1 . Los ciclomotores, ¿tienen la consideración de vehículos de motor?.
a) Sí, pero sólo los de cuatro ruedas.
b) No.
c) Sí, porque están provistos de un motor.
2 . ¿Puede un vehículo de tres ruedas arrastrar un remolque?.
a) No, nunca.
b) Sí, cualquier remolque.
c) Si.
3 . Los indicadores de dirección, ¿para qué se utilizan?.
a) No tienen mucha utilidad salvo en vías con mucho tráfico.
b) Para comunicarse con los demás conductores.
c) Únicamente para indicar los cambios de dirección a la derecha o a la izquierda.
4 . Circulando por autovía, un vehículo destinado al transporte de mercancías peligrosas sufre una avería,¿es correcto que un turismo lo remolque?.
a) Sí, pero solamente hasta el taller más cercano.
b) Sí, pero no está permitido remolcar a un vehículo más de 100 kilómetros.
c) No, está prohibido.
5 . ..
a) ...
b) ..
c) ..
6 . En una motocicleta, generalmente, ¿con qué pie se acciona el freno trasero?.
a) Con el pie derecho.
b) Con el pie izquierdo.
c) El freno trasero no se acciona con el pie, se acciona con la mano izquierda.
7 . Como norma general, el pedal de cambio de velocidades de una motocicleta, ¿con qué pie se acciona?.
a) Con el pie izquierdo.
b) El cambio de velocidades de una motocicleta no se acciona con el pie.
c) Con el pie derecho.
8 . En la disposición más generalizada en los mandos de una motocicleta, el acelerador se acciona con …
a) La mano izquierda.
b) El pie derecho.
c) La mano derecha.
9 . Una motocicleta es…
a) un vehículo de tres ruedas simétricas respecto a su eje con una velocidad superior a 45 km/h
b) un automóvil de dos ruedas con motor de cilindrada superior a 50 centímetros cúbicos.
c) un automóvil que tiene sólo dos ruedas.
10 . Como norma general, ¿cuál es el número máximo de remolques o semirremolques que le está permitido arrastrar a un vehículo tractor?
a) Dos, salvo los trenes turísticos que pueden arrastrar hasta cinco remolques.
b) Uno, ya sea remolque o semirremolque.
c) Dos, siempre que uno de ellos, al menos, sea un remolque.
11 . Vehículo es todo aparato...
a) apto para circular por las vías públicas.
b) que tiene un motor.
c) que está en la vía pública.
12 . ¿Está permitido colocar adhesivos en el parabrisas de un turismo?.
a) No, si no han sido previamente homologados.
b) Sí, mientras sea posible la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía.
c) No, está prohibido.
13 . ¿Cómo debe utilizar la primera marcha de su vehículo?.
a) Lo máximo posible.
b) Depende de si el vehículo utiliza gasolina o diésel.
c) El menor tiempo posible, sólo para arrancar.
14 . Un cuadriciclo ligero es un automóvil?.
b) No.
c) Sí.
15 . Un vehículo destinado al alquiler su conductor que se dedica a un uso concatenado e intensivo por un número indeterminado de usuarios dentro de una zona de servicios delimitada. ¿Debe estar disponible, en cualquier momento, para ser utilizado?
a) Sí, los fines de semana con conductor y entre semana sin conductor.
b) Sí, y solicitar su servicio mediante el empleo de aplicaciones móviles.
c) Sí, dentro de un horario.
16 . Con un vehículo de tres ruedas, ¿está permitido arrastrar un remolque?.
a) Sí.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, cualquier remolque.
17 . En el parabrisas de un turismo, ¿está permitido colocar adhesivos?.
a) Sí, mientras el conductor tenga visibilidad sobre toda la vía.
b) No.
c) No, si no están homologados.
18 . Es considerado vehículo especial...
a) Las dos respuestas anteriores son correctas.
b) Al tractor agrícola.
c) El remolque agrícola.
19 . ¿Cuál de las siguientes características pertenece a los vehículos de dos ruedas?.
a) Menos frágiles.
b) Más visibles.
c) Menos estables.
20 . Las personas que circulan en una silla de ruedas con motor, ¿son peatones?.
a) No, porque circulan por la calzada.
b) Sí.
c) .
21 . Son remolques ligeros aquellos cuya MMA...
a) no supera los 750 kg
b) supera los 750 kg.
c) es igual a 750 kg.
22 . En un vehículo que lleve instalado lavafaros, ¿es aconsejable utilizarlos en alguna circunstancia?.
a) Sí, para limpiar la superficie exterior de los faros y conseguir así mejorar, considerablemente, la capacidad de iluminación del vehículo.
b) No, solamente son un elemento decorativo en el vehículo.
c) No, porque podrían rayar el cristal por la parte exterior de los faros.
23 . ¿Está permitido poner pegatinas en el parabrisas de un automóvil?.
a) Sí, siempre que no se vea afectada la visibilidad del conductor sobre toda la vía.
b) No, está prohibido.
c) No, si no han sido revisadas y autorizadas anteriormente.
24 . Es considerado vehículo especial...
a) El remolque agrícola.
b) El tractor agrícola.
c) Las dos respuestas anteriores son correctas.
25 . El peso del cuadriciclo ligero debe de ser...
a) Inferior a 350 kg.
b) Superior a 350 kg.
c) Igual o inferior a 350 kg.
26 . ¿Está permitida la colocación en un turismo de vidrios tintados no homologados?.
a) No, están prohibidos.
b) Sí, puesto que no son elementos que influyan en la seguridad vial.
c) Sí, pero solamente en las ventanillas delanteras.
27 . En los vehículos de servicio público y en los autobuses, ¿está permitido superar la masa máxima autorizada para el vehículo?
a) Sí, siempre que se trate de un servicio regular de pasajeros y su trayecto no supere los 50 kilómetros.
b) Sí, siempre que el número de viajeros no supere al número de plazas autorizas.
c) No, en ningún caso.
28 . Una motocicleta, ¿es un automóvil?.
a) No, sólo son automóviles los vehículos de cuatro o más ruedas.
b) No.
c) Sí.
29 . ¿Cuál de los siguientes vehículos es un ciclo?.
a) El ciclomotor.
b) El patinete eléctrico.
c) La bicicleta.
30 . Con el cristal seco, ¿se debe activar el limpiaparabrisas?.
a) Sí, porque así le haré un mejor lavado.
b) No, porque se puede rayar.
c) Sí, porque de esta forma funcionará mejor.