1 . Si en un tramo de vía muy estrecho y sin señalizar la prioridad se encuentran un camión y un turismo, ¿qué vehículo pasará primero?.
a) El camión, si existe duda de qué vehículo entró primero.
b) El turismo, porque sus dimensiones son menores.
c) El turismo, porque tiene menor dificultad para pasar.
2 . ¿Cuál debe ser su comportamiento al ceder el paso?.
a) No obligar al vehículo que tiene prioridad a modificar bruscamente su trayectoria o velocidad.
b) Parar y comprobar si otro usuario de la vía tiene prioridad.
c) Detenerse en las intersecciones si se acerca otro vehículo.
3 . Si circula por una vía interurbana y se encuentra una fila escolar, ¿qué debe hacer?
a) Moderar velocidad y cederles el paso ya que tienen prioridad.
b) Tocar el claxon para que no invadan la calzada.
c) Nada, porque no tienen prioridad.
4 . El semáforo cuadrado tiene la flecha verde encendida y el semáforo circular está rojo. ¿Qué debe hacer?.
a) Detener el vehículo antes del semáforo cuadrado con flecha verde.
b) Detener el vehículo antes del semáforo circular en rojo.
c) Circular sin detenerme.
5 . En esta intersección sin señalizar, ¿debe ceder el paso a la máquina agrícola automotriz teniendo en cuenta que Ud. circula por una vía pavimentada y el vehículo especial por una vía sin pavimentar?
a) Sí, porque se aproxima por mi derecha.
b) Sí, porque los vehículos especiales siempre tienen preferencia de paso.
c) No.
6 . Al salir de una zona privada para incorporarse a la circulación, ¿Se debe ceder el paso?.
a) Sí, pero solo a los vehículos que vengan por la derecha.
b) No, porque tiene prioridad sobre todos los vehículos que circulen por la vía a la que se accede.
c) Sí, a todos los vehículos que circulen por la vía a la que se accede.
7 . ¿Quién tiene preferencia de paso en esta intersección?.
a) El automóvil.
b) El que circule por la vía principal.
c) El tranvía.
8 . En un cruce no hay señales de preferencia, ¿debe ceder el paso a un tranvía?.
a) No.
b) Sí, excepcionalmente.
c) Sí, siempre.
9 . ¿Está permitido que los vehículos prioritarios en servicio de urgencia utilicen únicamente la señal luminosa?.
a) Sí, cuando no suponga un peligro para los demás usuarios.
b) No, tienen que utilizar simultáneamente la señal luminosa y acústica.
c) Sí, cuando circulen por vía urbana.
10 . En un estrechamiento sin señalizar se encuentran dos autobuses. No se sabe quién entró primero y ambos tienen que dar marcha atrás la misma distancia ¿quién tiene preferencia?.
a) El más ancho.
b) El de mayor masa en carga.
c) El más antiguo.
11 . A un vehículo prioritario que circula en servicio de urgencia se le facilitará el paso…
a) Adoptando las medidas adecuadas según las circunstancias del momento.
b) Deteniendo siempre el vehículo en el lado izquierdo de la calzada.
c) Apartándose siempre a la derecha de la calzada.
12 . Ha quedado detenido en una intersección regulada por semáforos y obstaculiza la circulación, ¿qué debe hacer?.
a) Salir del cruce lo antes posible, en condiciones de seguridad, sin esperar a que el semáforo se ponga verde.
b) Esperar a que el semáforo se ponga verde.
c) Dar marcha atrás para atrás para dejar libre la intersección.
13 . El vehículo amarillo, ¿a quién debe ceder el paso?.
a) A los dos.
b) Al vehículo de dos ruedas.
c) Al vehículo azul.
14 . En un estrechamiento sin señalizar la prioridad, un turismo se encuentra con un vehículo de tracción animal. Ante la duda de quién llegó primero, ¿quién tiene preferencia?
a) El que tenga que dar marcha atrás más distancia.
b) El vehículo de tracción animal.
c) El turismo.
15 . Si las trayectorias de estos tres vehículos coinciden y se cortan en la intersección, ¿qué vehículo pasará primero?
a) El vehículo blanco.
b) El vehículo azul.
c) El vehículo rojo.
16 . En una intersección sin señalizar, ¿está obligado un turismo a ceder el paso a un tranvía?.
a) Sólo si se aproxima por mi derecha.
b) No.
c) Sí.
17 . Si tiene que trasladar a un herido en un vehículo no prioritario, ¿está obligado a respetar las normas de circulación?
a) Sí, en todo caso.
b) No, porque realizo un servicio urgente.
c) Sí, solo las relativas a la prioridad en las intersecciones.
18 . ¿Qué debe hacer un conductor al aproximarse a una intersección cuya visibilidad es prácticamente nula?.
a) Moderar la velocidad y, si no hay señal de ceda el paso, no podrá exceder los 50 km/h.
b) Moderar la velocidad y, si no se tiene prioridad y la intersección está señalizada, no podrá exceder los 50 km/h.
c) Moderar la velocidad sin exceder los 50 km/h en ningún caso.
19 . Al cruzar un arcén por el que transitan animales que no disponen de cañada, ¿qué debe hacer?.
a) Hacer señales para que se aparten.
b) Cederles el paso solamente cuando formen grupo.
c) Cederles el paso.
20 . ¿Qué vehículos pueden circular por el arcén de una autovía?.
a) Los vehículos prioritarios.
b) Los vehículos de más de 3.500 kg de MMA.
c) Ninguno.
21 . Los conductores de bicicletas, ¿cuándo tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor?.
a) Cuando, circulando en grupo, el primer ciclista haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta.
b) Siempre.
c) Nunca.
22 . La señal luminosa especial que utilizan los vehículos prioritarios para indicar que circulan en servicio urgente, ¿de qué color es para los vehículos de asistencia sanitaria?
a) Amarillo auto.
b) Rojo.
c) Azul.
23 . Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor…
a) En todas las intersecciones.
b) En las zonas peatonales debidamente señalizadas.
c) Cuando circulen por un paso para ciclistas.
24 . A una ambulancia que usa únicamente la señal especial luminosa ¿se le debe ceder el paso?.
a) Sí, pero sólo cuando se trate de vía urbana.
b) Sí.
c) No, ya que siempre debe emplearla conjuntamente con la acústica
25 . La marca de paso para peatones, ¿concede a éstos preferencia de paso?.
a) Sí, siempre.
b) No, nunca.
c) Sólo cuando el paso para peatones está regulado por un semáforo.
26 . En esta intersección, ¿qué turismo pasará primero?.
a) El amarillo.
b) El azul.
c) El rojo.
27 . Circulando observa que se aproxima una ambulancia en servicio urgente. Debe tener en cuenta que…
a) Deberá circular a mayor velocidad para abrirle paso.
b) Puede saltarse algún semáforo para dejar pasar a la ambulancia.
c) Debe facilitarle el paso apartándose a la derecha o deteniéndose si fuera preciso.
28 . En tramos de vía en los que no se pueden cruzar dos vehículos, tiene preferencia de paso el vehículo…
a) Que tiene menos dificultad de maniobra.
b) Que circula a mayor velocidad.
c) Que ha entrado primero en el estrechamiento.
29 . En un largo y estrecho puente entra primero un turismo y después en sentido contrario un autobús encontrándose ambos en mitad del puente. ¿Cuál de los dos tiene preferencia?.
a) El autobús.
b) El que tenga que tenga que dar marcha atrás más distancia.
c) El turismo.
30 . Se debe circular a velocidad moderada y, si fuera preciso, detener el vehículo, al aproximarse a un …
a) Semáforo.
b) Vehículo inmovilizado en la calzada, fuera o dentro del poblado.
c) Paso a nivel.