1 . Para incorporarse a la circulación, ¿se puede dar marcha atrás?
a) Sí, es una de las maniobras en las que está permitido.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, pero sólo en vías urbanas.
2 . Estaciona su vehículo en pendiente descendente (en bajada). ¿Qué velocidad debe dejar puesta?.
a) Ninguna, el freno de mano solamente.
b) La primera velocidad.
c) La marcha atrás.
3 . Está permitido adelantar en un túnel...
a) Sí, cuando exista más de un carril para cada sentido de circulación.
b) No, independientemente del número de carriles.
c) Sí, excepto a los vehículos de grandes dimensiones.
4 . Para realizar una parada, ¿está permitido circular marcha atrás?.
a) Sí, con ciertas condiciones.
b) No.
c) Sí, siempre.
5 . En una vía interurbana, ¿puede adelantar un ciclomotor a un tractor agrícola que circula por el arcén?.
a) Sí, siempre que el recorrido en paralelo no supere los 200 metros o los 15 segundos.
b) No, los vehículos que circulan por el arcén no se pueden adelantar.
c) Sí, pero sólo de día.
6 . Cuando adelante conduciendo su turismo a un peatón por una vía fuera de poblado, ¿qué separación lateral de seguridad debe dejar? .
a) 1,50 metros, como mínimo.
c) 1,50 metros, como máximo.
7 . Las señales acústicas, ¿se pueden utilizar para evitar un posible accidente?.
a) Sí, en cualquier tipo de vía.
b) No.
c) Sí, pero sólo en vías estrechas con muchas curvas.
8 . Si desea hacer una parada, reglamentaria, en el lado derecho de la vía, en doble fila, ¿qué señalización debe utilizar para advertir de su intención al resto de usuarios?.
a) Ningún tipo de señalización, ya que no existe desplazamiento lateral.
b) El indicador de dirección de la derecha.
c) La señal de emergencia.
9 . En esta vía de doble sentido, al inmovilizar un turismo por emergencia, ¿es obligatorio colocar los triángulos de preseñalizacion de peligro?.
a) Sí, uno por detrás.
b) Sí, uno por delante y otro por detrás del vehículo.
c) No, basta con encender la señal de emergencia.
10 . Si va a realizar un nuevo adelantamiento, ¿está permitido seguir circulando por el carril izquierdo?.
a) Sí, cuando no obstaculiza a los vehículos que circulen más rápido por detrás.
b) Sí, si circula a la máxima velocidad permitida en la vía.
c) No, tiene que volver obligatoriamente a la derecha.
11 . ¿Está permitido parar o estacionar en un paso para peatones y sus proximidades?.
a) En el paso para peatones, no; pero en sus proximidades, sí.
b) Sí, siempre.
c) En el paso para peatones se puede parar y, en sus proximidades, se puede parar y estacionar.
12 . Antes de iniciar un adelantamiento, ¿qué debe comprobar?.
a) Que los vehículos que circulan por el mismo carril no llevan encendidos los intermitentes.
b) Que los vehículos que circulan detrás mantienen la distancia de seguridad.
c) Que ningún conductor ha iniciado la maniobra de adelantar a su vehículo.
13 . Si circula usted conduciendo su turismo por una calzada de doble sentido de circulación y tres carriles separados por líneas longitudinales discontinuas, ¿dónde deberá colocarse para efectuar un cambio de dirección a la izquierda?.
a) En el carril central.
b) En el carril izquierdo.
c) En el carril derecho.
14 . En una autopista, se pasa una salida, ¿está permitido volver a ella circulando marcha atrás?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, comprobando que no existe peligro para otros usuarios.
c) Sí, cuando el recorrido no supere los 15 metros .
15 . Este vehículo está inmovilizado por avería, ¿debe advertirlo?.
a) Sí, con triángulos de preseñalización de peligro.
b) En autopista y autovía sí, en carretera no.
c) No, porque es vehículo no es un camión.
16 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, ¿cuándo podrán proceder a la inmovilización de una motocicleta?.
a) Cuando la carga sobresalga por su parte trasera más de 0,1 metros.
b) Cuando su conductor no lleve puesto el casco de protección.
c) Siempre que su conductor sea menor de 18 años.
17 . En una calle sin salida, donde no es posible circular hacia delante ni cambiar de dirección, ¿está permitido salir marcha atrás?.
a) No.
b) Sí, aunque invada un cruce de vías o recorra más de 15 metros.
c) Sí, siempre que no invada un cruce de vías ni recorra más de 15 metros.
18 . ¿Está permitido estacionar una motocicleta en la acera?.
a) No, como norma general.
b) Sí, si no hay otro lugar.
c) Sí, si no se entorpece la libre circulación de los peatones.
19 . En doble fila, ¿qué está prohibido?.
a) Parar.
b) Parar y estacionar.
c) Estacionar.
20 . ¿Está permitido adelantar por la derecha si existe espacio suficiente?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, en vías urbanas, con dos o más carriles delimitados por marcas viales.
c) Únicamente a los tranvías.
21 . Desea adelantar y el vehículo que circula delante ha encendido el intermitente izquierdo. En este caso, debe…
a) Esperar un tiempo prudencial y si el vehículo no adelanta, iniciar el adelantamiento advirtiéndolo previamente.
b) Adelantar, como era mi intención.
c) Esperar, en todo caso, a que el vehículo haya efectuado el adelantamiento.
22 . Una vez finalizado el adelantamiento, ¿cuándo debe regresar al carril derecho?.
a) Cuando se vea la parte delantera del vehículo adelantado a través del espejo retrovisor interior.
b) A los 15 segundos de haber iniciado el adelantamiento.
c) Cuando haya recorrido 200 metros
23 . ¿Está permitido adelantar en un túnel?.
a) Sí, excepto a los vehículos de grandes dimensiones.
b) Sí, cuando exista más de un carril para cada sentido de circulación.
c) No, independientemente del número de carriles.
24 . Se considera que una parada puede obstaculizar la circulación cuando la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada es inferior a…
a) 3 metros.
b) 4 metros.
c) 3,5 metros.
25 . Al averiarse un vehículo dentro de un túnel, su conductor debe…
a) Abandonar el vehículo dentro del túnel y dirigirse al refugio o salida más próximos.
b) Esperar dentro del túnel a que venga la asistencia mecánica.
c) Solicitar el auxilio de otros conductores aunque para ello tenga que transitar por la calzada.
26 . En esta autopista, ¿dónde puede realizar un cambio de sentido?.
a) En una mediana o paso abierto.
b) En una autopista no está permitido el cambio de sentido.
c) En un lugar habilitado, donde lo indique la señalización.
27 . Siempre que el recorrido hacia atrás no supere los 15 metros ni invada un cruce de vías, podrá circular marcha atrás...
a) cuando no sea posible marchar hacia delante ni cambiar de dirección o sentido de la marcha.
b) como maniobra complementaria de la de incorporarse a la circulación.
c) en autovías y autopistas que discurran por poblado.
28 . El conductor de un turismo, ¿debe facilitar la incorporación a un ciclista que se incorpora por el carril de aceleración de una autovía?.
a) Un ciclista no puede circular por autovía.
b) No.
c) Sí.
29 . La maniobra de marcha atrás está totalmente prohibida en...
a) Las vías reservadas para automóviles.
b) La calzada de cualquier vía.
c) Autopistas y autovías.
30 . ¿Le está permitido hacer un cambio de sentido de la marcha en la glorieta que se observa en la fotografía?.
a) No, salvo que una señal me lo autorice expresamente.
b) Sí, siguiendo la dirección y el sentido de las flechas de la señal circular.
c) No, porque es una intersección.