1 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como máximo un turismo?.
a) 3
b) 2
c) 4
2 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente…
a) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
b) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
c) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
3 . Para realizar una conducción preventiva, ¿qué distancia debe mantener con el vehículo que circula delante?.
a) 4 segundos.
b) Siempre una separación mínima de 50 metros.
c) 2 segundos en vía urbana y 3 en interurbana.
4 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape?.
a) No, porque está prohibido.
b) No, porque se rompe el motor.
c) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
5 . El espejo interior está correctamente regulado cuando pueda ver…
a) Una distancia por detrás desde el horizonte hasta 60 metros en una anchura de 20 metros.
b) Por detrás hasta una distancia de 20 metros de la calzada.
c) Un mínimo de 10 metros del ancho de la calzada.
6 . ¿Es posible ahorrar combustible evitando cambios de marcha innecesarios?.
a) No, se tienen que hacer los cambios de marcha de forma correlativa.
b) Depende de si el vehículo tiene motor diesel o de gasolina.
c) Sí, se puede reducir el consumo saltando alguna marcha.
7 . Cuando aumente la velocidad, debe...
a) aumentar la visión por los laterales.
b) mirar hacia atrás con menor frecuencia.
c) mirar a lo lejos una distancia mayor.
8 . ¿Se debe reglar periódicamente el alumbrado?.
a) Sí, porque las luces pueden desequilibrarse por diferentes motivos.
b) Sí, cada vez antes de iniciar la marcha.
c) No, porque las luces no pueden desequilibrarse puesto que vienen revisadas de fábrica.
9 . A mayor velocidad, ¿es también mayor el consumo de combustible?.
a) Sí.
b) No, se consume menos combustible.
c) No, tal circunstancia no influye en el consumo.
10 . Hay que mirar por los retrovisores…
a) Con regularidad durante la marcha.
b) Únicamente al realizar maniobras.
c) Solamente cuando haya que adelantar.
11 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Circulando en terreno llano y recto.
b) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
c) Circulando a una velocidad lenta en vía urbana y si no molesta a otros usuarios.
12 . La mayoría de los accidentes de circulación...
a) Se pueden evitar.
b) Son inevitables.
c) Casi nunca se pueden evitar.
13 . ¿Pueden evitarse los accidentes de tráfico?
a) No, son imprevisibles y son provocados únicamente por el factor vía.
b) Si, en general son previsibles y se pueden evitar previniendo los factores de riesgo.
c) No, son inesperados y producto del azar y la casualidad.
14 . ¿Cuántos espejos retrovisores, como mínimo, debe llevar acoplados un turismo?.
a) Dos: uno interior y otro exterior en el lado izquierdo.
b) Tres; dos exteriores, situados uno a cada lado del vehículo y uno interior.
c) Dos exteriores siempre, uno a cada lado del vehículo.
15 . Para comprobar que no hay ningún vehículo en el ángulo muerto del retrovisor, ¿qué debe hacerse?.
a) Girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales.
b) Instalar un retrovisor interior panorámico.
c) Reglar adecuadamente los retrovisores.
16 . ¿Está permitido circular con una motocicleta con el llamado escape libre?.
a) Sí, pero solo en vías urbanas.
b) Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas.
c) No.
17 . ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo si produce un ruido excesivo?.
a) No, ya que no supone ningún peligro para la circulación.
b) No, sólo pueden multarle.
c) Sí, cuando el ruido supere los niveles permitidos.
18 . ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar una moto si su velocidad máxima no supera los 100 kilómetros hora?
a) Obligatoriamente uno en el derecho, y opcionalmente en el lado izquierdo.
b) Obligatoriamente dos, uno a cada lado.
c) Obligatoriamente uno en el lado izquierdo, y opcional en el lado derecho.
19 . Si un turismo lleva cortinillas traseras que le restan visibilidad por el espejo retrovisor interior, ¿cuántos espejos llevará obligatoriamente en este caso?.
a) El interior y el exterior derecho.
b) Dos exteriores, uno a cada lado.
c) Uno: el interior, que será un espejo panorámico convexo.
20 . Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo...
a) Ruidos, de cualquier clase.
b) Niveles de ruido superiores a los límites establecidos.
c) Gases por el tubo de escape, porque contaminan.
21 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
b) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
c) Prevenir accidentes.
22 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 4 o 5 metros.
b) 2 o 3 metros.
c) 1 metro.
23 . Un ciclomotor de dos ruedas está obligado a llevar......
a) Sólo el retrovisor derecho.
b) Dos retrovisores, uno en cada lado.
c) Sólo el retrovisor izquierdo.
24 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará un turismo como máximo?.
a) Uno interior.
b) Tres: los dos exteriores de los lados derecho e izquierdo y el interior.
c) Dos.
25 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 2 o 3 metros.
b) 4 o 5 metros.
c) 1 metro.
26 . Cuando un vehículo circula detrás de otro muy cerca, es importante que el que circula delante…
a) Se eche a un lado inmediatamente para que el vehículo que circula detrás pueda adelantar.
b) Aumente la distancia de seguridad con el que circula delante.
c) Frene bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
27 . Cuando otro vehículo que circula detrás de su turismo está muy próximo, se recomienda...
a) Aumentar la distancia de seguridad por delante siempre que sea posible.
b) Echarse a un lado inmediatamente para que pueda adelantar.
c) Frenar bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
28 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente...
a) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
b) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
c) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
29 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
b) No.
c) Sí, cuando no moleste a otros usuarios de la vía.
30 . Hay que utilizar los retrovisores…
a) Únicamente al realizar maniobras.
b) Solamente cuando haya que adelantar.
c) Con regularidad durante la marcha.