1 . Por una autovía está prohibida la circulación de...
a) Vehículos especiales.
b) Ciclomotores.
c) Turismos con remolque.
2 . Cuando los ciclistas circulen por el arcén, ¿podrán abandonarlo si la seguridad lo permite?.
a) No, si disponen de arcén nunca pueden circular por la calzada.
b) Sí, siempre que lo crean conveniente.
c) Sí, en los descensos prolongados con curvas, salvo en autovías.
3 . ¿Está permitido circular por el arcén de esta autovía, sin causa justificada?.
a) Sí, si no molesta.
b) Sí, si lo hace a velocidad reducida.
c) No, porque está prohibido.
4 . Una motocicleta, ¿puede utilizar normalmente un carril VAO?.
a) Sí.
b) No, solo pueden utilizarlo turismos.
c) Sí, pero siempre que en dicho carril no exista tráfico.
5 . Circula con su motocicleta por una autopista o autovía donde la circulación está saturada, ¿puede utilizar el arcén para tomar una salida que se encuentra próxima?.
a) Sí, si conduzco a una velocidad muy reducida.
b) No, no está permitido.
c) Sí, si la motocicleta es de dos ruedas.
6 . Los vehículos que circulen por el arcén tienen prohibido circular en posición paralela, excepto...
a) Las bicicletas.
b) Los que circulen muy despacio.
c) Los ciclomotores y las motocicletas.
7 . ¿Qué separación lateral están obligadas a dejar las motocicletas al cruzarse con otros vehículos que circulen en sentido contrario?.
a) 1,5 metros como máximo.
b) Una separación lateral suficiente para que el cruce pueda realizarse con seguridad y sin peligro.
c) 1,5 metros como mínimo en cualquier caso.
8 . En esta calzada de sentido único y tres carriles, ¿está bien situado el vehículo para realizar un cambio de dirección a la izquierda?.
a) Sí, si no circulan otros vehículos.
b) No, porque debe colocarse en el carril izquierdo.
c) Sí, porque no hay flechas en el pavimento.
9 . Por este cebreado, ¿está permitido circular con un ciclomotor?.
a) No, por las zonas cebreadas está prohibido circular siempre.
b) Sí, porque todos los vehículos de dos ruedas pueden circular por los cebreados.
c) Sí, porque está obligado a circular por el arcén.
10 . El conductor de un vehículo mixto adaptable, ¿tiene permitido circular por el carril que se observa en la fotografía?.
a) Sí, siempre.
b) No, estos carriles están limitados a turismos y motocicletas.
c) Sí, salvo prohibición expresa.
11 . Para abandonar una autopista debe incorporarse al carril de deceleración…
a) En cualquier lugar del mismo.
b) Al final del mismo.
c) Lo antes posible.
12 . El conductor de un conjunto de vehículos de más de 3.500 kg de MMA que circula por un túnel y no pretende adelantar debe dejar con el vehículo que le precede una separación de al menos…
a) 150 metros.
b) 100 metros.
c) 50 metros.
13 . Si usted conduce un turismo con remolque, ¿puede circular por un carril VAO?.
a) Sí.
b) Sí, si la masa máxima autorizada del conjunto no es superior a 3500kg.
c) No.
14 . En una calzada con tres carriles y doble sentido de circulación, que esten delimitados por marcas longitudinales discontinuas, si quiere girar a la izquierda en que carril debe situarse ....
a) El carril más situado a la derecha.
b) El carril central.
c) El carril más situado a la izquierda.
15 . ¿Cuántos carriles tiene una calzada?.
a) Uno si es de sentido único; o dos si es de doble sentido.
b) Tantos como filas de automóviles, que no sean motocicletas, puedan circular en paralelo.
c) Dos en todo caso.
16 . En un carril reversible…
a) Debe llevar encendida la luz de cruce, siempre.
b) No debe cambiar nunca de carril salvo para adelantar.
c) Debe circular como máximo a 100 km/h y como mínimo a 60 km/h.
17 . Fuera de poblado, en calzadas con cuatro carriles para el mismo sentido de la marcha, ¿por qué carril deberá circular el conductor de un furgón con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos?
a) Normalmente por el de su derecha o por el inmediato, aunque podrá utilizar los otros dos carriles cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, siempre que no entorpezca a otros conductores.
b) Normalmente por el de su derecha, aunque podrá utilizar el inmediato cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, siempre que no entorpezca a otros conductores.
c) Normalmente por el de su derecha, aunque podrá utilizar los otros tres carriles cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, siempre que no entorpezca a otros conductores.
18 . Fuera de poblado, en una vía con tres carriles para su sentido de la marcha, ¿qué vehículos no pueden utilizar el tercer carril?.
a) Los vehículos de más de 3.500 kg de MMA.
b) Los camiones y furgones con MMA superior a 3.500 kg.
c) Los conjuntos de vehículos de más de 5 m de longitud.
19 . Si no existe vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, circularán por el arcén…
a) Cualquier vehículo en supuestos de tráfico denso.
b) Los vehículos para personas de movilidad reducida.
c) Los turismos con remolque.
20 . En esta vía urbana con dos carriles para cada sentido que no tiene líneas de separación de carriles. ¿Por qué carril se debe circular?.
a) Por el carril de la derecha y no puedo cambiar al segundo.
b) Por el carril que más convenga a mi destino.
c) Por el de la derecha, y puedo circular por el segundo carril para adelantar.
21 . ¿Puede utilizar el carril VAO un turismo con un remolque ligero?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, está prohibido sólo para remolques pesados.
c) Sí, pueden circular todo tipo de vehículos, excepto los camiones cuya MMA exceda de 3,500 kg.
22 . Por la izquierda de una línea continua, ¿se puede circular?.
a) Sí, para adelantar.
b) Sí, si la vía es de sentido único.
c) No, en ningún caso.
23 . Si circula por un carril de aceleración, ¿debe ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía a la que pretende incorporarse?.
a) No, si me incorporo por la derecha.
b) Sí.
c) No, porque tengo prioridad.
24 . Si la vía está dividida en tres calzadas, ¿cómo debemos circular?.
a) Por las calzadas laterales en un solo sentido, y por la central en uno o en dos sentidos según la situación.
b) Por la calzada que más convenga a nuestro destino.
c) Por la calzada lateral en un solo sentido, y la central para adelantar o cambiar de dirección a la izquierda.
25 . El tractor de menos de 3.500 kg de MMA, ¿circula correctamente por el arcén?.
a) Sí, pero solamente en caso de avería.
b) No, porque debe circular por el carril derecho.
c) Sí.
26 . Una motocicleta, ¿tiene permitido circular por un carril habilitado en sentido contrario al habitual?.
a) Sí.
b) Sí, pero sólo si se habilita por obras.
c) No.