1 . Si dos vehículos que circulan en sentidos opuestos entran a la vez en un estrechamiento, ¿cuál tendrá prioridad de paso?.
a) El que tenga que dar marcha atrás menos distancia.
b) El vehículo más rápido.
c) El vehículo con mayores dificultades de maniobra.
2 . Al cruzar un arcén por el que transitan animales que no disponen de cañada, ¿qué debe hacer?.
a) Hacer señales para que se aparten.
b) Cederles el paso.
c) Cederles el paso solamente cuando formen un grupo.
3 . La marca de paso para peatones, ¿concede a éstos preferencia de paso?.
a) Sólo cuando el paso para peatones está regulado por un semáforo.
b) No, nunca.
c) Sí.
4 . En una intersección no señalizada, ¿qué vehículos tendrán prioridad sobre los demás usuarios?.
a) Los que circulan sobre raíles.
b) Los trenes, pero no los tranvías.
c) Los que tengan la izquierda libre.
5 . Cuando señaliza un cambio de carril, ¿tiene preferencia sobre los vehículos que ya circulan por ese carril?.
a) No.
b) Sí.
6 . En un tramo estrecho de gran pendiente, sin señal de prioridad, que no permite el paso de 2 vehículos, tiene prioridad el vehículo que circula…
a) En sentido descendente.
b) A mayor velocidad.
c) En sentido ascendente.
7 . En esta intersección, ¿debe ceder el paso a este vehículo?.
a) No, ya que se incorpora desde una vía sin pavimentar.
b) Sí, porque en las intersecciones sin señalizar debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.
c) Sí, porque debe facilitarse el paso.
8 . En los pasos para peatones no regulados por semáforo o agente, ¿tienen preferencia los peatones?.
a) Sí, en cualquier caso.
b) No, aunque por cortesía se les puede ceder el paso.
c) Sí, solamente en vías urbanas.
9 . En un tramo con gran pendiente se encuentran dos vehículos en una zona estrecha donde no pueden cruzarse, tiene preferencia el vehículo que circula…
a) Con mayor MMA.
b) En sentido descendente.
c) En sentido ascendente.
10 . Ud. llega conduciendo su turismo azul a esta intersección en la que no hay señales que regulen la preferencia de paso y se aproxima un vehículo de tracción animal por su derecha, ¿debe Ud. cederle el paso?
a) No, porque tengo que cederle el paso al turismo rojo.
b) Sí, porque el vehículo se aproxima por la derecha.
c) No, porque este tipo de vehículos circulan muy lentamente.
11 . En un largo y estrecho puente entra primero un turismo y después en sentido contrario un autobús encontrándose ambos en mitad del puente. ¿Cuál de los dos tiene preferencia?.
a) El turismo.
b) El que tenga que tenga que dar marcha atrás más distancia.
c) El autobús.
12 . En una intersección sin señalizar, tienen prioridad de paso los vehículos que circulen por…
a) La vía sin pavimentar.
b) Un carril de uso exclusivo para determinados vehículos.
c) Una glorieta sobre los que pretenden entrar en ella.
13 . ¿Dónde tienen prioridad un grupo de peatones?.
a) Siempre.
b) Cuando lleven paletas.
c) En los arcenes.
14 . Circula con su turismo por una vía que se cruza con un carril-bici, ¿debe ceder el paso a los ciclistas?.
a) No, los ciclistas no tienen prioridad de paso frente a los vehículos de motor.
b) Sólo cuando se aproximen por la derecha.
c) Sí.
15 . En una intersección sin señalizar la prioridad, ¿debe ceder el paso a un tranvía?.
a) No, ya que los tranvías no tienen prioridad de paso.
b) Sí, el tranvía tiene prioridad tanto si se aproxima por la derecha como por la izquierda.
c) Sí, pero sólo si se aproxima por la derecha.
16 . Si tiene que trasladar a un herido en un vehículo no prioritario, ¿está obligado a respetar las normas de circulación?
a) Sí, en todo caso.
b) Sí, solo las relativas a la prioridad en las intersecciones.
c) No, porque realizo un servicio urgente.
17 . Ud. llega, conduciendo su turismo a una intersección en la que no hay señales que regulen la preferencia de paso y se aproxima un animal de montura por su derecha, ¿debe Ud. cederle el paso?.
a) No, porque no se trata de un vehículo.
b) Sí, porque es una intersección sin señalizar.
c) Sí, porque se aproxima por la derecha.
18 . Si un peatón percibe las señales de los vehículos prioritarios, ¿cómo debe actuar?.
a) Despejará la calzada y permanecerá en los refugios o zonas peatonales.
b) Seguirá cruzando la calzada con la mayor celeridad posible, incluso pudiendo permanecer en un refugio.
19 . Circulando observa que se aproxima una ambulancia en servicio urgente, debe tener en cuenta que...
a) Deberá circular a mayor velocidad para abrirle paso.
b) Debe facilitarle el paso apartándose a la derecha o deteniéndose si fuera preciso.
c) Puede saltarse algún semáforo para dejar pasar la ambulancia.
20 . En una intersección sin señalizar, ¿está obligado un turismo a ceder el paso a un tranvía?.
a) Sí.
b) Sólo si se aproxima por mi derecha.
c) No.
21 . En esta intersección, ¿debe ceder el paso a los ciclistas?
a) No porque se aproximan por la izquierda.
b) Si, porque los ciclistas siempre tienen prioridad en las intersecciones.
c) Sí porque son una única unidad móvil de circulación.
22 . Si al girar para abandonar la vía por la que circula se encuentra peatones que están cruzando la calzada, ¿debe cederles el paso?
a) No, los vehículos de motor tienen prioridad de paso respecto a los peatones.
b) No, salvo que exista un paso para peatones señalizado.
c) Sí, aunque no exista paso para peatones.
23 . En esta situación, ¿que precaución debe adoptar?.
a) Pasar rápidamente para evitar el peligro.
b) Tocar el claxon.
c) Moderar la velocidad.
24 . Si en un tramo de vía muy estrecho y sin señalizar la prioridad se encuentran un camión y un turismo, ¿qué vehículo pasará primero?.
a) El turismo, porque tiene menor dificultad para pasar.
b) El camión, si existe duda de qué vehículo entró primero.
c) El turismo, porque sus dimensiones son menores.
25 . ¿Tiene prioridad de paso una ambulancia que circule con las señales luminosas apagadas?.
a) No.
b) Sí, tiene preferencia en todo tipo de vías.
c) Solo tiene preferencia en las vías urbanas.
26 . En una intersección no señalizada, ¿qué vehículos tendrán prioridad sobre los demás usuarios?.
a) Los que tengan la izquierda libre.
b) Los que circulan sobre raíles.
c) Los trenes, pero no los tranvías.
27 . ¿Quién tiene preferencia de paso en esta intersección?.
a) El automóvil.
b) El que circule por la vía principal.
c) El tranvía.
28 . Si no existe ninguna señal que regule la prioridad de paso, ¿quién pasará primero en esta situación?
a) El turismo amarillo.
b) El turismo naranja.
c) El camión.
29 . Si las trayectorias de los vehículos llegaran a cortarse, ¿cuál pasaría primero?.
a) El vehículo blanco.
b) El vehículo azul.
c) El vehículo rojo.
30 . Un vehículo prioritario circula haciendo uso únicamente de las señales luminosas especiales, ¿es obligatorio facilitarle el paso?.
a) No, en ningún caso.
b) No, si no usa también las señales acústicas especiales.
c) Sí, porque circula en servicio urgente.