1 . Si se pierden la totalidad de los puntos del permiso de conducir, para recuperarlos se debe asistir a un curso y…
a) Si se supera una prueba tipo test, se recuperará un máximo de 4 puntos.
b) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán los 12 puntos.
c) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán 8 puntos.
2 . ¿Qué consecuencias tienen los accidentes de tráfico?
a) Un enorme impacto económico, solamente.
b) Daños materiales y costes humanos, únicamente.
c) Daños materiales y costes sanitarios, administrativos y humanos.
3 . Para obtener el permiso de la clase A es necesario…
a) Ser titular del permiso de la clase A2 con una experiencia mínima de un año.
b) Ser titular del permiso de la clase A2 con una experiencia mínima de dos años.
c) Haber cumplido los 18 años de edad.
4 . Si su turismo acaba de pasar satisfactoriamente la primera inspección técnica periódica, la próxima inspección la realizará ...
a) Pasados cuatro años.
b) Pasados dos años.
c) Pasado un año.
5 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir un turismo de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque de 800 kg de MMA?
a) No, para conducir este conjunto de vehículos es necesario el permiso B96.
b) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
c) Sí, si la antigüedad del permiso es superior a 2 años.
6 . ¿Qué documentos debe llevar consigo el conductor de una motocicleta, además del permiso de conducción?.
a) La tarjeta ITV, solamente.
b) La tarjeta ITV y el permiso de circulación.
c) El permiso de circulación, solamente.
7 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV...
a) Cada cinco años.
b) Cada año.
c) Cada dos años.
8 . ¿Puede el conductor de un permiso B conducir un turismo que arrastra un remolque no ligero?.
a) No.
b) Si, teniendo en cuenta sólo las especificaciones técnicas del turismo.
c) Si, teniendo que superar una prueba práctica si el conjunto supera los 3.500 kg de MMA y no sobrepasa los 4.250 kg.
9 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños al conductor del vehículo no responsable del accidente?.
a) No.
b) Si, tanto los personales como los materiales.
c) Sí, pero sólo los personales.
10 . El conductor de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, ¿qué tasa de alcohol tiene permitida como máximo para conducir?.
a) 0,3 miligramos por litro de aire espirado.
b) Depende de la masa máxima autorizada del vehículo con el que se realice el transporte.
c) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
11 . La inspección técnica de un vehículo (ITV) respuesta negativo obliga a…
a) llevar el vehículo al taller en una grúa.
b) llevar el vehículo al desguace
c) reparar el vehículo, pudiendo circular hasta el taller, y volver a pasar la inspección en el menor plazo posible.
12 . Si extravía el permiso de conducir, ¿Qué debe hacer?.
a) Realizar las pruebas de aptitud y superar los exámenes teóricos y prácticos.
b) Solicitar un duplicado a la Jefatura Provincial de Tráfico.
c) Esperar a que la Jefatura Provincial de Tráfico envíe uno nuevo.
13 . Al auxiliar a una víctima de un accidente de tráfico, ¿debe darle alimentos o bebidas?.
a) No.
b) Alimentos no, pero bebidas sí.
c) Sí, si lo piden.
14 . ¿Qué vehículos tienen obligación de contratar una póliza de seguro?.
a) Únicamente los automóviles.
b) Los vehículos automóviles y los remolques, pero sólo cuando vayan enganchados.
c) Todos los vehículos a motor, los ciclomotores, los remolques y los semi remolques.
15 . En caso de venta de un vehículo, ¿quién tiene que notificarlo a la Jefatura de Tráfico correspondiente?.
a) El comprador, en un plazo máximo de 15 días.
b) El vendedor, en el plazo de 10 días.
c) Tanto el comprador como el vendedor en el plazo más breve posible.
16 . El seguro de suscripción obligatoria, ¿cubre los daños causados al conductor no culpable de un accidente?.
a) Sí, los personales y los materiales.
b) Sí, los personales pero no los materiales.
c) No, ni los personales ni los materiales.
17 . El permiso de la clase A-1 se puede obtener con 16 años. ¿Qué tipo de motocicletas se pueden conducir?.
a) Motocicletas ligeras con o sin sidecar con cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos.
b) Motocicletas con y sin sidecar.
c) Cualquier tipo de motocicletas.
18 . El permiso de conducción de la clase A1, ¿autoriza a conducir motocicletas con sidecar?.
a) Sí.
b) No.
c) Sí, si tiene una antigüedad de 2 años.
19 . ¿Qué documento de debe llevar obligatoriamente un vehículo de movilidad personal para poder circular por las vías públicas?
a) Un certificado de características técnicas para VMP.
b) Un certificado de circulación.
c) Una tarjeta de inspección técnica de vehículos.
20 . El titular de un permiso de la clase A1 ¿puede conducir motocicletas sin sidecar?.
a) Sí, si la motocicleta no supera los 250 centímetros cúbicos.
b) Sí.
c) No.
21 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) Sí.
b) Sólo si llevan sidecar.
c) No.
22 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un triciclo destinado al transporte de mercancías si su masa máxima autorizada es 3.500 kilogramos?
a) No.
b) Sí.
23 . Conducir, con un permiso de la clase B, un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿está permitido?.
a) Sí, en cualquier caso.
b) Sólo si la masa máxima autorizada del conjunto no supera los 3.500 Kilogramos.
c) No, en ningún caso.
24 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?
a) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
b) No.
c) Sí, si no han transcurrido más de tres meses.
25 . La obtención del permiso de la clase B, ¿implica la concesión de otros permisos?.
a) Sí, la de los permisos de las clases A1 y A2.
b) No.
c) Sí, la del permiso de la clase E.
26 . ¿Qué documento tienen que llevar todos los remolques?.
a) La tarjeta ITV y el permiso de circulación.
b) El permiso de circulación, solamente.
c) La tarjeta ITV, solamente.
27 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños ocasionados en el vehículo asegurado?.
a) Sí.
b) No.
c) Sí, cuando el vehículo no sea el culpable del accidente.
28 . Si el resultado de la inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas?.
a) Sí, si el defecto observado no impide la marcha del vehículo.
b) No, en absoluto, porque el vehículo causará baja definitiva.
c) No, salvo para su traslado al taller y la vuelta a la ITV para nueva inspección.
29 . ¿Se puede conducir un ciclomotor con el permiso de la clase B?.
a) Sí, si no supera los 250 centímetros cúbicos.
b) No, salvo que el permiso tenga una antigüedad superior a tres años.
c) Sí.
30 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV…
a) Cada cinco años.
b) Cada dos años.
c) Cada año.