1 . Un ciclomotor de dos ruedas está obligado a llevar......
a) Sólo el retrovisor izquierdo.
b) Dos retrovisores, uno en cada lado.
c) Sólo el retrovisor derecho.
2 . En una situación incierta, puede ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca el pie…
a) Encima del pedal del freno, presionándolo levemente.
b) Frente al pedal del freno sin llegar a presionar.
c) Frente al pedal del embrague.
3 . Si un turismo lleva cortinillas traseras que le restan visibilidad por el espejo retrovisor interior, ¿cuántos espejos llevará obligatoriamente en este caso?.
a) Dos exteriores, uno a cada lado.
b) Uno: el interior, que será un espejo panorámico convexo.
c) El interior y el exterior derecho.
4 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Prevenir accidentes.
b) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
c) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
5 . En un accidente, ¿cuándo puede un impacto ocasionar consecuencias más graves?.
a) Cuando es de frente y ambos vehículos están en movimiento.
b) Cuando es de costado y ambos vehículos están en movimiento.
c) Cuando es una colisión por alcance (es decir, por detrás), sobre todo si ambos vehículos están en movimiento.
6 . ¿Está permitido circular con una motocicleta con el llamado escape libre?.
a) Sí, pero solo en vías urbanas.
b) Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas.
c) No.
7 . Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante?.
a) Sí, porque en punto muerto el motor no consume.
b) No, porque puedo perder el control del vehículo.
c) No, porque se puede romper el motor.
8 . ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar una moto si su velocidad máxima no supera los 100 kilómetros hora?
a) Obligatoriamente dos, uno a cada lado.
b) Obligatoriamente uno en el derecho, y opcionalmente en el lado izquierdo.
c) Obligatoriamente uno en el lado izquierdo, y opcional en el lado derecho.
9 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Uno interior y otro exterior izquierdo.
b) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
c) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
10 . En vías con tráfico denso, ¿se puede hacer uso del claxon?.
a) Sí, pero sólo dentro de poblado.
b) No, salvo que sea estrictamente necesario.
c) Sí, pero sólo fuera de poblado.
11 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿puede influir en el consumo de combustible?.
a) Sí.
b) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
c) No, si se adopta una postura aerodinámica.
12 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Utilizar lo menos posible el transporte público.
b) Mantener siempre la misma velocidad.
c) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
13 . Si se circula con un vehículo con motor de inyección, sin acelerar y con una marcha engranada..
a) El consumo es nulo.
b) El consumo es muy elevado.
c) Se puede deteriorar el sistema de transmisión.
14 . El conductor de un turismo circula por un túnel en el que está prohibido adelantar, ¿qué distancia de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?
a) Al menos 150 metros, o un intervalo mínimo de 6 segundos.
b) Al menos 50 metros, o un intervalo mínimo de 2 segundos.
c) Al menos 100 metros, o un intervalo mínimo de 4 segundos.
15 . Una motocicleta con un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado debe llevarlo?.
a) En el lado derecho o en el izquierdo, es indiferente.
b) En el lado derecho.
c) En el lado izquierdo.
16 . Este adelantamiento, ¿qué riesgo adicional puede tener?.
a) Que el camión oculte un paso para peatones con peatones cruzando la calzada.
b) Que el camión haga pantalla y se generen golpes de viento peligrosos.
c) Ningún riesgo adicional que no posea cualquier adelantamiento.
17 . ¿Cada cuánto tiempo debe reglar los espejos retrovisores de su turismo?.
a) Cuando esté estacionado mucho tiempo en la calle.
b) Cada vez que lo haya conducido otra persona.
c) Cada vez antes de iniciar la marcha.
18 . ¿Se debe reglar periódicamente el alumbrado?.
a) Sí, cada vez antes de iniciar la marcha.
b) No, porque las luces no pueden desequilibrarse puesto que vienen revisadas de fábrica.
c) Sí, porque las luces pueden desequilibrarse por diferentes motivos.
19 . Un vehículo expulsa más humo del permitido, ¿puede seguir circulando?.
a) Si, porque el humo no es nocivo ni contamina.
b) Si, siempre que circule fuera de poblado.
c) No.
20 . Un turismo con cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras, ¿tiene permitido circular?.
a) Sólo cuando el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores.
b) Sí, siempre.
c) No.
21 . A través de un espejo retrovisor convexo las imágenes se ven…
a) Igual que en la realidad.
b) Más pequeñas y más lejanas que en la realidad.
c) Más grandes y más cercanas que en la realidad.
22 . Para poder considerar que se circula con seguridad se debe mantener un espacio suficiente…
a) Solo a los lados.
b) Por detrás, por delante y por los laterales.
c) Por delante, únicamente.
23 . Para comprobar que no hay ningún vehículo en el ángulo muerto del retrovisor, ¿qué debe hacerse?.
a) Reglar adecuadamente los retrovisores.
b) Instalar un retrovisor interior panorámico.
c) Girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales.
24 . Como peatones, las personas mayores sufren más accidentes de tráfico, con carácter general, cuando van….
a) Acompañando a niños.
b) Acompañadas de otra persona de su misma edad.
c) Solas.
25 . Para conseguir una conducción eficiente se debe circular…
a) Variando continuamente la velocidad, para que no se fatigue el motor.
b) Utilizando, en la medida de lo posible, las marchas más cortas.
c) A una velocidad uniforme, evitando los frenazos y los acelerones.
26 . ¿Cuándo tiene que mirar los retrovisores?.
a) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
b) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
c) Sólo cuando sea necesario.
27 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje en los espejos retrovisores?.
a) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
b) Circulando a una velocidad lenta.
c) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
28 . ¿Qué comportamiento puede colaborar en el ahorro de carburante?.
a) Circular con las ventanillas cerradas.
b) Circular siempre a más de 100 km/h.
c) Circular con las ventanillas abiertas.
29 . Si durante la conducción conecta el sistema de aire acondicionado, el consumo de carburante...
a) Disminuye si las temperaturas son bajas.
b) Aumenta.
c) No varía.
30 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 2 o 3 metros.
b) 4 o 5 metros.
c) 1 metro.