1 . ¿A nombre de quién debe de estar inscrito el vehículo en el registro oficial correspondiente?.
a) Es indiferente.
b) A nombre del titular del vehículo.
c) A nombre del conductor habitual.
2 . ¿Qué vehículos contaminan más?.
a) Los que tienen distintivo medioambiental etiqueta C
b) Los que no tienen distintivo medioambiental
c) Los que tienen distintivo medioambiental etiqueta B
3 . Un turismo que acaba de superar favorablemente la primera ITV, ¿ cuándo tiene que pasar la próxima inspección?
a) A los 4 años.
b) Al año siguiente.
c) A los 2 años.
4 . Si cambia de domicilio dentro del mismo municipio, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) Sí, en el plazo de quince días.
b) No, porque no se ha cambiado de municipio.
c) No, ya que actualmente no es necesario realizar dicha comunicación.
5 . Si realiza una reforma de importancia en el vehículo, ¿qué trámites se deben realizar?.
a) No es necesario realizar ninguna inspección, hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
b) Presentar el vehículo a inspección técnica extraordinaria antes de volver a circular.
c) No es necesario realizar una inspección técnica extraordinaria si la reforma se ha realizado en un taller autorizado.
6 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) Si, salvo que haya transcurrido más de un año.
b) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
c) No.
7 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación o importación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
c) A los 3 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
8 . La condición de conductor novel lleva consigo...
a) Un año.
b) Dos años a 80 Kilómetros por hora.
c) Un año a 90 Kilómetros por hora.
9 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) Sí, en todo caso.
b) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
c) No.
10 . ¿Se puede conducir un ciclomotor con el permiso de la clase B?.
a) Sí.
b) No, salvo que el permiso tenga una antigüedad superior a tres años.
c) Sí, si no supera los 250 centímetros cúbicos.
11 . ¿Cuándo debe pasar una motocicleta la primera inspección técnica periódica?.
a) A los cuatro años de antigüedad.
b) A los cuatro años de antigüedad para cilindradas superiores a 125 centímetros cúbicos.
c) A los seis años de antigüedad.
12 . ¿Qué necesitan los vehículos especiales para circular cuando exceden de las dimensiones máximas a parte de la documentación básica?.
a) La tarjeta verde europea.
b) Una autorización especial.
c) La tarjeta de circulación de vehículos especiales.
13 . Un ciclomotor para poder circular por las vías públicas, ¿debe estar asegurado?.
a) No.
b) Sí, si tiene más de dos ruedas.
c) Sí.
14 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) No.
b) Sí.
c) Sólo si llevan sidecar.
15 . ¿Qué tipo de daños en general, cubre el seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria?.
a) Solamente daños materiales.
b) Los daños personales y los materiales.
c) Solamente los daños personales.
16 . El permiso de conducción de la clase AM autoriza a conducir…
a) Ciclomotores de dos o tres ruedas, únicamente.
b) Ciclomotores y motocicletas de hasta 125 cm3.
c) Ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros.
17 . Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV, ¿cuándo tiene que pasar la próxima inspección?.
a) Dentro de 2 años.
b) Dentro de 4 años.
c) Al año siguiente.
18 . Llamamos grupos vulnerables a ...
a) Los niños y las personas mayores, exclusivamente.
b) Determinados grupos de personas que sufren con mayor frecuencia los efectos negativos del tráfico.
c) Los pasajeros que resultan heridos en un accidente de tráfico.
19 . ¿Qué documento debe consultar para saber cuándo ha de pasar la 1ª inspección técnica a su vehículo?.
a) La tarjeta de inspección técnica.
b) El manual del vehículo.
c) El permiso de circulación.
20 . Con el permiso de la clase B, ¿le está permitido conducir un cuadriciclo ligero?.
a) Sí.
b) Sí, porque un permiso autoriza a conducir siempre vehículos para los que se precise permiso de inferior clase.
c) No.
21 . Como conductores estamos obligados a mostrar a los agentes de la autoridad que lo soliciten…
a) el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.
b) solo la tarjeta de inspección técnica.
c) únicamente el permiso de circulación.
22 . Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?.
a) Sí, pero solamente lo que tienen más de dos ruedas.
b) No.
c) Sí.
23 . El propietario de un vehículo, ¿está obligado a notificar su venta?.
a) No, la obligación corresponde al comprador.
b) Sí, a la Jefatura Provincial de Tráfico en el plazo de 10 días.
c) Sí, todas las modificaciones en la documentación debe notificarlas en un plazo de 15 días.
24 . ¿Qué documento tienen que llevar todos los remolques?.
a) El permiso de circulación, solamente.
b) La tarjeta ITV, solamente.
c) La tarjeta ITV y el permiso de circulación.
25 . El titular de un permiso de la clase A1, con antigüedad de un año, que acaba de obtener el de la clase B, no podrá superar una tasa de alcoholemia de…
a) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante el primer año.
b) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante los dos primeros años.
c) 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
26 . Un conductor con dos años de antigüedad en el permiso AM y que acaba de obtener el permiso B. ¿Cuál es su tasa máxima permitida de alcohol?
a) 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
b) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
c) 0,30 miligramos por litro de aire espirado.
27 . Para saber la fecha en la que se debe pasar la primera ITV, la antigüedad de un vehículo empieza a contar a partir de...
a) La fecha de la primera matriculación.
b) El día de la compra del vehículo.
c) La fecha en que pasó la inspección de fábrica.
28 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos?.
a) Sí.
b) No.
c) Sí, pero sin llevar pasajeros.
29 . Un vehículo especial no agrícola de más de 3.500 kg de MMA, ¿se puede conducir con el permiso de la clase B?.
a) No.
b) Sí, si está construido para no más de ocho pasajeros además del conductor.
c) Sí, cuando no supere la velocidad de 40 kilómetros por hora.
30 . ¿Qué tiene que hacer si ha caducado la vigencia de su permiso y quiere seguir conduciendo? .
a) Solicitar la prórroga aportando la documentación necesaria.
b) Presentarse a un nuevo examen teórico.
c) Volver a examinarse de las pruebas prácticas.