1 . Ud. circula por una autopista y observa que se aproxima un vehículo por su derecha desde un carril de aceleración, ¿debe usted cederle el paso?.
a) Sí.
b) No, excepto si es un vehículo pesado.
c) No.
2 . ¿Qué vehículos no podrán cruzarse en un puente que mida menos de seis metros de ancho?.
a) Los que precisen autorización especial para circular.
b) Los vehículos agrícolas.
c) Los vehículos articulados.
3 . El vehículo amarillo, ¿a quién debe ceder el paso?.
a) Al vehículo de dos ruedas.
b) Al vehículo azul.
c) A los dos.
4 . A un vehículo prioritario que circula en servicio de urgencia se le facilitará el paso…
a) Deteniendo siempre el vehículo en el lado izquierdo de la calzada.
b) Adoptando las medidas adecuadas según las circunstancias del momento.
c) Apartándose siempre a la derecha de la calzada.
5 . ¿Tiene prioridad de paso una ambulancia que circule con las señales luminosas apagadas?.
a) No.
b) Solo tiene preferencia en las vías urbanas.
c) Sí, tiene preferencia en todo tipo de vías.
6 . El conductor de un vehículo que tenga que ceder el paso a otro usuario, ¿cuándo debe reanudar la marcha?.
a) Cuando esté seguro de que con ello no fuerza al usuario que tiene la prioridad a modificar su trayectoria o velocidad.
b) Cuando exista espacio para incorporarse.
c) Cuando esté pasando el usuario al que debe ceder el paso.
7 . Cuando señaliza un cambio de carril, ¿tiene preferencia sobre los vehículos que ya circulan por ese carril?.
a) No.
b) Sí.
8 . Al cruzar un arcén por el que transitan peatones, ¿qué debe hacer?.
a) Avisarles con las señales acústicas para que se aparten.
b) Cederles el paso solamente cuando formen un grupo.
c) Cederles el paso si no disponen de zona peatonal.
9 . Cuando perciba en la vía la llegada de un nuevo vehículo en servicio de urgencia, ¿qué debe hacer?.
a) Facilitarle el paso, deteniéndose en todo caso.
b) Apartarse a la derecha y detenerse, si fuera preciso.
c) Seguir circulando normalmente si no utiliza las advertencias acústicas.
10 . En un tramo estrecho de gran pendiente, sin señal de prioridad, que no permite el paso de 2 vehículos, tiene prioridad el vehículo que circula…
a) En sentido descendente.
b) A mayor velocidad.
c) En sentido ascendente.
11 . Al entrar en una glorieta en la que la preferencia de paso no está señalizada, debe…
a) ceder el paso a los vehículos que circulan dentro de la vía circular.
b) detenerse siempre.
c) incorporarse antes que los vehículos que se aproximen por la izquierda.
12 . A una ambulancia que usa únicamente la señal especial luminosa, ¿se le debe ceder el paso?.
a) Sí, pero sólo cuando se trate de vía urbana.
b) Sí.
c) No, ya que siempre debe emplearla conjuntamente con la acústica.
13 . En un cambio de carril, ¿qué vehículo tiene preferencia de paso?.
a) El vehículo que cambia de carril, en cualquier caso.
b) El vehículo que cambia de carril, si lo ha señalizado previamente.
c) El vehículo que ya circulaba por el carril.
14 . Si al cambiar de dirección en una intersección se encuentra un rebaño cruzando la calzada sin que haya un paso de animales, ¿quién tiene preferencia de paso?.
a) El vehículo, porque no hay señalización para el paso de animales.
b) Depende de si están a la izquierda o a la derecha.
c) El rebaño.
15 . ¿Debe facilitar el paso a una ambulancia si observa que solo utiliza la señal especial luminosa?.
a) No, ya que siempre debe emplearla conjuntamente con la señal acústica.
b) Sí.
c) Sí, cuando se trate de una vía urbana.
16 . Un vehículo prioritario circula haciendo uso únicamente de las señales luminosas especiales, ¿es obligatorio facilitarle el paso?.
a) No, en ningún caso.
b) No, si no usa también las señales acústicas especiales.
c) Sí, porque circula en servicio urgente.
17 . En los estrechamientos en tramos de gran pendiente, si no hay señalización expresa al efecto, tendrá preferencia de paso el vehículo que circule en sentido...
a) ascendente, en todo caso.
b) descendente, salvo si pudiera llegar antes a un apartadero.
c) ascendente, salvo si puediera llegar antes a un apartadero.
18 . Si circula delante de una ambulancia en servicio urgente, ¿debe facilitarle el paso?.
a) No.
b) Sí, apartándome a la derecha, normalmente, y me detendré si fuera necesario.
c) Sí, solamente en vía urbana.
19 . En un estrechamiento sin señalizar se encuentran dos autobuses. No se sabe quién entró primero y ambos tienen que dar marcha atrás la misma distancia ¿quién tiene preferencia?.
a) El de mayor masa en carga.
b) El más antiguo.
c) El más ancho.
20 . En un tramo con gran pendiente se encuentran dos vehículos en una zona estrecha donde no pueden cruzarse, tiene preferencia el vehículo que circula…
a) En sentido ascendente.
b) Con mayor MMA.
c) En sentido descendente.
21 . Una fila escolar va a cruzar la calzada, ¿es obligatorio cederle el paso?.
a) Sí.
b) No.
c) Sólo si cruza por un paso para peatones.
22 . En un tramo estrecho de gran pendiente, sin señal de prioridad, que no permite el paso de 2 vehículos, tiene prioridad el vehículo que circula…
a) A mayor velocidad.
b) En sentido descendente.
c) En sentido ascendente.
23 . ¿Debe detenerse en este paso para peatones si no funciona el semáforo?.
a) No, ya que los peatones no tienen prioridad de paso.
b) No, porque sin las indicaciones del semáforo los vehículos tiene prioridad.
c) Sí, porque los peatones tienen prioridad como indica la marca vial.
24 . Si circula por una vía interurbana y se encuentra una fila escolar, ¿qué debe hacer?
a) Moderar velocidad y cederles el paso ya que tienen prioridad.
b) Tocar el claxon para que no invadan la calzada.
c) Nada, porque no tienen prioridad.
25 . En esta intersección no hay línea de detención, ¿dónde hay que detenerse?.
a) A una distancia mínima de 5 metros antes de la intersección.
b) Dentro de la intersección.
c) Antes de entrar en la intersección.
26 . En una intersección en la que es previsible quedarse detenido, ¿qué debe hacer si tiene prioridad de paso?.
a) Pasar porque tiene prioridad de paso.
b) Pasar y apartarse a un lado si obstaculiza la circulación.
c) No entrar en la intersección.
27 . En una intersección no señalizada, ¿qué vehículos tendrán prioridad sobre los demás usuarios?.
a) Los que circulan sobre raíles.
b) Los que tengan la izquierda libre.
c) Los trenes, pero no los tranvías.
28 . Al salir de una zona privada para incorporarse a la circulación, ¿Se debe ceder el paso?.
a) Sí, a todos los vehículos que circulen por la vía a la que se accede.
b) No, porque tiene prioridad sobre todos los vehículos que circulen por la vía a la que se accede.
c) Sí, pero solo a los vehículos que vengan por la derecha.
29 . En un estrechamiento sin señales de prioridad se encuentran un turismo que arrastra un remolque y un autobús, sin que se sepa cual entró primero, ¿qué vehículo tiene preferencia?.
a) El que tenga que dar marcha atrás más distancia.
b) El autobús.
c) El turismo que arrastra el remolque.
30 . La marca de paso para peatones, ¿concede a éstos preferencia de paso?.
a) No, nunca.
b) Sí, siempre.
c) Sólo cuando el paso para peatones está regulado por un semáforo.