1 . Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A2, ¿está obligado a llevar la L en su motocicleta?
a) Sí, en la parte delantera, durante un año.
b) No.
c) Sí durante un año, en la parte trasera.
2 . Con el permiso de la clase B se pueden conducir automóviles, por ejemplo turismos, ¿hasta qué máxima autorizada?.
a) De cualquier masa máxima autorizada.
b) Hasta 3.500 kilogramos.
c) Hasta 2.500 kilogramos.
3 . Cuando se hacen cambios importantes en las características técnicas del vehículo, ¿se debe hacer inmediatamente la inspección técnica del vehículo?.
a) No.
b) Se puede esperar hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
c) Sí, en todo caso.
4 . Si vende su vehículo, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) Sí. Debo comunicar la venta en el plazo de 10 días, indicando los datos del nuevo titular.
b) Sí, pero no hay plazo obligatorio para comunicar la venta.
c) No. El nuevo titular es el que tiene que comunicar la compra.
5 . Para conducir un turismo de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque de 800 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?.
a) El Permiso de la clase E.
b) La autorización B-96.
c) Sólo el permiso de la clase B.
6 . ¿Cuál es la sanción por no tener el seguro obligatorio del vehículo?.
a) La inmovilización del vehículo, pero no supone sanción económica.
b) Una multa, pero sin inmovilización del vehículo.
c) Una multa, y además se podrá inmovilizar el vehículo.
7 . En caso de siniestro, el seguro obligatorio del vehículo, ¿cubre los daños producidos a la parte contraria?.
a) Sí, en todo caso, si los gastos no superan los límites establecidos en la póliza.
b) Sí, siempre, pues así se contempla en la póliza del seguro obligatorio.
c) Sí, cuando su conductor resulta civilmente responsable del accidente.
8 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso A1, ¿están obligadas a llevar placa de matricula?.
a) Sí.
b) No.
c) Sólo si llevan sidecar.
9 . Se le deteriora el original del permiso de conducir. ¿Qué debe hacer?.
a) Realizar de nuevo las pruebas de aptitud psicofísica y solicitar un duplicado.
b) Esperar a que la Jefatura Provincial de Tráfico me envíe uno nuevo.
c) Solicitar un duplicado en la Jefatura Provincial de Tráfico.
10 . ¿Se puede conducir un ciclomotor con el permiso de la clase B?.
a) Sí.
b) Sí, si no supera los 250 centímetros cúbicos.
c) No, salvo que el permiso tenga una antigüedad superior a tres años.
11 . El propietario de un vehículo, ¿está obligado a notificar su venta?.
a) Sí, a la Jefatura Provincial de Tráfico en el plazo de 10 días.
b) Sí, todas las modificaciones en la documentación debe notificarlas en un plazo de 15 días.
c) No, la obligación corresponde al comprador.
12 . En un vehículo de autoescuela realizando clases prácticas, ¿quién es considerado el conductor?.
a) El profesor, por ser responsable de los mandos adicionales.
b) Tanto al alumno como al profesor.
c) El alumno, ya que maneja el volante.
13 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, todos.
b) Sí, pero únicamente los no ligeros.
c) No, es suficiente con la del vehículo.
14 . Si el pasajero de una motocicleta no usa casco, la responsabilidad es del…
a) Pasajero.
b) Conductor.
c) Titular del vehículo.
15 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un cuadriciclo de motor?.
a) Sí.
b) No.
16 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos?.
a) Sí.
b) Sí, pero sin llevar pasajeros.
c) No.
17 . La obtención del permiso de la clase B, ¿implica la concesión de otros permisos?.
a) No.
b) Sí, la del permiso de la clase E.
c) Sí, la de los permisos de las clases A1 y A2.
18 . ¿Se puede conducir con el permiso B un automóvil de 2.500 kg de MMA y un remolque de 1.200kg de MMA?
a) Sí, pero con autorización, tras superar una prueba.
b) Sí, si la antigüedad del permiso es superior a 3 años
c) Sí, porque excede la masa máxima autorizada del conjunto.
19 . ¿Cuántas placas de matrícula son obligatorias en una motocicleta?
a) Una situada en el lado izquierdo de la parte trasera.
b) Únicamente una en la parte trasera.
c) Una en la parte delantera y otra en la trasera.
20 . ¿Qué permiso de conducción autoriza a conducir motocicletas de potencia superior a 35 kW?
a) El permiso de la clase A2.
b) El permiso de la clase A1.
c) el permiso de la clase A.
21 . ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
a) El titular del vehículo.
b) El conductor habitual.
c) El tomador del seguro.
22 . ¿Cada cuanto tiempo está obligado a pasar la ITV un turismo de uso privado de más de diez años?.
a) Cada año.
b) cada seis meses.
c) Cada dos años.
23 . Para conducir un triciclo de motor que supere los 15 Kw de potencia será necesario...
a) haber cumplido los 18 años de edad y tener el permiso B.
b) haber cumplido los 21 años de edad y tener el permiso A o el B.
c) estar en posesión del permiso de la clase A2 como mínimo.
24 . Circula conduciendo su turismo y un agente encargado de la vigilancia del tráfico le pide toda la documentación, ¿qué hará?.
a) Le mostraré el Permiso de conducción, la tarjeta de I.T.V., el permiso de circulación y el seguro obligatorio.
b) Le mostraré el Permiso de conducción solamente.
c) Seguiré la marcha.
25 . ¿Qué documentos debe llevar consigo el conductor de una motocicleta, además del permiso de conducción?.
a) La tarjeta ITV y el permiso de circulación.
b) La tarjeta ITV, solamente.
c) El permiso de circulación, solamente.
26 . ¿Qué documento de debe llevar obligatoriamente un vehículo de movilidad personal para poder circular por las vías públicas?
a) Una tarjeta de inspección técnica de vehículos.
b) Un certificado de características técnicas para VMP.
c) Un certificado de circulación.
27 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) Sí, salvo que haya transcurrido más de un año.
b) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
c) No.
28 . ¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?.
a) No existe límite.
b) Un máximo de 10 puntos.
c) Un máximo de 8 puntos, salvo que las infracciones cometidas sean muy graves.
29 . Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, pero solamente lo que tienen más de dos ruedas.
30 . Realizar por las vías públicas carreras y competiciones no autorizadas, ¿puede acarrear la pérdida de puntos del permiso de conducción?.
a) No, puesto que se trata de competiciones deportivas.
b) No, solamente tendrían una sanción económica.
c) Sí, además están prohibidas.