1 . Si se queda detenido en el interior de un túnel por un tiempo superior a dos minutos, ¿qué debe hacer?
a) Apagar el motor.
b) Encender, solamente, la señal de emergencia.
c) Apagar el motor y las luces de posición.
2 . Cuando se adelanta en poblado, ¿qué distancia lateral de seguridad hay que dejar?.
a) Al menos 1,50 metros.
b) Siempre 1,50 metros.
c) Un margen lateral de seguridad proporcional a la anchura y características de la calzada.
3 . En una curva sin visibilidad como la que se muestra en la fotografía, ¿está permitido adelantar?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, sin invadir el sentido contrario.
c) Sí, siempre que la maniobra pueda efectuarse con seguridad.
4 . Invadir marcha atrás una intersección para incorporarse a la circulación, ¿está permitido?.
a) Sí, si no obstaculiza la circulación a otros vehículos.
b) Sí, si no recorre marcha atrás más de 15 metros.
c) No, porque está prohibido invadir un cruce de vías.
5 . ¿Cómo debe advertir de su intención de adelantar a este vehículo?.
a) Con el intermitente izquierdo para advertir del desplazamiento lateral.
b) Con destellos de las luces de corto o de largo alcance, únicamente.
c) Con las señales acústicas para que no quede ninguna duda.
6 . Cuando no se puede circular hacia adelante ni cambiar de dirección o sentido de la marcha. ¿Se permite circular marcha atrás?
a) Sí, pero el recorrido hacia atrás no puede ser superior a 15 metros, ni se puede invadir un cruce de vías.
b) Sí, pero sólo con el recorrido mínimo indispensable.
c) No.
7 . En los pasos para peatones y en sus proximidades, ¿está permitido adelantar? .
a) Sí, cuando se realice a una velocidad tan reducida que permita detenerse a tiempo si surgiera peligro de atropello.
b) Sí, cuando se haga a vehículos de dos ruedas que no impidan la visibilidad.
c) No, en ningún caso.
8 . ¿Qué separación lateral dejará al realizar este adelantamiento?.
a) 1,5 metros, como máximo.
b) 1,5 metros, como mínimo.
c) Un margen de seguridad proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.
9 . Si Ud. se incorpora a una autopista o a una autovía por el carril de aceleración, ¿debe ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía principal? .
a) Sí.
c) No.
10 . Al adelantar con una motocicleta a otro vehículo fuera de poblado, ¿qué separación lateral debe mantener?
a) Un espacio no inferior a 1,50 metros.
b) Una separación que considere segura en función de las circunstancias del momento.
c) Una distancia proporcional a la velocidad a la que circule.
11 . Para incorporarse a la circulación, ¿se puede dar marcha atrás?
a) Sí, pero sólo en vías urbanas.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, es una de las maniobras en las que está permitido.
12 . En esta vía de doble sentido y tres carriles de circulación el vehículo que se observa pretende cambiar el sentido de su marcha, ¿está bien situado?.
a) No, porque debería colocarse en el carril central.
b) No, porque es un obstáculo para la circulación.
c) Sí.
13 . Si circula en esta vía con tráfico denso, no puede cambiar de carril para…
a) Girar a la derecha.
b) Salir de la calzada.
c) Adelantar.
14 . Cuando se adelante a vehículos de tracción animal, la separación lateral…
a) No será inferior a 1,5 metros, cuando el adelantamiento se realice fuera de poblado.
b) Será al menos de 1,5 metros en todo caso.
c) Será proporcional a la anchura y características de la vía.
15 . El adelantamiento debe efectuarse obligatoriamente por la derecha…
a) En poblado, cuando haya varios carriles para el mismo sentido delimitados por marcas longitudinales.
b) Cuando el conductor del vehículo al que se pretende adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda.
c) Cuando se pretende adelantar a un tranvía que marcha por la zona central de la vía.
16 . Es obligatorio señalizar la realización de una parada con…
a) Las luces de emergencia siempre.
b) La luz indicadora de dirección o el intermitente del lado donde va a parar.
c) Las luces de posición o de estacionamiento.
17 . El conductor de un vehículo que observa que va a ser adelantado, debe…
a) Aumentar la velocidad.
b) Encender el indicador de dirección derecho para mostrar que va a permitir la maniobra.
c) Acercarse al borde derecho de la calzada.
18 . ¿Está correctamente inmovilizada esta furgoneta?.
a) Sí, siempre que se trate de una parada.
b) No, ya que entre la furgoneta y la marca continua hay una distancia inferior a 3 metros.
c) Sí, ya que está correctamente señalizada y no obstaculiza el paso.
19 . Cuando el vehículo queda inmovilizado por necesidades de la circulación dentro de un túnel, ¿qué deben hacer los pasajeros?.
a) Solicitar auxilio a través de un poste de socorro o del teléfono móvil.
b) Abandonar inmediatamente el vehículo.
c) No abandonar el vehículo.
20 . ¿Puede adelantar a este camión si circula muy lentamente obstaculizando la circulación?.
a) No, porque en este tramo está prohibido adelantar.
b) Sí, porque es un obstáculo para los demás vehículos.
c) Sí, si tengo visibilidad suficiente y no se aproxima ningún vehículo en sentido contrario.
21 . Se considera que el estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza…
a) En doble fila con conductor superando los 2 minutos.
b) En doble fila con conductor.
c) En doble fila sin conductor.
22 . ¿Cuándo está prohibido adelantar en los túneles?
a) Cuando sólo existe un carril para cada sentido.
b) Cuando el túnel no está iluminado.
c) Cuando existe más de un carril para cada sentido.
23 . Cuando terminen de pasar los peatones, ¿le está permitido cambiar el sentido de la marcha?.
a) Si, pero sólo cuando no se aproximen vehículos en sentido contrario.
b) Si.
c) No.
24 . Para girar a la izquierda, es obligatorio aproximarse al borde izquierdo de la calzada en las vías…
a) De un solo sentido de circulación
b) De doble sentido de circulación
c) Con más de un carril para uno de los sentidos de circulación.
25 . El vehículo del arcén, ¿está bien estacionado? .
a) No, porque en el arcén no se puede estacionar.
b) No, porque no está señalizado.
c) Sí, porque no molesta.
26 . En una curva de visibilidad reducida, ¿está permitido cambiar de sentido?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, siempre que no se obstaculice a los vehículos que circulen detrás.
c) Sí, porque no hay señal que lo prohíba.
27 . Al realizar una maniobra que requiere un desplazamiento lateral, ¿cómo debe señalizarse?.
a) Únicamente con las luces intermitentes.
b) Con las luces intermitentes hasta adoptar la nueva trayectoria o con el brazo.
c) Únicamente con el brazo.
28 . Como norma general, en una vía interurbana la parada y el estacionamiento se realizarán…
a) Siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de la misma y dejando libre la parte transitable del arcén
b) En el arcén, cuando sea transitable y suficiente.
c) Siempre en el arcén.
29 . Circula, por una vía interurbana, conduciendo su turismo. Si usted desea adelantar a un autobús que circula por la izquierda, ¿le está permitido hacerlo por el carril derecho que está libre?.
a) No.
b) Sí.
30 . El conductor que estacione un conjunto de vehículos formado por un turismo y un remolque, ¿está obligado a dejarlo debidamente calzado?.
a) Sí, en todo caso.
b) Sólo cuando estacione en una pendiente sensible.
c) No, porque solamente es obligatorio calzar los vehículos de más de 3.500 kg de MMA y los autobuses.