1 . Los indicadores de dirección, ¿para qué se utilizan?.
a) No tienen mucha utilidad salvo en vías con mucho tráfico.
b) Únicamente para indicar los cambios de dirección a la derecha o a la izquierda.
c) Para comunicarse con los demás conductores.
2 . Se debe revisar peródicamente el nivel de líquido lavaparabrisas...
a) Anualmente
b) Regularmente.
c) Cada seis meses.
3 . ¿Es correcto sujetar el volante por los radios?.
a) Sí, en todo caso.
b) No, porque se reduciría el margen de maniobra en caso de emergencia.
c) Sí, si están en la posición de las tres menos cuarto o dos menos diez de las agujas de un reloj.
4 . ¿Puede estar situada la palanca de cambio de marcha en el salpicadero?.
a) No, nunca ya que resultaría incómoda.
b) Sí, pero no es lo más habitual.
c) Sí, pero únicamente en los vehículos con gran MMA.
5 . En una motocicleta, generalmente, ¿con qué pie se acciona el freno trasero?.
a) El freno trasero no se acciona con el pie, se acciona con la mano izquierda.
b) Con el pie derecho.
c) Con el pie izquierdo.
6 . ¿Puede instalar láminas adhesivas en las ventanas traseras de su vehículo?.
a) No, si no dispone de un espejo retrovisor interior.
b) No.
c) Sí, si lleva dos espejos retrovisores exteriores.
7 . ¿Qué clases de vehículos especiales existen?.
a) Vehículos especiales autopropulsados.
b) Vehículos especiales remolcados.
c) Vehículos especiales remolcados y autopropulsados.
8 . ¿Cuál de éstos pedales se acciona con el pie izquierdo?.
a) El pedal de embrague.
b) El pedal acelerador.
c) El pedal de freno.
9 . Una motocicleta, ¿es un automóvil?.
a) No.
b) Sí.
c) No, sólo son automóviles los vehículos de cuatro o más ruedas.
10 . El peso del cuadriciclo ligero debe de ser...
a) Igual o inferior a 350 kg.
b) Inferior a 350 kg.
c) Superior a 350 kg.
11 . Es considerado vehículo especial...
a) El remolque agrícola.
b) Al tractor agrícola.
c) Las dos respuestas anteriores son correctas.
12 . ¿Que es la MMA de un vehículo?.
a) La masa del vehículo.
b) La masa máxima autorizada para la utilización del vehículo.
c) La suma de las masas del vehículo de motor y del remolque arrastrado.
13 . Un ciclomotor, ¿se considera un vehículo de motor?.
a) Sí, porque es un vehículo autopropulsado.
b) Sí, porque tiene un motor pequeño.
c) No.
14 . ¿Está permitido poner pegatinas en el parabrisas de un automóvil?.
a) No, si no han sido revisadas y autorizadas anteriormente.
b) No, está prohibido.
c) Sí, siempre que no se vea afectada la visibilidad del conductor sobre toda la vía.
15 . Un vehículo articulado, ¿es un conjunto de vehículos?.
a) No.
c) Sí.
16 . Una motocicleta, ¿es un automóvil?.
a) Si, porque es un vehículo de motor destinado al transporte de personas.
b) No, porque todos los automóviles tienen cuatro ruedas.
c) Si, porque todos los vehículos que tienen motor son automóviles.
17 . ¿Cuál de los siguientes vehículos es un ciclo?.
a) La bicicleta.
b) El patinete eléctrico.
c) El ciclomotor.
18 . Un semirremolque es un...
a) Vehículo diseñado para acoplarse a un automóvil.
c) Vehículo diseñado para ser remolcado por un vehículo de motor.
19 . ¿Qúe es un remolque?.
a) Un vehículo autopropulsado.
b) Un vehículo no autopropulsado.
c) A y B son correctas.
20 . ¿Cuál de las siguientes características pertenece a los vehículos de dos ruedas?.
a) Menos estables.
b) Menos frágiles.
c) Más visibles.
21 . ¿Qué es un tren turístico?.
a) Un automóvil.
b) Un vehículo especial de servicios.
c) Un vehículo especial en curvas.
22 . Desde el punto de vista de la circulación, ¿es una motocicleta un automóvil?.
a) Sí, porque es un vehículo que se mueve por sí mismo.
b) Sí.
c) No, porque los automóviles son los turismos.
23 . Una bicicleta provista de motor con una potencia no superior a los 0,5 kw, ¿se considera un ciclomotor?.
a) .
b) Sí, porque es un ciclo con motor.
c) No.
24 . Los vehículos especiales son…
a) Vehículos sin motor.
b) Autopropulsados y remolcados.
c) Únicamente agrícolas.
25 . Las escobillas de su parabrisas se denominan limpiaparabrisas y los chorros de agua que salen impulsados se llaman lavaparabrisas. ¿Deben estar las escobillas siempre en correcto estado de uso?.
a) No.
b) Sí.
26 . ¿Está permitida la colocación en un turismo de vidrios tintados no homologados?.
a) Sí, pero solamente en las ventanillas delanteras.
b) No, están prohibidos.
c) Sí, puesto que no son elementos que influyan en la seguridad vial.
27 . Desde el punto de vista de la circulación, ¿es una motocicleta un automóvil?.
a) Sí, porque es un vehículo que se mueve por sí mismo.
b) Sí.
c) No, porque los automóviles son los turismos.
28 . Es considerado vehículo especial...
a) El tractor agrícola.
b) El remolque agrícola.
c) Las dos respuestas anteriores son correctas.
29 . El permiso que autoriza a conducir turismos, ¿le permite conducir un conjunto de vehículos formado por un camión de 3.500 Kilogramos de masa máxima autorizada y un remolque ligero?.
a) Sí.
b) No, porque la suma de la masa de los vehículos supera los 3.500 Kilogramos.
c) No, porque con el permiso de la clase B no se permite conducir camiones.
30 . Cuando el freno de estacionamiento o de mano se acciona mediante una palanca, ¿qué debe hacerse para que el vehiculo quede inmovilizado?.
a) Tirar de la palanca hacia arriba.
b) Tirar de la palanca hacia arriba hasta la mitad de su recorrido.
c) Empujar la palanca hacia abajo.