1 . Con el permiso de la clase B se pueden conducir automóviles, por ejemplo turismos, ¿hasta qué máxima autorizada?.
a) Hasta 2.500 kilogramos.
b) Hasta 3.500 kilogramos.
c) De cualquier masa máxima autorizada.
2 . Con el permiso de la clase B, ¿está permitido conducir vehículo especial no agrícola?.
a) Sí, siempre que transporte a 9 personas como máximo incluido el conductor, con independencia de su velocidad.
b) No, nunca.
c) Sí, si su velocidad máxima autorizada de 40 km/h y su MMA no es superior a 3,500 Kg.
3 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) No.
b) Sí, en todo caso.
c) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
4 . Si realiza una reforma de importancia en el vehículo, ¿qué trámites se deben realizar?.
a) No es necesario realizar ninguna inspección, hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
b) No es necesario realizar una inspección técnica extraordinaria si la reforma se ha realizado en un taller autorizado.
c) Presentar el vehículo a inspección técnica extraordinaria antes de volver a circular.
5 . Si su primer permiso es el de la clase AM, ¿tiene que llevar la placa L cuando conduzca un ciclomotor?.
a) Sí.
b) No, porque la placa L sólo se tiene que poner en un turismo.
c) No, en los ciclomotores no es necesario.
6 . Un vehículo especial no agrícola de más de 3.500 kg de MMA, ¿se puede conducir con el permiso de la clase B?.
a) Sí, cuando no supere la velocidad de 40 kilómetros por hora.
b) No.
c) Sí, si está construido para no más de ocho pasajeros además del conductor.
7 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, pero solo los de más de 750 Kg de masa máxima autorizada.
b) No.
c) Sí, todos.
8 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de la compra.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
9 . Un tractor agrícola de más de 3.500 kilogramos de MMA, ¿se puede conducir con el permiso B?.
a) No, porque sobrepasa los 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada.
b) Sí, cuando la velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h.
c) Sí.
10 . ¿Qué documento tienen que llevar todos los remolques?.
a) La tarjeta ITV, solamente.
b) El permiso de circulación, solamente.
c) La tarjeta ITV y el permiso de circulación.
11 . ¿Dónde puede Ud. consultar la MMA de su turismo?.
a) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
c) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de Circulación.
12 . Con el permiso de la clase B, ¿le está permitido conducir un cuadriciclo ligero?.
a) No.
b) Sí, porque un permiso autoriza a conducir siempre vehículos para los que se precise permiso de inferior clase.
c) Sí.
13 . ¿Qué consecuencias tienen los accidentes de tráfico?
a) Daños materiales y costes sanitarios, administrativos y humanos.
b) Daños materiales y costes humanos, únicamente.
c) Un enorme impacto económico, solamente.
14 . En una prueba de detección de alcoholemia, un conductor con resultado positivo…
a) Pierde 2 puntos de su permiso de conducir.
b) Puede perder entre 4 y 6 puntos de su permiso de conducir.
c) Sólo puede recibir una multa de 600€.
15 . ¿Quién es el responsable de que el vehículo se encuentre al corriente de las inspecciones técnicas?.
a) El titular del vehículo.
b) El tomador del seguro.
c) El conductor habitual.
16 . Cuando Ud. obtenga el permiso de la clase B, ¿le estará permitido conducir con este permiso un ciclomotor?.
a) No.
b) Sí, porque un permiso autoriza a conducir siempre vehículos para los que se precise permiso de inferior clase.
c) Sí.
17 . Para poder conducir una motocicleta con sidecar es necesario estar en posesión…
a) Del permiso correspondiente en función de la potencia de la motocicleta.
b) Del permiso de la clase A1.
c) Del permiso de la clase B con más de 3 años de antigüedad.
18 . ¿Qué permiso de conducción autoriza a conducir motocicletas de potencia superior a 35 kW?.
a) El permiso de la clase A-1.
b) El permiso de la clase A-2.
c) El permiso de la clase A.
19 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un vehículo de tres ruedas?.
a) No, porque para conducirlo es necesario poseer el permiso de la clase A-1 o A-2.
b) Sí.
20 . Conducir, con un permiso de la clase B, un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿está permitido?.
a) Sí, en cualquier caso.
b) Sólo si la masa máxima autorizada del conjunto no supera los 3.500 Kilogramos.
c) No, en ningún caso.
21 . Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, pero solamente los que tienen más de dos ruedas.
22 . Un turismo, ¿qué documentos debe llevar?.
a) El permiso de conducción y la licencia de conducción.
b) El recibo del impuesto de circulación y certificado de garantía.
c) El permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el recibo del seguro obligatorio.
23 . La obtención del permiso de la clase A2 implica…
a) La concesión del permiso de las clases AM y A1
b) La concesión del permiso de las clases AM y A
c) La concesión del permiso de la clase A.
24 . ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
a) El tomador del seguro.
b) El titular del vehículo.
c) El conductor habitual.
25 . ¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?.
a) Un máximo de 10 puntos.
b) No hay ningún límite.
c) Un máximo de 8 puntos, excepto si las infracciones cometidas son muy graves.
26 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, pero únicamente los no ligeros.
b) No, es suficiente con la del vehículo.
c) Sí, todos.
27 . El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg. de MMA que arrastra un remolque ligero?.
a) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
b) No.
c) Sí.
28 . ¿Puede el conductor de un permiso B conducir un turismo que arrastra un remolque no ligero?.
a) Si, teniendo en cuenta sólo las especificaciones técnicas del turismo.
b) No.
c) Si, teniendo que superar una prueba práctica si el conjunto supera los 3.500 kg de MMA y no sobrepasa los 4.250 kg.
29 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) Sí, salvo que haya transcurrido más de un año.
b) No.
c) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
30 . El permiso de la clase B tendrá un plazo de vigencia de…
a) 10 años mientras su titular no cumpla los 65 años y de 5 años a partir de esa edad.
b) 10 años mientras su titular no cumpla los 70 años y de 5 años a partir de esa edad.
c) 10 años hasta que su titular cumpla los 45 años y de 5 años a partir de esa edad.