde derecho de la calzada.
c) No podré efectuar la maniobra en este caso.
14 . Si el conductor del vehículo que circula delante saca el brazo por la ventanilla y lo mueve de arriba abajo, ¿qué le indica?
a) Que va a girar a la izquierda.
b) Que va a circular hacia atrás.
c) Que va a frenar reduciendo considerablemente la velocidad.
15 . El vehículo que se observa en la parte derecha de la fotografía, ¿está correctamente estacionado?.
a) Sí, porque se encuentra fuera de la zona transitable del arcén.
b) No, porque obstaculiza.
c) Sí, siempre que el estacionamiento dure menos de dos minutos.
16 . Si en el interior de un túnel sufre una avería …
a) Inmovilizaré el vehículo y saldré por la salida de emergencia más próxima.
b) Pediré ayuda obligando a detenerse a otros usuarios si fuera necesario.
c) No abandonaré el vehículo y me mantendré en el interior.
17 . En esta vía de doble sentido, al inmovilizar un turismo por emergencia, ¿es obligatorio colocar los triángulos de preseñalizacion de peligro?.
a) Sí, uno por detrás.
b) No, basta con encender la señal de emergencia.
c) Sí, uno por delante y otro por detrás del vehículo.
18 . ¿Se permite adelantar en este cambio de rasante?
a) No, porque es un cambio de rasante de visibilidad reducida.
b) Sí, en el tiempo más breve posible.
c) Sí, porque la línea longitudinal discontinua lo permite.
19 . ¿Está permitido estacionar en el arcén transitable de una travesía?.
a) No, porque una travesía no es una vía urbana.
b) Sí.
c) No, porque en la parte transitable del arcén no se puede parar ni estacionar.
20 . Cuando para realizar un cambio de sentido obstaculiza la marcha de los vehículos que circulan detrás, deberá...
a) Hacer señales con la luz de freno para advertir su maniobra.
b) Abstenerse de realizarlo y continuar su marcha.
c) Salir de la calzada por la derecha, y esperar hasta que las condiciones permitan hacer la maniobra.
21 . Un conductor que pretende adelantar al vehículo que circula delante, ¿qué debe hacer?.
a) Mantener la distancia de seguridad y esperar el momento oportuno para adelantar.
b) Acercarse mucho a él para que el adelantamiento dure menos tiempo.
c) Advertirle de su intención con señales acústicas para que se aparte a la derecha.
22 . El adelantamiento debe efectuarse obligatoriamente por la derecha…
a) Cuando el conductor del vehículo al que se pretende adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda.
b) En poblado, cuando haya varios carriles para el mismo sentido delimitados por marcas longitudinales.
c) Cuando se pretende adelantar a un tranvía que marcha por la zona central de la vía.
23 . Cuando en el interior de un túnel se produce una detención motivada por una emergencia, es obligatorio….
a) Dejar el motor encendido y la llave puesta.
b) Que todos los ocupantes permanezcan siempre en el vehículo.
c) Apagar el motor, conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de posición.
24 . La maniobra marcha atrás, debera realizarse:
a) Con el cinturón de seguridad abrochado.
b) Lentamente y con precaución.
c) Rápidamente.
25 . Para rebasar un obstáculo, ¿puede el conductor de la fotografía desplazarse al carril contiguo?.
a) No, en ningún caso.
b) Si, en cualquier caso.
c) Si, siempre que no esté ocupado dicho carril.
26 . Cuando adelante conduciendo su turismo a un peatón por una vía fuera de poblado, ¿qué separación lateral de seguridad debe dejar? .
b) 1,50 metros, como máximo.
c) 1,50 metros, como mínimo.
27 . ¿Está permitido que el vehículo gris permanezca en el carril izquierdo?.
a) Sí.
b) Sí, si es el que más conviene a su destino mientras no obstaculice el paso a otros vehículos.
c) No, debe volver a la derecha si no va a seguir adelantando.
28 . Adelantar detrás de otro vehículo que está adelantando, ¿cuándo está prohibido?.
a) Nunca.
b) Siempre.
c) Cuando no tenga visibilidad suficiente.