1 . ¿Por qué carril debe circular un turismo en una autopista dentro de poblado?.
a) Por el carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto sólo para adelantar.
b) Por el carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto cuando las circunstancias del tráfico lo aconsejen.
c) Al ser una vía dentro de poblado, puede utilizar el carril que mejor convenga a su destino.
2 . Un cambio de rasante es...
a) Un tramo de vía donde hay un cambio de dirección.
b) Un lugar en el que se encuentran dos tramos de vía de distinta inclinación.
c) Un tramo de vía donde no se ve el ancho total de la calzada.
3 . Cuando los ciclistas circulen por el arcén, ¿podrán abandonarlo si la seguridad lo permite?.
a) Sí, siempre que lo crean conveniente.
b) Sí, en los descensos prolongados con curvas, salvo en autovías.
c) No, si disponen de arcén nunca pueden circular por la calzada.
4 . Conduce su turismo por una autopista dentro de poblado, ¿qué carril utilizará normalmente?.
a) El carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto solo para adelantar.
b) El de la derecha, pudiendo utilizar el resto cuando las circustancias del tráfico lo aconsejen.
c) El carril por el que haya menos vehículos.
5 . El conductor de un vehículo mixto adaptable, ¿tiene permitido circular por el carril que se observa en la fotografía?.
a) Sí, salvo prohibición expresa.
b) No, estos carriles están limitados a turismos y motocicletas.
c) Sí, siempre.
6 . En una vía con un carril para cada sentido, debe circular…
a) Por la zona que mejor convenga a su destino.
b) En tramos rectos, por el centro de la calzada.
c) Lo más cerca posible del borde derecho de la calzada.
7 . Un turismo, ¿Puede circular por un carril para VAO?.
a) Sí, aunque sólo lo ocupe su conductor.
b) Sólo si está ocupado por el número de personas que se determine.
c) No, este tipo de vehículos tiene el acceso prohibido a los carriles para VAO.
8 . En las travesías, ¿se aplica la misma normativa que en las vías urbanas?.
a) Sí.
b) No, porque en las travesías se aplican las normas de la carretera correspondiente.
c) No, porque en las travesías se aplican las normas de las carreteras convencionales.
9 . En poblado, en calzadas con varios carriles para su sentido, delimitados por marcas longitudinales, usted con su turismo podrá utilizar...
a) Sólo el de más a la derecha.
b) El derecho y el inmediato, únicamente.
c) El que mejor convenga a mi destino.
10 . En esta vía, ¿por dónde debe circular un ciclomotor?.
a) Por la calzada o el arcén.
b) Por la calzada, lo más cerca posible del borde derecho.
c) Por el arcén de la derecha.
11 . ¿Qué carriles debe utilizar para pagar el peaje de esta autopista?.
a) Cualquier carril permite el pago.
b) Los carriles de aspa roja.
c) Los carriles con flecha verde.
12 . Un vehículo que ostenta la señal V-15, indicativa de que el conductor es una persona con discapacidad, ¿puede utilizar un carril VAO?.
a) Sí, aun cuando sólo lo ocupe su conductor.
b) No.
c) Sí, siempre que esté ocupado por el número de personas fijado para ese tramo.
13 . ¿Por qué carril se debe circular en una autopista de tres carriles, cuando el carril derecho está libre?
a) Por el carril derecho, como norma general.
b) Si la autopista está dentro de poblado, siempre por el carril central.
c) Por el carril izquierdo.
14 . Circula con un turismo por una autovía con tráfico muy denso, ¿está permitido circular por el arcén para tomar la siguiente salida?.
a) Sí, para facilitar la fluidez.
b) No
c) Sí, con las luces de emergencia.
15 . Un vehículo especial que carece de señalización de frenado, ¿qué velocidad máxima puede alcanzar circulando por una vía fuera de poblado?
a) 70 Kilómetros por hora.
b) 25 Kilómetros por hora.
c) 40 Kilómetros por hora.
16 . ¿Puede circular una furgoneta por un carril adicional?
a) No, nunca
b) Sí, siempre.
c) Sí, siempre que lleve encendida la luz de corto alcance.
17 . ¿Qué indica la flecha pintada en la calzada?.
a) Que el carril en el que está situada termina próximamente.
b) La dirección del ramal de la próxima salida.
c) La proximidad de una línea continua.
18 . Deben circular por la calzada y no por el arcén todos los automóviles y...
a) Los vehículos especiales con MMA no superior a 3.500 kilogramos.
b) Los vehículos especiales con MMA superior a 3.500 kilogramos.
c) Todos los vehículos especiales.
19 . A un turismo, ¿cuándo le está permitido circular por el arcén?.
a) Cuando por razones de emergencia, circule a velocidad anormalmente reducida.
b) Por razones de fluidez, siempre que el tráfico esté congestionado.
c) En ningún caso.
20 . El conductor de un conjunto de vehículos de más de 3.500 kg de MMA que circula por un túnel y no pretende adelantar debe dejar con el vehículo que le precede una separación de al menos…
a) 150 metros.
b) 50 metros.
c) 100 metros.
21 . Si circula por un carril de aceleración, ¿debe ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía a la que pretende incorporarse?.
a) No, porque tengo prioridad.
b) Sí.
c) No, si me incorporo por la derecha.
22 . Un vehículo mixto en el que solo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril para VAO? .
a) No, porque debe estar ocupado por el número mínimo de personas que se fije.
b) Sí, si el conductor es novel.
c) Sí, si el vehículo ostenta la señal de minusválido.
23 . ¿Se puede recoger a un autoestopista en una autopista?.
a) No, nunca.
b) Sí, siempre.
c) Sí, si el autoestopista va solo.
24 . Si la vía está dividida en tres calzadas, ¿cómo debemos circular?.
a) Por la calzada que más convenga a nuestro destino.
b) Por las calzadas laterales en un solo sentido, y por la central en uno o en dos sentidos según la situación.
c) Por la calzada lateral en un solo sentido, y la central para adelantar o cambiar de dirección a la izquierda.
25 . ¿Por qué no circula usted correctamente por este carril de la autopista si los otros carriles están libres?.
a) Porque debo circular por el carril de más a la derecha como regla general.
b) Porque debo circular por el arcén.
c) Porque debo circular por el carril de más a la izquierda.
26 . ¿Está permitido circular con su turismo por el arcén de esta vía?.
a) No, salvo cuando por razones de emergencia circule a velocidad anormalmente reducida y sea un obstáculo.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, si va a salir de la vía por un carril de deceleración.
27 . Si usted desea abandonar la vía por la que circula utilizando el carril de deceleración, ¿cuál será su comportamiento?.
a) Entraré en él lo más tarde posible.
b) Me situaré en el carril más próximo para entrar en él lo antes posible y una vez dentro reduciré la velocidad.
c) Comenzaré a frenar antes de entrar en el carril.
28 . ¿Qué vehículos tienen permitido circular por un carril habilitado, por razones de fluidez, en sentido contrario al habitual?.
a) Automóviles que superen los 3.500 Kg de MMA y motocicletas.
b) Sólo turismos y motocicletas.
c) Automóviles y vehículos con remolque hasta 750 kg de MMA.
29 . Conduce su turismo por una autopista dentro de poblado, ¿qué carril debe utilizar para circular?.
a) El de la derecha, pudiendo utilizar el resto cuando las circunstancias del tráfico lo aconsejen.
b) El carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto sólo para adelantar.
c) El carril por el que haya menos vehículos.
30 . En una glorieta de una vía interurbana con dos carriles para su sentido, ¿por dónde debe circular?.
a) Por el carril de la derecha, usando el otro carril si las circunstancias lo aconsejan, sin cortar la trayectoria a otros vehiculos.
b) Por el carril de la izquierda.
c) Por cualquiera de los carriles, es indiferente.