1 . Un coche de policía...
a) está obligado a hacer uso ponderado de su régimen especial y únicamente cuando circule en servicio urgente.
b) tiene preferencia absoluta sobre los demás usuarios de la vía.
c) no tiene preferencia por vías interurbanas.
2 . ¿Puede estar situada la palanca de cambio de marcha en el salpicadero?.
a) No, nunca ya que resultaría incómoda.
b) Sí, pero no es lo más habitual.
c) Sí, pero únicamente en los vehículos con gran MMA.
3 . ¿Cómo se debe agarrar el volante?.
a) Con los brazos muy estirados.
b) Con los brazos muy doblados.
c) Con los brazos un poco doblados.
4 . Un ciclomotor, ¿tiene motor?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, pero no se considera vehículo de motor.
5 . ¿Qué características tiene una bicicleta de pedaleo asistido?
a) Es una bicicleta con cambio de marchas para disminuir el esfuerzo de la persona que conduce.
b) Es una bicicleta con motor considerada como un ciclomotor de dos ruedas.
c) Es una bicicleta que tiene un motor con potencia no superior a 0,5 Kw y que no puede superar los 25km/h.
6 . ¿Qué clases de vehículos especiales existen?.
a) Vehículos especiales remolcados.
b) Vehículos especiales remolcados y autopropulsados.
c) Vehículos especiales autopropulsados.
7 . ¿Está permitida la colocación en un turismo de vidrios tintados no homologados?.
a) Sí, puesto que no son elementos que influyan en la seguridad vial.
b) No, están prohibidos.
c) Sí, pero solamente en las ventanillas delanteras.
8 . Se considera vehículo a todo aparato…
a) Que tiene un motor.
b) Que está en la vía pública.
c) Apto para circular por las vías públicas.
9 . ¿Está permitido colocar adhesivos en el parabrisas de un turismo?.
a) No, si no han sido previamente homologados.
b) No, está prohibido.
c) Sí, mientras sea posible la visibilidad diáfana del conductor sobre la vía.
10 . Las escobillas de su parabrisas se denominan limpiaparabrisas y los chorros de agua que salen impulsados se llaman lavaparabrisas. ¿Deben estar las escobillas siempre en correcto estado de uso?.
a) No.
b) Sí.
c)
11 . ¿Puede un vehículo de tres ruedas arrastrar un remolque?.
a) Sí, cualquier remolque.
b) No, nunca.
c) Si.
12 . Un ciclomotor puede circular como máximo a una velocidad de…
a) 45 km/h pudiendo superarla en 20 km/h para adelantar.
b) 45 km/h.
c) 70 km/h.
13 . En un vehículo que lleve instalado lavafaros, ¿es aconsejable utilizarlos en alguna circunstancia?.
a) No, solamente son un elemento decorativo en el vehículo.
b) No, porque podrían rayar el cristal por la parte exterior de los faros.
c) Sí, para limpiar la superficie exterior de los faros y conseguir así mejorar, considerablemente, la capacidad de iluminación del vehículo.
14 . ¿Qué es un tren turístico?.
a) Un vehículo especial de servicios.
b) Un vehículo especial de obras.
c) Un automóvil.
15 . Los indicadores de dirección (intermitentes) se accionan mediante un mando colocado junto al volante. Si presiona la palanca hacia arriba, ¿cuál se encenderá?.
a) El derecho.
b) El izquierdo.
c) Ninguno.
16 . ¿Un vehículo de tres ruedas puede ser considerado un ciclomotor?.
a) No, sólo los de dos ruedas.
b) Sí, de dos ruedas, tres y también los cuadriciclos ligeros.
c) Sí, solo los de dos y tres ruedas.
17 . En un turismo para cinco plazas, incluido el conductor, ¿está permitido que viajen 6 personas?.
a) No, porque no se puede sobrepasar el número de plazas autorizado.
b) Sí, cuando no se supera la MMA del vehículo.
c) Sí, cuando el vehículo circula en vías urbanas.
18 . Las personas que circulan en una silla de ruedas con motor, ¿son peatones?.
a) No, porque circulan por la calzada.
b) Sí.
c) .
19 . Por tranvía se entiende el vehículo…
a) Especial.
b) Turístico.
c) Que marcha por raíles instalados en la vía.
20 . ¿Cuál de las siguientes características pertenece a los vehículos de dos ruedas?.
a) Menos estables.
b) Más visibles.
c) Menos frágiles.
21 . Los vehículos especiales son…
a) Autopropulsados y remolcados.
b) Únicamente agrícolas.
c) Vehículos sin motor.
22 . ¿Está permitido colocar adhesivos en el parabrisas de un turismo?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, mientras sea posible la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía.
c) No, si no han sido previamente homologados.
23 . Vehículo es todo aparato...
a) que está en la vía pública.
b) que tiene un motor.
c) apto para circular por las vías públicas.
24 . Las motocicletas y ciclomotores son medios de transporte…
a) Utilizados cada vez con mayor frecuencia.
b) Difíciles de manejar.
c) Que por su incomodidad cada vez se utilizan menos.
25 . En un turismo de 9 plazas incluido el conductor, ¿pueden viajar 9 niños?.
a) Sí, cuando van a cargo de un adulto.
b) No, porque se supera el número de plazas autorizado.
c) Sí, cuando los niños tienen edades comprendidas entre los 2 años y los 12 años.
26 . Un cuadriciclo ligero, ¿se considera un vehículo de motor?.
a) Si.
b) No.
c) .
27 . Como norma general, el pedal de cambio de velocidades de una motocicleta, ¿con qué pie se acciona?.
a) Con el pie izquierdo.
b) Con el pie derecho.
c) El cambio de velocidades de una motocicleta no se acciona con el pie.
28 . ¿Que es un remolque?.
a) Un vehículo autopropulsado.
b) Un vehículo sin motor.
c) A y B son correctas.
29 . Para una posición correcta de las manos de un conductor al volante debe tener en cuenta que...
a) Si los radios del volante coinciden con la posición de las tres menos cuarto de las agujas del reloj, las manos deben ir en los radios.
b) Los dos brazos deben ir cruzados.
c) Las manos deben ir en la posición de las dos menos diez o tres menos cuarto de las agujas del reloj.
30 . ¿Puede el navegador hacer la función de controlador de velocidad?
a) No, nosotros tenemos que fijarnos sólo en la velocidad marcada por la señalización.
b) No, sólo el velocímetro puede hacer esa función.
c) Sí, aunque la principal fuente de información ha de ser el velocímetro.