1 . ¿Puede el turismo adelantar a la vez a estos dos camiones?.
a) No, salvo que el adelantamiento se realice en autopista o autovía.
b) No, porque está prohibido.
c) Sí, si tiene la seguridad de poder terminar el adelantamiento sin peligro.
2 . Un vehículo circula más rápido que otro por un carril de aceleración, ¿lo hace correctamente?.
a) No.
b) No, porque no se puede adelantar por la derecha.
c) Sí, porque no se considera adelantamiento.
3 . ¿Está permitido cambiar el sentido de la marcha en un túnel?.
a) Sí, cuando no esté expresamente prohibido.
b) Sí, salvo que no exista suficiente visibilidad.
c) No.
4 . Dentro de poblado, ¿está permitido adelantar por la derecha si para ello es necesario utilizar el carril bus?.
a) Sí, porque en poblado está permitido adelantar por la derecha.
b) No.
c) Sí, siempre que se deje prioridad a los autobuses.
5 . ¿Cuándo se puede superar en 20km/h la velocidad máxima para adelantar?.
a) Siempre, en carreteras convencionales.
b) En autopista y autovía.
c) Nunca, en ninguna vía.
6 . Un vehículo de asistencia sanitaria en servicio urgente circula por una autopista. Por razones del servicio que presta, ¿le está permitido penetrar en la mediana o en los pasos transversales de la misma?
a) No, en ningún caso.
b) Sí, con carácter excepcional y siempre que no comprometa la seguridad de ningún usuario.
c) Sí, pero únicamente cuando se trate de una autopista que transcurra por suelo urbano.
7 . Al adelantar a un peatón, es obligatorio dejar una separación lateral mínima de 1,50 metros cuando circule...
a) Por poblado, exclusivamente.
b) En vías interurbanas, solamente.
c) Por cualquier vía, fuera o dentro de poblado.
8 . Si en una vía cortada no puede cambiar de dirección ni de sentido, ¿puede salir marcha atrás?
a) Sí, recorriendo la distancia mínima indispensable.
b) Sí, aunque no podré invadir ningún cruce de vías.
c) Sí, recorriendo, como máximo 15 metros.
9 . En una curva de visibilidad reducida, ¿está permitido cambiar el sentido de la marcha?.
a) Sí, moderando la velocidad.
b) No, porque está prohibido.
c) Sí, siempre que se advierta convenientemente la maniobra.
10 . Circula, por una vía interurbana, conduciendo su turismo. Si usted desea adelantar a un autobús que circula por la izquierda, ¿le está permitido hacerlo por el carril derecho que está libre?.
a) No.
b) Sí.
c)
11 . ¿Se permite adelantar en este cambio de rasante?
a) Sí, porque la línea longitudinal discontinua lo permite.
b) Sí, en el tiempo más breve posible.
c) No, porque es un cambio de rasante de visibilidad reducida.
12 . Como norma general, ¿está permitido adelantar en los pasos a nivel?.
a) Sí, cuando se haga a velocidad reducida para poder detener el vehículo a tiempo.
b) Sí.
c) No.
13 . Este vehículo está inmovilizado por avería, ¿debe advertirlo?.
a) En autopista y autovía sí, en carretera no.
b) Sí, con triángulos de preseñalización de peligro.
c) No, porque es vehículo no es un camión.
14 . Al cambiar el sentido de la marcha es obligatorio…
a) dejar una distancia de más de 100 metros con el vehículo que circula delante.
b) no poner en peligro a los peatones, solamente.
c) no poner en peligro a otros usuarios ni obstaculizar la vía.
15 . Al adelantar a un ciclista en una subida, es importante...
a) Mantener la velocidad y estar atento al cumplimiento de la señalización vertical.
b) Dejar una separación lateral suficiente, por las posibles oscilaciones al pedalear.
c) Al estar cerca de ellos hacer señales acústicas para indicar nuestra presencia.
16 . ¿Cuándo está prohibido adelantar en los túneles?.
a) Cuando el túnel no está iluminado.
b) Cuando sólo existe un carril para cada sentido.
c) Cuando existe más de un carril para cada sentido.
17 . A la vista del dibujo, ¿es obligatorio adelantar al tranvía por la derecha?.
a) Sí.
b) No, se le puede adelantar por la derecha o por la izquierda.
c) No, se le debe adelantar por la izquierda.
18 . En una carretera convencional, ¿está permitido cambiar el sentido de la marcha?.
a) Sí, en un lugar adecuado.
b) No, está siempre prohibido.
c) Sí, en cualquier lugar.
19 . ¿Está permitido estacionar en doble fila?.
a) Sí, cuando no haya espacio libre en las proximidades.
b) No.
c) Sí, en vías urbanas, por un tiempo inferior a dos minutos.
20 . El adelantamiento está prohibido en las intersecciones y sus proximidades, salvo cuando…
a) La calzada goza de prioridad, aunque no esté señalizada.
b) La calzada goza de prioridad y existe señal expresa que lo indica.
c) La intersección no está señalizada.
21 . Para estacionar, ¿está permitido circular marcha atrás atravesando una intersección?
a) Si.
b) No.
c)
22 . Debe dejar una separación lateral de 1,50 metros, como mínimo, cuando adelante…
a) Fuera de poblado a peatones, animales, vehículos de dos ruedas y vehículos de tracción animal.
b) Fuera o dentro de poblado a peatones, animales, vehículos de dos ruedas y vehículos de tracción animal.
c) Fuera o dentro de poblado, a vehículos de dos ruedas.
23 . ¿A qué distancia se deben colocar los triángulos de preseñalización de peligro?
a) A 10 metros.
b) A 100 metros
c) A 50 metros.
24 . Durante la maniobra de marcha atrás, un conductor observa que un peatón se aproxima a la parte trasera de su vehículo, existiendo riesgo de atropello de continuar con la maniobra; ¿qué debe hacer?
a) Completar la maniobra de marcha atrás.
b) Apagar el motor del vehículo.
c) Detener el vehículo.
25 . Cuando observa que el vehículo que le está adelantando no puede terminar la maniobra con seguridad, debe…
a) Aumentar la velocidad para evitar el adelantamiento.
b) Facilitar la finalización de la maniobra de adelantamiento.
c) Seguir la trayectoria con normalidad, ya que no es problema del vehículo adelantado
26 . ¿Qué es una detención?.
a) Una parada por cualquier causa.
b) Un estacionamiento sin bajarse del vehículo.
c) La inmovilización del vehículo por necesidades de la circulación.
27 . En una calzada de doble sentido y tres carriles, ¿Dónde debe colocarse un conductor para cambiar de dirección a la izquierda?.
a) En el carril central.
b) En el eje de la calzada que separa los sentidos, sin invadir el sentido contrario.
c) En el carril situado más a la izquierda.
28 . Al inmovilizar un vehículo en una autopista es obligatorio señalizar la presencia del mismo…
a) Con la luz de posición, siempre.
b) Únicamente con la luz de emergencia.
c) Con la luz de emergencia, si se dispone de ella y, en su caso con la de posición.
29 . El conductor está obligado a advertir mediante señales ópticas…
a) El propósito de inmovilizar su vehículo o frenar su marcha de modo considerable.
b) Sólo las maniobras que no impliquen un desplazamiento lateral.
c) Únicamente el propósito de frenar su vehículo.
30 . En una calzada con nieve, ¿el uso brusco e inadecuado de los frenos puede ser causa de derrape?
a) Sí, si se frena bruscamente, los neumáticos pueden perder la adherencia sobre el pavimento.
b) No, si las ruedas están perfectamente alineadas y equilibradas.
c) No, si los neumáticos tienen la presión de inflado recomendada.