1 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, ¿cuándo podrán proceder a la inmovilización de una motocicleta?.
a) Siempre que su conductor sea menor de 18 años.
b) Cuando su conductor no lleve puesto el casco de protección.
c) Cuando la carga sobresalga por su parte trasera más de 0,1 metros.
2 . Si Ud. colocándose en el centro de la calzada sin invadir la zona destinada al sentido contrario para cambiar de sentido, debe utilizar marcha atrás, ¿cómo invertiría el sentido de la marcha en este caso?.
a) Deberé colocar el vehículo junto al borde derecho de la calzada.
b) Haciendo marcha atrás.
c) No podré efectuar la maniobra en este caso.
3 . El conductor del vehículo que se observa en la fotografía se quiere incorporar a la vía, ¿qué obligación tiene usted con respecto a dicho vehículo?.
a) Facilitarle, en la medida de lo posible, dicha maniobra de incorporación.
b) Ninguna porque es el conductor de dicho vehículo quien tiene que ceder el paso.
c) Cederle el paso porque se incorpora desde la derecha.
4 . Al estacionar un vehículo provisto de caja de cambios manual en una pendiente descendente, ¿qué velocidad dejará colocada?.
a) La primera velocidad.
b) Punto muerto.
c) La marcha atrás.
5 . ¿Está permitida la parada de este vehículo?.
a) Sí, siempre que se trate de una parada por una emergencia.
b) No, ya que entre la vehículo y la marca continua hay una distancia inferior a 3 metros.
c) Sí, ya que está correctamente señalizado y no obstaculiza el paso.
6 . De los casos que se indican a continuación, ¿ cuándo tengo que poner un solo triángulo de preseñalización de peligro?.
a) Siempre.
b) En vías de doble sentido.
c) En vías de doble sentido que tengan más de tres carriles.
7 . Si desde el centro de la calzada, sin invadir la zona destinada al sentido contrario no es posible cambiar el sentido de la marcha y la permanencia de la calzada junto al borde derecho impide continuar la marcha de los que circulan detrás, ¿qué hará usted?.
b) Abstenerme de realizar la maniobra en todo caso.
c) Salirme de la misma por su lado derecho, si fuera posible, hasta que las condiciones de la circulación permitan efectuarlo.
8 . Como maniobra complementaria de otras, ¿está permitida la marcha atrás?.
a) Sí, como complemento de cualquier maniobra.
b) No, está prohibida.
c) Sí, siempre que complemente a una parada, un estacionamiento o a la incorporación a la circulación.
9 . Al cambiar el sentido de la marcha, ¿qué debe tener en cuenta?.
a) Que no ponga en peligro ni obstaculice a otros usuarios.
b) Que siempre debe existir un lugar acondicionado en la vía para realizar la maniobra.
c) Que debe dejar una distancia de más de 100 metros con el vehículo que circula delante.
10 . En la parte transitable del arcén de una vía interurbana, ¿está permitido estacionar?.
a) No.
b) Sí, pero solamente cuando la línea de borde de la calzada es discontinua.
c) Sí, para cargar o descargar mercancías.
11 . Cuando un autobús circula más rápido que el resto de los vehículos, ¿se considera adelantamiento?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, porque en vía urbana está permitido adelantar por la derecha.
12 . En un paso a nivel o sus proximidades, ¿está permitido adelantar?.
a) Sí, cuando se adelante a vehículos de dos ruedas que no impida la visibilidad lateral.
b) Sí, siempre.
c) No, nunca.
13 . Circula detrás de otro vehículo y quiere adelantarlo. ¿Qué distancia debe mantener?.
a) La distancia de seguridad como mínimo.
b) El doble de la longitud del vehículo.
c) Como mínimo 50 metros.
14 . El conductor de este vehículo está indicando que va a…
a) Frenar.
b) Desplazarse a la izquierda.
c) Desplazarse a la derecha.
15 . ¿Está permitido cambiar el sentido de la marcha en un túnel?.
a) Sí, salvo que no exista suficiente visibilidad.
b) No.
c) Sí, cuando no esté expresamente prohibido.
16 . Si circula en esta vía con tráfico denso, no puede cambiar de carril para…
a) Salir de la calzada.
b) Adelantar.
c) Girar a la derecha.
17 . Un vehículo circula más rápido que otro por un carril de aceleración, ¿lo hace correctamente?.
a) No, porque no se puede adelantar por la derecha.
b) No.
c) Sí, porque no se considera adelantamiento.
18 . En poblado, si Ud. conduce su turismo, ¿está obligado a facilitar la incorporación de un vehículo de transporte colectivo de viajeros desde su parada señalizada como tal?.
a) Sí, desplazándome lateralmente, reduciendo la velocidad lo necesario, llegando incluso a detenerme.
b) No.
c) Sí, me detendré en todo caso, porque el autobús que se incorpora goza de prioridad de paso.
19 . ¿Puede adelantar en un túnel con un sólo carril para cada sentido?.
a) Sí, cuando en el sentido contrario no circule ningún vehículo.
b) No, ya que sólo dispone de un carril para mi sentido.
c) No, en los túneles está prohibido adelantar.