1 . ¿Cómo se debe agarrar el volante?.
a) Con los brazos un poco doblados.
b) Con los brazos muy doblados.
c) Con los brazos muy estirados.
2 . Desde el punto de vista de la circulación, ¿es una motocicleta un automóvil?.
a) Sí.
b) No, porque los automóviles son los turismos.
c) Sí, porque es un vehículo que se mueve por sí mismo.
3 . Una motocicleta, ¿es un automóvil?.
a) No, porque todos los automóviles tienen cuatro ruedas.
b) Si, porque todos los vehículos que tienen motor son automóviles.
c) Si, porque es un vehículo de motor destinado al transporte de personas.
4 . Los ciclomotores, ¿tienen la consideración de vehículos de motor?.
a) Si, pero solo los de cuatro ruedas.
b) Sí, porque están provistos de un motor.
c) No
5 . ¿Puede un vehículo de tres ruedas arrastrar un remolque?.
a) Si.
b) No, nunca.
c) Sí, cualquier remolque.
6 . Se considera vehículo a todo aparato…
a) Apto para circular por las vías públicas.
b) Que tiene un motor.
c) Que está en la vía pública.
7 . En los vehículos de servicio público y en los autobuses, ¿está permitido superar la masa máxima autorizada para el vehículo?
a) Sí, siempre que se trate de un servicio regular de pasajeros y su trayecto no supere los 50 kilómetros.
b) Sí, siempre que el número de viajeros no supere al número de plazas autorizas.
c) No, en ningún caso.
8 . Se debe revisar peródicamente el nivel de líquido lavaparabrisas...
a) Regularmente.
b) Cada seis meses.
c) Anualmente
9 . Un semirremolque es un...
a) Vehículo diseñado para ser remolcado por un vehículo de motor.
c) Vehículo diseñado para acoplarse a un automóvil.
10 . ¿Cuál de las siguientes características pertenece a los vehículos de dos ruedas?.
a) Más visibles.
b) Menos estables.
c) Menos frágiles.
11 . ¿Puede el navegador hacer la función de controlador de velocidad?
a) Sí, aunque la principal fuente de información ha de ser el velocímetro.
b) No, sólo el velocímetro puede hacer esa función.
c) No, nosotros tenemos que fijarnos sólo en la velocidad marcada por la señalización.
12 . Es considerado vehículo especial...
a) Las dos respuestas anteriores son correctas.
b) El remolque agrícola.
c) Al tractor agrícola.
13 . Un ciclomotor de dos ruedas es un vehículo con un motor de cilindrada...
a) No superior a 50 centímetros cúbicos y una velocidad máxima no superior a 45 Km/h.
b) No inferior a 50 centímetros cúbicos si es de combustión interna.
c) Inferior a 50 centímetros cúbicos.
14 . Un ciclomotor de dos ruedas es un vehículo con un motor de cilindrada...
a) superior a 50 centímetros cúbicos si es de combustión interna.
b) no superior a 50 centímetros cúbicos y una velocidad máxima no superior a 45 km/h.
c) inferior a 50 centímetros cúbicos.
15 . Circulando por autovía, un vehículo destinado al transporte de mercancías peligrosas sufre una avería,¿es correcto que un turismo lo remolque?.
a) Sí, pero solamente hasta el taller más cercano.
b) No, está prohibido.
c) Sí, pero no está permitido remolcar a un vehículo más de 100 kilómetros.
16 . Los indicadores de dirección, ¿para qué se utilizan?.
a) Únicamente para indicar los cambios de dirección a la derecha o a la izquierda.
b) No tienen mucha utilidad salvo en vías con mucho tráfico.
c) Para comunicarse con los demás conductores.
17 . En el parabrisas de un turismo, ¿está permitido colocar adhesivos?.
a) No.
b) No, si no están homologados.
c) Sí, mientras el conductor tenga visibilidad sobre toda la vía.
18 . ..
a) ..
b) ..
c) ...
19 . ¿Está permitida la colocación en un turismo de vidrios tintados no homologados?.
a) Sí, pero solamente en las ventanillas delanteras.
b) No, están prohibidos.
c) Sí, puesto que no son elementos que influyan en la seguridad vial.
20 . Con el permiso de la clase B se puede conducir un automóvil de hasta 3.500 Kilogramos de MMA y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve, ¿se le puede enganchar un remolque de hasta 750 Kilogramos?.
a) No.
b) Sí, si el conductor lleva más de un año con el permiso.
c) Sí.
21 . En la disposición más generalizada en los mandos de una motocicleta, el acelerador se acciona con …
a) La mano derecha.
b) La mano izquierda.
c) El pie derecho.
22 . El peso del cuadriciclo ligero debe de ser...
a) Igual o inferior a 350 kg.
b) Inferior a 350 kg.
c) Superior a 350 kg.
23 . ¿Cuál de los siguientes vehículos es un ciclo?.
a) El ciclomotor.
b) El patinete eléctrico.
c) La bicicleta.
24 . ¿Qué es un tren turístico?.
a) Un automóvil.
b) Un vehículo especial de servicios.
c) Un vehículo especial en curvas.
25 . Para una posición correcta de las manos de un conductor al volante debe tener en cuenta que...
a) Los dos brazos deben ir cruzados.
b) Si los radios del volante coinciden con la posición de las tres menos cuarto de las agujas del reloj, las manos deben ir en los radios.
c) Las manos deben ir en la posición de las dos menos diez o tres menos cuarto de las agujas del reloj.
26 . Un cuadriciclo ligero es un automóvil?.
b) No.
c) Sí.
27 . En un vehículo que lleve instalado lavafaros, ¿es aconsejable utilizarlos en alguna circunstancia?.
a) No, porque podrían rayar el cristal por la parte exterior de los faros.
b) Sí, para limpiar la superficie exterior de los faros y conseguir así mejorar, considerablemente, la capacidad de iluminación del vehículo.
c) No, solamente son un elemento decorativo en el vehículo.
28 . El automóvil es un vehículo de motor que sirve normalmente…
a) Para transportar personas o cosas o ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con ese fin.
b) Para realizar obras o determinados servicios.
c) Para la realización de trabajos agrícolas
29 . ¿Está permitido colocar adhesivos en el parabrisas de un turismo?.
a) No, si no han sido previamente homologados.
b) No, está prohibido.
c) Sí, mientras sea posible la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía.
30 . Conforme a las definiciones recogidas en el Reglamento General de Vehículos, un remolque o semirremolque concebido y acondicionado para ser utilizado como vivienda móvil, permitiéndose el uso de su habitáculo cuando el vehículo se encuentra estacionado, es...
a) una autocaravana.
b) un vehículo acondicionado.
c) una caravana