1 . Si el conductor de un vehículo va a desplazarse lateralmente invadiendo otro carril…
a) Dispone de la prioridad sobre los vehículos que circulan por el otro carril.
b) Debe respetar la prioridad de los vehículos que circulan por el carril y no cortarles el paso.
c) Tendrá prioridad sobre otros vehículos si existe carril de aceleración.
2 . Circulando por una autopista observa que se ha pasado una salida, ¿puede volver a ella circulando marcha atrás?
a) No.
b) Sí, cuando el recorrido no supere los 15 metros.
c) Sí, comprobando que no existe peligro para otros usuarios.
3 . Al adelantar en una calzada que dispone de varios carriles, ¿quién tiene prioridad?.
a) Siempre tienen preferencia los camiones.
b) El vehículo que se cambia de carril.
c) El vehículo que esta ocupando su carril.
4 . Se prohíbe efectuar el cambio de sentido de la marcha en…
a) Los pasos a nivel sin barreras, únicamente.
b) Todos los pasos a nivel.
c) Los pasos a nivel y en sus proximidades.
5 . Ud. sobrepasa al tractor agrícola que circula por la derecha a velocidad sumamente reducida, ¿se considera adelantamiento?.
a) No, porque es un vehículo especial con remolque y su velocidad máxima es 25 kilómetros por hora.
b) No, porque circula muy lento.
c) Sí, porque ambos vehículos están en movimiento.
6 . Como norma general, ¿se prohíbe adelantar, en los pasos a nivel o en sus proximidades?
a) En los pasos a nivel sí, pero no en sus proximidades.
b) Sí.
c) No.
7 . ¿Cuándo hay que moderar la velocidad e incluso llegar a detenerse?.
a) Cuando pasemos cerca de ciclistas.
b) En todas las intersecciones.
c) En vías urbanas sin aceras.
8 . Si va a realizar un nuevo adelantamiento, ¿está permitido seguir circulando por el carril izquierdo?.
a) Sí, cuando no obstaculiza a los vehículos que circulen más rápido por detrás.
b) No, tiene que volver obligatoriamente a la derecha.
c) Sí, si circula a la máxima velocidad permitida en la vía.
9 . Se considera que una parada o estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando….
a) Se efectúa en doble fila.
b) Se realiza en una vía pública calificada de atención preferente.
c) Se obstaculiza la utilización normal de los pasos rebajados para disminuidos físicos.
10 . Dentro de poblado, ¿está permitido adelantar por la derecha si para ello es necesario utilizar el carril bus?.
a) No.
b) Sí, siempre que se deje prioridad a los autobuses.
c) Sí, porque en poblado está permitido adelantar por la derecha.
11 . En poblado, ¿está permitido utilizar la señalización acústica para advertir que va a realizar un adelantamiento?.
a) Sí, salvo que se encuentre cerca un hospital.
b) Sí, siempre que sea a intervalos cortos y el sonido no sea estridente.
c) No.
12 . Cuando adelante conduciendo su turismo a un peatón por una vía fuera de poblado, ¿qué separación lateral de seguridad debe dejar? .
b) 1,50 metros, como mínimo.
c) 1,50 metros, como máximo.
13 . En poblado, si Ud. conduce su turismo, ¿está obligado a facilitar la incorporación de un vehículo de transporte colectivo de viajeros desde su parada señalizada como tal?.
a) No.
b) Sí, me detendré en todo caso, porque el autobús que se incorpora goza de prioridad de paso.
c) Sí, desplazándome lateralmente, reduciendo la velocidad lo necesario, llegando incluso a detenerme.
14 . Si circula en esta vía con tráfico denso, no puede cambiar de carril para…
a) Adelantar.
b) Girar a la derecha.
c) Salir de la calzada.
15 . Una vez finalizado el adelantamiento, ¿cuándo debe regresar al carril derecho?.
a) A los 15 segundos de haber iniciado el adelantamiento.
b) Cuando haya recorrido 200 metros
c) Cuando se vea la parte delantera del vehículo adelantado a través del espejo retrovisor interior.
16 . Si se queda detenido en el interior de un túnel por un tiempo superior a dos minutos, ¿qué debe hacer?
a) Apagar el motor y las luces de posición.
b) Apagar el motor.
c) Encender, solamente, la señal de emergencia.
17 . En esta intersección, ¿cuándo está permitido adelantar por la derecha?.
a) Cuando el vehículo que va delante va a girar a la izquierda.
b) Cuando no hay señales de detención obligatoria o ceda el paso.
c) Cuando no hay señales de vía preferente.
18 . Durante el día, un conductor que ocupe la calzada, ¿está obligado a ponerse el chaleco reflectante?.
a) Sí, en vías interurbanas.
b) No, cuando la visibilidad es buena.
c) Sí, en toda clase de vías.
19 . En una autopista, se pasa una salida, ¿está permitido volver a ella circulando marcha atrás?.
a) Sí, cuando el recorrido no supere los 15 metros .
b) No, está prohibido.
c) Sí, comprobando que no existe peligro para otros usuarios.
20 . El conductor de un vehículo extiende el brazo horizontalmente con la palma de la mano hacia atrás, ¿qué indica?.
a) Que va a girar a la izquierda.
b) Que va a circular marcha atrás.
c) Que tiene intención de inmovilizar el vehículo o de frenar su marcha de modo considerable.
21 . Al averiarse el vehículo que conduce dentro de un túnel debe...
a) Esperar dentro del túnel y no abandonar el vehículo en ningún caso.
b) Solicitar auxilio de otros conductores llegando a ordenar su detención si es preciso.
c) Abandonar el vehículo dentro del túnel y dirigirse al refugio o salida más próximos.
22 . ¿Cómo puede advertir fuera de poblado la intención de adelantar?.
a) Con las señales acústicas, exclusivamente.
b) Con las luces de corto o de largo alcance, únicamente.
c) Con señales ópticas o acústicas.
23 . Como norma general, la parada en vías urbanas se realizará colocando el vehículo…
a) En batería.
b) Paralelamente al borde de la calzada.
c) En diagonal.
24 . Si por emergencia queda inmovilizado con su vehículo dentro de un túnel, deberá…
a) Conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de cruce.
b) Conectar la señal de emergencia y hacer sonar el claxon.
c) Apagar el motor, conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de posición.
25 . ¿Cómo debe realizarse un cambio de carril?.
a) Advirtiéndolo con suficiente antelación.
b) Realizando la maniobra rápidamente para no estorbar.
c) Utilizando el arcén.
26 . En esta vía, ¿está permitido adelantar por la derecha?.
a) Sí, porque es una vía urbana con dos carriles delimitados en el mismo sentido de la marcha.
b) No, el adelantamiento siempre se realizará por la izquierda.
c) No, porque se puede entorpecer la marcha de otros vehículos.
27 . En una intersección, ¿está permitido realizar un cambio de sentido?.
a) No, como norma general.
b) No, está prohibido en cualquier caso.
c) Sí, siempre que se pueda efectuar la maniobra en un solo giro.
28 . ¿Qué conductores están obligados a facilitar, en la medida de lo posible, la maniobra de incorporación a un vehículo de transporte colectivo de viajeros que pretende incorporarse a la circulación desde una parada señalizada?
a) Todos.
b) Los conductores de vehículos de dos ruedas y de turismos, pero no los conductores de vehículos pesados.
c) Los conductores de vehículos a motor, pero no los conductores del resto de vehículos.
29 . ¿Qué es obligatorio cuando tenga que realizar la maniobra de marcha atrás?
a) Hacerla lentamente, señalizar la maniobra y encender las luces de emergencia.
b) Hacerlo lentamente, señalizar la maniobra y asegurarse, incluso llegando a bajar del vehículo, de que no supone peligro.
c) Mirar hacia atrás girando el cuerpo y apoyando el antebrazo en el asiento del acompañante, y tocar el claxon.
30 . Para incorporarse a la circulación dando marcha atrás, ¿se puede invadir un cruce de vías?.
a) Sí, cuando se sigan las indicaciones de otra persona.
b) No.
c) Sí, siempre que no se recorra más de 15 metros.