1 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización de un vehículo...
a) Siempre que su conductor sea sancionado.
b) Si su conductor no dispone de los originales de la documentación del vehículo.
c) Si circula superando los niveles de gases, humos y ruidos reglamentariamente permitidos.
2 . Circular con las ventanillas bajadas…
a) modifica la aerodinámica del vehículo, incrementando el consumo de combustible.
b) no modifica la aerodinámica del vehículo, ni influye en el consumo de combustible.
c) modifica la aerodinámica del vehículo, reduciendo el consumo de combustible.
3 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) Sí, cuando no moleste a otros usuarios.
b) No.
c) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
4 . ¿Qué debe hacer un conductor para que los demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones?.
a) Señalizar siempre las maniobras con antelación.
b) No debe hacer nada, el resto de usuarios deben estar atentos a su velocidad y trayectoria.
c) Permanecer el en ángulo muerto de los retrovisores de otro vehículo.
5 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
b) No mantenga el pedal del freno pisado.
c) Disminuya la distancia respecto al de delante.
6 . Una de las principales causas de mortalidad en los accidentes de moto y ciclomotor es...
a) Los golpes contra el asfalto en las caídas.
b) No utilizar el casco.
c) El arrollamiento por otros vehículos.
7 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
b) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
c) Uno interior y otro exterior izquierdo.
8 . Para arrancar en frío un motor diesel se debe…
a) Arrancar acelerando.
b) Iniciar la marcha pasados unos segundos tras el arranque.
c) Iniciar la marcha inmediatamente tras el arranque.
9 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape? .
a) No, porque está prohibido.
b) No, porque se rompe el motor.
c) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
10 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?.
a) Parado o en movimiento, es igual.
b) Con el coche parado en calzada, recto.
c) Con el coche en movimiento para ver mejor.
11 . Para realizar una conducción preventiva en vía urbana, se debe mantener con el vehículo que circula delante una distancia de…
a) Dos segundos.
b) Un segundo.
c) Cuatro segundos.
12 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?.
a) Con el coche parado en calzada recta.
b) Parado o en movimiento, es igual.
c) Con el coche en movimiento para ver mejor.
13 . Una motocicleta con un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado debe llevarlo?.
a) En el lado derecho o en el izquierdo, es indiferente.
b) En el lado izquierdo.
c) En el lado derecho.
14 . ¿Qué es el ángulo muerto?.
a) Es la zona sin visibilidad que tiene el conductor al tomar una curva.
b) Es una parte de los coches que puede producir accidentes.
c) Es una zona alrededor del vehículo que no se ve con los retrovisores.
15 . Para comprobar que no hay ningún vehículo en el ángulo muerto de su retrovisor, ¿qué debe hacer?.
a) Girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales.
b) Instalar un retrovisor interior panorámico.
c) Reglar adecuadamente los retrovisores.
16 . Para evitar un accidente una buena práctica es…
a) hacerse ver y entender, para que los demás conductores puedan anticiparse a las maniobras.
b) circular siempre muy despacio para reaccionar cuando hay situaciones de peligro.
c) señalizar con antelación solo las maniobras peligrosas.
17 . ¿Está permitido circular sin silenciador?
a) Sí ,si conducimos en ciclomotor.
b) No, en cualquier vehículo.
c) No, está prohibido en vehículos de motor y ciclomotores.
18 . ¿Pueden evitarse los accidentes de tráfico?
a) No, son imprevisibles y son provocados únicamente por el factor vía.
b) No, son inesperados y producto del azar y la casualidad.
c) Si, en general son previsibles y se pueden evitar previniendo los factores de riesgo.
19 . La mayoría de los accidentes de circulación...
a) Casi nunca se pueden evitar.
b) Son inevitables.
c) Se pueden evitar.
20 . ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo si produce un ruido excesivo?.
a) No, ya que no supone ningún peligro para la circulación.
b) No, sólo pueden multarle.
c) Sí, cuando el ruido supere los niveles permitidos.
21 . Un vehículo puede consumir más combustible ...
a) Cuando se dispone la carga dentro del vehículo y no en la baca del mismo.
b) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es menor que la indicada por el fabricante.
c) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es igual a la indicada por el fabricante.
22 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
23 . Los ciclomotores de dos ruedas deben llevar...
a) Es obligatorio el del lado izquierdo y optativo el del lado derecho.
b) Dos espejos retrovisores exteriores obligatorios, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho.
c) Es optativo el del lado izquierdo y obligatorio el del lado derecho.
24 . Si debido a la carga que transporta en su vehículo no ve bien por el espejo retrovisor interior, ¿debe llevar instalado el espejo exterior derecho?.
a) No, es suficiente con el espejo exterior izquierdo.
b) Sí.
c) Sí, pero sólo si en llano puedo ver por él una distancia por detrás de 60 metros.
25 . ¿Está permitido colocar cortinillas en los cristales traseros del vehículo?.
a) Sí, si estan homologadas.
b) No, está prohibido.
c) Sí, si el vehículo lleva un espejo retrovisor exterior a cada lado.
26 . Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro está obligado a dejar entre ambos, como mínimo…
a) Un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él.
b) Una distancia de 50 metros.
c) Una distancia que permita a los vehículos que le sigan adelantarlo con seguridad.
27 . Si utiliza Ud. un espejo retrovisor convexo, debe tener en cuenta que en él los vehículos le parece que están…
b) Más próximos de lo que están en realidad.
c) Más alejados de lo que están en realidad.
28 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje en los espejos retrovisores?.
a) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
b) Circulando a una velocidad lenta.
c) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
29 . Si conduciendo su turismo le derrapa la parte trasera, ¿qué debe hacer?.
a) No frenar ni acelerar y girar el volante en la dirección en la que derrapen las ruedas.
b) Mover el volante a la izquierda y a la derecha.
c) Pisar el embrague.
30 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas...
a) Cuiden solamente del silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
b) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén siempre en buen estado.
c) Circulen con el escape libre.