1 . En un tramo estrecho de gran pendiente, sin señal de prioridad, que no permite el paso de 2 vehículos, tiene prioridad el vehículo que circula…
a) En sentido ascendente.
b) A mayor velocidad.
c) En sentido descendente.
2 . En esta intersección sin señalizar, ¿debe ceder el paso a la máquina agrícola automotriz teniendo en cuenta que Ud. circula por una vía pavimentada y el vehículo especial por una vía sin pavimentar?
a) No.
b) Sí, porque los vehículos especiales siempre tienen preferencia de paso.
c) Sí, porque se aproxima por mi derecha.
3 . En un largo y estrecho puente entra primero un turismo y después en sentido contrario un autobús encontrándose ambos en mitad del puente. ¿Cuál de los dos tiene preferencia?.
a) El autobús.
b) El que tenga que tenga que dar marcha atrás más distancia.
c) El turismo.
4 . A una ambulancia que usa únicamente la señal especial luminosa, ¿se le debe ceder el paso?.
a) Sí, pero sólo cuando se trate de vía urbana.
b) No, ya que siempre debe emplearla conjuntamente con la acústica.
c) Sí.
5 . Dos vehículos del mismo tipo se encuentran en un estrechamiento y no se sabe cuál tiene preferencia, ¿cuál de ellos tiene prioridad?.
a) El vehículo que tenga mayor anchura o longitud.
b) El vehículo que tenga que dar marcha atrás mayor distancia.
c) El vehículo que tenga que dar marcha atrás una menor distancia.
6 . En este caso, ¿qué vehículo tiene preferencia de paso?.
a) El vehículo que circula sobre raíles.
b) El turismo, porque tiene prioridad específicamente señalizada.
c) El turismo porque, en este caso, se aproxima por la derecha del tranvía.
7 . Ud. llega conduciendo su turismo azul a esta intersección en la que no hay señales que regulen la preferencia de paso y se aproxima un vehículo de tracción animal por su derecha, ¿debe Ud. cederle el paso?
a) No, porque este tipo de vehículos circulan muy lentamente.
b) Sí, porque el vehículo se aproxima por la derecha.
c) No, porque tengo que cederle el paso al turismo rojo.
8 . Ud. conduce el turismo, ¿tiene el tranvía preferencia de paso?.
a) Sí, porque todo vehículo que se aproxime sobre raíles tiene preferencia de paso.
b) Sí, porque se aproxima por la derecha.
c) No, porque yo, que conduzco un turismo, tengo preferencia de paso como norma general.
9 . ¿Qué vehículos no podrán cruzarse en un puente que mida menos de seis metros de ancho?.
a) Los que precisen autorización especial para circular.
b) Los vehículos agrícolas.
c) Los vehículos articulados.
10 . En una intersección en la que no funciona el semáforo, ¿Qué debe hacer?.
a) Pasar porque se entiende que el semáforo está en verde.
b) Ceder el paso a los vehículos que vengan por la derecha, y extremar la precaución.
c) Detenerse porque está prohibido el paso.
11 . Si un turismo quiere atravesar un arcén por el que circulan peatones que no disponen de zona peatonal, ¿ quién tendrá preferencia?
a) El peatón.
b) El que salga por la derecha.
c) El turismo.
12 . El conductor que circule por el carril derecho de la imagen, a la vista de las señales, ¿debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la izquierda?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, tanto a los que se aproximen por la izquierda como por la derecha.
13 . ¿Quién tiene preferencia de paso en una glorieta que no tiene más señalización que una línea de detención discontinua a la entrada?.
a) El vehículo que se halle dentro de la vía circular.
b) El vehículo que va a entrar a la glorieta porque la línea discontinua significa que tiene que ceder el paso sólo a los vehículos que se aproximen por la derecha.
c) El que llegue primero.
14 . Si circula por una vía interurbana y se encuentra una fila escolar, ¿qué debe hacer?
a) Nada, porque no tienen prioridad.
b) Tocar el claxon para que no invadan la calzada.
c) Moderar velocidad y cederles el paso ya que tienen prioridad.
15 . ¿Está permitido que los vehículos prioritarios en servicio de urgencia utilicen únicamente la señal luminosa?.
a) Sí, cuando no suponga un peligro para los demás usuarios.
b) Sí, cuando circulen por vía urbana.
c) No, tienen que utilizar simultáneamente la señal luminosa y acústica.
16 . En un cambio de carril, ¿qué vehículo tiene preferencia de paso?.
a) El vehículo que cambia de carril, en cualquier caso.
b) El vehículo que ya circulaba por el carril.
c) El vehículo que cambia de carril, si lo ha señalizado previamente.
17 . Usted circula conduciendo su turismo dentro de la vía circular de una glorieta que no tiene señalizada la preferencia de paso y observa que otro vehículo pretende acceder a la misma por su derecha, ¿debe usted cederle el paso?
a) No.
b) No, pero se lo facilitaré en la medida de lo posible.
c) Sí.
18 . Los vehículos prioritarios, ¿tienen prioridad de paso sobre el resto de los usuarios de la vía?.
a) Sí.
b) Sólo cuando circulen en servicio de urgencia.
c) No.
19 . El semáforo cuadrado tiene la flecha verde encendida y el semáforo circular está rojo. ¿Qué debe hacer?.
a) Circular sin detenerme.
b) Detener el vehículo antes del semáforo cuadrado con flecha verde.
c) Detener el vehículo antes del semáforo circular en rojo.
20 . En esta intersección, ¿debe ceder el paso a este vehículo?.
a) No, ya que se incorpora desde una vía sin pavimentar.
b) Sí, porque debe facilitarse el paso.
c) Sí, porque en las intersecciones sin señalizar debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.
21 . Si Ud. llega conduciendo a una intersección en la que no hay señal que regule la preferencia de paso y se aproxima un animal de montura por la derecha, ¿quién pasa primero?.
a) Yo.
b) Quien llegue primero.
c) El animal de montura porque se aproxima por mi derecha.
22 . En tramos de vía en los que no se pueden cruzar dos vehículos, tiene preferencia de paso el vehículo…
a) Que circula a mayor velocidad.
b) Que ha entrado primero en el estrechamiento.
c) Que tiene menos dificultad de maniobra.
23 . El vehículo que sale de una vía no pavimentada, ¿a qué vehículos debe ceder el paso?.
a) Únicamente a los que se aproximen por la izquierda.
b) A todos los que circulen por la vía pavimentada.
c) Únicamente a los vehículos de motor que se aproximen por la derecha.
24 . Si las trayectorias de estos tres vehículos coinciden y se cortan en la intersección, ¿qué vehículo pasará primero?
a) El vehículo azul.
b) El vehículo blanco.
c) El vehículo rojo.
25 . Si un peatón percibe las señales de los vehículos prioritarios, ¿cómo debe actuar?.
a) Despejará la calzada y permanecerá en los refugios o zonas peatonales.
c) Seguirá cruzando la calzada con la mayor celeridad posible, incluso pudiendo permanecer en un refugio.
26 . En una intersección no señalizada, ¿qué vehículos tendrán prioridad sobre los demás usuarios?.
a) Los que tengan la izquierda libre.
b) Los que circulan sobre raíles.
c) Los trenes, pero no los tranvías.
27 . Encender el intermitente, ¿da preferencia siempre para hacer maniobras?.
a) Si, pero debe hacer la maniobra rápidamente.
b) No.
c) Sí, porque he avisado.
28 . ¿Qué vehículos pueden circular por el arcén de una autovía?.
a) Los vehículos de más de 3.500 kg de MMA.
b) Los vehículos prioritarios.
c) Ninguno.
29 . Los ciclistas tienen prioridad de paso…
a) Cuando circulen por un carril bici o un paso para ciclistas debidamente señalizado.
b) En las vías urbanas.
c) Siempre que circulen por el arcén.
30 . A una ambulancia que usa únicamente la señal especial luminosa ¿se le debe ceder el paso?.
a) No, ya que siempre debe emplearla conjuntamente con la acústica
b) Sí, pero sólo cuando se trate de vía urbana.
c) Sí.