1 . ¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, cuando su MMA no sea superior a 3.500 Kg.
c) Sí, cualquiera que sea la MMA del camión.
2 . ¿Qué sanción se impondrá a un turismo que circula sin seguro?.
a) Multa al titular y los agentes podrán inmovilizar el vehículo.
b) Solamente multa al conductor del vehículo.
c) Solamente inmovilización del vehículo.
3 . Una policía de tráfico le obliga a detenerse y le pide su permiso de conducción, ¿a través de qué medios lo puede presentar?
a) Solamente en formato físico.
b) En formato físico y en formato digital a través de la aplicación móvil miDGT.
c) En formato digital a través de la aplicación.
4 . Si su turismo acaba de pasar satisfactoriamente la primera inspección técnica periódica, la próxima inspección la realizará ...
a) Pasados cuatro años.
b) Pasados dos años.
c) Pasado un año.
5 . En una prueba de detección de alcoholemia, un conductor con resultado positivo…
a) Puede perder entre 4 y 6 puntos de su permiso de conducir.
b) Sólo puede recibir una multa de 600€.
c) Pierde 2 puntos de su permiso de conducir.
6 . Para obtener el permiso de la clase A es necesario…
a) Ser titular del permiso de la clase A2 con una experiencia mínima de dos años.
b) Haber cumplido los 18 años de edad.
c) Ser titular del permiso de la clase A2 con una experiencia mínima de un año.
7 . Un turismo que acaba de superar favorablemente la primera ITV, ¿ cuándo tiene que pasar la próxima inspección?
a) Al año siguiente.
b) A los 4 años.
c) A los 2 años.
8 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) No, es suficiente con la del vehículo que los arrastra.
b) Sí, todos.
c) Sí, pero únicamente los no ligeros.
9 . La obtención del permiso de la clase B, ¿implica la concesión de otros permisos?.
a) Sí, la de los permisos de las clases A1 y A2.
b) No.
c) Sí, la del permiso de la clase E.
10 . Los ciclomotores, ¿están obligados a contratar un seguro obligatorio (SOA)?
a) No, para los ciclomotores es opcional.
b) Sí, ya sean de 2, 3 o 4 ruedas.
c) Sí, por ser un automóvil.
11 . Una motocicleta tiene que pasar la primera inspección técnica a partir de…
a) Los 5 años de la fecha de la primera matriculación.
b) Los 2 años de antigüedad.
c) Los 4 años de la fecha de la primera matriculación.
12 . El permiso de la clase A2 se puede obtener con 18 años, ¿se pueden conducir motocicletas con sidecar?.
a) Sí.
c) No.
13 . Un conductor con dos años de antigüedad en el permiso AM y que acaba de obtener el permiso B. ¿Cuál es su tasa máxima permitida de alcohol?
a) 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
b) 0,30 miligramos por litro de aire espirado.
c) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
14 . Un pick-up, ¿se puede conducir con el permiso B?
a) No.
b) Si, con una antigüedad del permiso superior a 3 años.
c) Si, hasta 9 plazas incluido el conductor.
15 . ¿Qué permiso es necesario para conducir un turismo con un remolque ligero?
a) El permiso de la clase C.
b) El permiso de la clase B.
c) El permiso B+E.
16 . Si usted desea conducir un camión cuya masa máxima autorizada es de 3.500 Kilogramos, ¿puede hacerlo con el permiso que le autoriza a conducir turismos?.
a) Sí.
b) Sí, pero tendré limitada la circulación a un radio de acción de 50 Kilómetros.
c) No, debo obtener otro permiso.
17 . ¿Cuántas placas de matrícula son obligatorias en una motocicleta?
a) Una en la parte delantera y otra en la trasera.
b) Únicamente una en la parte trasera.
c) Una situada en el lado izquierdo de la parte trasera.
18 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) Sí, en todo caso.
b) No.
c) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
19 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de la compra.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación.
20 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV…
a) Cada dos años.
b) Cada cinco años.
c) Cada año.
21 . ¿Qué documentos tiene que presentar al pasar la ITV de su motocicleta?.
a) El permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.
b) El permiso de circulación únicamente.
c) La tarjeta de inspección técnica únicamente.
22 . ¿Qué vehículos contaminan más?.
a) Los que tienen distintivo medioambiental etiqueta C
b) Los que tienen distintivo medioambiental etiqueta B
c) Los que no tienen distintivo medioambiental
23 . Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?.
a) No.
b) Sí, pero solamente los que tienen más de dos ruedas.
c) Sí.
24 . Conducir, con un permiso de la clase B, un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿está permitido?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, en cualquier caso.
c) Sólo si la masa máxima autorizada del conjunto no supera los 3.500 Kilogramos.
25 . Un conductor que tras perder todos los puntos ha realizado un curso y ha superado la prueba correspondiente ,¿con cuantos puntos partirá?.
a) Con 4 puntos.
b) Con 12 puntos.
c) Con 8 puntos.
26 . ¿Cuántas personas puede transportar un vehículo especial de obra y servicio?.
a) Nueve, excluido el conductor.
b) Cinco.
c) Nueve, incluido el conductor.
27 . Se le deteriora el original del permiso de conducir. ¿Qué debe hacer?.
a) Realizar de nuevo las pruebas de aptitud psicofísica y solicitar un duplicado.
b) Solicitar un duplicado en la Jefatura Provincial de Tráfico.
c) Esperar a que la Jefatura Provincial de Tráfico me envíe uno nuevo.
28 . Un conductor novel, ¿de cuántos puntos dispone en un principio?.
a) De 12 puntos.
b) De 16 puntos.
c) De 8 puntos.
29 . Un conductor que dé positivo en una prueba de alcoholemia
a) Pierde 2 puntos de su permiso de conducir.
b) Sólo puede ser sancionado con una multa de hasta 600 euros.
c) Pierde entre 4 y 6 puntos de su permiso de conducir.
30 . ¿Qué permiso de conducción autoriza a conducir motocicletas de potencia superior a 35 kW?
a) el permiso de la clase A.
b) El permiso de la clase A1.
c) El permiso de la clase A2.