1 . Llamamos grupos vulnerables a ...
a) Determinados grupos de personas que sufren con mayor frecuencia los efectos negativos del tráfico.
b) Los pasajeros que resultan heridos en un accidente de tráfico.
c) Los niños y las personas mayores, exclusivamente.
2 . ¿Cuántas placas de matrícula debe llevar una motocicleta?.
a) Dos una delante y otra detrás.
b) Una en la parte posterior, en posición vertical.
c) Una en la parte posterior, en posición horizontal.
3 . Si un conductor pierde su saldo total de puntos, ¿puede perder la vigencia de su permiso de conducción?.
a) No, el permiso solo pierde su vigencia cuando caduca.
b) Sí, una vez notificada la resolución de la declaración de pérdida de vigencia.
c) Sí, la vigencia se pierde automáticamente cuando el saldo es de 0 puntos.
4 . Un tractor agrícola de más de 3.500 kilogramos de MMA, ¿se puede conducir con el permiso B?.
a) No, porque sobrepasa los 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada.
b) Sí.
c) Sí, cuando la velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h.
5 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?
a) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
b) Sí, si no han transcurrido más de tres meses.
c) No.
6 . ¿Qué sanción se impondrá a un turismo que circula sin seguro?.
a) Solamente multa al conductor del vehículo.
b) Multa al titular y los agentes podrán inmovilizar el vehículo.
c) Solamente inmovilización del vehículo.
7 . Para conducir un turismo cuya masa máxima autorizada es 3.500 Kilogramos que lleva acoplado un remolque de 751 Kilogramos o más, ¿qué permiso necesita usted?.
a) El B sin necesidad de tener el E.
b) El que autoriza a conducir camiones.
c) El B complementando con el E.
8 . Un conductor al que le han retirado el permiso de conducir por pérdida de los puntos realiza un curso para recuperarlo,¿con cuántos puntos contaran de nuevo una vez que supere dicho curso?.
a) Con 8.
b) Con 4.
c) Con 6.
9 . Si vende su vehículo, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) Sí. Debo comunicar la venta en el plazo de 10 días, indicando los datos del nuevo titular.
b) No. El nuevo titular es el que tiene que comunicar la compra.
c) Sí, pero no hay plazo obligatorio para comunicar la venta.
10 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación o importación.
c) A los 3 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
11 . La obtención del permiso de la clase B, ¿implica la concesión de otros permisos?.
a) Sí, la del permiso de la clase E.
b) Sí, la de los permisos de las clases A1 y A2.
c) No.
12 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) No.
b) Sí, en todo caso.
c) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
13 . Para poder conducir una motocicleta con sidecar es necesario estar en posesión…
a) Del permiso correspondiente en función de la potencia de la motocicleta.
b) Del permiso de la clase B con más de 3 años de antigüedad.
c) Del permiso de la clase A1.
14 . ¿Qué permiso es necesario para conducir un turismo de 3.000 kg que arrastra un remolque de 800 kg?.
a) El permiso B, más un código 96.
b) Únicamente el permiso B, porque el conjunto no sobrepasa los 4.250 Kg.
c) El permiso B+E porque el conjunto supera los 3.500 Kg.
15 . ¿Cuántas placas de matrícula son obligatorias en una motocicleta?
a) Una situada en el lado izquierdo de la parte trasera.
b) Una en la parte delantera y otra en la trasera.
c) Únicamente una en la parte trasera.
16 . El titular del permiso de conducción de la clase B con una antigüedad mayor de 3 años, ¿puede conducir una motocicleta de 125 cc?
a) Sí, el permiso de la clase B autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc.
b) No, porque es necesario obtener el permiso de la clase A1.
c) Sí, pero sólo por el territorio nacional.
17 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
b) No.
c) Sí, salvo que haya transcurrido más de un año.
18 . ¿Qué vehículos deben concertar obligatoriamente una póliza de seguro?.
a) Los vehículos automóviles y los remolques cuando vayan enganchados.
b) Todos los vehículos automóviles.
c) Todos los vehículos a motor, los ciclomotores y los remolques y semirremolques que excedan de 750 Kg.
19 . La vigencia del permiso de conducción, ¿está condicionada a que su titular no haya perdido su asignación de puntos?.
a) No, los puntos solo afectan a las sanciones impuestas.
b) Sí.
c) No, su vigencia sólo está limitada en el tiempo.
20 . ¿Es necesario renovar el permiso de circulación del vehículo?.
a) No, éste es un documento que nunca se renueva.
b) Sí, cada cuatro años.
c) Sí, cuando el vehículo cambie de propietario.
21 . Un turismo que acaba de superar favorablemente la primera ITV, ¿ cuándo tiene que pasar la próxima inspección?
a) A los 2 años.
b) Al año siguiente.
c) A los 4 años.
22 . El propietario de un vehículo, ¿está obligado a notificar su venta?.
a) No, la obligación corresponde al comprador.
b) Sí, todas las modificaciones en la documentación debe notificarlas en un plazo de 15 días.
c) Sí, a la Jefatura Provincial de Tráfico en el plazo de 10 días.
23 . En general, la responsabilidad de las infracciones cometidas recae directamente en el…
a) Autor del hecho.
b) Conductor del vehículo.
c) Titular del vehículo.
24 . ¿Qué documento acredita que un vehículo reúne las condiciones técnicas necesarias para circular?.
a) El recibo del impuesto de vehículos de tracción mecánica.
b) El certificado del seguro y el último recibo del pago de la prima.
c) La tarjeta ITV.
25 . Se le deteriora el original del permiso de conducir. ¿Qué debe hacer?.
a) Realizar de nuevo las pruebas de aptitud psicofísica y solicitar un duplicado.
b) Solicitar un duplicado en la Jefatura Provincial de Tráfico.
c) Esperar a que la Jefatura Provincial de Tráfico me envíe uno nuevo.
26 . ¿Quién es el responsable de que el vehículo se encuentre al corriente de las inspecciones técnicas?.
a) El conductor habitual.
b) El titular del vehículo.
c) El tomador del seguro.
27 . Para conducir un turismo con un remolque de menos de 750 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?.
a) El de la clase B.
b) Siempre el de la clase B+E.
c) El permiso de la clase C1, al ser un remolque ligero.
28 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) Sí, en todo caso.
b) No.
c) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
29 . Los ciclomotores de dos ruedas, ¿cuándo deben pasar la primera inspección técnica periódica?.
a) A los tres años de la fecha de su primera matriculación.
b) Al año de la fecha de su primera matriculación.
c) A los cuatro años de la fecha de su primera matriculación.
30 . ¿Qué debe hacer si el resultado de una inspección ITV es desfavorable?.
a) Llevar el vehículo al taller para repararlo y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a un mes.
b) Llevar el vehículo al taller para repararlo y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a dos meses.
c) Llevar el vehículo al taller en una grúa obligatoriamente y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a dos meses.