1 . Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV, ¿cuándo tiene que pasar la próxima inspección?.
a) Dentro de 4 años.
b) Al año siguiente.
c) Dentro de 2 años.
2 . Si el resultado de la inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas?.
a) No, en absoluto, porque el vehículo causará baja definitiva.
b) Sí, si el defecto observado no impide la marcha del vehículo.
c) No, salvo para su traslado al taller y la vuelta a la ITV para nueva inspección.
3 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV...
a) Cada dos años.
b) Cada cinco años.
c) Cada año.
4 . ¿Qué tiene que hacer si ha caducado la vigencia de su permiso y quiere seguir conduciendo? .
a) Presentarse a un nuevo examen teórico.
b) Solicitar la prórroga aportando la documentación necesaria.
c) Volver a examinarse de las pruebas prácticas.
5 . Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A2, ¿está obligado a llevar la L en su motocicleta?
a) Sí durante un año, en la parte trasera.
b) Sí, en la parte delantera, durante un año.
c) No.
6 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?
a) No.
b) Sí, si no han transcurrido más de tres meses.
c) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
7 . El seguro de suscripción obligatoria, ¿cubre los daños causados al conductor no culpable de un accidente?.
a) Sí, los personales pero no los materiales.
b) No, ni los personales ni los materiales.
c) Sí, los personales y materiales.
8 . Las infracciones cometidas sobre las normas de circulación, son responsabilidad del…
a) Titular del vehículo.
b) Conductor causante de la infracción cometida, solamente.
c) Autor del hecho, y si es menor de edad, de sus padres o tutores legales.
9 . ¿Se puede conducir un tractor agrícola de más de 3.500 kilogramos de MMA con el permiso B?.
a) No, porque sobrepasa los 3500 kilogramos de masa máxima autorizada.
b) Sí, siempre que no supere la velocidad de 40 km/h.
c) Sí.
10 . ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
a) El titular del vehículo.
b) El tomador del seguro.
c) El conductor habitual.
11 . ¿Qué vehículos contaminan más?.
a) Los que no tienen distintivo medioambiental
b) Los que tienen distintivo medioambiental etiqueta C
c) Los que tienen distintivo medioambiental etiqueta B
12 . El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque ligero?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
13 . Un ciclomotor para poder circular por las vías públicas, ¿debe estar asegurado?.
a) Sí.
b) Sí, si tiene más de dos ruedas.
c) No.
14 . Si tiene el permiso de la clase A2, ¿puede conducir una motocicleta de 35 Kilovatios de potencia?.
a) Sí, llevando la placa reglamentaria de conductor novel.
b) No.
c) Sí, si tiene una relación potencia/peso no superior a 0,2 kW/kg.
15 . El conductor de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, ¿qué tasa de alcohol tiene permitida como máximo para conducir?.
a) Depende de la masa máxima autorizada del vehículo con el que se realice el transporte.
b) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
c) 0,3 miligramos por litro de aire espirado.
16 . El titular de un permiso de la clase A1, con antigüedad de un año, que acaba de obtener el de la clase B, no podrá superar una tasa de alcoholemia de…
a) 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
b) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante el primer año.
c) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante los dos primeros años.
17 . Un tractor agrícola de más de 3.500 kilogramos de MMA, ¿se puede conducir con el permiso B?.
a) Sí, cuando la velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h.
b) Sí.
c) No, porque sobrepasa los 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada.
18 . Un conductor que tras perder todos los puntos ha realizado un curso y ha superado la prueba correspondiente ,¿con cuantos puntos partirá?.
a) Con 8 puntos.
b) Con 12 puntos.
c) Con 4 puntos.
19 . ¿Puede perder puntos de su saldo si pone en peligro a un grupo de ciclistas durante un adelantamiento?.
a) Sí, es una infracción que supone la pérdida de 4 puntos.
b) No; es una infracción que no supone la pérdida de puntos.
c) No, porque es un delito contra la seguridad vial no una infracción administrativa.
20 . Si el resultado de la Inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas?.
a) Sí, si el defecto observado no impide la marcha del vehículo.
b) No, salvo para su traslado al taller y la vuelta a la ITV para nueva inspección.
c) No, en absoluto, porque el vehículo causará baja definitiva.
21 . Si usted desea conducir un camión cuya masa máxima autorizada es de 3.500 Kilogramos, ¿puede hacerlo con el permiso que le autoriza a conducir turismos?.
a) Sí.
b) No, debo obtener otro permiso.
c) Sí, pero tendré limitada la circulación a un radio de acción de 50 Kilómetros.
22 . El titular de un permiso de la clase B con un año de antigüedad que obtiene el permiso A2, ¿debe llevar la placa rectangular de fondo verde con la letra L?.
a) Sí, colocada en un sitio visible en la parte delantera de la motocicleta.
b) Sí, colocada en un sitio visible en la parte posteriormente de la motocicleta.
c) No.
23 . Usted desea arrastrar un remolque vivienda con una tara de 500 Kilogramos y una masa de 1000 Kilogramos con su vehículo de turismo de masa 2500 Kilogramos y una tara de 1500 Kilogramos. ¿Con qué permiso podrá usted conducir este conjunto?.
a) Con el B.
b) Con el C.
c) Con el B + E.
24 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, pero únicamente los no ligeros.
b) No, es suficiente con la del vehículo.
c) Sí, todos.
25 . Para conducir un turismo con un remolque de menos de 750 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?.
a) El de la clase B.
b) Siempre el de la clase B+E.
c) El permiso de la clase C1, al ser un remolque ligero.
26 . Circula conduciendo su turismo y un agente encargado de la vigilancia del tráfico le pide toda la documentación, ¿qué hará?.
a) Seguiré la marcha.
b) Le mostraré el Permiso de conducción solamente.
c) Le mostraré el Permiso de conducción, la tarjeta de I.T.V., el permiso de circulación y el seguro obligatorio.
27 . Con el permiso de la clase B, ¿está permitido conducir vehículo especial no agrícola?.
a) No, nunca.
b) Sí, si su velocidad máxima autorizada de 40 km/h y su MMA no es superior a 3,500 Kg.
c) Sí, siempre que transporte a 9 personas como máximo incluido el conductor, con independencia de su velocidad.