1 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) Disminuya la distancia respecto al de delante.
b) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
c) No mantenga el pedal del freno pisado.
2 . Para anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras...
a) Debe centrar la atención en el vehículo de delante.
b) Debe mirar hasta donde se encuentre transcurridos 5 segundos.
c) Debemos prestar atención constante a la vía y su entorno.
3 . En condiciones ambientales adversas, ¿debe aumentarse el intervalo de seguridad?.
a) Sí, al menos un segundo más.
b) Sí, al menos dos segundos más.
c) No.
4 . Los ciclomotores de dos ruedas deben llevar...
a) Dos espejos retrovisores exteriores obligatorios, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho.
b) Es optativo el del lado izquierdo y obligatorio el del lado derecho.
c) Es obligatorio el del lado izquierdo y optativo el del lado derecho.
5 . A un vehículo que emite un ruido que supera los límites autorizados, ¿se les permite circular?
a) Sí, mientras no esté motivado por una avería.
b) Sí, ya que el ruido no supone ningún peligro.
c) No, está prohibido.
6 . ¿Cada cuánto tiempo debe reglar los espejos retrovisores de su turismo?.
a) Cada vez que lo haya conducido otra persona.
b) Cuando esté estacionado mucho tiempo en la calle.
c) Cada vez antes de iniciar la marcha.
7 . Un vehículo puede consumir más combustible ...
a) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es menor que la indicada por el fabricante.
b) Cuando se dispone la carga dentro del vehículo y no en la baca del mismo.
c) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es igual a la indicada por el fabricante.
8 . Si el equipaje dificulta la visibilidad a través de la ventanilla posterior, ¿qué espejos son obligatorios?.
a) Uno interior panorámico y el exterior derecho.
b) Los dos exteriores, uno a cada lado.
c) Uno interior panorámico y el exterior izquierdo.
9 . ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo si produce un ruido excesivo?.
a) No, sólo pueden multarle.
b) Sí, cuando el ruido supere los niveles permitidos.
c) No, ya que no supone ningún peligro para la circulación.
10 . En esta carretera, ¿qué distancia debe mantener con el vehículo que circula delante si no tiene intención de adelantar?.
a) Sólo la que permita detenerse en caso de frenado brusco, sin colisionar con él.
b) La que permita detenerse en caso de frenado brusco sin colisionar con él y además permita ser adelantado con seguridad.
c) Una separación mínima de 50 metros.
11 . Un vehículo expulsa más humo del permitido, ¿puede seguir circulando?.
a) Si, porque el humo no es nocivo ni contamina.
b) No.
c) Si, siempre que circule fuera de poblado.
12 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila...
a) Disminuya la distancia respecto al de delante.
b) No mantenga el pedal de freno pisado.
c) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
13 . Un valor fundamental que ayuda a una circulación ordenada y fluida es saber disculpar los errores de los demás. Sin embargo...
b) Los errores de los demás justifican los míos.
c) Los errores de los demás no significa que yo haga lo mismo.
14 . ¿Es posible ahorrar combustible evitando cambios de marcha innecesarios?.
a) No, se tienen que hacer los cambios de marcha de forma correlativa.
b) Sí, se puede reducir el consumo saltando alguna marcha.
c) Depende de si el vehículo tiene motor diesel o de gasolina.
15 . Para controlar el ángulo muerto puede….
a) Girar la cabeza para completar la visión del retrovisor.
b) Mover los espejos retrovisores hacia fuera.
c) Regular correctamente los espejos retrovisores.
16 . El espejo retrovisor exterior de su turismo, ¿cuándo está bien reglado?.
a) Cuando se vea poco lateral del vehículo y mucha calzada.
b) Cuando se vea mucho costado o lateral del vehículo y una mínima parte de la calzada.
c) Cuando se vea solamente el lateral del vehículo.
17 . ¿Cuál es la frecuencia de observación de los espejos retrovisores en una vía interurbana sin tráfico?.
a) Debe observar los espejos cada 10 o 15 segundos.
b) Debe mirar los espejos cada 5 segundos o 200 metros.
c) Debe mirar los espejos cada 5 o 10 segundos como mínimo.
18 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas...
a) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén siempre en buen estado.
b) Circulen con el escape libre.
c) Cuiden solamente del silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
19 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
20 . Un turismo con cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras, ¿puede circular?.
a) Sólo cuando el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores.
b) No
c) Sí, siempre.
21 . Circular en motocicleta con el llamado “escape libre”, ¿está permitido?.
a) No.
b) Sí, pero sólo en vías interurbanas.
c) Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas.
22 . ¿Por qué es conveniente hacer uso del freno motor?.
a) Porque así se hace un uso menos frecuente del freno de servicio y, de ese modo, se evita el calentamiento de los frenos.
b) Porque el vehículo consume menos carburante, únicamente.
c) Porque se adhieren mejor las ruedas al pavimento, únicamente.
23 . Utilizar gasolina de inferior octanaje al recomendado, con el fin de ahorrar...
a) Es una medida de ahorro equivocada.
b) Es recomendable cuando se circula por ciudad.
c) Es una medida muy recomendable.
24 . En los vehículos propulsados por gasolina es recomendable, para reducir las emisiones contaminantes, iniciar la marcha…
a) Inmediatamente después de arrancar el motor.
b) Esperando unos segundos una vez arrancado el motor.
c) Tras arrancar el motor acelerando a fondo.
25 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?.
a) Con el coche en movimiento para ver mejor.
b) Con el coche parado en calzada, recto.
c) Parado o en movimiento, es igual.
26 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape?.
a) No, porque se rompe el motor.
b) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
c) No, porque está prohibido.
27 . ¿En qué vías es obligatorio dejar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante para permitir que otro pueda adelantar?.
a) En carreteras con un carril para cada sentido.
b) En vías interurbanas con dos o más carriles para cada sentido.
c) En autopistas y autovías.
28 . El consumo de combustible es menor si se circula con marchas...
a) Cortas y el motor muy revolucionado.
b) Largas y el motor muy revolucionado.
c) Largas y el motor poco revolucionado.
29 . Una forma de ahorrar combustible en su vehículo es…
a) Poner el motor en punto muerto al bajar pendientes prolongadas.
b) Utilizar gasolina de octanaje inferior al establecido por el fabricante.
c) Parar el motor en inmovilizaciones prolongadas, tales como atascos.
30 . ¿Puede circular con su vehículo si emite un ruido que supera los límites autorizados?.
a) Sí, ya que el ruido no supone ningún peligro.
b) Sí, mientras que no se trate de una avería.
c) No, está prohibido.