1 . Circula conduciendo su turismo y un agente encargado de la vigilancia del tráfico le pide toda la documentación, ¿qué hará?.
a) Le mostraré el Permiso de conducción, la tarjeta de I.T.V., el permiso de circulación y el seguro obligatorio.
b) Le mostraré el Permiso de conducción solamente.
c) Seguiré la marcha.
2 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV...
a) Cada cinco años.
b) Cada año.
c) Cada dos años.
3 . Un turismo, ¿qué documentos debe llevar?.
a) El permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el recibo del seguro obligatorio.
b) El permiso de conducción y la licencia de conducción.
c) El recibo del impuesto de circulación y certificado de garantía.
4 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir motocicletas?.
a) Sí, si la antigüedad del permiso es superior a 3 años.
b) No.
c) Si, todas las que autoriza a conducir el permiso de la clase A
5 . ¿Qué sanción se impondrá a un turismo que circula sin seguro?.
a) Solamente multa al conductor del vehículo.
b) Solamente inmovilización del vehículo.
c) Multa al titular y los agentes podrán inmovilizar el vehículo.
6 . El titular de un permiso de conducción que haya perdido parte del crédito inicial de puntos asignado, ¿con qué frecuencia podrá optar a su recuperación parcial mediante la realización de un curso de sensibilización y reeducación vial?
a) Una sola vez cada seis meses, o con frecuencia trimestral cuando se trate de un conductor profesional.
b) Una sola vez cada año, o con frecuencia semestral cuando se trate de un conductor profesional.
c) Una sola vez cada dos años, o con frecuencia anual cuando se trate de un conductor profesional.
7 . Para poder conducir una motocicleta con sidecar es necesario estar en posesión…
a) Del permiso correspondiente en función de la potencia de la motocicleta.
b) Del permiso de la clase B con más de 3 años de antigüedad.
c) Del permiso de la clase A1.
8 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, pero únicamente los no ligeros.
b) Sí, todos.
c) No, es suficiente con la del vehículo.
9 . ¿Qué debe hacer si el resultado de una inspección ITV es desfavorable?.
a) Llevar el vehículo al taller en una grúa obligatoriamente y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a dos meses.
b) Llevar el vehículo al taller para repararlo y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a dos meses.
c) Llevar el vehículo al taller para repararlo y volver a pasar la inspección en un plazo inferior a un mes.
10 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir un turismo de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque de 800 kg de MMA?
a) No, para conducir este conjunto de vehículos es necesario el permiso B96.
b) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
c) Sí, si la antigüedad del permiso es superior a 2 años.
11 . El titular de un permiso de la clase A1 ¿puede conducir motocicletas sin sidecar?.
a) Sí, si la motocicleta no supera los 250 centímetros cúbicos.
b) Sí.
c) No.
12 . Si su primer permiso es el de la clase AM, ¿tiene que llevar la placa L cuando conduzca un ciclomotor?.
a) No, porque la placa L sólo se tiene que poner en un turismo.
b) Sí.
c) No, en los ciclomotores no es necesario.
13 . Con el permiso de la clase B, ¿está permitido conducir vehículo especial no agrícola?.
a) No, nunca.
b) Sí, siempre que transporte a 9 personas como máximo incluido el conductor, con independencia de su velocidad.
c) Sí, si su velocidad máxima autorizada de 40 km/h y su MMA no es superior a 3,500 Kg.
14 . Si cambia de domicilio dentro del mismo municipio, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) No, porque no se ha cambiado de municipio.
b) No, ya que actualmente no es necesario realizar dicha comunicación.
c) Sí, en el plazo de quince días.
15 . Los ciclomotores de dos ruedas, ¿cuándo deben pasar la primera inspección técnica periódica?.
a) A los cuatro años de la fecha de su primera matriculación.
b) Al año de la fecha de su primera matriculación.
c) A los tres años de la fecha de su primera matriculación.
16 . El titular del permiso de conducción de la clase B con una antigüedad mayor de 3 años, ¿puede conducir una motocicleta de 125 cc?
a) Sí, pero sólo por el territorio nacional.
b) No, porque es necesario obtener el permiso de la clase A1.
c) Sí, el permiso de la clase B autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc.
17 . El permiso de la clase A-1 se puede obtener con 16 años. ¿Qué tipo de motocicletas se pueden conducir?.
a) Cualquier tipo de motocicletas.
b) Motocicletas con y sin sidecar.
c) Motocicletas ligeras con o sin sidecar con cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos.
18 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, todos.
b) Sí, pero únicamente los no ligeros.
c) No, es suficiente con la del vehículo que los arrastra.
19 . La inspección técnica de un vehículo (ITV) respuesta negativo obliga a…
a) llevar el vehículo al taller en una grúa.
b) llevar el vehículo al desguace
c) reparar el vehículo, pudiendo circular hasta el taller, y volver a pasar la inspección en el menor plazo posible.
20 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos?.
a) Sí, pero sin llevar pasajeros.
b) No.
c) Sí.
21 . Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A2, ¿está obligado a llevar la L en su motocicleta?
a) No.
b) Sí durante un año, en la parte trasera.
c) Sí, en la parte delantera, durante un año.
22 . ¿Dónde deben ser matriculados los vehículos especiales?.
a) En el concesionario dónde compró el vehículo
b) En la Jefatura General de Tráfico
c) En la Jefatura Provincial de Tráfico
23 . El permiso de conducción de la clase A1, ¿autoriza a conducir motocicletas con sidecar?.
a) Sí, si tiene una antigüedad de 2 años.
b) Sí.
c) No.
24 . ¿Qué sanción económica le pueden imponer si da positivo en un control de alcoholemia?.
a) Una sanción de 100 a 300 €.
b) Una sanción de 500 €.
c) No tiene sanción económica, sólo se pierden puntos.
25 . Para obtener el permiso de la clase A es necesario…
a) Ser titular del permiso de la clase A2 con una experiencia mínima de un año.
b) Haber cumplido los 18 años de edad.
c) Ser titular del permiso de la clase A2 con una experiencia mínima de dos años.
26 . El titular de un permiso de la clase B con un año de antigüedad que obtiene el permiso A2, ¿debe llevar la placa rectangular de fondo verde con la letra L?.
a) No.
b) Sí, colocada en un sitio visible en la parte delantera de la motocicleta.
c) Sí, colocada en un sitio visible en la parte posteriormente de la motocicleta.
27 . Como conductores estamos obligados a mostrar a los agentes de la autoridad que lo soliciten…
a) únicamente el permiso de circulación.
b) solo la tarjeta de inspección técnica.
c) el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.
28 . En una prueba de detección de alcoholemia, un conductor con resultado positivo…
a) Sólo puede recibir una multa de 600€.
b) Pierde 2 puntos de su permiso de conducir.
c) Puede perder entre 4 y 6 puntos de su permiso de conducir.
29 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un vehículo de tres ruedas?.
a) Sí.
b) No, porque para conducirlo es necesario poseer el permiso de la clase A-1 o A-2.
30 . Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV, ¿cuándo tiene que pasar la próxima inspección?.
a) Al año siguiente.
b) Dentro de 2 años.
c) Dentro de 4 años.