1 . Hay que mirar por los retrovisores...
a) Únicamente al realizar maniobras.
b) Con regularidad durante la marcha.
c) Solamente cuando haya que adelantar.
2 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Mantener siempre la misma velocidad.
b) Utilizar lo menos posible el transporte público.
c) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
3 . En los turismos, el espejo retrovisor izquierdo es ......
a) Obligatorio sólo cuando el retrovisor interior no permita el campo de visión reglamentario.
b) Opcional.
c) Siempre obligatorio.
4 . Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo...
a) Gases por el tubo de escape, porque contaminan.
b) Ruidos, de cualquier clase.
c) Niveles de ruido superiores a los límites establecidos.
5 . ¿Cuando tiene que mirar los retrovisores?.
a) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
b) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
c) Sólo cuando sea necesario.
6 . Como norma general, ¿qué espejos retrovisores está obligado a llevar un cuadriciclo ligero?.
a) El izquierdo y el interior, si tiene carrocería que cubra al conductor.
b) Estos vehículos no están obligados a llevar ningún espejo retrovisor.
c) El izquierdo.
7 . La actitud ante la conducción que permite circular de forma segura se llama conducción...
a) Preventiva.
b) Eficiente
c) Prudente.
8 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
b) Circulen con el escape libre.
c) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
9 . El medio ambiente, ¿se ve afectado por los accidentes de tráfico?.
a) No.
b) Sí.
c) Únicamente en vía interurbana.
10 . Un vehículo puede consumir más combustible ...
a) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es menor que la indicada por el fabricante.
b) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es igual a la indicada por el fabricante.
c) Cuando se dispone la carga dentro del vehículo y no en la baca del mismo.
11 . Para realizar una conducción económica se recomienda en los motores de gasolina realizar los cambios de marcha...
a) Entre 1.500 a 2.000 revoluciones por mínuto.
b) Entre 2.000 a 2.500 revoluciones por mínuto.
c) Entre 3.000 a 3.500 revoluciones por mínuto.
12 . Este espejo retrovisor izquierdo, ¿está bien reglado?.
a) Sí, porque así se eliminan los ángulos muertos.
b) Sí, porque se ve bastante del costado del vehículo que circula detrás.
c) No, porque se ve demasiado el costado del vehículo.
13 . En un accidente, ¿cuándo puede un impacto ocasionar consecuencias más graves?.
a) Cuando es de costado y ambos vehículos están en movimiento.
b) Cuando es de frente y ambos vehículos están en movimiento.
c) Cuando es una colisión por alcance (es decir, por detrás), sobre todo si ambos vehículos están en movimiento.
14 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila...
a) Disminuya la distancia respecto al de delante.
b) No mantenga el pedal de freno pisado.
c) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
15 . Si conduce con el sistema de aire acondicionado el consumo de combustible…
a) Aumenta.
b) Es el mismo.
c) Disminuye.
16 . Un ciclomotor de dos ruedas está obligado a llevar......
a) Sólo el retrovisor izquierdo.
b) Sólo el retrovisor derecho.
c) Dos retrovisores, uno en cada lado.
17 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
b) Circulando a una velocidad lenta.
c) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto..
18 . ¿En qué vías es obligatorio dejar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante para permitir que otro pueda adelantar?.
a) En carreteras con un carril para cada sentido.
b) En autopistas y autovías.
c) En vías interurbanas con dos o más carriles para cada sentido.
19 . A un vehículo que emite un ruido que supera los límites autorizados, ¿se les permite circular?
a) Sí, mientras no esté motivado por una avería.
b) No, está prohibido.
c) Sí, ya que el ruido no supone ningún peligro.
20 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) No.
b) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
c) Sí, cuando no moleste a otros usuarios de la vía.
21 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
22 . Cuando un vehículo circula detrás de otro muy cerca, es importante que el que circula delante…
a) Frene bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
b) Se eche a un lado inmediatamente para que el vehículo que circula detrás pueda adelantar.
c) Aumente la distancia de seguridad con el que circula delante.
23 . Una forma de ahorrar combustible en su vehículo es…
a) Poner el motor en punto muerto al bajar pendientes prolongadas.
b) Parar el motor en inmovilizaciones prolongadas, tales como atascos.
c) Utilizar gasolina de octanaje inferior al establecido por el fabricante.
24 . Si debido a la carga que transporta en su vehículo no ve bien por el espejo retrovisor interior, ¿debe llevar instalado el espejo exterior derecho?.
a) No, es suficiente con el espejo exterior izquierdo.
b) Sí, pero sólo si en llano puedo ver por él una distancia por detrás de 60 metros.
c) Sí.
25 . Para poder considerar que se circula con seguridad se debe mantener un espacio suficiente…
a) Por detrás, por delante y por los laterales.
b) Por delante, únicamente.
c) Solo a los lados.
26 . ¿Es posible ahorrar combustible evitando cambios de marcha innecesarios?.
a) Depende de si el vehículo tiene motor diesel o de gasolina.
b) No, se tienen que hacer los cambios de marcha de forma correlativa.
c) Sí, se puede reducir el consumo saltando alguna marcha.
27 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?.
a) Parado o en movimiento, es igual.
b) Con el coche parado en calzada recta.
c) Con el coche en movimiento para ver mejor.
28 . Si el equipaje disminuye la visibilidad por el espejo interior. ¿A qué está obligado?.
a) A tener instalados el espejo retrovisor interior y el exterior izquierdo.
b) En ningún caso la carga puede disminuir la visibilidad.
c) A tener instalados dos espejos retrovisores exteriores, uno a cada lado del vehículo.
29 . ¿Cómo debe ser el sonido que emite el claxon?.
a) No estridente, continuo que no moleste.
b) De notas musicales variadas.
c) Estridente, de suficiente intensidad y continuo.
30 . Para comprobar la circulación posterior se debe observar a través del espejo retrovisor. ¿Cómo se debe hacer?.
a) Con detenimiento con el fin de asegurarse de la velocidad y distancia de otros vehículos.
b) De vez en cuando, no muy frecuentemente, para no descuidar la visión delantera.
c) Con frecuencia y brevedad para no descuidar lo que ocurre delante.