1 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como máximo un turismo?.
a) 2
b) 3
c) 4
2 . ¿Cada cuánto tiempo debe reglar los espejos retrovisores de su turismo?.
a) Cuando esté estacionado mucho tiempo en la calle.
b) Cada vez que lo haya conducido otra persona.
c) Cada vez antes de iniciar la marcha.
3 . Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo...
a) Gases por el tubo de escape, porque contaminan.
b) Ruidos, de cualquier clase.
c) Niveles de ruido superiores a los límites establecidos.
4 . En esta curva pisa el freno muy fuerte. ¿Hay peligro?.
a) Sí, porque el vehículo puede derrapar.
b) Sí, porque puede reventar alguna rueda.
c) No, porque el vehículo frena mejor.
5 . Si durante la conducción conecta el sistema de aire acondicionado, el consumo de carburante...
a) Disminuye si las temperaturas son bajas.
b) No varía.
c) Aumenta.
6 . Un conductor novel, ¿a qué está obligado? .
a) A adaptar la velocidad al tráfico de la vía.
b) A no circular a más de 100 km/h en autopista o autovía.
c) A no circular a más de 90 km/h.
7 . Si conduciendo su turismo le derrapa la parte trasera, ¿qué debe hacer?.
a) Mover el volante a la izquierda y a la derecha.
b) Pisar el embrague.
c) No frenar ni acelerar y girar el volante en la dirección en la que derrapen las ruedas.
8 . ¿Qué es el ángulo muerto?.
a) Es la zona alrededor del vehículo que no se ve con los retrovisores.
b) Es la zona sin visibilidad que tiene el conductor al tomar una curva.
c) Es una parte de los coches que puede producir accidentes.
9 . ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar una moto si su velocidad máxima no supera los 100 kilómetros hora?
a) Obligatoriamente uno en el lado izquierdo, y opcional en el lado derecho.
b) Obligatoriamente dos, uno a cada lado.
c) Obligatoriamente uno en el derecho, y opcionalmente en el lado izquierdo.
10 . Al conducir de forma eficiente…
a) Aumenta el gasto de combustible.
b) Aumenta el ruido que produce el vehículo.
c) Se reduce el coste de uso y mantenimiento del vehículo.
11 . Para realizar una conducción preventiva en vía urbana, se debe mantener con el vehículo que circula delante una distancia de…
a) Un segundo.
b) Dos segundos.
c) Cuatro segundos.
12 . Como peatones, las personas mayores sufren más accidentes de tráfico, con carácter general, cuando van….
a) Acompañadas de otra persona de su misma edad.
b) Acompañando a niños.
c) Solas.
13 . En una situación incierta, puede ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca el pie…
a) Frente al pedal del embrague.
b) Encima del pedal del freno, presionándolo levemente.
c) Frente al pedal del freno sin llegar a presionar.
14 . El conductor de un turismo circula por un túnel en el que está prohibido adelantar, ¿qué distancia de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?
a) Al menos 100 metros, o un intervalo mínimo de 4 segundos.
b) Al menos 150 metros, o un intervalo mínimo de 6 segundos.
c) Al menos 50 metros, o un intervalo mínimo de 2 segundos.
15 . Si una motocicleta está obligada a llevar un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado lo debe llevar?.
a) En el derecho o en el izquierdo, es indiferente.
b) En el lado derecho.
c) En el lado izquierdo.
16 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Prevenir accidentes.
b) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
c) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
17 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
b) Circulando a una velocidad lenta.
c) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto..
18 . ¿Está permitido circular sin silenciador?
a) No, está prohibido en vehículos de motor y ciclomotores.
b) Sí ,si conducimos en ciclomotor.
c) No, en cualquier vehículo.
19 . Cuando no utiliza la baca del vehículo, ¿es aconsejable quitarla?.
a) Sí, porque sin baca ahorro carburante.
b) Es igual, porque la baca no influye en el consumo.
c) No, porque la baca aumenta la estabilidad del vehículo.
20 . ¿Cuántos espejos retrovisores, como mínimo, debe llevar acoplados un turismo?.
a) Dos: uno interior y otro exterior en el lado izquierdo.
b) Dos exteriores siempre, uno a cada lado del vehículo.
c) Tres; dos exteriores, situados uno a cada lado del vehículo y uno interior.
21 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿influye en el consumo de combustible?.
a) Sí.
b) No, si se adopta una postura aerodinámica.
c) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
22 . En relación al cálculo de la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante…
a) Se debe tener en cuenta la velocidad, exclusivamente.
b) Se debe tener en cuenta la velocidad y el estado de la calzada.
c) Se deben tener en cuenta las características del vehículo que circula delante.
23 . La actitud ante la conducción que permite circular de forma segura se llama conducción...
a) Prudente.
b) Preventiva.
c) Eficiente
24 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
b) Mantener siempre la misma velocidad.
c) Utilizar lo menos posible el transporte público.
25 . Hay que utilizar los retrovisores…
a) Con regularidad durante la marcha.
b) Solamente cuando haya que adelantar.
c) Únicamente al realizar maniobras.
26 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización de un vehículo...
a) Si circula superando los niveles de gases, humos y ruidos reglamentariamente permitidos.
b) Siempre que su conductor sea sancionado.
c) Si su conductor no dispone de los originales de la documentación del vehículo.
27 . La conducción eficiente, ¿para qué sirve?.
a) Para conducir más rápido.
b) Para reducir la contaminación y el consumo.
c) Para tener un mayor confort.
28 . En condiciones ambientales adversas, ¿debe aumentarse el intervalo de seguridad?.
a) No.
b) Sí, al menos dos segundos más.
c) Sí, al menos un segundo más.
29 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?.
a) Parado o en movimiento, es igual.
b) Con el coche parado en calzada recta.
c) Con el coche en movimiento para ver mejor.
30 . ¿Cuándo tiene que mirar los retrovisores?.
a) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
b) Sólo cuando sea necesario.
c) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.