1 . Este adelantamiento, ¿qué riesgo adicional puede tener?.
a) Ningún riesgo adicional que no posea cualquier adelantamiento.
b) Que el camión oculte un paso para peatones con peatones cruzando la calzada.
c) Que el camión haga pantalla y se generen golpes de viento peligrosos.
2 . Para realizar una conducción económica se recomienda en los motores de gasolina realizar los cambios de marcha...
a) Entre 1.500 a 2.000 revoluciones por mínuto.
b) Entre 2.000 a 2.500 revoluciones por mínuto.
c) Entre 3.000 a 3.500 revoluciones por mínuto.
3 . Un turismo, ¿puede llevar sólo el espejo exterior izquierdo y el interior?.
a) No, sólo son obligatorios el espejo interior y el exterior derecho.
b) Sí.
c) No, también debe llevar el espejo exterior derecho.
4 . Anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras requiere…
a) No centrarse en mirar solamente el vehículo de delante.
b) Mirar al horizonte.
c) Centrar la atención en el vehículo de delante, solamente.
5 . Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro está obligado a dejar entre ambos, como mínimo…
a) Una distancia que permita a los vehículos que le sigan adelantarlo con seguridad.
b) Un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él.
c) Una distancia de 50 metros.
6 . Todos los turismos están obligados a llevar dos espejos como mínimo. ¿Qué espejo es siempre obligatorio?.
a) El izquierdo.
b) El derecho.
c) El central.
7 . ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo si produce un ruido excesivo?.
a) No, ya que no supone ningún peligro para la circulación.
b) Sí, cuando el ruido supere los niveles permitidos.
c) No, sólo pueden multarle.
8 . En la conducción, los espejos retrovisores permiten observar…
a) Únicamente lo que se aproxima al vehículo por los laterales.
b) En todo momento lo que está alrededor del vehículo.
c) Únicamente lo que está detrás del vehículo.
9 . Si el equipaje dificulta la visibilidad a través de la ventanilla posterior, ¿qué espejos son obligatorios?.
a) Uno interior panorámico y el exterior izquierdo.
b) Uno interior panorámico y el exterior derecho.
c) Los dos exteriores, uno a cada lado.
10 . Si un turismo lleva cortinillas traseras que le restan visibilidad por el espejo retrovisor interior, ¿cuántos espejos llevará obligatoriamente en este caso?.
a) El interior y el exterior derecho.
b) Dos exteriores, uno a cada lado.
c) Uno: el interior, que será un espejo panorámico convexo.
11 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Circulen con el escape libre.
b) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
c) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
12 . ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar obligatoriamente en su turismo?.
a) Dos; el exterior izquierdo y el interior.
b) Dos; los exteriores de los lados derecho e izquierdo siempre.
c) Tres; dos exteriores y uno interior.
13 . Como norma general, es aconsejable mantener con el vehículo que circula delante…
a) Un intervalo mínimo de 1 segundo, aunque puede ampliarse a 2 segundos cuando se circula fuera de poblado.
b) Un intervalo mínimo de 4 segundos.
c) Un intervalo mínimo de 2 segundos, aunque es recomendable ampliarlo a 3 segundos cuando se circula fuera de poblado…
14 . ¿Puede circular con su vehículo si emite un ruido que supera los límites autorizados?.
a) Sí, ya que el ruido no supone ningún peligro.
b) No, está prohibido.
c) Sí, mientras que no se trate de una avería.
15 . Es obligatorio que todos los vehículos de motor estén dotados de...
a) Un juego de correas para el equipo motor.
b) Un dispositivo silenciador de explosiones.
c) Un extintor de incendios adecuado y eficaz.
16 . Para anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras...
a) Debe mirar hasta donde se encuentre transcurridos 5 segundos.
b) Debe centrar la atención en el vehículo de delante.
c) Debemos prestar atención constante a la vía y su entorno.
17 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente…
a) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
b) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
c) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
18 . Para realizar una conducción preventiva, ¿qué distancia debe mantener con el vehículo que circula delante?.
a) 4 segundos.
b) 2 segundos en vía urbana y 3 en interurbana.
c) Siempre una separación mínima de 50 metros.
19 . Cuando un vehículo circula detrás de otro muy cerca, es importante que el que circula delante…
a) Frene bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
b) Se eche a un lado inmediatamente para que el vehículo que circula detrás pueda adelantar.
c) Aumente la distancia de seguridad con el que circula delante.
20 . Si el equipaje dificulta la visibilidad a través de la ventanilla posterior, ¿qué espejos son obligatorios?.
a) Los dos exteriores, uno a cada lado.
b) Uno interior panorámico y el exterior izquierdo.
c) Uno interior panorámico, y el exterior derecho.
21 . Como peatones, las personas mayores sufren más accidentes de tráfico, con carácter general, cuando van….
a) Acompañadas de otra persona de su misma edad.
b) Acompañando a niños.
c) Solas.
22 . En un vehículo diésel, una vez arrancado el motor es conveniente…
a) Esperar unos segundos antes de iniciar la marcha.
b) Iniciar la marcha inmediatamente.
c) Acelerar en vacío para que el motor se caliente cuanto antes.
23 . ¿Qué intervalo de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?.
a) Dos o tres segundos.
b) Cuatro segundos.
c) Un segundo.
24 . ¿Cómo se puede ahorrar combustible?.
a) Circulando, con mayor frecuencia, a altas revoluciones.
b) Cambiando a marchas superiores lo antes posible.
c) Cambiando a marchas inferiores lo antes posible.
25 . ¿Qué es el ángulo muerto?.
a) Es una parte de los coches que puede producir accidentes.
b) Es una zona alrededor del vehículo que no se ve con los retrovisores.
c) Es la zona sin visibilidad que tiene el conductor al tomar una curva.
26 . Si Ud. lleva acoplado a su turismo un remolque vivienda que disminuye el campo de visión hacia atrás, ¿qué espejos retrovisores llevará en este caso?.
a) El interior y el exterior derecho.
b) Los dos exteriores, uno a cada lado.
c) El interior y el exterior izquierdo.
27 . Para conseguir una conducción eficiente se debe circular…
a) Variando continuamente la velocidad, para que no se fatigue el motor.
b) A una velocidad uniforme, evitando los frenazos y los acelerones.
c) Utilizando, en la medida de lo posible, las marchas más cortas.
28 . El espejo interior está correctamente regulado cuando pueda ver…
a) Un mínimo de 10 metros del ancho de la calzada.
b) Por detrás hasta una distancia de 20 metros de la calzada.
c) Una distancia por detrás desde el horizonte hasta 60 metros en una anchura de 20 metros.
29 . En una situación incierta, puede ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca el pie…
a) Encima del pedal del freno, presionándolo levemente.
b) Frente al pedal del embrague.
c) Frente al pedal del freno sin llegar a presionar.
30 . ¿Cuál es la frecuencia de observación de los espejos retrovisores en una vía interurbana sin tráfico?.
a) Debe mirar los espejos cada 5 segundos o 200 metros.
b) Debe observar los espejos cada 10 o 15 segundos.
c) Debe mirar los espejos cada 5 o 10 segundos como mínimo.