1 . Si queda detenido en un túnel por necesidades de la circulación, ¿qué debe hacer?.
a) Mantener encendidas las luces de posición, y detenerse lo más lejos posible del vehículo que le preceda.
b) Detenerse lo más cerca posible del vehículo que circula delante.
c) Encender, solamente, el alumbrado de emergencia.
2 . El adelantamiento está prohibido en las intersecciones y sus proximidades, salvo cuando…
a) La calzada goza de prioridad y existe señal expresa que lo indica.
b) La intersección no está señalizada.
c) La calzada goza de prioridad, aunque no esté señalizada.
3 . Este conductor, está advirtiendo de que…
a) Va a realizar un desplazamiento lateral hacia la derecha.
b) El vehículo está averiado.
c) Va a desplazarse al carril izquierdo, porque sólo es válida la indicación del intermitente.
4 . A la vista del dibujo, ¿es obligatorio adelantar al tranvía por la derecha?.
a) No, se le puede adelantar por la derecha o por la izquierda.
b) Sí.
c) No, se le debe adelantar por la izquierda.
5 . ¿Está permitida la parada de este vehículo?.
a) No, ya que entre la vehículo y la marca continua hay una distancia inferior a 3 metros.
b) Sí, ya que está correctamente señalizado y no obstaculiza el paso.
c) Sí, siempre que se trate de una parada por una emergencia.
6 . Si se queda detenido en el interior de un túnel por un tiempo superior a dos minutos, ¿qué debe hacer?.
a) Encender, solamente, la señal de emergencia.
b) Apagar el motor y las luces de posición.
c) Apagar el motor.
7 . En un lugar reservado al estacionamiento de taxis libres y en servicio, ¿está permitido estacionar fuera de las horas de trabajo?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, por un tiempo que no exceda de 2 minutos.
8 . Un conductor que pretende adelantar al vehículo que circula delante, ¿qué debe hacer?.
a) Advertirle de su intención con señales acústicas para que se aparte a la derecha.
b) Mantener la distancia de seguridad y esperar el momento oportuno para adelantar.
c) Acercarse mucho a él para que el adelantamiento dure menos tiempo.
9 . ¿Tiene permitido una motocicleta estacionar en la parte transitable del arcén de una vía interurbana?.
a) No.
b) Sí, si es por un tiempo inferior a dos minutos.
c) Sí, para tomar o dejar a una persona
10 . El conductor de un camión, ¿cómo indicará a los conductores de los vehículos que circulan detrás que puede ser adelantado con seguridad?.
a) Con las luces de frenado, reduciendo bruscamente la velocidad.
b) Con el brazo, extendiéndolo horizontalmente y moviéndolo repetidamente de atrás adelante.
c) Con el indicador de dirección izquierdo.
11 . ¿Debe apagar el motor si tiene que bajar del vehículo para descargar el equipaje?.
a) No, solo es necesario accionar el freno de mano.
b) No, si se trata de una parada breve.
c) Sí, y además debe desconectar el sistema de arranque o contacto.
12 . En una calle cortada donde no es posible circular hacia delante, pero si cambiar de sentido, ¿está permitido circular marcha atrás?
a) Sí, si no recorre más de 15 metros.
b) No.
c) Sí, pero sin invadir un cruce de vías.
13 . El conductor del vehículo que se observa en la fotografía se quiere incorporar a la vía, ¿qué obligación tiene usted con respecto a dicho vehículo?.
a) Facilitarle, en la medida de lo posible, dicha maniobra de incorporación.
b) Cederle el paso porque se incorpora desde la derecha.
c) Ninguna porque es el conductor de dicho vehículo quien tiene que ceder el paso.
14 . Si debido a una avería, un vehículo queda inmovilizado en el interior de un túnel, su conductor, siempre que pueda deberá...
a) inmovilizar el vehículo lo más cerca posible del borde de la calzada.
b) dirigir el vehículo a la zona de emergencia más próxima al sentido de su marcha.
c) solicitar ayuda a otro conductor para remolcar el vehículo fuera del túnel.
15 . Debe comprobar antes de circular marcha atrás que…
a) No va a recorrer más de 50 metros.
b) Tiene visibilidad suficiente, únicamente.
c) Puede hacerlo sin ocasionar peligro a otros usuarios de la vía, ayudándose de las indicaciones de otra persona, si fuera necesario.
16 . En vías urbanas de doble sentido de circulación,¿en qué lado de la calzada podrá estacionar su turismo, si no está prohibido?
a) Únicamente en el lado derecho en el sentido de mi marcha.
b) A ambos lados de la calzada, pero sólo cuando no se obstaculice la circulación en ambos sentidos.
c) A ambos lados de la calzada, en todo caso.
17 . Al cambiar el sentido de la marcha, ¿qué debe tener en cuenta?.
a) Que debe dejar una distancia de más de 100 metros con el vehículo que circula delante.
b) Que no ponga en peligro ni obstaculice a otros usuarios.
c) Que siempre debe existir un lugar acondicionado en la vía para realizar la maniobra.
18 . En una curva sin visibilidad como la que se muestra en la fotografía,¿está permitido adelantar?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, siempre que la maniobra pueda efectuarse con seguridad.
c) Sí, sin invadir el sentido contrario.
19 . ¿Tiene alguna obligación cuando su vehículo va a ser adelantado?.
a) Sí, señalizar con el intermitente derecho para indicar que puede realizar la maniobra con seguridad.
b) Sí, ceñirse al borde derecho de la calzada para facilitar la maniobra.
c) No, la responsabilidad es del vehículo que adelanta.
20 . ¿Puede rebasar al vehículo inmovilizado?.
a) Sí.
b) Sí, manteniendo obligatoriamente una distancia lateral de 1,50 metros.
c) No, puesto que tiene que rebasar la línea continua.
21 . En una carretera convencional, ¿está permitido cambiar el sentido de la marcha?.
a) No, está siempre prohibido.
b) Sí, en un lugar adecuado.
c) Sí, en cualquier lugar.
22 . En un cambio de rasante, ¿está prohibido parar y estacionar? .
a) No, salvo en los de visibilidad reducida.
b) Parar no, pero estacionar sí.
c) Sí.
23 . Este vehículo está inmovilizado por avería, ¿debe advertirlo?.
a) En autopista y autovía sí, en carretera no.
b) Sí, con triángulos de preseñalización de peligro.
c) No, porque es vehículo no es un camión.
24 . Si queda detenido en un túnel por necesidades de la circulación, ¿qué debe hacer?
a) Mantener encendidas las luces de posición, y detenerse lo más lejos posible del vehículo que le preceda.
b) Encender, solamente, el alumbrado de emergencia.
c) Detenerse lo más cerca posible del vehículo que circula delante.
25 . ¿A qué distancia se deben colocar los triángulos de preseñalización de peligro?
a) A 100 metros
b) A 50 metros.
c) A 10 metros.
26 . Si va a realizar un nuevo adelantamiento, ¿está permitido seguir circulando por el carril izquierdo?.
a) Sí, cuando no obstaculiza a los vehículos que circulen más rápido por detrás.
b) Sí, si circula a la máxima velocidad permitida en la vía.
c) No, tiene que volver obligatoriamente a la derecha.
27 . ¿Cómo se debe hacer un adelantamiento en una autovía?.
a) Aumentando en 20km/h la velocidad máxima genérica.
b) A una velocidad notoriamente superior a la del vehículo que pretendemos adelantar.
c) A una velocidad moderada, no importando el tiempo que se tarde en realizarlo.
28 . Estacionar en el arcén transitable de una travesía, ¿está permitido?.
a) No, porque una travesía no es una vía urbana.
b) Sí.
c) No, porque en la parte transitable del arcén no se puede parar ni estacionar.
29 . Debe dejar una separación lateral de 1,50 metros, como mínimo, cuando adelante…
a) Fuera o dentro de poblado a peatones, animales, vehículos de dos ruedas y vehículos de tracción animal.
b) Fuera o dentro de poblado, a vehículos de dos ruedas.
c) Fuera de poblado a peatones, animales, vehículos de dos ruedas y vehículos de tracción animal.
30 . En esta calzada de sentido único y tres carriles, ¿está bien situado el vehículo para realizar un cambio de dirección a la izquierda?
a) No, porque debe colocarse en el carril izquierdo.
b) Sí, porque no hay flechas en el pavimento.
c) Sí, si no circulan otros vehículos.