1 . ¿Se puede circular marcha atrás en una autopista?.
a) No.
b) Sí, porque está dentro de poblado.
c) Sí, pero sin obstaculizar.
2 . En una vía urbana, para advertir al conductor de un vehículo su intención de adelantarle, ¿puede usar las señales acústicas?.
a) Sí, pero solamente en caso de avería de las luces de mi vehículo
b) Sí, excepto cuando hay una señal que lo prohibe.
c) No, porque está prohibido.
3 . En esta intersección, ¿se puede adelantar?.
a) Sí, pero sólo a un vehículo de dos ruedas.
b) No, está prohibido.
c) Sí, si las circunstancias del tráfico lo permiten.
4 . Si desea hacer una parada, reglamentaria, en el lado derecho de la vía, en doble fila, ¿qué señalización debe utilizar para advertir de su intención al resto de usuarios?.
a) El indicador de dirección de la derecha.
b) La señal de emergencia.
c) Ningún tipo de señalización, ya que no existe desplazamiento lateral.
5 . Al adelantar a un ciclista en una subida, es importante...
a) Mantener la velocidad y estar atento al cumplimiento de la señalización vertical.
b) Dejar una separación lateral suficiente, por las posibles oscilaciones al pedalear.
c) Al estar cerca de ellos hacer señales acústicas para indicar nuestra presencia.
6 . Como norma general, ¿está permitido adelantar en los pasos a nivel?.
a) Si, cuando se haga a velocidad reducida para poder detener el vehiculo a tiempo.
b) No.
c) Sí.
7 . Para adelantar en una vía con doble sentido de circulación y tres carriles delimitados por marcas longitudinales discontinuas se utilizará el carril…
a) Derecho , en todo caso.
b) Central, siempre que no lo hayan ocupado los conductores que circulen en sentido contrario.
c) Situado más a la izquierda de la vía.
8 . Para evitar atropellos a los ciclistas es conveniente…
a) Aumentar la velocidad para adelantarlos cuanto antes.
b) Hacerles señales acústicas para que se aparten.
c) Al adelantarlos dejar en todo momento una separación lateral suficiente.
9 . ¿Cómo puede advertirse previamente al conductor del vehículo que circula delante de la intención de adelantarle?
a) Mediante las oportunas señales acústicas y ópticas tanto dentro como fuera de poblado.
b) Mediante las oportunas señales acústicas, fuera de poblado.
c) Mediante los intermitentes.
10 . Circulando por una autopista observa que se ha pasado una salida, ¿puede volver a ella circulando marcha atrás?.
a) Sí, comprobando que no existe peligro para otros usuarios.
b) Sí, cuando el recorrido no supere los 15 metros.
c) No.
11 . Siempre que el recorrido hacia atrás no supere los 15 metros ni invada un cruce de vía, podrá circular marcha atrás...
a) en autovías y autopistas que discurran por poblado.
b) cuando no sea posible cambiar de dirección o sentido de la marcha.
c) como maniobra complementaria de la parada.
12 . En una vía con circulación en ambos sentidos, ¿puede Ud. adelantar por la derecha a un tranvía que marcha por la zona central?
a) No, porque por la derecha el adelantamiento está prohibido.
b) Sí.
13 . Esta prohibido parar….
a) En las proximidades de los pasos para peatones.
b) Donde se ocasione riesgo y obstáculo a la circulación.
c) En las proximidades de las intersecciones.
14 . ¿En qué caso se considera que un vehículo estacionado obstruye gravemente la circulación?.
a) Cuando está estacionado en doble fila sin conductor.
b) Cuando esté estacionado en una zona reservada a carga y descarga, fuera de las horas de utilización.
c) Cuando esté estacionado fuera del arcén transitable en vía interurbana.
15 . Un vehículo circula más rápido que otro por un carril de aceleración, ¿lo hace correctamente?.
a) Sí, porque no se considera adelantamiento.
b) No, porque no se puede adelantar por la derecha.
c) No.
16 . Circula, por una vía interurbana, conduciendo su turismo. Si usted desea adelantar a un autobús que circula por la izquierda, ¿le está permitido hacerlo por el carril derecho que está libre?.
a) No.
b) Sí.
17 . En una autopista, ¿está permitido utilizar los pasos que hay en la mediana para hacer un cambio de sentido de la marcha?
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, cuando estén abiertos.
c) Sí, salvo que esté expresamente prohibido por una señal.
18 . ¿Está permitido adelantar en un paso a nivel o en sus proximidades?.
a) Sí, siempre.
b) Sí, cuando adelante a vehículos de dos ruedas que no impidan la visibilidad lateral.
c) No, nunca.
19 . Al adelantar en una vía urbana a un vehículo de tracción animal, ¿qué separación lateral debe guardarse con el vehículo adelantado?.
a) Una separación de 1,5 metros como máximo.
b) Una separación proporcional a la velocidad, la anchura y las características de la calzada.
c) Una separación de 1,5 metros como mínimo.
20 . Antes de iniciar un adelantamiento, ¿qué debe comprobar?.
a) Que ningún conductor ha iniciado la maniobra de adelantar a su vehículo.
b) Que los vehículos que circulan detrás mantienen la distancia de seguridad.
c) Que los vehículos que circulan por el mismo carril no llevan encendidos los intermitentes.
21 . ¿Es correcto este adelantamiento?.
a) Sí, porque el turismo ocupa parte del sentido contrario y deja más de 1,50 metros de separación con el ciclista.
b) No, porque la señalización lo prohibe.
c) No, porque el turismo invade el sentido contrario.
22 . El conductor de un vehículo que, por motivos de emergencia, queda inmovilizado dentro de un túnel, ¿qué debería hacer?.
a) Solicitar auxilio a través del poste de socorro más próximo, si existe.
b) No abandonar nunca el vehículo.
c) Únicamente esperar a que se reanude la marcha.
23 . En una intersección con un semáforo en verde, ¿se le permite cambiar el sentido de la marcha?.
a) Sí, si no está prohibido mediante señal vertical o marca vial y las circunstancias lo permiten.
b) Sí, en todo caso porque tengo prioridad.
c) No, porque en las intersecciones nunca se permite realizar un cambio de sentido de la marcha.
24 . ¿Cuándo está prohibido adelantar en los túneles?.
a) Cuando existe más de un carril para cada sentido.
b) Cuando sólo existe un carril para cada sentido.
c) Cuando el túnel no está iluminado.
25 . ¿Se puede parar en un carril bus?.
a) No.
b) Sí, cuando sea por un tiempo inferior a 2 minutos.
c) Sí, si utiliza la señal de emergencia.
26 . ¿Está permitido cambiar el sentido de la marcha en un túnel?
a) Sí, salvo que no exista suficiente visibilidad.
b) Sí, cuando no esté expresamente prohibido.
c) No.
27 . En una calzada con nieve, ¿el uso brusco e inadecuado de los frenos puede ser causa de derrape?
a) Sí, si se frena bruscamente, los neumáticos pueden perder la adherencia sobre el pavimento.
b) No, si las ruedas están perfectamente alineadas y equilibradas.
c) No, si los neumáticos tienen la presión de inflado recomendada.
28 . Ud. sobrepasa al tractor agrícola que circula por la derecha a velocidad sumamente reducida, ¿se considera adelantamiento?.
a) No, porque es un vehículo especial con remolque y su velocidad máxima es 25 kilómetros por hora.
b) Sí, porque ambos vehículos están en movimiento.
c) No, porque circula muy lento.
29 . Se prohíbe efectuar el cambio de sentido de la marcha en…
a) Los pasos a nivel y en sus proximidades.
b) Todos los pasos a nivel.
c) Los pasos a nivel sin barreras, únicamente.
30 . En una vía de doble sentido, ¿Dónde se colocará con su turismo para cambiar de dirección a la izquierda?
a) Cerca del borde derecho de la calzada.
b) Ceñido a la marca longitudinal que separa los sentidos.
c) Ceñido al borde izquierdo de la calzada.