1 . El vehículo que se incorpora a la circulación desde una gasolinera, en caso de ser necesario, cuando se incorpore debe ceder el paso a..
a) La izquierda.
b) La derecha y a la izquierda.
c) La derecha.
2 . Al adelantar con una motocicleta a otro vehículo fuera de poblado, ¿qué separación lateral debe mantener?
a) Un espacio no inferior a 1,50 metros.
b) Una distancia proporcional a la velocidad a la que circule.
c) Una separación que considere segura en función de las circunstancias del momento.
3 . En esta vía de doble sentido de circulación, el tranvía circula sobre raíles por el centro. ¿Se le puede adelantar por la derecha?
a) No, sólo se le puede adelantar por la izquierda.
b) Sí, por la derecha y por la izquierda.
c) Sí.
4 . ¿Se permite hacer uso de las advertencias acústicas en un poblado?
a) Sí, exclusivamente para evitar un accidente.
b) No.
c) Sí, para evitar un accidente o para avisar a los demás usuarios de que se realiza un servicio de urgencia.
5 . En una vía de doble sentido, ¿Dónde se colocará con su turismo para cambiar de dirección a la izquierda?
a) Ceñido a la marca longitudinal que separa los sentidos.
b) Ceñido al borde izquierdo de la calzada.
c) Cerca del borde derecho de la calzada.
6 . ¿Está permitido adelantar por la derecha si existe espacio suficiente?.
a) No, en ningún caso.
b) Únicamente a los tranvías.
c) Sí, en vías urbanas, con dos o más carriles delimitados por marcas viales.
7 . En un paso de peatones, ¿está permitido estacionar o hacer una parada?.
a) Estacionar no está permitido, pero hacer una parada si.
b) No está permitido ni estacionar ni parar.
c) Está permitido hacer una parada hasta 2 minutos.
8 . Estaciona su vehículo en pendiente descendente (en bajada). ¿Qué velocidad debe dejar puesta?.
a) La primera velocidad.
b) La marcha atrás.
c) Ninguna, el freno de mano solamente.
9 . ¿Se puede circular marcha atrás en una autopista?.
a) Sí, si no se obstaculiza a otros usuarios.
b) Sí, si está dentro de poblado.
c) No.
10 . Las maniobras se advierten...
b) Con antelación suficiente, para que sean percibidas a tiempo por los demás usuarios.
c) con la mayor rapidez posible y sin antelación para no distraer a los demás usuarios.
11 . Un vehículo con remolque va a estacionar en una pendiente descendente y no lleva calzos, ¿qué debe hacer?.
a) Dejar las ruedas directrices pegadas al bordillo.
b) Dejar accionada la primera velocidad y el freno de estacionamiento.
c) Dejar accionada la marcha atrás y el freno de estacionamiento, y apoyar las ruedas directrices en el bordillo de la acera.
12 . Si queda detenido en un túnel por necesidades de la circulación, ¿qué debe hacer?
a) Encender, solamente, el alumbrado de emergencia.
b) Detenerse lo más cerca posible del vehículo que circula delante.
c) Mantener encendidas las luces de posición, y detenerse lo más lejos posible del vehículo que le preceda.
13 . Si va a realizar un nuevo adelantamiento, ¿está permitido seguir circulando por el carril izquierdo?.
a) No, tiene que volver obligatoriamente a la derecha.
b) Sí, cuando no obstaculiza a los vehículos que circulen más rápido por detrás.
c) Sí, si circula a la máxima velocidad permitida en la vía.
14 . Necesita hacer una parada en una calle estrecha; ¿puede ocupar parte de la acera con su vehículo?.
a) No.
b) Sí.
c) Solo si no hay señal que lo prohíba expresamente.
15 . En una autopista, se pasa una salida, ¿está permitido volver a ella circulando marcha atrás?.
a) Sí, cuando el recorrido no supere los 15 metros .
b) No, está prohibido.
c) Sí, comprobando que no existe peligro para otros usuarios.
16 . En un carril de aceleración, ¿es obligatorio detenerse siempre para ceder el paso?.
a) Sí, al final del carril.
b) Sí, al principio del carril.
c) No, únicamente hay que detenerse cuando sea necesario.
17 . Si desea hacer una parada, reglamentaria, en el lado derecho de la vía, en doble fila, ¿qué señalización debe utilizar para advertir de su intención al resto de usuarios?.
a) La señal de emergencia.
b) Ningún tipo de señalización, ya que no existe desplazamiento lateral.
c) El indicador de dirección de la derecha.
18 . Como norma general, las maniobras deben advertirse utilizando…
a) Preferentemente el brazo.
b) Preferentemente la señalización luminosa del vehículo.
c) Indistintamente el brazo o las señales luminosas.
19 . El vehículo rojo va a girar a la izquierda. ¿Puede circular por el arcén para adelantarlo por la derecha?.
a) No, porque el camión no me deja ver.
b) No, porque está prohibido circular por el arcén.
c) Sí, porque es una intersección con prioridad.
20 . Este vehículo está inmovilizado por avería, ¿debe advertirlo?.
a) Sí, con triángulos de preseñalización de peligro.
b) No, porque es vehículo no es un camión.
c) En autopista y autovía sí, en carretera no.
21 . En el arcén de esta autovía, ¿qué está permitido?.
a) Estacionar.
b) Inmovilizar el vehículo, por emergencia o avería.
c) Hacer parada.
22 . ¿Está prohibido parar o estacionar en la parte transitable del arcén de una vía interurbana?.
a) Solamente estacionar.
b) Tanto parar como estacionar.
c) Solamente parar.
23 . Cuando se adelante a vehículos de tracción animal, la separación lateral…
a) Será al menos de 1,5 metros en todo caso.
b) Será proporcional a la anchura y características de la vía.
c) No será inferior a 1,5 metros, cuando el adelantamiento se realice fuera de poblado.
24 . Se considera que una parada o estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando….
a) Se efectúa en doble fila.
b) Se realiza en una vía pública calificada de atención preferente.
c) Se obstaculiza la utilización normal de los pasos rebajados para disminuidos físicos.
25 . La marcha hacia atrás...
a) Está prohibida como norma general en toda clase de vías.
b) Está prohibida en las vías urbanas y travesías.
c) Está prohibida como norma general en autopistas y autovías.
26 . La maniobra de marcha atrás, ¿debe señalizarse?
a) Sí, con la luz de marcha atrás.
b) Sí, utilizando la señal de emergencia o mediante el empleo reiterado de la luz de frenado.
c) No, no es obligatorio señalizar la maniobra de marcha atrás.
27 . ¿Debe señalizarse un vehículo inmovilizado por avería en un arcén?.
a) Sí, con la señal de emergencia del vehículo, los triángulos de preseñalización de peligro y, en su caso, con las luces de posición.
b) No, porque el vehículo no está en la calzada.
c) No, porque el lugar utilizado para inmovilizarlo, es el apropiado para ese tipo de situaciones.
28 . Al realizar una parada dando marcha atrás, ¿se puede invadir un cruce de vías?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, siempre que el recorrido no sea superior a 15 metros.
29 . ¿Es correcto el cambio de sentido que realiza este vehículo?.
a) Sí, porque no hay señal que lo prohíba.
b) No, porque no debe utilizar las raquetas para realizarlo.
c) No, porque debe rodear también la raqueta de la izquierda.
30 . ¿A qué distancia se deben colocar los triángulos de preseñalización de peligro?
a) A 100 metros
b) A 50 metros.
c) A 10 metros.