1 . Un vehículo expulsa más humo del permitido, ¿puede seguir circulando?.
a) No.
b) Si, porque el humo no es nocivo ni contamina.
c) Si, siempre que circule fuera de poblado.
2 . ¿Pueden evitarse los accidentes de tráfico?
a) Si, en general son previsibles y se pueden evitar previniendo los factores de riesgo.
b) No, son imprevisibles y son provocados únicamente por el factor vía.
c) No, son inesperados y producto del azar y la casualidad.
3 . En una situación incierta, puede ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca el pie…
a) Frente al pedal del embrague.
b) Encima del pedal del freno, presionándolo levemente.
c) Frente al pedal del freno sin llegar a presionar.
4 . Si Ud. lleva acoplado a su turismo un remolque vivienda que disminuye el campo de visión hacia atrás, ¿qué espejos retrovisores llevará en este caso?.
a) El interior y el exterior izquierdo.
b) Los dos exteriores, uno a cada lado.
c) El interior y el exterior derecho.
5 . ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar una moto si su velocidad máxima no supera los 100 kilómetros hora?
a) Obligatoriamente uno en el derecho, y opcionalmente en el lado izquierdo.
b) Obligatoriamente dos, uno a cada lado.
c) Obligatoriamente uno en el lado izquierdo, y opcional en el lado derecho.
6 . Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción?.
a) No, pero no se debe hacer.
b) Sí, pero no conlleva pérdida de puntos.
c) Sí, y además conlleva pérdida de puntos.
7 . Para realizar una conducción preventiva en vía urbana, se debe mantener con el vehículo que circula delante una distancia de…
a) Cuatro segundos.
b) Un segundo.
c) Dos segundos.
8 . ¿Cuál es la frecuencia de observación de los espejos retrovisores en una vía interurbana sin tráfico?.
a) Debe mirar los espejos cada 5 o 10 segundos como mínimo.
b) Debe observar los espejos cada 10 o 15 segundos.
c) Debe mirar los espejos cada 5 segundos o 200 metros.
9 . Un turismo con cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras, ¿tiene permitido circular?.
a) Sí, siempre.
b) No.
c) Sólo cuando el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores.
10 . Un vehículo puede consumir más combustible ...
a) Cuando se dispone la carga dentro del vehículo y no en la baca del mismo.
b) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es menor que la indicada por el fabricante.
c) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es igual a la indicada por el fabricante.
11 . ¿Cuándo tiene que mirar los retrovisores?.
a) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
b) Sólo cuando sea necesario para no perder la atención
c) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
12 . ¿Cuando tiene que mirar los retrovisores?.
a) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
b) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
c) Sólo cuando sea necesario.
13 . ¿Cómo se puede ahorrar combustible?.
a) Cambiando a marchas superiores lo antes posible.
b) Circulando, con mayor frecuencia, a altas revoluciones.
c) Cambiando a marchas inferiores lo antes posible.
14 . En la conducción, los espejos retrovisores permiten observar…
a) Únicamente lo que se aproxima al vehículo por los laterales.
b) Únicamente lo que está detrás del vehículo.
c) En todo momento lo que está alrededor del vehículo.
15 . Si el equipaje dificulta la visibilidad a través de la ventanilla posterior, ¿qué espejos son obligatorios?.
a) Los dos exteriores, uno a cada lado.
b) Uno interior panorámico y el exterior derecho.
c) Uno interior panorámico y el exterior izquierdo.
16 . Las técnicas de conducción eficiente, ¿aumentan la seguridad vial?.
a) Sí, son técnicas de conducción similares a las de la conducción preventiva, y la prevención aumenta la seguridad.
b) No, únicamente reducen la contaminación ambiental.
c) No, sólo mejoran el confort de la conducción.
17 . ¿Está permitido circular con láminas adhesivas o cortinillas contra el sol?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, sólo durante el día.
c) Sí, en las ventillas posteriores cuando el vehículo lleve dos espejos retrovisores exteriores.
18 . Para arrancar en frío un motor diesel se debe…
a) Iniciar la marcha pasados unos segundos tras el arranque.
b) Iniciar la marcha inmediatamente tras el arranque.
c) Arrancar acelerando.
19 . A través de un espejo retrovisor convexo las imágenes se ven…
a) Más grandes y más cercanas que en la realidad.
b) Igual que en la realidad.
c) Más pequeñas y más lejanas que en la realidad.
20 . ¿Cada cuánto tiempo debe reglar los espejos retrovisores de su turismo?.
a) Cuando esté estacionado mucho tiempo en la calle.
b) Cada vez antes de iniciar la marcha.
c) Cada vez que lo haya conducido otra persona.
21 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
b) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto..
c) Circulando a una velocidad lenta.
22 . Para evitar un accidente una buena práctica es…
a) circular siempre muy despacio para reaccionar cuando hay situaciones de peligro.
b) señalizar con antelación solo las maniobras peligrosas.
c) hacerse ver y entender, para que los demás conductores puedan anticiparse a las maniobras.
23 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
b) No.
c) Sí, cuando no moleste a otros usuarios.
24 . Para anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras...
a) Debemos prestar atención constante a la vía y su entorno.
b) Debe mirar hasta donde se encuentre transcurridos 5 segundos.
c) Debe centrar la atención en el vehículo de delante.
25 . Si utiliza Ud. un espejo retrovisor convexo, debe tener en cuenta que en él los vehículos le parece que están…
a) Más próximos de lo que están en realidad.
c) Más alejados de lo que están en realidad.
26 . Una forma de ahorrar combustible en su vehículo es…
a) Utilizar gasolina de octanaje inferior al establecido por el fabricante.
b) Poner el motor en punto muerto al bajar pendientes prolongadas.
c) Parar el motor en inmovilizaciones prolongadas, tales como atascos.
27 . Para controlar el ángulo muerto puede….
a) Regular correctamente los espejos retrovisores.
b) Mover los espejos retrovisores hacia fuera.
c) Girar la cabeza para completar la visión del retrovisor.
28 . Al conducir de forma eficiente…
a) Se reduce el coste de uso y mantenimiento del vehículo.
b) Aumenta el ruido que produce el vehículo.
c) Aumenta el gasto de combustible.
29 . El medio ambiente, ¿se ve afectado por los accidentes de tráfico?.
a) Únicamente en vía interurbana.
b) No.
c) Sí.
30 . Para controlar el ángulo muerto, ¿qué se puede hacer?.
a) Circular por el centro del carril.
b) Girar levemente la cabeza para completar la visión del retrovisor.
c) Mover los retrovisores hacia fuera.