1 . Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A, ¿está obligado a llevar una placa L en su motocicleta?.
a) No
b) Sí, en la parte delantera, durante un año.
c) Sí durante un año, en la parte trasera.
2 . ¿Qué documentación tienen que llevar todos los remolques cuya MMA no supere los 750 kg?
a) El permiso de circulación solamente.
b) La tarjeta ITV, el permiso de circulación y el seguro.
c) La tarjeta ITV, solamente.
3 . Para conducir un turismo cuya masa máxima autorizada es 3.500 Kilogramos que lleva acoplado un remolque de 751 Kilogramos o más, ¿qué permiso necesita usted?.
a) El que autoriza a conducir camiones.
b) El B complementando con el E.
c) El B sin necesidad de tener el E.
4 . ¿Qué obligación tiene un conductor novel durante el primer año de su permiso?.
a) Llevar en la parte trasera izquierda de su vehículo la señalización correspondiente.
b) Mantener una velocidad mínima de 80 km/h para no entorpecer a los demás.
c) Circular sólo por autopistas y autovías, al ser las vías más seguras.
5 . En caso de venta de un vehículo, ¿quién tiene que notificarlo a la Jefatura de Tráfico correspondiente?.
a) El vendedor, en el plazo de 10 días.
b) Tanto el comprador como el vendedor en el plazo más breve posible.
c) El comprador, en un plazo máximo de 15 días.
6 . ¿Cuántas placas de matrícula son obligatorias en una motocicleta?
a) Una en la parte delantera y otra en la trasera.
b) Únicamente una en la parte trasera.
c) Una situada en el lado izquierdo de la parte trasera.
7 . Si un conductor pierde su saldo total de puntos, ¿puede perder la vigencia de su permiso de conducción?.
a) Sí, la vigencia se pierde automáticamente cuando el saldo es de 0 puntos.
b) Sí, una vez notificada la resolución de la declaración de pérdida de vigencia.
c) No, el permiso solo pierde su vigencia cuando caduca.
8 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) No.
b) Sí.
c) Sólo si llevan sidecar.
9 . El permiso de la clase A-1 se puede obtener con 16 años. ¿Qué tipo de motocicletas se pueden conducir?.
a) Cualquier tipo de motocicletas.
b) Motocicletas con y sin sidecar.
c) Motocicletas ligeras con o sin sidecar con cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos.
10 . ¿Es obligatorio matrícular un ciclomotor?.
a) Sí, pero únicamente si es para circular por vías interurbanas.
b) No, es opcional.
c) Sí, es obligatorio para poder circular por las vías públicas
11 . ¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, cuando su MMA no sea superior a 3.500 Kg.
c) Sí, cualquiera que sea la MMA del camión.
12 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
b) Sí, salvo que haya transcurrido más de un año.
c) No.
13 . En general, la responsabilidad de las infracciones cometidas recae directamente en el…
a) Titular del vehículo.
b) Autor del hecho.
c) Conductor del vehículo.
14 . ¿Qué permiso de conducción autoriza a conducir motocicletas de potencia superior a 35 kW?
a) El permiso de la clase A2.
b) El permiso de la clase A1.
c) el permiso de la clase A.
15 . Si su permiso de conducción está caducado, ¿le autoriza a conducir?.
a) Si, ya que dispongo de 1 año para renovarlo.
b) No, aunque me autoriza a conducir motocicletas.
c) No, en ningún caso.
16 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
b) Si, salvo que haya transcurrido más de un año.
c) No.
17 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir motocicletas?.
a) Si, todas las que autoriza a conducir el permiso de la clase A
b) Sí, si la antigüedad del permiso es superior a 3 años.
c) No.
18 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso A1, ¿están obligadas a llevar placa de matricula?.
a) No.
b) Sí.
c) Sólo si llevan sidecar.
19 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV...
a) Cada año.
b) Cada dos años.
c) Cada cinco años.
20 . Para poder conducir una motocicleta con sidecar es necesario estar en posesión…
a) Del permiso de la clase B con más de 3 años de antigüedad.
b) Del permiso de la clase A1.
c) Del permiso correspondiente en función de la potencia de la motocicleta.
21 . ¿Qué permiso es necesario para conducir un turismo de 3.000 kg que arrastra un remolque de 800 kg?.
a) El permiso B+E porque el conjunto supera los 3.500 Kg.
b) El permiso B, más un código 96.
c) Únicamente el permiso B, porque el conjunto no sobrepasa los 4.250 Kg.
22 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad, ¿cada cuanto tiempo tienen que pasar la ITV?.
a) Cada cinco años.
b) Cada dos años.
c) Cada año.
23 . Si vende su vehículo, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) No. El nuevo titular es el que tiene que comunicar la compra.
b) Sí. Debo comunicar la venta en el plazo de 10 días, indicando los datos del nuevo titular.
c) Sí, pero no hay plazo obligatorio para comunicar la venta.
24 . Para conducir un turismo con un remolque de menos de 750 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?.
a) El permiso de la clase C1, al ser un remolque ligero.
b) Siempre el de la clase B+E.
c) El de la clase B.
25 . Una motocicleta con una antigüedad de 7 años, ¿ cada cuánto tiempo debe someterse a la inspección técnica periódica?
a) Cada seis meses.
b) Cada dos años.
c) Cada año.
26 . ¿Qué permiso es necesario para conducir un turismo con un remolque ligero?
a) El permiso B+E.
b) El permiso de la clase C.
c) El permiso de la clase B.
27 . Si el pasajero de una motocicleta no usa casco, la responsabilidad es del…
a) Titular del vehículo.
b) Pasajero.
c) Conductor.
28 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un vehículo de tres ruedas?.
a) No, porque para conducirlo es necesario poseer el permiso de la clase A-1 o A-2.
c) Sí.
29 . Para conducir un turismo de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque de 800 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?.
a) La autorización B-96.
b) El Permiso de la clase E.
c) Sólo el permiso de la clase B.
30 . Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?.
a) Sí.
b) Sí, pero solamente los que tienen más de dos ruedas.
c) No.