1 . ¿Es correcto este adelantamiento?.
a) Sí, porque el turismo ocupa parte del sentido contrario y deja más de 1,50 metros de separación con el ciclista.
b) No, porque la señalización lo prohibe.
c) No, porque el turismo invade el sentido contrario.
2 . En una calzada de sentido único, ¿está permitido cambiar de dirección a la derecha?.
a) No, porque es una calzada de sentido único.
b) Sí, en todo caso.
c) Sí, si no está prohibido específicamente.
3 . ¿Qué es obligatorio cuando tenga que realizar la maniobra de marcha atrás?
a) Hacerlo lentamente, señalizar la maniobra y asegurarse, incluso llegando a bajar del vehículo, de que no supone peligro.
b) Mirar hacia atrás girando el cuerpo y apoyando el antebrazo en el asiento del acompañante, y tocar el claxon.
c) Hacerla lentamente, señalizar la maniobra y encender las luces de emergencia.
4 . Si su vehículo se avería dentro de un túnel…
a) esperará dentro del vehículo en todo caso.
b) solicitará ayuda a los conductores.
c) abandonará el vehículo y se dirigirá al refugio más próximo.
5 . Si se ve obligado a inmovilizar su vehículo en una autopista, ¿puede hacerlo en la mediana?.
a) No, hay que continuar hasta el área de descanso más próxima.
b) Sí, cuando no haya otra posibilidad.
c) No, sólo es posible hacerlo en el lado derecho, aunque ocupe parte de la calzada.
6 . ¿Puede adelantar una motocicleta a otra en esta curva de visibilidad reducida?.
a) Sí, cuando mantenga la separación lateral reglamentaria y no ocupe el sentido contrario.
b) No, en curvas de visibilidad reducida está prohibido adelantar siempre.
c) No, porque para adelantar siempre debe invadir el sentido contrario.
7 . ¿Cómo debe realizarse un cambio de carril?.
a) Advirtiéndolo con suficiente antelación.
b) Utilizando el arcén.
c) Realizando la maniobra rápidamente para no estorbar.
8 . Ud. sobrepasa al tractor agrícola que circula por la derecha a velocidad sumamente reducida, ¿se considera adelantamiento?.
a) No, porque circula muy lento.
b) Sí, porque ambos vehículos están en movimiento.
c) No, porque es un vehículo especial con remolque y su velocidad máxima es 25 kilómetros por hora.
9 . En calzadas con al menos dos carriles en el mismo sentido de la marcha, el conductor que vaya a efectuar un nuevo adelantamiento, ¿podrá permanecer en el carril que haya utilizado para el anterior adelantamiento? .
a) Sí, en todo caso, porque los carriles de dichas calzadas son de sentido único.
b) Sí, a condición de cerciorarse de que puede hacerlo sin molestar a los que circulen detrás suyo más velozmente.
c) No.
10 . Al adelantar a un ciclista en una subida, es importante...
a) Mantener la velocidad y estar atento al cumplimiento de la señalización vertical.
b) Al estar cerca de ellos hacer señales acústicas para indicar nuestra presencia.
c) Dejar una separación lateral suficiente, por las posibles oscilaciones al pedalear.
11 . ¿Puede realizar un cambio de sentido en un lugar donde esté prohibido adelantar?.
a) No, salvo que el cambio de sentido esté expresamente autorizado.
b) Sí, cuando la circulación en sentido contrario lo permita.
c) Sí, excepto entre la puesta y la salida del sol, porque disminuye la visibilidad.
12 . ¿Qué separación lateral dejará al realizar este adelantamiento?.
a) Un margen de seguridad proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.
b) 1,5 metros, como máximo.
c) 1,5 metros, como mínimo.
13 . ¿Puede el turismo adelantar a la vez a estos dos camiones?.
a) Sí, si tiene la seguridad de poder terminar el adelantamiento sin peligro.
b) No, porque está prohibido.
c) No, salvo que el adelantamiento se realice en autopista o autovía.
14 . Todo conductor esta obligado a...
a) Ceder el paso a los vehículos que se incorporan a la vía por la que circula.
b) Cambiar de carril para permitir la incorporación de otros vehículos a la vía por la que circula.
c) Facilitar, en la medida de lo posible, la incorporación de otros vehículos a la vía por la que circula.
15 . ¿Qué debe hacer si pretende girar a la derecha en esta situación?
a) Continuar la marcha, cediendo el paso a los vehículos que circulan por la vía transversal.
b) Detenerse antes de entrar en la intersección.
c) Continuar, porque el semáforo no le afecta.
16 . Al realizar una maniobra que requiere un desplazamiento lateral, ¿cómo debe señalizarse?.
a) Únicamente con el brazo.
b) Con las luces intermitentes hasta adoptar la nueva trayectoria o con el brazo.
c) Únicamente con las luces intermitentes.
17 . ¿Puede adelantar en un túnel con un sólo carril para cada sentido?
a) No, ya que sólo dispone de un carril para mi sentido.
b) No, en los túneles está prohibido adelantar.
c) Sí, cuando en el sentido contrario no circule ningún vehículo.
18 . Las maniobras se advierten...
a) con la mayor rapidez posible y sin antelación para no distraer a los demás usuarios.
c) Con antelación suficiente, para que sean percibidas a tiempo por los demás usuarios.
19 . ¿Qué es una detención?.
a) La inmovilización del vehículo por necesidades de la circulación.
b) Una parada por cualquier causa.
c) Un estacionamiento sin bajarse del vehículo.
20 . En un cambio de rasante, ¿está prohibido parar y estacionar?.
a) Parar no, pero estacionar sí.
b) No, salvo en los de visibilidad reducida.
c) Sí.
21 . Aunque esté prohibido el adelantamiento, un turismo podrá rebasar, incluso invadiendo el sentido contrario a…
a) Cualquier autobús o camión que circule lentamente.
b) Conductores de bicicletas.
c) Cualquier camión.
22 . En una autopista, ¿dónde puede realizar un cambio de sentido?.
a) En aquellos lugares habilitados por la señalización.
b) En una autopista no está permitido nunca el cambio de sentido.
c) En cualquier mediana o paso abierto.
23 . Se considera que el estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza…
a) En doble fila con conductor.
b) En doble fila sin conductor.
c) En doble fila con conductor superando los 2 minutos.
24 . Si queda detenido en un túnel por necesidades de la circulación, ¿qué debe hacer?.
a) Detenerse lo más cerca posible del vehículo que circula delante.
b) Mantener encendidas las luces de posición, y detenerse lo más lejos posible del vehículo que le preceda.
c) Encender, solamente, el alumbrado de emergencia.
25 . ¿Se puede adelantar en un túnel con un carril para cada sentido de circulación?
a) No, está prohibido.
b) Sí, si hay visibilidad suficiente.
c) Sí, si no ocasiona ningún peligro.
26 . Si observa que un vehículo pretende adelantarlo, ¿qué debe hacer?.
a) Frenar.
b) Aumentar la velocidad.
c) Ceñirse al borde derecho de la calzada.
27 . ¿Se permite circular marcha atrás para cambiar el sentido de la marcha?
a) No.
b) Sí, si no se recorren marcha atrás más de 15 metros.
c) Si, si no se obstaculiza a otros conductores.
28 . ¿Está permitido adelantar por la derecha si existe espacio suficiente?.
a) Únicamente a los tranvías.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, en vías urbanas, con dos o más carriles delimitados por marcas viales.
29 . Como norma general, ¿está permitido adelantar en los pasos a nivel?.
a) Si, cuando se haga a velocidad reducida para poder detener el vehiculo a tiempo.
b) Sí.
c) No.
30 . ¿Se puede circular marcha atrás en una autopista?.
a) Sí, si no se obstaculiza a otros usuarios.
b) No.
c) Sí, si está dentro de poblado.