1 . Al incorporarse a la autopista por el carril de aceleración, debe...
a) Disminuir la velocidad y detenerse al final del carril, obligatoriamente.
b) Acelerar hasta alcanzar obligatoriamente 120 km/h al final del carril.
c) Acelerar hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril.
2 . ¿Qué separación lateral están obligadas a dejar las motocicletas al cruzarse con otros vehículos que circulen en sentido contrario?.
a) 1,5 metros como mínimo en cualquier caso.
b) Una separación lateral suficiente para que el cruce pueda realizarse con seguridad y sin peligro.
c) 1,5 metros como máximo.
3 . En esta vía, ¿por dónde debe circular un ciclomotor?.
a) Por la calzada o el arcén.
b) Por el arcén de la derecha.
c) Por la calzada, lo más cerca posible del borde derecho.
4 . En poblado, en calzadas con varios carriles para su sentido, delimitados por marcas longitudinales, usted con su turismo podrá utilizar...
a) El que mejor convenga a mi destino.
b) El derecho y el inmediato, únicamente.
c) Sólo el de más a la derecha.
5 . En una vía de doble sentido de circulación y tres carriles separados por marcas longitudinales discontinuas, ¿qué carril se utilizará para girar a la izquierda?.
a) El carril derecho.
b) El carril izquierdo.
c) El carril central.
6 . En esta vía urbana con dos carriles para cada sentido que no tiene líneas de separación de carriles. ¿Por qué carril se debe circular?.
a) Por el carril que más convenga a mi destino.
b) Por el de la derecha, y puedo circular por el segundo carril para adelantar.
c) Por el carril de la derecha y no puedo cambiar al segundo.
7 . En esta autopista, ¿por qué carril debe circular?.
a) Por el carril de la izquierda.
b) Por el carril que más convenga a su destino.
c) Por el carril de la derecha normalmente.
8 . ¿Por qué parte de la vía tiene que circular con un vehículo?.
a) Por la derecha, ceñido al eje central.
b) Por la derecha, ceñido al borde derecho.
c) Por el centro para tener mas visibilidad.
9 . En vías divididas en tres calzadas, la central podrá estar destinada a la circulación en…
a) Los dos sentidos o en sentido único, según disponga la señalización.
b) Los dos sentidos, siempre.
c) Sentido único, en cualquier caso.
10 . La inscripción “BUS” dentro de un carril indica que es…
a) Un carril destinado al estacionamiento de autobuses.
b) Un carril reservado para la circulación de autobuses.
c) Una zona de la vía reservada sólo a turismos y autobuses.
11 . En un tramo de vía con un carril de aceleración, ¿se considera adelantamiento que un vehículo avance más rápidamente que otro que lo hace por el carril normal?
a) Sí, como otro adelantamiento cualquiera.
b) No.
c) Sí, porque se trata de una vía interurbana.
12 . Enciende el intermitente izquierdo para cambiar de carril. ¿Cuándo debe apagarlo?.
a) Cuando ya he cambiado de carril.
b) Al recorrer 200 metros por el nuevo carril.
c) Cuando vuelva al carril derecho.
13 . Conduce su turismo por una autopista dentro de poblado, ¿qué carril debe utilizar para circular?.
a) El carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto sólo para adelantar.
b) El carril por el que haya menos vehículos.
c) El de la derecha, pudiendo utilizar el resto cuando las circunstancias del tráfico lo aconsejen.
14 . Por este cebreado, ¿está permitido circular con un ciclomotor?.
a) Sí, porque está obligado a circular por el arcén.
b) Sí, porque todos los vehículos de dos ruedas pueden circular por los cebreados.
c) No, por las zonas cebreadas está prohibido circular siempre.
15 . Si no existe vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, circularán por el arcén…
a) Cualquier vehículo en supuestos de tráfico denso.
b) Los vehículos para personas de movilidad reducida.
c) Los turismos con remolque.
16 . Si usted desea abandonar la vía por la que circula utilizando el carril de deceleración, ¿cuál será su comportamiento?.
a) Comenzaré a frenar antes de entrar en el carril.
b) Entraré en él lo más tarde posible.
c) Me situaré en el carril más próximo para entrar en él lo antes posible y una vez dentro reduciré la velocidad.
17 . ¿Cuál de éstas vías es una vía pública dentro de poblado?.
a) Autopista.
b) Travesía.
c) Autovía.
18 . Un turismo, ¿Puede circular por un carril para VAO?.
a) No, este tipo de vehículos tiene el acceso prohibido a los carriles para VAO.
b) Sí, aunque sólo lo ocupe su conductor.
c) Sólo si está ocupado por el número de personas que se determine.
19 . El carril reversible está abierto. ¿Puede atravesar la línea doble discontinua de la izquierda para adelantar?.
a) No.
b) Sí, porque el carril de la izquierda está libre.
c) Sí, porque la línea es discontinua.
20 . En una calzada con dos sentidos hay un refugio en el centro. ¿Por qué lado está permitido circular?.
a) Por cualquiera de ellos, indistintamente.
b) Por el lado derecho del refugio.
c) Por el lado izquierdo del refugio.
21 . Por una autovía está prohibida la circulación de...
a) Ciclomotores.
b) Turismos con remolque.
c) Vehículos especiales.
22 . ¿Puede circular una furgoneta por un carril adicional?
a) Sí, siempre que lleve encendida la luz de corto alcance.
b) No, nunca
c) Sí, siempre.
23 . Un vehículo mixto en el que sólo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril para VAO?.
a) No, porque debe estar ocupado por el número mínimo de personas que se fije.
b) Sí, si el conductor es novel.
c) Sí, si el vehículo ostenta la señal de minusválidos.
24 . Excepcionalmente, y en condiciones de seguridad, en vías que no sean autopistas o autovías, ¿se permite el arrastre de un vehículo por otro no destinado a este fin?.
a) No.
b) Sí, siempre que no se recorran más de 10 kilómetros.
c) Sí, pero sólo hasta el lugar más próximo donde pueda quedar convenientemente inmovilizado.
25 . El semáforo cuadrado tiene la flecha verde encendida y el semáforo circular está rojo.¿Qué debe hacer?
a) Detener el vehículo antes del semáforo cuadrado con flecha verde.
b) Circular sin detenerme.
c) Detener el vehículo antes del semáforo circular rojo.
26 . En una vía con tres calzadas separadas, ¿por qué calzada se debe circular?
a) Por la calzada de la derecha y por la central cuando haya señales que así me lo permitan.
b) Solo por la calzada central.
c) Solo por la calzada de la derecha.
27 . Los vehículos que circulen por el arcén tienen prohibido circular en posición paralela, excepto…
a) Los que circulen muy despacio.
b) Las bicicletas.
c) Los ciclomotores y las motocicletas.
28 . En una autopista, ¿le está permitido, como norma general, utilizar los pasos de la mediana existentes cada cierta distancia para hacer un cambio de sentido de la marcha?
a) No.
b) Sí.
c) Sí, si lo realizo con la máxima precaución.
29 . ¿Por qué carril debe circular un turismo en una autopista dentro de poblado?.
a) Por el carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto sólo para adelantar.
b) Por el carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto cuando las circunstancias del tráfico lo aconsejen.
c) Al ser una vía dentro de poblado, puede utilizar el carril que mejor convenga a su destino.
30 . En esta curva con visibilidad, ¿está permitido invadir momentáneamente el sentido contrario?.
a) Sí, porque no existe ninguna señal que lo prohíba.
b) No, porque siempre debe circular por la derecha y lo más cerca posible del borde de la calzada.
c) Sí, si comprueba que no pone en peligro a los vehículos que circulen en sentido contrario