1 . ¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?.
a) Sí, cuando su MMA no sea superior a 3.500 Kg.
b) Sí, cualquiera que sea la MMA del camión.
c) No, en ningún caso.
2 . Si su primer permiso es el de la clase AM, ¿tiene que llevar la placa L cuando conduzca un ciclomotor?.
a) No, porque la placa L sólo se tiene que poner en un turismo.
b) Sí.
c) No, en los ciclomotores no es necesario.
3 . Si tiene el permiso de la clase A2, ¿puede conducir una motocicleta de 35 Kilovatios de potencia?.
a) Sí, llevando la placa reglamentaria de conductor novel.
b) No.
c) Sí, si tiene una relación potencia/peso no superior a 0,2 kW/kg.
4 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un triciclo destinado al transporte de mercancías si su masa máxima autorizada es 3.500 kilogramos?
b) Sí.
c) No.
5 . ¿Qué vehículos deben tener concertado el Seguro Obligatorio?.
a) Todos los vehículos que circulen por las vías públicas.
b) Los vehículos a motor y ciclomotores.
c) Todos los vehículos a motor excepto los ciclomotores.
6 . El titular del permiso de conducción de la clase B con una antigüedad mayor de 3 años, ¿puede conducir una motocicleta de 125 cc?
a) Sí, pero sólo por el territorio nacional.
b) No, porque es necesario obtener el permiso de la clase A1.
c) Sí, el permiso de la clase B autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc.
7 . El seguro de suscripción obligatoria, ¿cubre los daños causados al conductor no culpable de un accidente?.
a) No, ni los personales ni los materiales.
b) Sí, los personales y materiales.
c) Sí, los personales pero no los materiales.
8 . Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A2, ¿está obligado a llevar la L en su motocicleta?
a) Sí durante un año, en la parte trasera.
b) Sí, en la parte delantera, durante un año.
c) No.
9 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de la compra.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
10 . En una prueba de detección de alcoholemia, un conductor con resultado positivo…
a) Sólo puede recibir una multa de 600€.
b) Puede perder entre 4 y 6 puntos de su permiso de conducir.
c) Pierde 2 puntos de su permiso de conducir.
11 . ¿Puede el conductor de un permiso B conducir un turismo que arrastra un remolque no ligero?.
a) Si, teniendo en cuenta sólo las especificaciones técnicas del turismo.
b) No.
c) Si, teniendo que superar una prueba práctica si el conjunto supera los 3.500 kg de MMA y no sobrepasa los 4.250 kg.
12 . Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV, ¿cuándo tiene que pasar la próxima inspección?.
a) Al año siguiente.
b) Dentro de 2 años.
c) Dentro de 4 años.
13 . Si cambia de domicilio dentro del mismo municipio, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) Sí, en el plazo de quince días.
b) No, porque no se ha cambiado de municipio.
c) No, ya que actualmente no es necesario realizar dicha comunicación.
14 . ¿Cuántas placas de matrícula son obligatorias en una motocicleta?
a) Una situada en el lado izquierdo de la parte trasera.
b) Una en la parte delantera y otra en la trasera.
c) Únicamente una en la parte trasera.
15 . Si el pasajero de una motocicleta no usa casco, la responsabilidad es del…
a) Conductor.
b) Pasajero.
c) Titular del vehículo.
16 . Conducir, con un permiso de la clase B, un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿está permitido?.
a) Sólo si la masa máxima autorizada del conjunto no supera los 3.500 Kilogramos.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, en cualquier caso.
17 . Con el permiso B, ¿se puede conducir un vehículo automóvil de más de 3.500 Kg?
a) No.
b) Sí, pero debe tener una antigüedad superior a 3 años.
c) Sí.
18 . ¿Cuándo debe pasar una motocicleta la primera inspección técnica periódica?.
a) A los cuatro años de antigüedad para cilindradas superiores a 125 centímetros cúbicos.
b) A los seis años de antigüedad.
c) A los cuatro años de antigüedad.
19 . ¿Cuánto tiempo deberá llevar en su vehículo la placa L, un conductor novel?.
a) 2 años.
b) 6 meses.
c) 1 año.
20 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso A1, ¿están obligadas a llevar placa de matricula?.
a) Sólo si llevan sidecar.
b) No.
c) Sí.
21 . ¿Qué tiene que hacer si ha caducado la vigencia de su permiso y quiere seguir conduciendo? .
a) Solicitar la prórroga aportando la documentación necesaria.
b) Presentarse a un nuevo examen teórico.
c) Volver a examinarse de las pruebas prácticas.
22 . ¿Qué debe hacer si el resultado de una inspección ITV es desfavorable?.
a) Llevar el vehículo al taller en una grúa obligatoriamente y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a dos meses.
b) Llevar el vehículo al taller para repararlo y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a un mes.
c) Llevar el vehículo al taller para repararlo y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a dos meses.
23 . Una motocicleta tiene que pasar la primera inspección técnica a partir de…
a) Los 5 años de la fecha de la primera matriculación.
b) Los 2 años de antigüedad.
c) Los 4 años de la fecha de la primera matriculación.
24 . El titular de un permiso de la clase B con un año de antigüedad que obtiene el permiso A2, ¿debe llevar la placa rectangular de fondo verde con la letra L?.
a) No.
b) Sí, colocada en un sitio visible en la parte posteriormente de la motocicleta.
c) Sí, colocada en un sitio visible en la parte delantera de la motocicleta.
25 . ¿Puede perder puntos de su saldo si pone en peligro a un grupo de ciclistas durante un adelantamiento?.
a) No, porque es un delito contra la seguridad vial no una infracción administrativa.
b) Sí, es una infracción que supone la pérdida de 4 puntos.
c) No; es una infracción que no supone la pérdida de puntos.
26 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños ocasionados en el vehículo asegurado?.
a) Sí, cuando el vehículo no sea el culpable del accidente.
b) Sí.
c) No.
27 . La obtención del permiso de la clase B, ¿implica la concesión de otros permisos?.
a) Sí, la de los permisos de las clases A1 y A2.
b) No.
c) Sí, la del permiso de la clase E.
28 . ¿Cuántas personas puede transportar un vehículo especial de obra y servicio?.
a) Nueve, excluido el conductor.
b) Cinco.
c) Nueve, incluido el conductor.
29 . Llamamos grupos vulnerables a ...
a) Los pasajeros que resultan heridos en un accidente de tráfico.
b) Los niños y las personas mayores, exclusivamente.
c) Determinados grupos de personas que sufren con mayor frecuencia los efectos negativos del tráfico.
30 . Con el permiso de la clase B, ¿Se puede conducir un conjunto formado por un vehículo de motor que tiene una MMA de 3.500 kg y un remolque de 750 kg de MMA?.
a) Sí, porque el conjunto no supera los 4.250 kg de MMA.
b) No, porque el conjunto supera los 3.500 kg de MMA.
c) No, con el permiso B no puede llevar ningún remolque