1 . En una situación incierta, podrá ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca el pie…
a) Frente al pedal del embrague.
b) Encima del pedal del freno, presionándolo levemente.
c) Frente al pedal del freno sin llegar a presionar.
2 . Un ciclomotor de dos ruedas está obligado a llevar......
a) Sólo el retrovisor izquierdo.
b) Dos retrovisores, uno en cada lado.
c) Sólo el retrovisor derecho.
3 . Si un turismo lleva cortinillas traseras que le restan visibilidad por el espejo retrovisor interior, ¿cuántos espejos llevará obligatoriamente en este caso?.
a) Uno: el interior, que será un espejo panorámico convexo.
b) El interior y el exterior derecho.
c) Dos exteriores, uno a cada lado.
4 . Para anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras...
a) Debe centrar la atención en el vehículo de delante.
b) Debe mirar hasta donde se encuentre transcurridos 5 segundos.
c) Debemos prestar atención constante a la vía y su entorno.
5 . Hay que mirar por los retrovisores...
a) Solamente cuando haya que adelantar.
b) Únicamente al realizar maniobras.
c) Con regularidad durante la marcha.
6 . ¿Qué entendemos por conducción defensiva?.
a) Señalizar las maniobras que realicemos.
b) Prever los movimientos de los demás y reaccionar adecuadamente.
c) Circular a una velocidad moderada.
7 . Para realizar una conducción económica se recomienda en los motores de gasolina realizar los cambios de marcha...
a) Entre 1.500 a 2.000 revoluciones por mínuto.
b) Entre 3.000 a 3.500 revoluciones por mínuto.
c) Entre 2.000 a 2.500 revoluciones por mínuto.
8 . ¿Está permitido circular con láminas adhesivas o cortinillas contra el sol?.
a) Sí, en las ventillas posteriores cuando el vehículo lleve dos espejos retrovisores exteriores.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, sólo durante el día.
9 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
10 . Una de las principales causas de mortalidad en los accidentes de moto y ciclomotor es...
a) No utilizar el casco.
b) El arrollamiento por otros vehículos.
c) Los golpes contra el asfalto en las caídas.
11 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
b) Utilizar lo menos posible el transporte público.
c) Mantener siempre la misma velocidad.
12 . ¿Está permitido circular con su vehículo si lanza humos?.
a) Si, mientras no se trate de una avería.
b) Sí, ya que el humo no supone ningún peligro.
c) No, está prohibido si éstos superan los límites establecidos.
13 . Un valor fundamental que ayuda a una circulación ordenada y fluida es saber disculpar los errores de los demás. Sin embargo...
a) Los errores de los demás no significa que yo haga lo mismo.
b) Los errores de los demás justifican los míos.
14 . Un vehículo puede consumir más combustible ...
a) Cuando se dispone la carga dentro del vehículo y no en la baca del mismo.
b) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es igual a la indicada por el fabricante.
c) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es menor que la indicada por el fabricante.
15 . ¿Cada cuánto tiempo debe reglar los espejos retrovisores de su turismo?.
a) Cada vez que lo haya conducido otra persona.
b) Cada vez antes de iniciar la marcha.
c) Cuando esté estacionado mucho tiempo en la calle.
16 . ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo si produce un ruido excesivo?.
a) No, sólo pueden multarle.
b) Sí, cuando el ruido supere los niveles permitidos.
c) No, ya que no supone ningún peligro para la circulación.
17 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
b) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
c) Uno interior y otro exterior izquierdo.
18 . El medio ambiente, ¿se ve afectado por los accidentes de tráfico?.
a) Sí.
b) Únicamente en vía interurbana.
c) No.
19 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape? .
a) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
b) No, porque se rompe el motor.
c) No, porque está prohibido.
20 . Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante?.
a) Sí, porque en punto muerto el motor no consume.
b) No, porque se puede romper el motor.
c) No, porque puedo perder el control del vehículo.
21 . A mayor velocidad, ¿es también mayor el consumo de combustible?.
a) Sí.
b) No, se consume menos combustible.
c) No, tal circunstancia no influye en el consumo.
22 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará un turismo como máximo?.
a) Dos.
b) Tres: los dos exteriores de los lados derecho e izquierdo y el interior.
c) Uno interior.
23 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 1 metro.
b) 2 o 3 metros.
c) 4 o 5 metros.
24 . Cuando aumente la velocidad, debe...
a) mirar hacia atrás con menor frecuencia.
b) mirar a lo lejos una distancia mayor.
c) aumentar la visión por los laterales.
25 . ¿Está permitido circular sin silenciador?
a) Sí ,si conducimos en ciclomotor.
b) No, en cualquier vehículo.
c) No, está prohibido en vehículos de motor y ciclomotores.
26 . Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo...
a) Ruidos, de cualquier clase.
b) Gases por el tubo de escape, porque contaminan.
c) Niveles de ruido superiores a los límites establecidos.
27 . ¿En qué vías es obligatorio dejar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante para permitir que otro pueda adelantar?.
a) En vías interurbanas con dos o más carriles para cada sentido.
b) En carreteras con un carril para cada sentido.
c) En autopistas y autovías.
28 . En relación al cálculo de la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante…
a) Se debe tener en cuenta la velocidad y el estado de la calzada.
b) Se debe tener en cuenta la velocidad, exclusivamente.
c) Se deben tener en cuenta las características del vehículo que circula delante.
29 . Es obligatorio que todos los vehículos de motor estén dotados de...
a) Un extintor de incendios adecuado y eficaz.
b) Un dispositivo silenciador de explosiones.
c) Un juego de correas para el equipo motor.
30 . Para controlar el ángulo muerto, ¿qué se puede hacer?.
a) Girar levemente la cabeza para completar la visión del retrovisor.
b) Mover los retrovisores hacia fuera.
c) Circular por el centro del carril.