1 . A través de un espejo retrovisor convexo las imágenes se ven…
a) Más grandes y más cercanas que en la realidad.
b) Más pequeñas y más lejanas que en la realidad.
c) Igual que en la realidad.
2 . Si conduce con el sistema de aire acondicionado el consumo de combustible…
a) Es el mismo.
b) Aumenta.
c) Disminuye.
3 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿puede influir en el consumo de combustible?.
a) No, si se adopta una postura aerodinámica.
b) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
c) Sí.
4 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
b) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
c) Circulen con el escape libre.
5 . En los turismos, el espejo retrovisor izquierdo es ......
a) Opcional.
b) Obligatorio sólo cuando el retrovisor interior no permita el campo de visión reglamentario.
c) Siempre obligatorio.
6 . En la conducción, los espejos retrovisores permiten observar…
a) Únicamente lo que está detrás del vehículo.
b) En todo momento lo que está alrededor del vehículo.
c) Únicamente lo que se aproxima al vehículo por los laterales.
7 . La mayoría de los accidentes de circulación...
a) Se pueden evitar.
b) Casi nunca se pueden evitar.
c) Son inevitables.
8 . Hay que mirar por los retrovisores...
a) Únicamente al realizar maniobras.
b) Con regularidad durante la marcha.
c) Solamente cuando haya que adelantar.
9 . ¿Está permitido circular con láminas adhesivas o cortinillas contra el sol?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, sólo durante el día.
c) Sí, en las ventillas posteriores cuando el vehículo lleve dos espejos retrovisores exteriores.
10 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
b) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
c) Prevenir accidentes.
11 . Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante?.
a) Sí, porque en punto muerto el motor no consume.
b) No, porque se puede romper el motor.
c) No, porque puedo perder el control del vehículo.
12 . Anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras requiere…
a) Centrar la atención en el vehículo de delante, solamente.
b) Mirar al horizonte.
c) No centrarse en mirar solamente el vehículo de delante.
13 . A mayor velocidad, ¿es también mayor el consumo de combustible?.
a) No, se consume menos combustible.
b) Sí.
c) No, tal circunstancia no influye en el consumo.
14 . Un espejo de los denominados panorámicos, situados en el interior del vehículo, ¿sustituye a alguno de los espejos exteriores?
a) No, no sustituye a ningún espejo que sea obligatorio llevar en el vehículo.
b) Si, al espejo retrovisor exterior derecho.
c) Sí, a los dos espejos exteriores.
15 . Para realizar una conducción económica se recomienda en los motores de gasolina realizar los cambios de marcha...
a) Entre 2.000 a 2.500 revoluciones por mínuto.
b) Entre 1.500 a 2.000 revoluciones por mínuto.
c) Entre 3.000 a 3.500 revoluciones por mínuto.
16 . Si el equipaje disminuye la visibilidad por el espejo interior. ¿A qué está obligado?.
a) A tener instalados dos espejos retrovisores exteriores, uno a cada lado del vehículo.
b) A tener instalados el espejo retrovisor interior y el exterior izquierdo.
c) En ningún caso la carga puede disminuir la visibilidad.
17 . Para controlar el ángulo muerto puede….
a) Mover los espejos retrovisores hacia fuera.
b) Regular correctamente los espejos retrovisores.
c) Girar la cabeza para completar la visión del retrovisor.
18 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Circulando en terreno llano y recto.
b) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
c) Circulando a una velocidad lenta en vía urbana y si no molesta a otros usuarios.
19 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila...
a) No mantenga el pedal de freno pisado.
b) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
c) Disminuya la distancia respecto al de delante.
20 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Circulando a una velocidad lenta.
b) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto..
c) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
21 . Al circular detrás de un vehículo voluminoso que quiere girar a la derecha, ¿qué debe tenerse en cuenta?.
a) Que el vehículo voluminoso, antes de girar, probablemente se desplazará hacia la izquierda.
b) Que el vehículo voluminoso se acercará lo máximo posible a la derecha.
c) Que el vehículo voluminoso no reducirá su velocidad.
22 . Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro está obligado a dejar entre ambos, como mínimo…
a) Un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él.
b) Una distancia de 50 metros.
c) Una distancia que permita a los vehículos que le sigan adelantarlo con seguridad.
23 . Hay que mirar por los retrovisores…
a) Con regularidad durante la marcha.
b) Únicamente al realizar maniobras.
c) Solamente cuando haya que adelantar.
24 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
b) Sí, cuando no moleste a otros usuarios de la vía.
c) No.
25 . Si utiliza Ud. un espejo retrovisor convexo, debe tener en cuenta que en él los vehículos le parece que están…
b) Más alejados de lo que están en realidad.
c) Más próximos de lo que están en realidad.
26 . La conducción eficiente, ¿para qué sirve?.
a) Para tener un mayor confort.
b) Para conducir más rápido.
c) Para reducir la contaminación y el consumo.
27 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
b) Sí, cuando no moleste a otros usuarios.
c) No.
28 . Hay que utilizar los retrovisores…
a) Solamente cuando haya que adelantar.
b) Con regularidad durante la marcha.
c) Únicamente al realizar maniobras.
29 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará un turismo como máximo?.
a) Dos.
b) Uno interior.
c) Tres: los dos exteriores de los lados derecho e izquierdo y el interior.
30 . ¿Qué intervalo de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?.
a) Un segundo.
b) Dos o tres segundos.
c) Cuatro segundos.