1 . Para comprobar que no hay ningún vehículo en el ángulo muerto de su retrovisor, ¿qué debe hacer?.
a) Girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales.
b) Reglar adecuadamente los retrovisores.
c) Instalar un retrovisor interior panorámico.
2 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como mínimo un turismo?.
a) 4.
b) 3.
c) 2.
3 . ¿Cómo debe ser el sonido que emite el claxon?.
a) De notas musicales variadas.
b) No estridente, continuo que no moleste.
c) Estridente, de suficiente intensidad y continuo.
4 . En un accidente, ¿cuándo puede un impacto ocasionar consecuencias más graves?.
a) Cuando es de costado y ambos vehículos están en movimiento.
b) Cuando es de frente y ambos vehículos están en movimiento.
c) Cuando es una colisión por alcance (es decir, por detrás), sobre todo si ambos vehículos están en movimiento.
5 . ¿Cuántos espejos retrovisores, como mínimo, debe llevar acoplados un turismo?.
a) Tres; dos exteriores, situados uno a cada lado del vehículo y uno interior.
b) Dos: uno interior y otro exterior en el lado izquierdo.
c) Dos exteriores siempre, uno a cada lado del vehículo.
6 . ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar obligatoriamente en su turismo?.
a) Tres; dos exteriores y uno interior.
b) Dos; el exterior izquierdo y el interior.
c) Dos; los exteriores de los lados derecho e izquierdo siempre.
7 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización de un vehículo...
a) Siempre que su conductor sea sancionado.
b) Si circula superando los niveles de gases, humos y ruidos reglamentariamente permitidos.
c) Si su conductor no dispone de los originales de la documentación del vehículo.
8 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
9 . ¿Cómo se debe sujetar el volante?.
a) Con una mano, para tener la otra disponible.
b) Con las dos manos, con suavidad pero con firmeza y sin agarrotamiento.
c) Fuertemente con agarrotamiento.
10 . Como norma general, ¿qué espejos retrovisores está obligado a llevar un cuadriciclo ligero?.
a) Estos vehículos no están obligados a llevar ningún espejo retrovisor.
b) El izquierdo y el interior, si tiene carrocería que cubra al conductor.
c) El izquierdo.
11 . Los ciclomotores de dos ruedas deben llevar...
a) Es optativo el del lado izquierdo y obligatorio el del lado derecho.
b) Dos espejos retrovisores exteriores obligatorios, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho.
c) Es obligatorio el del lado izquierdo y optativo el del lado derecho.
12 . Las técnicas de conducción eficiente son…
a) Más eficientes que las técnicas de conducción preventiva
b) Las mismas que las técnicas de conducción preventiva.
c) Complementarias a las técnicas de conducción preventiva.
13 . Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción?.
a) Sí, y además conlleva pérdida de puntos.
b) No, pero no se debe hacer.
c) Sí, pero no conlleva pérdida de puntos.
14 . Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante?.
a) No, porque puedo perder el control del vehículo.
b) Sí, porque en punto muerto el motor no consume.
c) No, porque se puede romper el motor.
15 . ¿Es posible ahorrar combustible evitando cambios de marcha innecesarios?.
a) No, se tienen que hacer los cambios de marcha de forma correlativa.
b) Depende de si el vehículo tiene motor diesel o de gasolina.
c) Sí, se puede reducir el consumo saltando alguna marcha.
16 . En la conducción, los espejos retrovisores permiten observar…
a) Únicamente lo que está detrás del vehículo.
b) Únicamente lo que se aproxima al vehículo por los laterales.
c) En todo momento lo que está alrededor del vehículo.
17 . Al poner en marcha un motor de gasolina, es conveniente...
a) Iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor.
b) Acelerar en vacío para que se caliente cuanto antes.
c) Esperar unos minutos antes de iniciar la marcha para que el motor se caliente.
18 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape? .
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
c) No, porque se rompe el motor.
19 . ¿Está permitido circular con su vehículo si lanza humos?.
a) Sí, ya que el humo no supone ningún peligro.
b) No, está prohibido si éstos superan los límites establecidos.
c) Si, mientras no se trate de una avería.
20 . Un turismo con cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras, ¿tiene permitido circular?.
a) Sí, siempre.
b) No.
c) Sólo cuando el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores.
21 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará un turismo como máximo?.
a) Uno interior.
b) Tres: los dos exteriores de los lados derecho e izquierdo y el interior.
c) Dos.
22 . Como peatones, las personas mayores sufren más accidentes de tráfico, con carácter general, cuando van….
a) Acompañadas de otra persona de su misma edad.
b) Solas.
c) Acompañando a niños.
23 . Si cambia el carenado de una motocicleta, ¿a qué puede afectar?.
a) Solo a la estética.
b) Al consumo y a la aerodinámica.
c) A la visibilidad del vehículo.
24 . En esta curva pisa el freno muy fuerte. ¿Hay peligro?.
a) No, porque el vehículo frena mejor.
b) Sí, porque el vehículo puede derrapar.
c) Sí, porque puede reventar alguna rueda.
25 . En relación al cálculo de la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante…
a) Se debe tener en cuenta la velocidad, exclusivamente.
b) Se deben tener en cuenta las características del vehículo que circula delante.
c) Se debe tener en cuenta la velocidad y el estado de la calzada.
26 . Hay que mirar por los retrovisores…
a) Únicamente al realizar maniobras.
b) Con regularidad durante la marcha.
c) Solamente cuando haya que adelantar.
27 . Circular demasiado cerca del vehículo de delante, ¿puede ser peligroso?.
a) Sí, por el riesgo de alcance en caso de frenada.
b) No, cuando los frenos de mi vehículo estén en buen estado.
c) No, cuando circule a la misma velocidad que el vehículo de delante.
28 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) Disminuya la distancia respecto al de delante.
b) No mantenga el pedal del freno pisado.
c) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
29 . Para contaminar lo menos posible es recomendable…
a) Utilizar lo menos posible el transporte público.
b) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
c) Mantener siempre la misma velocidad.
30 . Circular en motocicleta con el llamado “escape libre”, ¿está permitido?.
a) Sí, pero sólo en vías interurbanas.
b) No.
c) Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas.