1 . Una forma de ahorrar combustible en su vehículo es…
a) Parar el motor en inmovilizaciones prolongadas, tales como atascos.
b) Poner el motor en punto muerto al bajar pendientes prolongadas.
c) Utilizar gasolina de octanaje inferior al establecido por el fabricante.
2 . Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro está obligado a dejar entre ambos, como mínimo…
a) Una distancia de 50 metros.
b) Un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él.
c) Una distancia que permita a los vehículos que le sigan adelantarlo con seguridad.
3 . Si una motocicleta está obligada a llevar un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado lo debe llevar?.
a) En el lado derecho.
b) En el lado izquierdo.
c) En el derecho o en el izquierdo, es indiferente.
4 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente...
a) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
b) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
c) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
5 . Si se circula con un vehículo con motor de inyección, sin acelerar y con una marcha engranada..
a) El consumo es muy elevado.
b) El consumo es nulo.
c) Se puede deteriorar el sistema de transmisión.
6 . ¿Cómo se debe sujetar el volante?.
a) Con las dos manos, con suavidad pero con firmeza y sin agarrotamiento.
b) Fuertemente con agarrotamiento.
c) Con una mano, para tener la otra disponible.
7 . Hay que mirar por los retrovisores...
a) Únicamente al realizar maniobras.
b) Solamente cuando haya que adelantar.
c) Con regularidad durante la marcha.
8 . Para realizar una conducción económica se recomienda en los motores de gasolina realizar los cambios de marcha...
a) Entre 2.000 a 2.500 revoluciones por mínuto.
b) Entre 1.500 a 2.000 revoluciones por mínuto.
c) Entre 3.000 a 3.500 revoluciones por mínuto.
9 . Para arrancar en frío un motor diesel se debe…
a) Arrancar acelerando.
b) Iniciar la marcha pasados unos segundos tras el arranque.
c) Iniciar la marcha inmediatamente tras el arranque.
10 . Para evitar atropellos a peatones hay que tener especial cuidado…
a) En todas las maniobras.
b) En las autopistas.
c) Al dar marcha atrás.
11 . Salvo que utilicen asientos de seguridad para menores u otros dispositivos homologados al efecto, queda prohibido que en los asientos delanteros de un automóvil viajen menores de...
a) 16 años.
b) 12 años.
c) 14 años.
12 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Uno interior y otro exterior izquierdo.
b) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
c) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
13 . Si Ud. lleva acoplado a su turismo un remolque vivienda que disminuye el campo de visión hacia atrás, ¿qué espejos retrovisores llevará en este caso?.
a) El interior y el exterior izquierdo.
b) El interior y el exterior derecho.
c) Los dos exteriores, uno a cada lado.
14 . ¿Qué debe hacer un conductor para que los demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones?.
a) Señalizar siempre las maniobras con antelación.
b) Permanecer el en ángulo muerto de los retrovisores de otro vehículo.
c) No debe hacer nada, el resto de usuarios deben estar atentos a su velocidad y trayectoria.
15 . ¿Es obligatorio apagar el motor cuando está cargando combustible?.
a) Sí, siempre.
b) Sí, pero no es necesario si es el empleado de la gasolinera quien llena el depósito.
c) No.
16 . Un mantenimiento adecuado del vehículo...
a) Elimina la probabilidad de sufrir un accidente.
b) Puede reducir la probabilidad de sufrir un accidente.
c) No reduce nunca la probabilidad de sufrir un accidente.
17 . Para comprobar la circulación posterior se debe observar a través del espejo retrovisor. ¿Cómo se debe hacer?.
a) Con detenimiento con el fin de asegurarse de la velocidad y distancia de otros vehículos.
b) De vez en cuando, no muy frecuentemente, para no descuidar la visión delantera.
c) Con frecuencia y brevedad para no descuidar lo que ocurre delante.
18 . Para anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras...
a) Debe centrar la atención en el vehículo de delante.
b) Debemos prestar atención constante a la vía y su entorno.
c) Debe mirar hasta donde se encuentre transcurridos 5 segundos.
19 . A través de un espejo retrovisor convexo las imágenes se ven…
a) Igual que en la realidad.
b) Más pequeñas y más lejanas que en la realidad.
c) Más grandes y más cercanas que en la realidad.
20 . Para poder considerar que se circula con seguridad se debe mantener un espacio suficiente…
a) Solo a los lados.
b) Por detrás, por delante y por los laterales.
c) Por delante, únicamente.
21 . Si cambia el carenado de una motocicleta, ¿a qué puede afectar?.
a) Al consumo y a la aerodinámica.
b) Solo a la estética.
c) A la visibilidad del vehículo.
22 . ¿Cada cuánto tiempo debe reglar los espejos retrovisores de su turismo?.
a) Cuando esté estacionado mucho tiempo en la calle.
b) Cada vez antes de iniciar la marcha.
c) Cada vez que lo haya conducido otra persona.
23 . ¿Por qué es conveniente hacer uso del freno motor?.
a) Porque así se hace un uso menos frecuente del freno de servicio y, de ese modo, se evita el calentamiento de los frenos.
b) Porque el vehículo consume menos carburante, únicamente.
c) Porque se adhieren mejor las ruedas al pavimento, únicamente.
24 . Este espejo retrovisor izquierdo, ¿está bien reglado?.
a) No, porque se ve demasiado el costado del vehículo.
b) Sí, porque así se eliminan los ángulos muertos.
c) Sí, porque se ve bastante del costado del vehículo que circula detrás.
25 . Un turismo, ¿puede llevar sólo el espejo exterior izquierdo y el interior?.
a) Sí.
b) No, también debe llevar el espejo exterior derecho.
c) No, sólo son obligatorios el espejo interior y el exterior derecho.
26 . Las técnicas de conducción eficiente son…
a) Complementarias a las técnicas de conducción preventiva.
b) Más eficientes que las técnicas de conducción preventiva
c) Las mismas que las técnicas de conducción preventiva.
27 . En una situación incierta, podrá ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca el pie…
a) Frente al pedal del embrague.
b) Frente al pedal del freno sin llegar a presionar.
c) Encima del pedal del freno, presionándolo levemente.
28 . ¿Cuándo tiene que mirar los retrovisores?.
a) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
b) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
c) Sólo cuando sea necesario para no perder la atención
29 . ¿Qué es el ángulo muerto?.
a) Es la zona sin visibilidad que tiene el conductor al tomar una curva.
b) Es una parte de los coches que puede producir accidentes.
c) Es una zona alrededor del vehículo que no se ve con los retrovisores.
30 . En la conducción, los espejos retrovisores permiten observar…
a) Únicamente lo que está detrás del vehículo.
b) Únicamente lo que se aproxima al vehículo por los laterales.
c) En todo momento lo que está alrededor del vehículo.