1 . Se considera que una parada puede obstaculizar la circulación si la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada es inferior a...
a) 4 metros.
b) 3 metros.
c) 3,5 metros.
2 . ¿Qué es una detención?.
a) Un estacionamiento sin bajarse del vehículo.
b) Una parada por cualquier causa.
c) La inmovilización del vehículo por necesidades de la circulación.
3 . ¿Qué separación lateral dejará al realizar este adelantamiento?.
a) Un margen de seguridad proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.
b) 1,5 metros, como máximo.
c) 1,5 metros, como mínimo.
4 . ¿Se pueden señalizar las maniobras con el brazo?
a) Sí, siempre que sea perceptible por los demás usuarios.
b) No, nunca.
c) Sí, siempre.
5 . Todo conductor esta obligado a...
a) Ceder el paso a los vehículos que se incorporan a la vía por la que circula.
b) Cambiar de carril para permitir la incorporación de otros vehículos a la vía por la que circula.
c) Facilitar, en la medida de lo posible, la incorporación de otros vehículos a la vía por la que circula.
6 . El vehículo rojo va a girar a la izquierda. ¿Puede circular por el arcén para adelantarlo por la derecha?.
a) No, porque el camión no me deja ver.
b) Sí, porque es una intersección con prioridad.
c) No, porque está prohibido circular por el arcén.
7 . Al estacionar un vehículo con caja de cambios manual en una pendiente ascendente, ¿qué velocidad deberá dejar puesta?.
a) La primera velocidad.
b) Punto muerto.
c) La marcha atrás.
8 . Para estacionar, ¿cuántos metros puede circular marcha atrás?
a) Los mínimos indispensables, y como máximo 15 metros.
b) Siempre que no invada un cruce de vías, los que sean necesarios.
c) Los que sean necesarios, sin límite, en vía urbana.
9 . ¿En que circunstancias está permitido circular marcha atrás?
a) Como maniobra complementaria de la incorporación en autopistas y autovías.
b) Cuando no haya otros usuarios en las proximidades en cualquier tipo de vía.
c) Cuando no sea posible marchar hacia adelante ni cambiar de dirección o sentido.
10 . Si por emergencia queda inmovilizado con su vehículo dentro de un túnel, deberá…
a) Conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de cruce.
b) Apagar el motor, conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de posición.
c) Conectar la señal de emergencia y hacer sonar el claxon.
11 . Ha quedado detenido en una intersección regulada por semáforos y obstaculiza la circulación, ¿qué debe hacer?.
a) Dar marcha atrás para dejar libre la intersección.
b) Esperar a que el semáforo se ponga verde.
c) Salir del cruce lo antes posible, en condiciones de seguridad, sin esperar a que el semáforo se ponga verde.
12 . En una intersección, ¿está permitido realizar un cambio de sentido?.
a) No, como norma general.
b) Sí, siempre que se pueda efectuar la maniobra en un solo giro.
c) No, está prohibido en cualquier caso.
13 . Si realiza con su motocicleta un giro muy cerrado a una velocidad lenta, ¿qué precaución debe tener?.
a) No frenar con el freno delantero porque la rueda puede bloquearse y producirse una caída.
b) Debe compensar el efecto giroscópico con el peso del cuerpo.
c) A esa velocidad tan lenta no es necesario tomar ninguna precaución.
14 . En un paso para peatones, ¿está permitido parar o estacionar?.
a) Está permitido parar, pero está prohibido estacionar.
b) No.
c) Sí.
15 . Se realiza una parada, ¿cuántos metros dejará, como mínimo entre su vehículo y el borde opuesto de la calzada sin ser un obstáculo?.
a) 4 metros.
b) 3 metros y medio.
c) 3 metros.
16 . Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza en...
a) Una zona señalizada para uso exclusivo de minusválidos.
b) Medio de la calzada.
c) Doble fila.
17 . El conductor de un vehículo extiende el brazo horizontalmente con la palma de la mano hacia atrás, ¿qué indica?.
a) Que va a circular marcha atrás.
b) Que tiene intención de inmovilizar el vehículo o de frenar su marcha de modo considerable.
c) Que va a girar a la izquierda.
18 . La marca vial es continua. ¿Esta permitido adelantar?.
a) No, porque la marca vial lo prohíbe.
b) Sí, porque el camión circula despacio.
c) No, porque la vía no tienen arcén.
19 . ¿Se considera adelantamiento si los vehículos de un carril circulan más rápido que los del otro?.
a) Sí, si los vehículos cambian de carril
b) No.
c) Sí.
20 . La maniobra de marcha atrás, ¿debe señalizarse?.
a) Sí, utilizando la señal de emergencia o mediante el empleo reiterado de la luz de frenado.
b) No, no es obligatorio señalizar la maniobra de marcha atrás.
c) Sí, con la luz de marcha atrás.
21 . ¿Está permitido parar o estacionar en un paso para peatones y sus proximidades?.
a) En el paso para peatones se puede parar y, en sus proximidades, se puede parar y estacionar.
b) En el paso para peatones, no; pero en sus proximidades, sí.
c) Sí, siempre.
22 . Si debido a una avería, un vehículo queda inmovilizado en el interior de un túnel, su conductor, siempre que pueda deberá...
a) dirigir el vehículo a la zona de emergencia más próxima al sentido de su marcha.
b) inmovilizar el vehículo lo más cerca posible del borde de la calzada.
c) solicitar ayuda a otro conductor para remolcar el vehículo fuera del túnel.
23 . Si su vehículo queda detenido en un túnel por necesidades del tráfico, ¿qué medidas debe tomar?
a) Apagar el motor y encender las luces de posición.
b) Mantener la distancia de seguridad.
c) Dar media vuelta y salir del túnel.
24 . Como norma general, en una vía interurbana la parada y el estacionamiento se realizarán…
a) Siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de la misma y dejando libre la parte transitable de arcén.
b) Siempre en el arcén.
c) En el arcén , cuando sea transitable y suficiente.
25 . Siempre que el recorrido hacia atrás no supere los 15 metros ni invada un cruce de vía, podrá circular marcha atrás...
a) cuando no sea posible cambiar de dirección o sentido de la marcha.
b) como maniobra complementaria de la parada.
c) en autovías y autopistas que discurran por poblado.
26 . Cuando se circula marcha atrás para estacionar…
a) No está permitido recorrer más de 15 metros ni invadir un cruce de vías.
b) Debe conectar la señal de emergencia.
c) La maniobra no puede durar más de 15 segundos.
27 . Cuando se adelante a vehículos de tracción animal, la separación lateral…
a) No será inferior a 1,5 metros, cuando el adelantamiento se realice fuera de poblado.
b) Será al menos de 1,5 metros en todo caso.
c) Será siempre proporcional a la anchura y características de la vía.
28 . Se considera que una parada o estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando….
a) Se efectúa en doble fila.
b) Se obstaculiza la utilización normal de los pasos rebajados para disminuidos físicos.
c) Se realiza en una vía pública calificada de atención preferente.
29 . En una vía urbana de un único sentido se puede estacionar...
a) A ambos lados.
b) Solo en el lado izquierdo.
c) Solo en el lado derecho.
30 . ¿Cuándo está prohibido adelantar en los túneles?.
a) Cuando existe más de un carril para cada sentido.
b) Cuando el túnel no está iluminado.
c) Cuando sólo existe un carril para cada sentido.