1 . ¿Qué normas se deben cumplir si se circula por el carril central de esta calzada?
a) Llevar encendida la luz de corto alcance y circular a una velocidad máxima de 80 km/h.
b) Utilizar el alumbrado según las condiciones meteorológicas y circular a una velocidad máxima de 80 km/h.
c) Llevar encendida la luz de corto alcance y respetar el límite genérico de la vía.
2 . En un tramo de vía con un carril de aceleración, ¿se considera adelantamiento que un vehículo avance más rápidamente que otro que lo hace por el carril normal?
a) No.
b) Sí, porque se trata de una vía interurbana.
c) Sí, como otro adelantamiento cualquiera.
3 . ¿Puede un conductor novel circular con su turismo por un carril VAO?
a) Sí, y además por esta vía puede alcanzar los 90 km/h.
b) Sí.
c) No, es una de las restricciones que tiene durante el primer año.
4 . Fuera de poblado, en calzadas con cuatro carriles para el mismo sentido de la marcha, ¿por qué carril deberá circular el conductor de un furgón con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos?
a) Normalmente por el de su derecha, aunque podrá utilizar los otros tres carriles cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, siempre que no entorpezca a otros conductores.
b) Normalmente por el de su derecha, aunque podrá utilizar el inmediato cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, siempre que no entorpezca a otros conductores.
c) Normalmente por el de su derecha o por el inmediato, aunque podrá utilizar los otros dos carriles cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, siempre que no entorpezca a otros conductores.
5 . En las vías con tres calzadas, ¿por cuál se le permite a usted circular en su sentido si conduce su turismo?.
a) Por la central.
b) Sólo por la de la derecha.
c) Por la de la derecha y la central, salvo señalización en contrario.
6 . Una motocicleta, ¿puede circular por una vía donde se ha habilitado un carril adicional?.
a) Sí, pero sólo puede circular por el carril adicional.
b) Sí, pudiendo circular tanto por el arcén como por el carril adicional.
c) No.
7 . ¿Por qué carril se debe circular en una autopista de tres carriles, cuando el carril derecho está libre?
a) Si la autopista está dentro de poblado, siempre por el carril central.
b) Por el carril derecho, como norma general.
c) Por el carril izquierdo.
8 . Una motocicleta, ¿puede circular por un carril reversible?.
a) Sí, siempre que circule como máximo a 80 km/h y como mínimo a 60km/h.
b) Sí.
c) No.
9 . En vías de tres calzadas, como norma general, se utilizarán las de los laterales…
a) En ambos sentidos.
b) En un único sentido, cuando exista tráfico fluido.
c) En un único sentido, sin perjuicio de que las autoridades puedan establecer otro sentido, que será señalizado oportunamente.
10 . ¿Está permitido que un turismo utilice un tramo de carril reservado para autobuses delimitado por una línea discontinua?.
a) Sí, pero sólo para cambiar de dirección a la derecha.
b) No, siempre está prohibido.
c) Sí, para realizar cualquier maniobra que no sea parar, estacionar, cambiar de sentido o adelantar.
11 . ¿Puede circular con la línea de borde de la calzada entre las ruedas?.
a) Sí, porque las líneas de borde no se consideran marcas longitudinales y esta permitido rebasarlas o circular con ellas entre las ruedas, en todo caso.
b) Sí, pero únicamente cuando existan razones que obliguen a circular utilizando, en todo o en parte, el arcén.
c) No.
12 . Un turismo, ¿Puede circular por un carril para VAO?.
a) Sólo si está ocupado por el número de personas que se determine.
b) Sí, aunque sólo lo ocupe su conductor.
c) No, este tipo de vehículos tiene el acceso prohibido a los carriles para VAO.
13 . ¿Para qué sirve el carril de aceleración?.
a) Para incorporarse lentamente a la vía.
b) Para alcanzar 120 km/h antes de incorporarse a la vía.
c) Para incorporarse a la vía a una velocidad adecuada a las circunstancias de la circulación.
14 . En esta calzada, ¿circula correctamente este vehículo?.
a) Sí, pero sólo si está adelantando.
b) No, porque no se puede circular sobre la línea discontinua.
c) Sí, si es necesario y la seguridad de la circulación se lo permite.
15 . Antes de entrar en la autopista, debe…
a) Tener en cuenta la posición, trayectoria y velocidad de los vehículos que puedan aproximarse, para cederles el paso e incorporarse a la circulación.
b) Incorporarse rápidamente a la vía a una velocidad adecuada a la misma.
c) Detenerse donde tenga visibilidad, para observar si se aproximan vehículos a los que debe ceder el paso.
16 . Cuando en una vía de doble sentido existe un refugio o isleta, ¿por qué parte de la calzada se debe circular?.
a) Por la parte de la calzada que queda a la derecha del refugio o isleta en el sentido de la marcha, y lo dejaré a la izquierda.
b) Por cualquiera de los dos lados.
c) Por la parte de la calzada que queda a la izquierda del refugio o isleta, únicamente, y lo dejaré a la derecha.
17 . En esta vía, ¿por dónde debe circular un ciclomotor?.
a) Por la calzada o el arcén.
b) Por la calzada, lo más cerca posible del borde derecho.
c) Por el arcén de la derecha.
18 . Los vehículos que circulen por un carril adicional circunstancial deben hacerlo…
a) A una velocidad máxima de 60km/h
b) Utilizando, al menos, el alumbrado de cruce.
c) A una velocidad mínima de 30km/h
19 . En esta vía urbana con dos carriles para cada sentido que no tiene líneas de separación de carriles. ¿Por qué carril se debe circular?.
a) Por el de la derecha, y puedo circular por el segundo carril para adelantar.
b) Por el carril que más convenga a mi destino.
c) Por el carril de la derecha y no puedo cambiar al segundo.
20 . ¿Puede circular con su motocicleta por un carril bus?.
a) Sí, en caso de circulación muy densa.
b) Sí, pero sólo para adelantar y durante el recorrido indispensable.
c) No, con carácter general.
21 . ¿ A cuál de estos vehículos no se le permite circular por un carril de sentido contrario al habitual, como norma general?
a) A los autobuses.
b) A los motocicletas.
c) A los turismos.
22 . Si conduce un vehículo para personas de movilidad reducida, ¿puede entrar en la vía donde esté colocada esta señal?.
a) No, ya que prohíbe la entrada a todos los vehículos de 2 ruedas.
b) No, está prohibido.
c) Sí, ya que solo prohíbe a ciclomotores de 2 ruedas.
23 . ¿Qué vehículos tienen prohibido circular por una autopista?.
a) Los vehículos que transportan mercancías explosivas o inflamables.
b) Los ciclos, ciclomotores y vehículos de tracción animal.
c) Los vehículos especiales y los vehículos de tracción animal.
24 . En general las autovías y autopistas son…
a) mas seguras que las carreteras convencionales.
b) menos seguras que las carreteras convencionales.
c) tan seguras como las carreteras convencionales.
25 . No se tienen en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles...
a) especiales.
b) reversibles.
c) reservados a ciertas maniobras.
26 . Las autovías y las autopistas, en general, son en relación con las carreteras convencionales...
a) Más seguras.
b) Igual de seguras.
c) Menos seguras.
27 . Por una autovía que discurre por suelo urbano, el conductor de un turismo, como norma general, debe…
a) Circular por el carril de la derecha.
b) Utilizar el carril izquierdo.
c) Utilizar el carril que convenga a su destino.
28 . ¿Puede utilizar el carril VAO un turismo con un remolque ligero?.
a) Sí, pueden circular todo tipo de vehículos, excepto los camiones cuya MMA exceda de 3,500 kg.
b) No, está prohibido.
c) Sí, está prohibido sólo para remolques pesados.
29 . El conductor de un vehículo mixto adaptable, ¿tiene permitido circular por el carril que se observa en la fotografía?.
a) Sí, siempre.
b) No, estos carriles están limitados a turismos y motocicletas.
c) Sí, salvo prohibición expresa.
30 . En vías divididas en tres calzadas, la central podrá estar destinada a la circulación en …
a) Los dos sentidos, siempre.
b) Los dos sentidos o en sentido único, según disponga la señalización.
c) Sentido único, en cualquier caso.