1 . Durante la marcha, parte de la carga de su vehículo cae a la calzada, ¿debe pararse a señalizarlo?.
a) No, no es necesario si puede retirar la carga de inmediato.
b) No.
c) Sí, empleando los triángulos de preseñalización de peligro.
2 . ¿Qué separación lateral dejará al realizar este adelantamiento?.
a) 1,5 metros, como máximo.
b) Un margen de seguridad proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.
c) 1,5 metros, como mínimo.
3 . En una vía con circulación en ambos sentidos, ¿puede Ud. adelantar por la derecha a un tranvía que marcha por la zona central?
a) Sí.
c) No, porque por la derecha el adelantamiento está prohibido.
4 . Si desea hacer una parada, reglamentaria, en el lado derecho de la vía, en doble fila, ¿qué señalización debe utilizar para advertir de su intención al resto de usuarios?.
a) Ningún tipo de señalización, ya que no existe desplazamiento lateral.
b) El indicador de dirección de la derecha.
c) La señal de emergencia.
5 . Circula detrás de otro vehículo y quiere adelantarlo. ¿Qué distancia debe mantener?.
a) Como mínimo 50 metros.
b) El doble de la longitud del vehículo.
c) La distancia de seguridad como mínimo.
6 . Además de otros lugares, no se permite estacionar en zona urbana…
a) En curvas y cambios de rasante.
b) En vías calificadas de atención preferente.
c) Sobre las aceras y paseos.
7 . La maniobra de marcha atrás, ¿debe señalizarse?
a) No, no es obligatorio señalizar la maniobra de marcha atrás.
b) Sí, con la luz de marcha atrás.
c) Sí, utilizando la señal de emergencia o mediante el empleo reiterado de la luz de frenado.
8 . En una vía urbana, para advertir al conductor de un vehículo su intención de adelantarle, ¿puede usar las señales acústicas?.
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, excepto cuando hay una señal que lo prohibe.
c) Sí, pero solamente en caso de avería de las luces de mi vehículo
9 . ¿Cómo puede advertir fuera de poblado la intención de adelantar?.
a) Con señales acústicas, exclusivamente.
b) Con las luces de corto o de largo alcance, únicamente.
c) Con señales ópticas y acústicas.
10 . ¿Se puede adelantar en un túnel con un carril para cada sentido de circulación?
a) No, está prohibido.
b) Sí, si hay visibilidad suficiente.
c) Sí, si no ocasiona ningún peligro.
11 . En una vía de doble sentido un vehículo va a girar a la izquierda, ¿debe facilitar el adelantamiento por la derecha a los demás vehículos?.
a) Sí, arrimándose a la izquierda de su carril todo lo posible, pero sin obstaculizar a los vehículos que circulen en sentido contrario.
b) No, ya que deben adelantar por la izquierda.
c) Sí, arrimándose todo lo posible al lado izquierdo de la calzada.
12 . Al realizar una maniobra que requiere un desplazamiento lateral, ¿cómo debe señalizarse?.
a) Con las luces intermitentes hasta adoptar la nueva trayectoria o con el brazo.
b) Únicamente con las luces intermitentes.
c) Únicamente con el brazo.
13 . En una intersección, ¿está permitido realizar un cambio de sentido?.
a) No, como norma general.
b) Sí, siempre que se pueda efectuar la maniobra en un solo giro.
c) No, está prohibido siempre.
14 . En un paso para peatones, ¿está permitido parar o estacionar?.
a) No.
b) Está permitido parar, pero está prohibido estacionar.
c) Sí.
15 . ¿Es obligatorio advertir a los demás usuarios acerca de las maniobras que se van a realizar?.
a) No, sólo es obligatorio advertir a los demás conductores.
b) No, pero es aconsejable.
c) Sí, en cualquier caso.
16 . ¿Se permite adelantar en este cambio de rasante?
a) Sí, porque la línea longitudinal discontinua lo permite.
b) Sí, en el tiempo más breve posible.
c) No, porque es un cambio de rasante de visibilidad reducida.
17 . Invadir marcha atrás una intersección para incorporarse a la circulación, ¿está permitido?.
a) Sí, si no recorre marcha atrás más de 15 metros.
b) Sí, si no obstaculiza la circulación a otros vehículos.
c) No, porque está prohibido invadir un cruce de vías.
18 . La marcha hacia atrás...
a) Está prohibida como norma general en autopistas y autovías.
b) Está prohibida como norma general en toda clase de vías.
c) Está prohibida en las vías urbanas y travesías.
19 . ¿Podemos remolcar con nuestro vehículo a otro que está averiado en una autopista o autovía?.
a) No.
b) Sí, si no molestamos a nadie.
c) No, salvo que sea de un familiar.
20 . Circula por un carril de aceleración, ¿dónde detendría su vehículo si tuviera que ceder el paso a los vehículos de la autopista?.
a) Al final del carril.