1 . La inspección técnica de un vehículo (ITV) respuesta negativo obliga a…
a) llevar el vehículo al desguace
b) reparar el vehículo, pudiendo circular hasta el taller, y volver a pasar la inspección en el menor plazo posible.
c) llevar el vehículo al taller en una grúa.
2 . En un turismo, ¿dónde debe colocar la placa L un conductor novel?.
a) En cualquier lugar visible de la parte posterior.
b) En un lugar visible en la parte posterior derecha.
c) En un lugar visible en la parte posterior izquierda.
3 . ¿Quién es el responsable de que el vehículo se encuentre al corriente de las inspecciones técnicas?.
a) El titular del vehículo.
b) El tomador del seguro.
c) El conductor habitual.
4 . ¿Es necesario renovar el permiso de circulación del vehículo?.
a) No, éste es un documento que nunca se renueva.
b) Sí, cuando el vehículo cambie de propietario.
c) Sí, cada cuatro años.
5 . Un conductor novel, ¿de cuántos puntos dispone en un principio?.
a) De 12 puntos.
b) De 8 puntos.
c) De 16 puntos.
6 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación o importación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
c) A los 3 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
7 . ¿Cuánto tiempo deberá llevar en su vehículo la placa L, un conductor novel?.
a) 1 año.
b) 6 meses.
c) 2 años.
8 . La condición de conductor novel lleva consigo...
a) Dos años a 80 Kilómetros por hora.
b) Un año.
c) Un año a 90 Kilómetros por hora.
9 . Con el permiso de la clase B, ¿le está permitido conducir un tractor agrícola cuya MMA excede de los límites establecidos para los vehículos ordinarios?.
a) No, necesito obligatoriamente la licencia de conducción.
b) Sí.
c) Sólo si el número de personas transportadas no excede de cinco, incluido el conductor.
10 . Para conducir un triciclo de motor que supere los 15 Kw de potencia será necesario...
a) haber cumplido los 21 años de edad y tener el permiso A o el B.
b) haber cumplido los 18 años de edad y tener el permiso B.
c) estar en posesión del permiso de la clase A2 como mínimo.
11 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) No.
b) Sí, pero solo los de más de 750 Kg de masa máxima autorizada.
c) Sí, todos.
12 . En caso de siniestro, el seguro obligatorio del vehículo, ¿cubre los daños producidos a la parte contraria?.
a) Sí, en todo caso, si los gastos no superan los límites establecidos en la póliza.
b) Sí, cuando su conductor resulta civilmente responsable del accidente.
c) Sí, siempre, pues así se contempla en la póliza del seguro obligatorio.
13 . Un turismo, ¿qué documentos debe llevar?.
a) El permiso de conducción y la licencia de conducción.
b) El permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el recibo del seguro obligatorio.
c) El recibo del impuesto de circulación y certificado de garantía.
14 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un cuadriciclo de motor?.
a) Sí.
b) No.
15 . Las infracciones cometidas sobre las normas de circulación, son responsabilidad del…
a) Autor del hecho, y si es menor de edad, de sus padres o tutores legales.
b) Titular del vehículo.
c) Conductor causante de la infracción cometida, solamente.
16 . El titular del permiso de conducción de la clase B con una antigüedad mayor de 3 años, ¿puede conducir una motocicleta de 125 cc?
a) Sí, pero sólo por el territorio nacional.
b) Sí, el permiso de la clase B autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc.
c) No, porque es necesario obtener el permiso de la clase A1.
17 . Si un conductor pierde su saldo total de puntos, ¿puede perder la vigencia de su permiso de conducción?.
a) No, el permiso solo pierde su vigencia cuando caduca.
b) Sí, una vez notificada la resolución de la declaración de pérdida de vigencia.
c) Sí, la vigencia se pierde automáticamente cuando el saldo es de 0 puntos.
18 . Si su primer permiso es el de la clase AM, ¿tiene que llevar la placa L cuando conduzca un ciclomotor?.
a) Sí.
b) No, en los ciclomotores no es necesario.
c) No, porque la placa L sólo se tiene que poner en un turismo.
19 . El conductor de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, ¿qué tasa de alcohol tiene permitida como máximo para conducir?.
a) 0,3 miligramos por litro de aire espirado.
b) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
c) Depende de la masa máxima autorizada del vehículo con el que se realice el transporte.
20 . Realizar por las vías públicas carreras y competiciones no autorizadas, ¿puede acarrear la pérdida de puntos del permiso de conducción?.
a) No, puesto que se trata de competiciones deportivas.
b) No, solamente tendrían una sanción económica.
c) Sí, además están prohibidas.
21 . Como conductores estamos obligados a mostrar a los agentes de la autoridad que lo soliciten…
a) solo la tarjeta de inspección técnica.
b) el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.
c) únicamente el permiso de circulación.
22 . Un ciclomotor para poder circular por las vías públicas, ¿debe estar asegurado?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, si tiene más de dos ruedas.
23 . ¿Qué documento de debe llevar obligatoriamente un vehículo de movilidad personal para poder circular por las vías públicas?
a) Un certificado de características técnicas para VMP.
b) Un certificado de circulación.
c) Una tarjeta de inspección técnica de vehículos.
24 . Una motocicleta de 5 años de antigüedad, ¿Cuándo debe pasar la ITV?.
a) Cada dos años.
b) Cada 4 años.
c) Cada año.
25 . Si realiza una reforma de importancia en el vehículo, ¿qué trámites se deben realizar?.
a) Presentar el vehículo a inspección técnica extraordinaria antes de volver a circular.
b) No es necesario realizar una inspección técnica extraordinaria si la reforma se ha realizado en un taller autorizado.
c) No es necesario realizar ninguna inspección, hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
26 . Si un agente de tráfico le solicita la documentación, ¿puede acreditar titularidad de su permiso de conducción en formato digital?
a) Sí, pero tiene que presentarlo también en formato físico.
b) Sí, mediante la aplicación de móvil miDGT.
c) No, es obligatorio presentarlo en formato físico.
27 . Con el permiso de la clase B, ¿Se puede conducir un conjunto formado por un vehículo de motor que tiene una MMA de 3.500 kg y un remolque de 750 kg de MMA?.
a) No, con el permiso B no puede llevar ningún remolque
b) No, porque el conjunto supera los 3.500 kg de MMA.
c) Sí, porque el conjunto no supera los 4.250 kg de MMA.
28 . Un pick-up, ¿se puede conducir con el permiso B?
a) Sí, hasta 9 plazas incluido el conductor.
b) Si, con una antigüedad del permiso superior a 3 años.
c) No.
29 . ¿Cuántas personas puede transportar un vehículo especial de obra y servicio?.
a) Nueve, incluido el conductor.
b) Nueve, excluido el conductor.
c) Cinco.
30 . ¿Se puede conducir un tractor agrícola de más de 3.500 kilogramos de MMA con el permiso B?.
a) No, porque sobrepasa los 3500 kilogramos de masa máxima autorizada.
b) Sí, siempre que no supere la velocidad de 40 km/h.
c) Sí.