1 . Está adelantando y ve que hay peligro. ¿Qué debe hacer?.
a) Reducir la velocidad, señalizar y volver a mi carril.
b) Aumentar la velocidad y adelantar rápidamente.
c) Pedir ayuda al vehículo que estoy adelantando.
2 . En la parte transitable del arcén de una vía interurbana, ¿está permitido estacionar?.
a) No.
b) Sí, para cargar o descargar mercancías.
c) Sí, pero solamente cuando la línea de borde de la calzada es discontinua.
3 . Cuando se adelanta en poblado, ¿qué distancia lateral de seguridad hay que dejar?.
a) Siempre 1,50 metros.
b) Al menos 1,50 metros.
c) Un margen lateral de seguridad proporcional a la anchura y características de la calzada.
4 . ¿En qué caso el estacionamiento perturba gravemente la circulación?.
a) En una zona reservada a carga y descarga, fuera de las horas de utilización.
b) Cuando se efectúa en las medianas, separadores, isletas u otros elementos de canalización del tráfico.
c) Cuando la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada sea inferior a 5 metros.
5 . En una intersección con un semáforo en verde, ¿se le permite cambiar el sentido de la marcha?.
a) Sí, en todo caso porque tengo prioridad.
b) No, porque en las intersecciones nunca se permite realizar un cambio de sentido de la marcha.
c) Sí, si no está prohibido mediante señal vertical o marca vial y las circunstancias lo permiten.
6 . Si por emergencia queda inmovilizado con su vehículo dentro de un túnel, deberá…
a) Conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de cruce.
b) Apagar el motor, conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de posición.
c) Conectar la señal de emergencia y hacer sonar el claxon.
7 . En una vía de doble sentido un vehículo va a girar a la izquierda, ¿debe facilitar el adelantamiento por la derecha a los demás vehículos?.
a) Sí, arrimándose a la izquierda todo lo posible, pero sin obstaculizar a los vehículos que circulen en sentido contrario.
b) Sí, arrimándose todo lo posible al lado izquierdo de la calzada.
c) No, ya que deben adelantar por la izquierda.
8 . El conductor que estacione un conjunto de vehículos formado por un turismo y un remolque, ¿está obligado a dejarlo debidamente calzado?.
a) Sólo cuando estacione en una pendiente sensible.
b) Sí, en todo caso.
c) No, porque solamente es obligatorio calzar los vehículos de más de 3.500 kg de MMA y los autobuses.
9 . En una intersección, ¿está permitido realizar un cambio de sentido?.
a) No, como norma general.
b) No, está prohibido siempre.
c) Sí, siempre que se pueda efectuar la maniobra en un solo giro.
10 . La maniobra de marcha atrás está totalmente prohibida en...
a) Autopistas y autovías.
b) La calzada de cualquier vía.
c) Las vías reservadas para automóviles.
11 . ¿Está permitido parar su vehículo en una zona de parada y estacionamiento de uso exclusivo para transporte público urbano?.
a) No.
b) Sí.
c) Parar sí, pero no estacionar.
12 . ¿Está permitido realizar un cambio de sentido en esta situación?.
a) Sí, porque es una glorieta.
b) No, está prohibido.
c) Sí, antes de entrar en la glorieta.
13 . A la vista del dibujo, ¿es obligatorio adelantar al tranvía por la derecha?.
a) No, se le puede adelantar por la derecha o por la izquierda.
b) No, se le debe adelantar por la izquierda.
c) Sí.
14 . En un carril de aceleración, ¿es obligatorio detenerse siempre para ceder el paso?.
a) No, únicamente hay que detenerse cuando sea necesario.
b) Sí, al final del carril.
c) Sí, al principio del carril.
15 . Si el conductor del vehículo que circula delante saca el brazo por la ventanilla y lo mueve de arriba abajo, ¿qué le indica?
a) Que va a girar a la izquierda.
b) Que va a frenar reduciendo considerablemente la velocidad.
c) Que va a circular hacia atrás.
16 . ¿Puede parar en una zona de parada y estacionamiento de uso exclusivo para transporte público urbano?.
a) No.
b) Sí.
c) Parar sí, pero no estacionar.
17 . Si circula usted conduciendo su turismo por una calzada de doble sentido de circulación y tres carriles separados por líneas longitudinales discontinuas, ¿dónde deberá colocarse para efectuar un cambio de dirección a la izquierda?.
a) En el carril central.
b) En el carril derecho.
c) En el carril izquierdo.
18 . En una carretera, ¿está permitido cambiar el sentido de la marcha? .
a) Sí, en cualquier lugar.
b) No, está siempre prohibido.
c) Sí, en los lugares adecuados.
19 . ¿En qué caso se considera que un vehículo estacionado obstruye gravemente la circulación?.
a) Cuando esté estacionado en una zona reservada a carga y descarga, fuera de las horas de utilización.
b) Cuando está estacionado en doble fila sin conductor.
c) Cuando esté estacionado fuera del arcén transitable en vía interurbana.
20 . ¿En qué caso se considera que un vehículo estacionado obstruye gravemente la circulación?.
a) Cuando esté estacionado en una zona reservada a carga y descarga, fuera de las horas de utilización.
b) Cuando esté estacionado fuera del arcén transitable en vía interurbana.
c) Cuando está estacionado en doble fila sin conductor.
21 . De día y con buena visibilidad, ¿hay que ponerse el chaleco reflectante al salir del vehículo en una vía interurbana?.
a) No, porque hay visibilidad suficiente.
b) Sí, cuando se ocupe la calzada o el arcén.
c) Sí, únicamente en caso de accidente o avería.
22 . Cuando no se puede colocar el vehículo paralelo al borde de la calzada, ¿está permitido parar o estacionar?.
a) Si, si las características de la vía u otras circunstancias lo permiten.
b) Sólo si el estacionamiento está marcado en batería.
c) No, en ningún caso.
23 . Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza en...
a) Medio de la calzada.
b) Una zona señalizada para uso exclusivo de minusválidos.
c) Doble fila.
24 . Si un vehículo queda detenido por avería en un paso a nivel, lo más importante es…
a) Apagar el motor y encender el alumbrado de emergencia.
b) Que abandonen el vehículo todos sus ocupantes.
c) Colocar la señal triangular de peligro en la vía.
25 . ¿Está permitido adelantar en este cambio de rasante? .
a) Sí, en el tiempo más breve posible.
b) Sí, porque la línea longitudinal discontinua lo permite.
c) No, porque es un cambio de rasante de visibilidad reducida.
26 . ¿Está permitido hacer ráfagas para advertir el adelantamiento fuera de las poblaciones?.
a) Sí, excepcionalmente, al igual que las señales acústicas.
b) No, sólo se puede señalizar si el adelantamiento es en poblado.
c) No, en ningún caso.
27 . En una autopista, se pasa una salida, ¿está permitido volver a ella circulando marcha atrás?.
a) Sí, comprobando que no existe peligro para otros usuarios.
b) Sí, cuando el recorrido no supere los 15 metros .
c) No, está prohibido.
28 . En un carril bus, ¿puede un turismo realizar una parada?.
a) Sí, en todo caso.
b) No.
c) Solo cuando no obstaculice la circulación de autobuses.
29 . ¿Está permitido parar y estacionar en un paso inferior?.
a) Sólo si está suficientemente iluminado.
b) No.
c) Parar, sí; estacionar, no.
30 . Un vehículo con remolque va a estacionar en una pendiente descendente y no lleva calzos, ¿qué debe hacer?.
a) Dejar las ruedas directrices pegadas al bordillo.
b) Dejar accionada la marcha atrás y el freno de estacionamiento, y apoyar las ruedas directrices en el bordillo de la acera.
c) Dejar accionada la primera velocidad y el freno de estacionamiento.