1 . Al cruzar un arcén por el que circulan peatones en una zona en la que no existe zona peatonal, ¿qué debe hacer?.
a) Continuar circulando, ya que tiene preferencia de paso.
b) Avisar a los peatones de su presencia con señales acústicas.
c) Ceder el paso a los peatones, pues tienen preferencia.
2 . En un cruce no hay señales de preferencia, ¿debe ceder el paso a un tranvía?.
a) Sí, siempre.
b) Sí, excepcionalmente.
c) No.
3 . El semáforo cuadrado tiene la flecha verde encendida y el semáforo circular está rojo. ¿Qué debe hacer?.
a) Detener el vehículo antes del semáforo cuadrado con flecha verde.
b) Detener el vehículo antes del semáforo circular en rojo.
c) Circular sin detenerme.
4 . Si circula por una vía interurbana y se encuentra un grupo de animales, ¿debe cederles el paso?.
a) No, porque no tiene prioridad.
b) Sí, por formar un grupo.
c) Sí, en todo caso.
5 . En los pasos para peatones no regulados por semáforo o agente, los peatones, ¿tienen preferencia?.
a) Sí, solamente en vías urbanas.
b) No, aunque por cortesía se les puede ceder el paso.
c) Si, en cualquier caso.
6 . En los pasos para peatones no regulados por semáforo o agente, ¿tienen preferencia los peatones?.
a) No, aunque por cortesía se les puede ceder el paso.
b) Sí, solamente en vías urbanas.
c) Sí, en cualquier caso.
7 . Los ciclistas tienen prioridad de paso…
a) Siempre que circulen por el arcén.
b) En las vías urbanas.
c) Cuando circulen por un carril bici o un paso para ciclistas debidamente señalizado.
8 . Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor…
a) Cuando circulen por un paso para ciclistas.
b) En las zonas peatonales debidamente señalizadas.
c) En todas las intersecciones.
9 . Si al girar para abandonar la vía por la que circula se encuentra peatones que están cruzando la calzada, ¿debe cederles el paso?
a) Sí, aunque no exista paso para peatones.
b) No, salvo que exista un paso para peatones señalizado.
c) No, los vehículos de motor tienen prioridad de paso respecto a los peatones.
10 . En esta situación, ¿tienen prioridad de paso los animales?.
a) Sí, la señalización los da prioridad.
b) Sí, porque ya están cruzando la calzada.
c) No, los animales en la calzada no tienen nunca prioridad de paso.
11 . ¿Qué debe hacer un conductor al aproximarse a una intersección cuya visibilidad es prácticamente nula?.
a) Moderar la velocidad y, si no hay señal de ceda el paso, no podrá exceder los 50 km/h.
b) Moderar la velocidad sin exceder los 50 km/h en ningún caso.
c) Moderar la velocidad y, si no se tiene prioridad y la intersección está señalizada, no podrá exceder los 50 km/h.
12 . Al cruzar un arcén por el que transitan peatones, ¿qué debe hacer?.
a) Cederles el paso si no disponen de zona peatonal.
b) Avisarles con las señales acústicas para que se aparten.
c) Cederles el paso solamente cuando formen un grupo.
13 . En un largo y estrecho puente entra primero un turismo y después en sentido contrario un autobús encontrándose ambos en mitad del puente. ¿Cuál de los dos tiene preferencia?.
a) El autobús.
b) El turismo.
c) El que tenga que tenga que dar marcha atrás más distancia.
14 . ¿Qué vehículo tendrá preferencia de paso en un estrechamiento cuando la prioridad no esté expresamente señalizada?.
a) El vehículo que haya entrado primero.
b) El vehículo que tenga que dar marcha atrás mayor distancia.
c) El vehículo que haya llegado primero.
15 . ¿Qué vehículos pueden circular por el arcén de una autovía?.
a) Los vehículos prioritarios.
b) Los vehículos de más de 3.500 kg de MMA.
c) Ninguno.
16 . Si las trayectorias de los vehículos llegasen a cortarse, ¿cuál pasaría el primero?.
a) El vehículo rojo.
b) El vehículo blanco.
c) El vehículo azul.
17 . En esta intersección, ¿debe ceder el paso a este vehículo?.
a) Sí, porque debe facilitarse el paso.
b) Sí, porque en las intersecciones sin señalizar debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.
c) No, ya que se incorpora desde una vía sin pavimentar.
18 . Un vehículo prioritario circula haciendo uso únicamente de las señales luminosas especiales, ¿es obligatorio facilitarle el paso?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, porque circula en servicio urgente.
c) No, si no usa también las señales acústicas especiales.
19 . El conductor de un vehículo que tenga que ceder el paso a otro usuario, ¿cuándo debe reanudar la marcha?.
a) Cuando esté seguro de que con ello no fuerza al usuario que tiene la prioridad a modificar su trayectoria o velocidad.
b) Cuando esté pasando el usuario al que debe ceder el paso.
c) Cuando exista espacio para incorporarse.
20 . ¿Debe detenerse en este paso para peatones si no funciona el semáforo?.
a) No, ya que los peatones no tienen prioridad de paso.
b) No, porque sin las indicaciones del semáforo los vehículos tiene prioridad.
c) Sí, porque los peatones tienen prioridad como indica la marca vial.
21 . En un estrechamiento sin señalizar se encuentran dos autobuses. No se sabe quién entró primero y ambos tienen que dar marcha atrás la misma distancia ¿quién tiene preferencia?.
a) El más antiguo.
b) El de mayor masa en carga.
c) El más ancho.
22 . ¿Debe facilitar el paso a una ambulancia si observa que solo utiliza la señal especial luminosa?.
a) No, ya que siempre debe emplearla conjuntamente con la señal acústica.
b) Sí.
c) Sí, cuando se trate de una vía urbana.
23 . Si las trayectorias de los vehículos llegaran a cortarse, ¿cuál pasaría primero?.
a) El vehículo rojo.
b) El vehículo azul.
c) El vehículo blanco.
24 . Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, debe...
a) No debo hacer nada.
b) Incorporarse antes que los vehículos se aproximen por su izquierda.
c) Ceder el paso a los vehículos que circulen dentro de la glorieta.
25 . El vehículo amarillo, ¿a quién debe ceder el paso?.
a) Al vehículo azul.
b) A los dos.
c) Al vehículo de dos ruedas.
26 . En un paso a nivel, ¿qué debe hacer si la barrera está subiendo?.
a) Detenerse detrás de los demás vehículos, hasta que la barrera suba totalmente y permita el paso.
b) Pasar cuando lo haga el resto de vehículos.
c) Pasar cuando, por la altura, la barrera lo permita.
27 . Usted circula conduciendo su turismo dentro de la vía circular de una glorieta que no tiene señalizada la preferencia de paso y observa que otro vehículo pretende acceder a la misma por su derecha, ¿debe usted cederle el paso?
a) Sí.
b) No.
c) No, pero se lo facilitaré en la medida de lo posible.
28 . Si al cambiar de dirección en una intersección se encuentra un rebaño cruzando la calzada sin que haya un paso de animales, ¿quién tiene preferencia de paso?.
a) El vehículo, porque no hay señalización para el paso de animales.
b) Depende de si están a la izquierda o a la derecha.
c) El rebaño.