1 . El medio ambiente, ¿se ve afectado por los accidentes de tráfico?.
a) Sí.
b) No.
c) Únicamente en vía interurbana.
2 . Mientras conduce el conductor debe…
a) ir pendiente de los conductores que se aproximan por detrás.
b) observar constantemente lo que sucede en el entorno de la vía.
c) mirar siempre hacia delante.
3 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas...
a) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén siempre en buen estado.
b) Circulen con el escape libre.
c) Cuiden solamente del silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
4 . Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo...
a) Ruidos, de cualquier clase.
b) Gases por el tubo de escape, porque contaminan.
c) Niveles de ruido superiores a los límites establecidos.
5 . La mayoría de los accidentes de circulación...
a) Son inevitables.
b) Casi nunca se pueden evitar.
c) Se pueden evitar.
6 . En la conducción, los espejos retrovisores permiten observar…
a) En todo momento lo que está alrededor del vehículo.
b) Únicamente lo que está detrás del vehículo.
c) Únicamente lo que se aproxima al vehículo por los laterales.
7 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
b) No mantenga el pedal del freno pisado.
c) Disminuya la distancia respecto al de delante.
8 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización de un vehículo...
a) Siempre que su conductor sea sancionado.
b) Si circula superando los niveles de gases, humos y ruidos reglamentariamente permitidos.
c) Si su conductor no dispone de los originales de la documentación del vehículo.
9 . ¿Puede circular con su vehículo si emite un ruido que supera los límites autorizados?.
a) Sí, ya que el ruido no supone ningún peligro.
b) No, está prohibido.
c) Sí, mientras que no se trate de una avería.
10 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿influye en el consumo de combustible?.
a) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
b) No, si se adopta una postura aerodinámica.
c) Sí.
11 . Para controlar el ángulo muerto puede….
a) Mover los espejos retrovisores hacia fuera.
b) Girar la cabeza para completar la visión del retrovisor.
c) Regular correctamente los espejos retrovisores.
12 . Una forma de ahorrar combustible en su vehículo es…
a) Utilizar gasolina de octanaje inferior al establecido por el fabricante.
b) Poner el motor en punto muerto al bajar pendientes prolongadas.
c) Parar el motor en inmovilizaciones prolongadas, tales como atascos.
13 . Un turismo con cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras, ¿tiene permitido circular?.
a) Sí, siempre.
b) Sólo cuando el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores.
c) No.
14 . ¿Qué entendemos por conducción defensiva?.
a) Circular a una velocidad moderada.
b) Prever los movimientos de los demás y reaccionar adecuadamente.
c) Señalizar las maniobras que realicemos.
15 . Si conduciendo su turismo le derrapa la parte trasera, ¿qué debe hacer?.
a) Mover el volante a la izquierda y a la derecha.
b) No frenar ni acelerar y girar el volante en la dirección en la que derrapen las ruedas.
c) Pisar el embrague.
16 . En relación al cálculo de la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante…
a) Se debe tener en cuenta la velocidad y el estado de la calzada.
b) Se debe tener en cuenta la velocidad, exclusivamente.
c) Se deben tener en cuenta las características del vehículo que circula delante.
17 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
b) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto..
c) Circulando a una velocidad lenta.
18 . ¿Qué es el ángulo muerto?.
a) Es la zona sin visibilidad que tiene el conductor al tomar una curva.
b) Es una parte de los coches que puede producir accidentes.
c) Es una zona alrededor del vehículo que no se ve con los retrovisores.
19 . Si Ud. lleva acoplado a su turismo un remolque vivienda que disminuye el campo de visión hacia atrás, ¿qué espejos retrovisores llevará en este caso?.
a) Los dos exteriores, uno a cada lado.
b) El interior y el exterior derecho.
c) El interior y el exterior izquierdo.
20 . ¿Cómo se debe sujetar el volante?.
a) Con una mano, para tener la otra disponible.
b) Fuertemente con agarrotamiento.
c) Con las dos manos, con suavidad pero con firmeza y sin agarrotamiento.
21 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 4 o 5 metros.
b) 1 metro.
c) 2 o 3 metros.
22 . ¿Cuándo tiene que mirar los retrovisores?.
a) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
b) Sólo cuando sea necesario.
c) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
23 . En los vehículos propulsados por gasolina es recomendable, para reducir las emisiones contaminantes, iniciar la marcha…
a) Tras arrancar el motor acelerando a fondo.
b) Inmediatamente después de arrancar el motor.
c) Esperando unos segundos una vez arrancado el motor.
24 . ¿Es obligatorio apagar el motor cuando está cargando combustible?.
a) Sí, siempre.
b) No.
c) Sí, pero no es necesario si es el empleado de la gasolinera quien llena el depósito.
25 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape? .
a) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
b) No, porque está prohibido.
c) No, porque se rompe el motor.
26 . ¿Qué velocidades o marchas son las que dan más fuerza al vehículo?
a) 3ª y 4ª marcha.
b) 1ª y 2ª marcha.
c) 4ª y 5ª marcha.
27 . ¿Cuándo tiene que mirar los retrovisores?.
a) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
b) Sólo cuando sea necesario para no perder la atención
c) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
28 . Para poder considerar que se circula con seguridad se debe mantener un espacio suficiente…
a) Por delante, únicamente.
b) Por detrás, por delante y por los laterales.
c) Solo a los lados.
29 . Circular en motocicleta con el llamado “escape libre”, ¿está permitido?.
a) Sí, pero sólo en vías interurbanas.
b) Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas.
c) No.
30 . La actitud ante la conducción que permite circular de forma segura se llama conducción...
a) Preventiva.
b) Prudente.
c) Eficiente