1 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) No.
b) Sólo si llevan sidecar.
c) Sí.
2 . Un turismo que acaba de superar favorablemente la primera ITV, ¿ cuándo tiene que pasar la próxima inspección?
a) A los 4 años.
b) A los 2 años.
c) Al año siguiente.
3 . En un vehículo de autoescuela realizando clases prácticas, ¿quién es considerado el conductor?.
a) El alumno, ya que maneja el volante.
b) El profesor, por ser responsable de los mandos adicionales.
c) Tanto al alumno como al profesor.
4 . ¿Qué permiso es necesario para conducir un turismo de 3.000 kg que arrastra un remolque de 800 kg?.
a) El permiso B+E porque el conjunto supera los 3.500 Kg.
b) Únicamente el permiso B, porque el conjunto no sobrepasa los 4.250 Kg.
c) El permiso B, más un código 96.
5 . ¿Cada cuanto tiempo está obligado a pasar la ITV un turismo de uso privado de más de diez años?.
a) cada seis meses.
b) Cada dos años.
c) Cada año.
6 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un triciclo destinado al transporte de mercancías si su masa máxima autorizada es 3.500 kilogramos?
a) Sí.
c) No.
7 . ¿Qué documento debe consultar para saber cuándo ha de pasar la 1ª inspección técnica a su vehículo?.
a) La tarjeta de inspección técnica.
b) El manual del vehículo.
c) El permiso de circulación.
8 . El permiso de conducción de la clase A1, ¿autoriza a conducir motocicletas con sidecar?.
a) No.
b) Sí, si tiene una antigüedad de 2 años.
c) Sí.
9 . Si realiza una reforma de importancia en el vehículo, ¿qué trámites se deben realizar?.
a) No es necesario realizar una inspección técnica extraordinaria si la reforma se ha realizado en un taller autorizado.
b) No es necesario realizar ninguna inspección, hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
c) Presentar el vehículo a inspección técnica extraordinaria antes de volver a circular.
10 . Un conductor con dos años de antigüedad en el permiso AM y que acaba de obtener el permiso B. ¿Cuál es su tasa máxima permitida de alcohol?
a) 0,30 miligramos por litro de aire espirado.
b) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
c) 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
11 . ¿Qué tipo de daños en general, cubre el seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria?.
a) Los daños personales y los materiales.
b) Solamente los daños personales.
c) Solamente daños materiales.
12 . ¿Qué debe hacer si el resultado de una inspección ITV es desfavorable?.
a) Llevar el vehículo al taller para repararlo y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a dos meses.
b) Llevar el vehículo al taller en una grúa obligatoriamente y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a dos meses.
c) Llevar el vehículo al taller para repararlo y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a un mes.
13 . ¿Qué sanción se impondrá a un turismo que circula sin seguro?.
a) Solamente inmovilización del vehículo.
b) Solamente multa al conductor del vehículo.
c) Multa al titular y los agentes podrán inmovilizar el vehículo.
14 . La vigencia del permiso de conducción, ¿está condicionada a que su titular no haya perdido su asignación de puntos?.
a) Sí.
b) No, los puntos solo afectan a las sanciones impuestas.
c) No, su vigencia sólo está limitada en el tiempo.
15 . El permiso de la clase A-1 se puede obtener con 16 años. ¿Qué tipo de motocicletas se pueden conducir?.
a) Motocicletas ligeras con o sin sidecar con cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos.
b) Motocicletas con y sin sidecar.
c) Cualquier tipo de motocicletas.
16 . Si cambia de domicilio dentro del mismo municipio, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) Sí, en el plazo de quince días.
b) No, ya que actualmente no es necesario realizar dicha comunicación.
c) No, porque no se ha cambiado de municipio.
17 . Realizar por las vías públicas carreras y competiciones no autorizadas, ¿puede acarrear la pérdida de puntos del permiso de conducción?.
a) No, puesto que se trata de competiciones deportivas.
b) No, solamente tendrían una sanción económica.
c) Sí, además están prohibidas.
18 . ¿Quién es el responsable de las infracciones relativas a la documentación y el estado del vehículo?.
a) El tomador del seguro.
b) El titular.
c) El conductor en el momento en que se detecta la infracción.
19 . ¿Se puede conducir un ciclomotor con el permiso de la clase B?.
a) No, salvo que el permiso tenga una antigüedad superior a tres años.
b) Sí.
c) Sí, si no supera los 250 centímetros cúbicos.
20 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) No.
b) Si, salvo que haya transcurrido más de un año.
c) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
21 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV…
a) Cada dos años.
b) Cada año.
c) Cada cinco años.
22 . La inspección técnica de un vehículo (ITV) respuesta negativo obliga a…
a) llevar el vehículo al taller en una grúa.
b) reparar el vehículo, pudiendo circular hasta el taller, y volver a pasar la inspección en el menor plazo posible.
c) llevar el vehículo al desguace
23 . La obtención del permiso de la clase A2 implica…
a) La concesión del permiso de las clases AM y A
b) La concesión del permiso de las clases AM y A1
c) La concesión del permiso de la clase A.
24 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) No.
b) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
c) Sí, en todo caso.
25 . ¿Qué documento tienen que llevar todos los remolques?.
a) La tarjeta ITV, solamente.
b) El permiso de circulación, solamente.
c) La tarjeta ITV y el permiso de circulación.
26 . ¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?.
a) Un máximo de 10 puntos.
b) No existe límite.
c) Un máximo de 8 puntos, salvo que las infracciones cometidas sean muy graves.
27 . ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
a) El tomador del seguro.
b) El conductor habitual.
c) El titular del vehículo.
28 . Si tiene el permiso de la clase A2, ¿puede conducir una motocicleta de 35 Kilovatios de potencia?.
a) No.
b) Sí, llevando la placa reglamentaria de conductor novel.
c) Sí, si tiene una relación potencia/peso no superior a 0,2 kW/kg.
29 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños ocasionados en el vehículo asegurado?.
a) Sí, cuando el vehículo no sea el culpable del accidente.
b) Sí.
c) No.
30 . ¿A nombre de quién debe de estar inscrito el vehículo en el registro oficial correspondiente?.
a) Es indiferente.
b) A nombre del titular del vehículo.
c) A nombre del conductor habitual.