1 . En una calle sin salida, donde no es posible circular hacia delante ni cambiar de dirección, ¿está permitido salir marcha atrás?.
a) Sí, siempre que no invada un cruce de vías ni recorra más de 15 metros.
b) No.
c) Sí, aunque invada un cruce de vías o recorra más de 15 metros.
2 . En una vía de doble sentido, ¿Dónde se colocará con su turismo para cambiar de dirección a la izquierda?
a) Cerca del borde derecho de la calzada.
b) Ceñido a la marca longitudinal que separa los sentidos.
c) Ceñido al borde izquierdo de la calzada.
3 . Si se pretende adelantar a este vehículo, ¿está permitido disminuir la distancia de seguridad?.
a) Sí, porque así tiene mejor visión del sentido contrario.
b) Sí, para hacer el adelantamiento más seguro.
c) No, se debe mantener siempre la distancia de seguridad.
4 . Estacionar en el arcén transitable de una travesía, ¿está permitido?.
a) No, porque una travesía no es una vía urbana.
b) No, porque en la parte transitable del arcén no se puede parar ni estacionar.
c) Sí.
5 . Si un vehículo queda detenido por avería en un paso a nivel, lo más importante es…
a) Apagar el motor y encender el alumbrado de emergencia.
b) Colocar la señal triangular de peligro en la vía.
c) Que abandonen el vehículo todos los ocupantes.
6 . De los casos que se indican a continuación, ¿ cuándo tengo que poner un solo triángulo de preseñalización de peligro?.
a) Siempre.
b) En vías de doble sentido que tengan más de tres carriles.
c) En vías de doble sentido.
7 . Al cambiar el sentido de la marcha, ¿qué debe tener en cuenta?.
a) Que siempre debe existir un lugar acondicionado en la vía para realizar la maniobra.
b) Que no ponga en peligro ni obstaculice a otros usuarios.
c) Que debe dejar una distancia de más de 100 metros con el vehículo que circula delante.
8 . ¿Debe apagar el motor si tiene que bajar del vehículo para descargar el equipaje?.
a) Sí, y además debe desconectar el sistema de arranque o contacto.
b) No, solo es necesario accionar el freno de mano.
c) No, si se trata de una parada breve.
9 . Se considera que una parada puede obstaculizar la circulación si la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada es inferior a...
a) 3,5 metros.
b) 4 metros.
c) 3 metros.
10 . ¿En cuál de los siguientes lugares queda prohibido parar?
a) En tramos de vías afectados por la señal túnel.
b) En todas las vías interurbanas.
c) En las curvas y cambios de rasante.
11 . ¿Está correctamente estacionado este vehículo?.
a) Sí, si ha estacionado por un tiempo inferior a 2 minutos.
b) No, porque impide la visibilidad de la señalización.
c) Sí, si sólo está parado, pero no si está estacionado.
12 . En una curva sin visibilidad como la que se muestra en la fotografía, ¿está permitido adelantar?.
a) Sí, sin invadir el sentido contrario.
b) Sí, siempre que la maniobra pueda efectuarse con seguridad.
c) No, en ningún caso.
13 . Señalizar una maniobra con el indicador de dirección, ¿otorga preferencia?.
a) Sí.
b) Sí, si lo hace con la suficiente antelación.
c) No.
14 . Si va a realizar un nuevo adelantamiento, ¿está permitido seguir circulando por el carril izquierdo?.
a) No, tiene que volver obligatoriamente a la derecha.
b) Sí, cuando no obstaculiza a los vehículos que circulen más rápido por detrás.
c) Sí, si circula a la máxima velocidad permitida en la vía.
15 . Si no se puede marchar hacia delante ni cambiar de dirección o sentido de la marcha, ¿se permite circular hacia atrás?.
a) Sí, pero sólo con el recorrido mínimo indispensable.
b) Sí, pero el recorrido hacia atrás no puede ser superior a 15 metros, ni se puede invadir un cruce de vías.
c) No.
16 . Como norma general, la parada en vías urbanas se realizará colocando el vehículo…
a) En batería.
b) Paralelamente al borde de la calzada.
c) En diagonal.
17 . En una calle cortada donde no es posible circular hacia delante, pero si cambiar de sentido, ¿está permitido circular marcha atrás?
a) Sí, si no recorre más de 15 metros.
b) Sí, pero sin invadir un cruce de vías.
c) No.
18 . ¿Cómo debe realizarse un cambio de carril?.
a) Utilizando el arcén.
b) Realizando la maniobra rápidamente para no estorbar.
c) Advirtiéndolo con suficiente antelación.
19 . ¿En qué vía está prohibido circular marcha atrás cuando sea posible marchar hacia delante o cambiar de dirección o sentido de la marcha?
a) Solo en autopistas y autovías.
b) En todas las vías, salvo como maniobra complementaria de otra que lo exija.
c) Solo en vías urbanas.
20 . ¿Qué es una detención?.
a) La inmovilización del vehículo por necesidades de la circulación.
b) Una parada por cualquier causa.
c) Un estacionamiento sin bajarse del vehículo.
21 . ¿Cuál de las siguientes acciones en la vía se realiza abandonando la corriente circulatoria?.
a) Detención.
b) Parada.
c) Ceda el paso.
22 . ¿Cómo puede advertir fuera de poblado la intención de adelantar?.
a) Con las luces de corto o de largo alcance, únicamente.
b) Con señales ópticas o acústicas.
c) Con las señales acústicas, exclusivamente.
23 . Su vehículo queda detenido por una avería en el arcén, ¿debe señalizarlo?.
a) Sí, con la señal de emergencia y los triángulos de preseñalización de peligro.
b) Sí, únicamente con los triángulos de preseñalización de peligro.
c) No, en el arcén no es necesario.
24 . Se considera que una parada puede obstaculizar la circulación si la distancia entre el vehículo y el borde de la calzada es inferior a ...
a) 3 metros.
b) 4 metros.
c) 3,5 metros.
25 . El conductor está obligado a advertir mediante señales ópticas...
a) El propósito de inmovilizar su vehículo o frenar su marcha de modo considerable.
b) Únicamente el propósito de frenar su vehículo.
c) Sólo las maniobras que no impliquen un desplazamiento lateral.
26 . A la vista del dibujo, ¿es obligatorio adelantar al tranvía por la derecha?.
a) Sí.
b) No, se le puede adelantar por la derecha o por la izquierda.
c) No, se le debe adelantar por la izquierda.
27 . ¿Cómo puede advertirse previamente al conductor del vehículo que circula delante de la intención de adelantarle?
a) Mediante los intermitentes.
b) Mediante las oportunas señales acústicas y ópticas tanto dentro como fuera de poblado.
c) Mediante las oportunas señales acústicas, fuera de poblado.
28 . Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza en...
a) Doble fila sin conductor.
b) Doble fila, con o sin conductor, por un tiempo superior a dos minutos.
c) Las proximidades de un paso para peatones.
29 . Al realizar una maniobra que requiere un desplazamiento lateral, ¿cómo debe señalizarse?.
a) Únicamente con el brazo.
b) Con las luces intermitentes hasta adoptar la nueva trayectoria o con el brazo.
c) Únicamente con las luces intermitentes.
30 . ¿Se puede circular marcha atrás en cualquier tipo de vía?.
a) No, sólo en vías interurbanas.
b) Sí, el tipo de vía es diferente.
c) No, siempre está prohibido en autopistas y autovías.